Analizamos la situación del Bitcoin en El Salvador con el experto Adolfo Contreras

Este 7 de octubre hemos impartimos en EUDE un interesante webinar bajo el título “Perspectivas de Bitcoin tras el anuncio de El Salvador” impartido por Adolfo Contreras, Directivo Digital y Consultor de Bitcoin.

 

La reciente legalización de Bitcoin en El Salvador tiene potencialmente grandes consecuencias que hay que ir analizando poco a poco a medida que se vayan concretando las disposiciones de la ley pues como siempre, “el diablo está en los detalles”. En este webinar Adolfo Contreras, Directivo Digital y Consultor de Bitcoin arrojó un poco de luz sobre por qué esas consecuencias son más relevantes para los poseedores de Bitcoin que para Bitcoin en sí.

 

La conferencia fue impartida por todo un experto en el área, Adolfo Contretas Ruíz de Alda  quien cuenta con una amplia experiencia en Dirección y Desarrollo de Negocio. Ha trabajado como Country Manager en Meteo Group durante seis años y en 2016 fundó su propia Consultora de negocio especializada en Fintech y Bitcoin. Ahora también desempeña el puesto de  Director de Negocio Institucional en Prosegur Crypto.

 

“Perspectivas de Bitcoin tras el anuncio de El Salvador”

 

Adolfo se mostró cercano y divertido durante toda la sesión y amenizó el tema sin entrar en demasiados tecnicismos, hablando claro y conciso. Comenzó su intervención situando el origen del Bitcoin y su desarrollo hasta el momento actual. Para centrarse después en la nueva situación en El Salvador tras el anuncio hace casi un mes de la introducción del Bitcoin como moneda de curso legal en el país. 

 

Después explicó las distintas ventajas que presenta el Bitcoin como método de pago, como la mínima inflación, sus bajos costes de mantenimiento o el mínimo deterioro, para entender por qué El Salvador ha efectuado este cambio y ha introducido al Bitcoin dentro de sus operaciones monetarias. Cabe destacar que “es un país en el que alrededor del 70% de la población no tiene acceso a servicios bancarios”.  Y existe una fuerte economía sumergida con intercambios de divisas legales e ilegales.

 

Pero no es oro todo lo que reluce, y en este lanzamiento existen grandes sombras e incógnitas sobre este nuevo sistemas de pagos, en el que existe una fuerte oposición política, desconocimiento de la población y falta de acceso. Y hay que recordar que “el Bitcoin es, sobre todo, un mecanismo de ahorro, por lo que es poco probable que los Salvadoreños demanden saldos en tesorería de Bitcoin en contraposición al USD”. 

 

La sesión finalizo con una interesante ronda de preguntas, en las que los asistentes pudieron plantearle sus dudas a Adolfo y profundizar más sobre el tema del Bitcoin y su introducción dentro del sistema de pagos de un país, en este caso, El Salvador.

 

Desde EUDE Business School queremos dar las gracias a Adolfo Contreras por la jornada tan interesante que vivimos. Agradecemos que compartiera con nosotros sus conocimientos y experiencias en relación al Bitcoin y las Criptomonedas y esperamos poder seguir contando con su colaboración, para formar a nuestros alumnos.

 

Accede aquí a la sesión completa 

EUDE Business School será partner académico del VI Foro de Logística de España

Los próximos 19 y 21 de octubre se celebra el VI Foro de Logística de España, del cual EUDE Business School ha sido nombrada partner académico y oficial del evento. 

 

Bajo el lema oficial “JOB LOGISTICS 2030: el futuro del empleo y el talento Logístico”, la organización Foro de Logística ha anunciado oficialmente la celebración de la VI Foro de Talento Logístico. La cita, en formato híbrido, tendrá lugar el próximo día 19 de octubre en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, desde donde se emitirá vía streaming para España y el 21 de Octubre para Latinoamérica.

 

En esta edición, y por segunda vez consecutiva, EUDE Business School tiene el placer de ser partner académico y oficial del evento.  Junto con otras empresas e instituciones de primer nivel, se ha encargado de apoyar el desarrollo del evento y hacer que se convierta en una realidad, adaptándolo a las necesidades que permite la nueva normalidad. 

 

¿Qué es el Foro de Talento Logístico?

