El pasado mes de febrero se celebró nuestro Talent Day 2024 que ha tenido lugar en Bogotá (Colombia) y ha visto la participación de grandes expertos, directores y responsables de las áreas de talento humano en empresas de importancia internacional.
El pasado 29 de febrero, EUDE Business School organizó en su sede en Bogotá (Colombia) un evento disruptivo e innovador. Se trata de la segunda edición de Talent Day 2024, que ha reunido a los directores y responsables de las áreas de talento humano de distintas empresas de importancia internacional: Alpina, Belcorp, FEC, Cámara Colombiano de Comercio Electrónico, Avianca, Coomeva, Marblehh, Coomeva, Unipiloto, Emermérdica, Fagas, Área Andina, Avista, Medivaric, Cinemark, CET, Alsea, Adebol, KPMG, Cencosud, TibJob, Fedejhonson, Foncencosud, Nueva EPS, Fincomercio, entre otras.
Al inicio del evento, EUDE Business School quiso hacer entrega a José Leonardo Valencia, Rector Nacional, Fundación Universitaria del Área Andina, del reconocimiento por la innovación aplicada a la gestión de personas en organizaciones de fuerte crecimiento. Álvaro Dantart, director de Relaciones Internacionales de EUDE, fue el encargado de entregar el reconocimiento.
Álvaro Dantart, entregando el reconocimiento a José Leonardo Valencia
El evento estuvo dirigido por Silvia Casas, directora de la Delegación Colombia de EUDE, quién recordó el objetivo del encuentro:
“Nuestra invitación para este día es ser parte del grupo selecto de organizaciones que se preocupan y comprometen por la formación de los trabajadores de Latinoamérica, porque para EUDE, tú eres el protagonista de nuestro evento”.
Durante la jornada se debatieron las principales tendencias y novedades del mundo actual a través de la experiencia de profesionales de primer nivel del talento humano. A lo largo de la mañana tomaron la palabra tres expertos.
El primer ponente en participar fue David Parra Alfonso, Gerente General Los Hornitos, quien impartió una charla, bajo el título “Liderando con corazón: La historia de Hornitos y la creación de una cultura familiar”. Parra cuenta con más de 10 años de experiencia en empresa de familia, implementando gobierno corporativo, estructuración de empresa, modelo de negocio, organización de procesos, planeación estratégica. Crecimiento de la empresa de familia duplicando las ventas en los últimos 5 años.
David Parra Alfonso, Gerente General Los Hornitos
“Estar cercano a la academia como EUDE es una oportunidad para formarse en diversas competencias que son tan necesarias en el mundo cambiante en el que vivimos, con tantos modelos de liderazgo y con tantas competencias que hoy en día se requieren”.
La segunda charla estuvo a cargo de David Vicent Gandía, docente colaborador de EUDE Business School con su Cápsula de networking: basada en la herramienta canvas de cocreación sobre el nuevo perfil 5.0.
David es especialista en planificación, marketing e innovación en turismo, con más de 18 años de experiencia, 10 de ellos en la región de las Américas. Colaborador OMT y OEA, experto del barómetro OMT, ha trabajado para entidades públicas y privadas en planes estratégicos de turismo, y planes de marketing. También sobre estrategias de innovación y capacitaciones especializadas en ámbitos vinculados al desarrollo sostenible de los territorios. Licenciado en planificación turística por la universidad de Alicante y MBA en dirección de empresas turísticas por el Business School.
Y, por último, tuvo lugar un interesante coloquio en la que pudieron participar activamente los directicos y profesionales asistentes al evento. Para guiarlos por esta interesante actividad tuvimos el placer de contar con la participación de Julio Sanz Galindo, autor del libro “Si quieres ser líder, OJO No cometas estos errores”.
Docente colaborador EUDE Business School. Speaker EXMA. Estratega, VP, Fintech, banca, juntas directivas, innovación, ventas, CX, transformación digital, mercadeo. Con una trayectoria de más de 25 años en cargos de negocio. Vicepresidente de dos bancos y una procesadora de pagos ACH Colombia. Profesor de yoga certificado en la academia Satyananda. Coach espiritual, maestro de meditación del instituto “I am”, de Claudia Luna.
Los profesionales de las distintas empresas invitadas han podido disfrutar y conocer de primera mano ejemplos de éxito, como comenta Edika Johana Galindo, Oficial de cumplimiento en Adebol; “Quiero resaltar la conferencia de David Parra, fue una charla muy inspiradora en la que pudimos conocer más sobre la historia y evolución de este negocio familiar y cómo poder aplicarlo a otros modelos”.
Sin duda, fue un día lleno de aprendizaje, inspiración y conexiones significativas. Esperamos que todos los participantes vayan con nuevas ideas y estrategias para potenciar el talento en sus organizaciones y contribuir al crecimiento de la región.
