EUDE participa como organizador en el 2do Congreso de la Micro, Pequeña y Mediana Industria Turística Nacional de CONFETUR

EUDE Business School ha participado en la organización del 2do Congreso de la Micro, Pequeña y Mediana Industria Turística Nacional de CONFETUR. 

 

Esta semana llega el 2do Congreso de la Micro, Pequeña y Mediana Industria Turística Nacional de CONFETUR en el que EUDE Business School ha colaborado en su organización y participa por medio de dos conferencias de expertos en formato virtual.

 

Del 25 al 27 de agosto tendrá lugar el Congreso que en esta edición se celebra en la región de Sucre, en los municipios de Sincelejo, Tolú y Coveñas. Debido a la pandemia, las jornadas serán en modelo híbrido con expositores y actividades tanto en formato presencial como virtual. De este modo, se amplía el alcance para llegar tanto a participantes locales, como internacionales.

 

MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

 

Además de colaborar en la organización del evento, EUDE Business School tendrá la oportunidad de impartir dos sesiones virtuales a cargo de dos grandes profesionales del sector y docentes de la escuela:

 

 

CONFETUR 

 

CONFETUR (Confederación de la Industria Turística de Colombia) es una asociación que promueve, fomenta y contribuye al desarrollo del turismo de Colombia.

Son la representación de las Pymes del turismo. La conforman Hoteles, agencias de viajes, guías de turismo, empresas de transporte turístico, promotores de eventos y convecciones, operadores, asociaciones, restaurantes turísticos, entidades de educación superior, organizaciones no gubernamentales.

 

EUDE Business School agradece a CONFETUR haber contado con su invitación y colaboración en la celebración  del 2do Congreso de la Micro, Pequeña y Mediana Industria Turística Nacional. Esperamos que nuestra alianza perdure en el tiempo y podamos seguir trabajando juntos.

EUDE Business School y la Fundación Universidad Autónoma de Colombia sellan un acuerdo de convalidación de títulos

EUDE Business School y la Fundación Universidad Autónoma de Colombia (FUAC) han sellado un acuerdo donde los estudiantes de ambas casas de estudios podrán obtener una doble titulación.

 

EUDE Business School sigue manteniendo su apuesta por la Internacionalización durante este 2021. La Fundación Universidad Autónoma de Colombia (FUAC) se suma a las instituciones con las que EUDE trabaja y colabora para brindar una formación de calidad, alineada a las demandas actuales del mercado.

 

Para los estudiantes o egresados de las diferentes especializaciones o maestrías de la Fundación Universidad Autónoma de Colombia que quieran obtener un título de maestría internacional con EUDE Business School, deberán cursar tan solo seis meses en la escuela de negocios. La persona podrá escoger el mes en el que quiere iniciar su programa, además contará con un descuento especial por pertenecer a la FUAC.

 

Del mismo modo, los estudiantes de EUDE que quieran obtener un título colombiano tendrán a disposición la Maestría de Negocios Internacionales (SNIES 107703), o las Especializaciones de Gerencia Financiera (SNIES 8621) o Gerencia Tributaria (SNIES 53376) de la FUAC.

 

Este nuevo convenio supone un reconocimiento de la calidad de la formación de EUDE Business School por una Universidad de referencia en Colombia. Además, marca el inicio de una estrecha relación colaborativa, desde EUDE esperamos que esta nueva alianza impulse el desarrollo y la formación académica,

 

Los egresados de EUDE que deseen aplicar a esta posibilidad tienen abierta una convocatoria con inicio el primero de septiembre de 2021, y deberán seguir el siguiente proceso:

 

  1. Para la maestría en Administración de Negocios internacionales (SNIES 107703) cursar un año académico (dos semestres).
  2. Para las especializaciones en Gerencia Financiera (SNIES 8621) o en Gerencia Tributaria (SNIES 53376) cursar un semestre académico.
  3. Tasas para la Maestría por valor de $5.387.000 MLC semestralmente. A esto se le aplicará un descuento del 40% para el primer semestre y un 25% para el segundo semestre por ser egresado de EUDE.
  4. Pagando las tasas para las Especializaciones por valor de $4.309.000 MLC. A esto se le aplicará un descuento del 40% por ser egresado de EUDE.
  5. El siguiente grupo arrancará siempre que se consiga configurar un grupo mínimo de 15 alumnos.

 

Para mayor información y realizar el proceso de admisión u obtener más información, deben dirigirse exclusivamente a la FUAC:

Escribir a convenioeude@fuac.edu.co o postces@fuac.edu.co

 

EUDE presente en el 2do. Comité de Currículo con Empresarios 2021 del Politécnico Grancolombiano

EUDE Business School fue invitada en el 2do. Comité de Currículo con Empresarios 2021 organizado por el Politécnico Grancolombiano que tendrá lugar este 29 de Julio en formato virtual. 