 

El Foro de Talento Logístico es principal foro de empleo y talento del sector logístico que viene desarrollándose desde 2016. Se trata de un espacio de diálogo, reflexión y análisis para los profesionales y las empresas del sector logístico y otras organizaciones e instituciones, profesionales, empresariales y académicas que estén interesadas en participar en la atención de las necesidades que en materia de empleo y gestión de talento que tiene el sector de Logística.

 

A través de Foro de Talento Logístico se dan a conocer las mejores prácticas del ámbito de la gestión de talento del sector logístico, ofreciendo visibilidad a las empresas logísticas que buscan talento y ofrecen empleo de calidad que permite el desarrollo de una logística sostenible y de calidad.

 

El Foro de Talento Logístico pretende trabajar en la mejora de la marca del sector logístico como empleador (Branding Employer) y generar oportunidades de desarrollo para los profesionales de más alto nivel y cualificación, que necesita el sector en sus diferentes segmentos y actividades.

 

En esta VI Edición de Foro de Talento Logístico se celebrará de manera híbrida (presencial en Barcelona y retransmitido en streaming para España y Latam)  y contaremos con:

 

1. La presentación del VI Estudio de Empleo y Talento Logístico elaborado conjuntamente con los principales actores del sector.

2. Conferencistas internacionales de primer nivel abordando los temas de máxima actualidad en el sector.

3. Mesas de debate con representantes de las principales empresas logísticas de ámbito internacional y representantes de instituciones y organizaciones profesionales y académicas de España, Europa y Latam.

4. En paralelo al evento se celebrará la II Feria de Empleo Logístico Virtual donde las empresas logísticas pueden presentar sus ofertas de empleo y necesidades de talento, y donde los candidatos y centros de formación y universidades pueden ofrecer su candidatura o sus bolsas de empleo.

 

INSCRÍBETE AQUÍ

 

EUDE Business School y EUDE Emprende patrocinan y participan en el evento FEX para emprendedores

EUDE Business School junto a EUDE Emprende son los patrocinadores principales en el evento FEX “De cero a empresario” en el que también participarán a través de 4 ponencias de expertos y profesionales de la casa. 

 

Del 1 al 3 de diciembre tendrá lugar el evento internacional FEX “De cero a empresario” el setting más completo de planificación y estrategia empresarial.  Debido a la pandemia, las jornadas serán en modelo virtual con charlas, ponencias y actividades.  De este modo, se amplía el alcance para llegar tanto a participantes locales, como internacionales.

 

EUDE Business School apoya y patrocina el evento, animando a todos sus aliados empresariales a participar, al igual que a sus alumnos, ya que es una gran oportunidad de aprender desde todas las áreas empresariales, y sobre todo, conocer los secretos de un emprendimiento exitoso.

Por su parte, EUDE Business School participará durante las tres jornadas del evento con cuatro ponencias sobre distintas áreas de la empresa y el ámbito digital: 

 

Conoce más información sobre el evento aquí 

Desde EUDE Emprende apoyan este tipo de iniciativas y eventos creados entorno al emprendimiento y el sector empresarial, ya que están comprometidos con el impulso de los proyectos que contribuyen a la creación de riqueza empresarial y social.

 

¿Qué es FEX? 

FEX de cero a empresario es “el setting más completo de planificación y estrategia empresarial”, un evento diseñado para emprendedores, empresarios. FEX maneja una metodología única basada en la combinación perfecta de la CIENCIA, EXPERIENCIA y MOTIVACIÓN. Una experiencia profesional inolvidable basada en presentaciones de alto nivel y espacios de networking debidamente sustentados a través de nuestra plataforma virtual añadiendo experiencia profesional y vivencial.

 

Pero no tendrás que esperar hasta diciembre para disfrutar de actividades  y conferencias de primer nivel, desde FEX, han organizado una serie de workshops para trabajar distintas áreas de la empresa y aprender distintas técnicas y habilidades necesarias para liderar tu negocio. El primero de ellos está centrado en el área de marketing y comunicación de la empresa, una parte fundamental para que un negocio tenga éxito. 