Esta segunda edición de EUDE Talent 2024 ha sido extraordinaria, superando la experiencia de la pasada edición. Desde la Escuela Europea de Dirección y Empresas agradecemos a las compañías que han decidido asistir con interés al evento y el entusiasmo puesto en esta experiencia.
Desde EUDE Business School junto a la Red de Mentoring España hemos organizado un ciclo centrado en entrevistas con directivos y altos cargos de empresas nacionales e internacionales de primer nivel.
El objetivo es conocer de primera mano cómo dirigir con éxito una empresa, qué estrategias se deben llevar a cabo y cómo adaptarse al cambio en un momento tan cambiante y volátil como el actual.
Este análisis profundo abarca temas críticos como la gestión de la diversidad, estrategias de gobernanza corporativa, prácticas sostenibles y la adaptación a cambios dinámicos en el entorno empresarial. A través de estas conversaciones, se revela un consenso sobre la importancia de la integridad, la transparencia y la innovación en el liderazgo.
En este ciclo de Diálogo con consejeros han participado importantes directivos y profesionales de empresas nacionales e internacionales. Queremos dar las gracias por su participación y por sus valiosas aportaciones a Nuria Vilanova, presidenta de ATREVIA; Gustavo Vergara CFO en AFIRME Grupo Financiero; Javier Moreno, Consejero independiente Banco Pichincha; Socorro Fernández, Presidenta de OFG; Javier Fernández Aguado, Socio Director de MindValue; Alfonso Jiménez, Partner en Exec Avenue; Mariano Vilallonga, CEO de GesDireccion y Manuel Vega-Leal, CEO en Grupo Kloos.
Las contribuciones de estos líderes resaltan la necesidad de una gobernanza corporativa sólida que apoye la innovación y la adaptabilidad, manteniendo al mismo tiempo un compromiso firme con los principios éticos y la responsabilidad social.
La diversidad en los consejos de administración es otro tema recurrente, enfatizando cómo diferentes perspectivas pueden enriquecer la toma de decisiones y impulsar el éxito empresarial. Además, las discusiones subrayan la importancia de la formación continua y el desarrollo profesional para mantenerse al día con las tendencias emergentes.
En este dossier hemos querido reunir los mejores consejos de nuestros invitados a lo largo de los 8 encuentros que se han llevado a cabo.
Las áreas mejor valoradas han sido la formación online, con 5 estrellas; y la metodología académica y la empleabilidad, con 4 estrellas.
La obtención de esta distinción supone un hito significativo para EUDE Business School. Es un reflejo del arduo trabajo y dedicación de nuestro equipo académico, personal administrativo y, sobre todo, de nuestros estudiantes. La calificación de 4 QS Stars sitúa a EUDE entre las mejores instituciones clasificadas de este rating a nivel internacional.
EUDE ha conseguido la máxima puntuación, 5 QS Stars, en el ámbito de formación online. Actualmente, 13.000 alumnos cursan nuestros másteres a distancia. Conocer que la formación de nuestros estudiantes alcanza los estándares óptimos de educación es el mejor reconocimiento a un duro trabajo de nuestro equipo docente.
La satisfacción de los estudiantes asciende hasta casi el 95%, uno de los logros que más nos enorgullece como institución. Por otra parte, en términos de empleabilidad, EUDE ha obtenido 4 QS Stars. Concretamente, la tasa de graduados de nuestra escuela trabajando en activo se eleva hasta el 93.9%.
Miguel Hermida, director general de EUDE, ha subrayado “el éxito que este reconocimiento supone para la institución. De esta forma, nuestros alumnos pueden comprobar que han depositado su confianza en una formación de calidad, internacional y enfocada a su futuro laboral”.
“Detrás de este reconocimiento hay un trabajo duro por parte del claustro de profesores; mucha dedicación y una fuerte vocación profesional y docente. Saber que nuestro trabajo se pone en valor nos inspira a continuar formando a los líderes del futuro. Esa es la principal razón por la que hacemos esto, y ver los frutos de recompensas así, merece la pena”, apunta Juan Díaz del Río, director académico de EUDE.
En EUDE Business School, celebramos este logro y nos comprometemos a seguir superando expectativas y alcanzando nuevos niveles de excelencia en la educación empresarial.
Esta semana tendrá lugar el III Congreso Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo que organiza el Consejo Colombiano de Seguridad en Yopal.
Yopal será la sede del congreso regional en seguridad y salud en el trabajo, que se llevará a cabo los días 22 y 23 de noviembre, en el Centro de Convenciones de la Cámara de Comercio de Casanare. Y como en pasadas ocasiones, EUDE Business School estará presente y participará activamente impartiendo una ponencia de la mano de Silvia Marcela Casas, Delegada EUDE Colombia.
Desde el Consejo Colombiano de Seguridad, la prioridad es promover un entorno laboral en el que los trabajadores se desenvuelvan de manera segura y saludable, y esto se logra a través de la actualización constante de conocimientos y competencias. En este contexto, EUDE desempeña un papel fundamental al fortalecer las habilidades de los líderes en seguridad y salud en el trabajo, adoptando la perspectiva del Liderazgo SORF. Este enfoque promueve líderes seguros, resilientes, optimistas y flexibles, quienes son clave para la creación de ecosistemas de prevención y una cultura sostenible en seguridad y salud en el trabajo.
“Para EUDE es fundamental participar en congresos gremiales de primer nivel, ya que nos permite tener un contacto muy cercano con las empresas del país para conocer sus necesidades y enfrentar los desafíos conjuntamente en materia de capacitación. En esta ocasión, con la ponencia que desarrollaremos dentro de la agenda académica del congreso, hablaremos de cómo el deterioro de la salud mental de los trabajadores representa un riesgo silencioso, y la importancia de crear ecosistemas saludables en el trabajo”, comenta Silvia Casas.
Silvia Marcela Casas, Delegada EUDE Colombia, participará en el congreso impartiendo la ponencia “Conectando los hilos: Determinantes sociales de la salud mental, sostenibilidad emocional y salud social”.
Según la OMS, el 40% de los trabajadores presentan altos niveles de estrés laboral, ocasionando pérdidas en el impacto de la productividad. El deterioro de la salud mental es un riesgo silencioso, por esta razón, la inclusión emocional es un componente vital del bienestar laboral y la clave para prevenir las enfermedades y riesgos asociados en el trabajo.
Contenido:
Este semana hemos recibido en EUDE Business School a más de 60 alumnos de la primera quincena del PDDI. Quienes durante dos semanas vivirán una experiencia internacional en Madrid.
Como en pasadas ediciones, este mes de noviembre en EUDE Business School hemos tenido el placer de recibir a más de 60 alumnos del Programa de Desarrollo Directivo Internacional (PDDI), quienes durante dos semanas están disfrutando de una experiencia internacional en nuestras aulas de Madrid. Además, de conocer de primera mano lugares emblemáticos de la capital española y grandes profesionales de diferentes sectores.
Es un programa intensivo de 15 días, que permite a los alumnos a asistir a clases en EUDE, y a jornadas de trabajo en las empresas más importantes de España. Está enfocado como complemento perfecto para los estudiantes de la modalidad online de cualquier área académica, que quieran vivir una experiencia internacional ampliando su networking y conociendo compañeros con los mismos intereses.
En esta edición de noviembre 2023, los alumnos están recibiendo clases intensivas de todas las áreas formativas, management, recursos humanos, comercio internacional, marketing, finanzas…Sesiones impartidas por profesionales en activo y docentes de primer nivel como Fernando Moroy, Nicolás Martínez López, Francisco Manuel Erdozain López, entre otros.
Como complemento a estas clases teóricas, los alumnos podrán disfrutar de visitas a empresas de gran prestigio e importancia. Además, para conocer la ciudad, los estudiantes tienen la oportunidad de asistir a una visita turística por el centro histórico de Madrid, a través de la cual, podrán pasear por algunas de las zonas más emblemáticas, y conocer las historias populares y costumbres de los madrileños.
El miércoles 8 de noviembre celebramos un nuevo seminario “Gestión de riesgos y oportunidades: cómo controlar pérdidas y convertirlas en beneficios”.
Programado dentro de nuestra agenda de actividades, esta semana tuvimos el privilegio de recibir en EUDE Business School a Carlos Eduardo Vanegas Lotero, miembro del Consejo Colombiano de Seguridad y asesor de juntas directivas, además de profesor y conferenciante en universidades, escuelas de negocio e instituciones, tanto de Colombia como de numerosos países en Hispanoamérica. En este seminario, Vanegas expuso la importancia de contar con los riesgos y oportunidades a la hora de crear una buena estrategia de negocio, así como de saber detectarlos.
El seminario profundizó en la metodología necesaria para saber identificar las oportunidades que puede aprovechar una empresa, cómo incorporarlas a su estrategia de negocio y moldear las capacidades de la compañía para mejorar la competitividad y obtener mejores resultados.
A través de ejemplos cotidianos que permitían a los alumnos empatizar y entender mejor los diferentes contextos empresariales, Vanegas explicó cómo aprovechar situaciones en las que existe un riesgo y poder transformarlo en una oportunidad. “Es clave entender que el camino entre el objetivo y la meta de un negocio es difícil y empedrado, no es una carretera recta”, resumió Vanegas.
Desde EUDE Business School queremos agradecer a Carlos Vanegas por acudir a nuestro seminario y formar a nuestros alumnos en este área clave para desarrollar una estrategia de negocio. Es emocionante contar con personalidades brillantes en el ámbito empresarial que consolidan el compromiso de EUDE Business School con la innovación y la enseñanza.