 

Workshop “CREA TU PLAN DE MARKETING Y COMUNICACIÓN EN 3 DÍAS” 

Taller 1

Viernes 8 de octubre del 2021 a las 19.10h 

COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA

A cardo de Sebastián Anchatuña Viera, Comunicación Organizacional Pontificia Universidad Católica del Ecuador Director de Comunicación Fénix Corp Gerente TEDIS Tecnologías Disruptivas

 

Taller 2

Sábado 9 de octubre del 2021 a las 19.10h 

DISEÑO GRÁFICO: HERRAMIENTAS BÁSICAS PARA UN DISEÑO GRÁFICO

­A cargo de Anderson Israel Chiliquinga García,  Experto y creativo en diseño Gráfico Publicitario

 

Taller 3

­­­Domingo 10 de octubre del 2021 a las 19.10h 

MARKETING CREANDO MI PLAN DE MARKETING EFECTIVO

A cargo de José David Arévalo Peña, Consultor nominado por la Washington Academy of Political Arts & Sciences, a los Napolitan Victory Awards en la categoría Campaña de Bien Público del Año 2021.

 

INSCRÍBETE AQUÍ

 

Día de la Educación Financiera, por unas finanzas más sostenibles

Desde el año 2015, el primer lunes de octubre, se celebra en España el Día de la Educación Financiera. Este año, tiene lugar hoy 4 de octubre.  Y para celebrarlo, desde EUDE Business School organizamos el webinar “Finanzas sostenibles: presente y futuro de las inversiones” que será impartido por Rafael Damborenea, Docente del área de Finanzas de EUDE Business School.

 

Día de la Educación Financiera, por unas finanzas más sostenibles

 

El objetivo del Día de la Educación Financiera es doble: por un lado, concienciar sobre la importancia de la educación financiera y, por otro, mejorar la educación financiera de la población.  El lema escogido este año es ‘Tus finanzas, también sostenibles‘. “Con este mensaje, queremos trasmitir la importancia que tiene incorporar la sostenibilidad a nuestras finanzas personales”, afirma el Banco de España en su comunicado.

 

Este año se remarca la importancia de que los y las inversoras manejen sus finanzas de forma responsable y eficiente, siendo ejes principales de esta edición la prevención de fraudes y estafas y las finanzas sostenibles.

 

La intención es mancomunar esfuerzos, experiencias y conocimientos.  Promover la educación financiera en todos los segmentos de la población es un aspecto clave para lograr una mayor inclusión y que ésta sea a su vez justa, informada, segura y responsable, indicó la Comisión Nacional de Valores que organiza la iniciativa.

 

WEBINAR | Finanzas sostenibles: presente y futuro de las inversiones

Desde EUDE Business School queremos contribuir a la educación financiera aportando conocimientos y experiencias para ayudar a concienciar de la importancia de las finanzas, tanto en los negocios, como en el día a día. Por ello, desde la escuela hemos organizado el webinar “Finanzas sostenibles: presente y futuro de las inversiones” junto a Rafael Damborenea, Director del área de finanzas online en EUDE.

 

Cada vez más analistas e inversores demandan a las empresas información sobre cómo están gestionando el impacto que tienen en la sociedad, más allá del ámbito financiero, y con especial atención a las cuestiones relacionadas con el buen gobierno corporativo, el cambio climático y la diversidad. En este seminario online hablaremos de cómo estas tendencias se articulan como las únicas alternativas para asegurar el futuro del mundo tal y como lo conocemos hoy.

 

¡Si quieres participar inscríbete aquí, aprovecha la oportunidad!

 

“En el mercado queremos conquistar, al igual que querían los guerreros” hablamos del Samurai en las ventas con la experta Leiko Ortiz

Este 29 de septiembre impartimos en EUDE el último webinar del mes bajo el título “El Samurai de las ventas” impartido por Leiko Ortiz, Gerente de Marketing de Fundapec. 

 

La sesión de este miércoles 29 de octubre bajo el título “El Samurai en las ventas” fue una conferencia motivacional que lleva al participante a ser implacable en su proceso comercial. Basada en herramientas de la neuroventa que permitirán el logro de los objetivos comerciales de forma más certera.

 

Los objetivos de la sesión fueron: 

• Diseñar estrategias comerciales utilizando la neurociencia como base para el desarrollo.

• Entregar herramientas de Motivación y Neuroestategias, con las que puedan a partir de este entrenamiento idear sus acciones del día a día.

• Descubrir las competencias para lograr plantear y alcanzar los objetivos.

 

La encargada de impartir la sesión fue la profesional Leiko Ortiz, Gerente de Marketing de Fundapec. Quien comenzó su exposición presentando su experiencia profesional. Con una presentación muy visual, basada en ejemplos de samurais, fue haciendo similitudes entre los objetivos y acciones de los samurais en la guerra con el ejercicio de los equipos de ventas para conseguir vender.

 

“En el mercado queremos conquistar, al igual que querían los guerreros samurais” de este modo, todo equipo de ventas busca conquistar el mercado, para ello, se debe actuar llevando a cabo acciones comerciales que hagan que los clientes compren nuestro producto o servicio y consigamos triunfar.

 

Sin lugar a duda, fue una sesión muy amena, directa y con mensajes claros con los que Leiko transmitió la importancia de saber enfocar nuestros esfuerzos hacia la estrategia correcta y conocer, tanto nuestros puntos fuertes como débiles y aquellos que debemos reforzar en el equipo y en el producto o servicio.

 

Desde EUDE Business School queremos dar las gracias a Leiko Ortiz por la jornada tan interesante que vivimos. Agradecemos que compartiera con nosotroodos sus conocimientos y experiencias, y esperamos poder seguir contando con su colaboración, para formar a nuestros alumnos fuera de las aulas.

 

Accede aquí a la sesión completa

4 lecciones de comunicación inspirados por la pandemia  

La crisis del coronavirus todavía no ha acabado y debemos aprender a vivir con ello y a manejarnos en la incertidumbre y ante cualquier cambio, la adaptación es fundamental ante situaciones como la que estamos viviendo. De cualquier experiencia negativa siempre se aprenden algunas lecciones para el futuro y esto sucede también en materia de comunicación. Por ello, hablaremos de 4 lecciones de comunicación inspirados por la pandemia.

 

La pandemia del coronavirus le ha dado la vuelta a todo, lo ha sacudido todo, también a los medios de comunicación. Un virus ha puesto a prueba los sistemas de información, cruciales en una crisis de salud pública.

 

¿Cómo han respondido los medios y los/as periodistas a semejante envite? ¿Cómo han gestionado los gobiernos la información? ¿Cuáles son las lecciones de la pandemia?

 

4 lecciones de comunicación inspirados por la pandemia 

1. Lo peor puede suceder. En la previsión de crisis de las empresas debemos contemplar también los supuestos peores. Planificar lo peor no quiere decir necesariamente que se transmitan mensajes negativos a nuestras audiencias, si no que sean tranquilizadores pero adaptados a la realidad y escuchar atentamente a los técnicos cuando nos alertan de que algo puede ir mal.

 

2. La falta de empatía no se perdona. Si hay víctimas o personas perjudicadas, lo primero es mostrar empatía con ellas y/o sus familiares. Boris Johnson fue muy criticado por la falta de sensibilidad que mostró ante la posibilidad de que muriesen miles de personas por coronavirus. Si además esta falta de sensibilidad va ligada a una estrategia acorde y desacertada, las posibilidades de pagar un alto precio por ello son elevadas

 

3. La información falsa es peligrosa. Las fake news se propagan con tanta rapidez como las pandemias. Adoptan formatos creíbles e incluso a veces medios oficiales llegan a compartirlas puntualmente. La mayoría de los medios normalmente acaban verificando sus fuentes y desmintiendo, pero no así fuentes privadas como redes sociales particulares o de grupos.

 

4. La audiencia acude a fuentes creíbles. Durante la pandemia ha crecido la importancia de la credibilidad de la fuente a la hora de informarse. Según un estudio de Kantar vemos que “la confianza en la prensa asciende en un 15% y un 41% en la televisión y la radio”. Los medios “tradicionales” tienen mayor credibilidad para las audiencias.

 

Nos estamos asomando a una nueva realidad donde la comunicación corporativa debe asumir otros retos y funciones. A partir de ya deben ser transversales, centradas en la escucha y buscando la co-participación. Pongámonos manos a la obra que la tarea es ardua, aunque apasionante.

 

Especialízate con EUDE 

Hoy en día, la industria del marketing ofrece un amplio abanico de salidas profesionales en el ámbito digital. El Máster en Marketing Estratégico y Comunicación Digital, responde a la necesidad inmediata de formar profesionales con competencias y habilidades específicas, para afrontar con éxito los retos de las compañías globales.