 

El Politécnico Grancolombiano sigue apostando por los eventos y sesiones online con el fin de brindar las mejores oportunidades a sus alumnos, socios y colaboradores. Este jueves 29 de julio tendrá lugar el 2do. Comité de Currículo con Empresarios 2021, con el fin de ofrecer un espacio de conversación entre empresarios nacionales e internacionales.

 

EUDE Business School ha sido invitada a participar en la jornada y será la responsable de la capacitación internacional y certificada en “Habilidades de liderazgo en tiempos de transformación digital” que será impartida por José Antonio Currea, Gerente General de LEGIS y Docente de la escuela.

Politécnico Grancolombiano

 

Universitario de las Américas, conformada por diez universidades en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Panamá y Paraguay. El Politécnico Grancolombiano tiene como fin contribuir a la inclusión social y al desarrollo de la nación, principalmente a través de la oferta de programas en toda la cadena de formación que se distingan por su calidad y pertinencia.

 

La institución es partner de EUDE desde el año 2012,  seguimos apostando por mantener activa esta alianza, ofreciendo a sus alumnos la oportunidad de especializare y realizar una maestría europea que mejore sus oportunidades de futuro. Sin duda alguna, esta participación demuestra una vez más, la estrecha relación de colaboración que existe entre ambas instituciones. Cuyo objetivo principal es aportar y ofrecer formación de calidad y prestigio a todos sus estudiantes.

 

EUDE Business School agradece al Politécnico la invitación a 2do. Comité de Currículo con Empresarios 2021. Esperamos que nuestra alianza perdure en el tiempo y podamos seguir colaborando juntos.

#LiveBusinessVisits | La compañía ALTEN nos abre sus puertas

El pasado 22 de julio tuvimos en EUDE Business School una sesión muy especial junto a Laura Pérez Martín, Iberia Talent Acquisition & Development Manager de Alten. 

 

Dentro de las actividades organizadas por el departamento de Atención al Alumno de EUDE Business School, el pasado 22 de julio tuvimos la oportunidad de vivir una jornada online muy especial junto a Laura Pérez Martín, Iberia Talent Acquisition & Development Manager de Alten. Una sesión muy interesante para conocer más sobre la consultora Alten y el papel del Business Manager en la empresa.

 

La sesión fue moderada por Paolo Lombardo, Responsable del área académica de RRRHH de EUDE. Laura comenzó contando su propia experiencia en la compañía y su desarrollo dentro de la misma, para después seguir hablando del trabajo que desarrolla ALTEN y, en especial, del puesto que desempeña el Business Manager.

 

ALTEN

Desde su creación en el año 2000, ALTEN se ha ganado la confianza de los grandes nombres del tejido empresarial español. Con 2.000 empleados/as, ofrecemos la experiencia de miles de horas de investigación tecnológica, tanto en ingeniería, como en el ámbito TIC, que nos posiciona como empresa líder en proporcionar servicios de consultoría, tecnologías de la información y servicios de ingeniería a las principales compañías del mercado.

La combinación de vanguardia tecnológica y una cultura corporativa basada en la excelencia nos ha permitido ser reconocidos como empresa Top Employer en políticas de Recursos Humanos.

 

Laura Pérez, animó a los asistentes a apostar por aquellas habilidades y destrezas que dominen y potenciarlas. Del mimos modo, que luchar por conseguir lo que se propongan a nivel laboral y confiar en sí mismos. Para finalizar la sesión, ambos profesionales, Laura y Paolo, contestaron las preguntas de los asistentes. 

 

Desde EUDE Business School queremos dar las gracias a la profesional por esta charla tan interesante, y por compartir sus conocimientos y experiencias con nosotros. Esperamos que este sea el inicio de una estrecha relación de colaboración y podamos contar con ella para futuros seminarios.

 

Accede aquí a la sesión completa

EUDE Business School y la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil acuerdan un convenio de revalidación de títulos

EUDE Business School y la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil (UCSG) han establecido un acuerdo en beneficio de los estudiantes de ambas instituciones. 

 

EUDE Business School sigue manteniendo su apuesta por la Internacionalización durante este 2021, estableciendo alianzas que beneficien a sus alumnos y les brinden las mayores oportunidades académicas y laborales. La escuela de negocios estableció acuerdos de colaboración con la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil desde el año 2019, para brindar juntas una formación de calidad, alineada a las demandas actuales del mercado.

 

Este nuevo convenio supone un reconocimiento de la calidad de la formación de EUDE Business School por una Universidad de referencia en Ecuador. La Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, UCSG, es una universidad privada, de origen católico que junto con la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, caracterizan a este tipo de centros de educación superior en el país.

 

Los egresados del MBA de EUDE Business School que deseen seguir el proceso de revalidación en la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil en la próxima convocatoria con inicio febrero de 2022, deberán realizar el siguiente proceso:

  1. Cursar 4 materias en la UCSG. Modalidad presencial
    1. Evaluación de proyectos
    2. Entorno y negocios internacionales
    3. Responsabilidad Social Empresarial
    4. Técnicas de Investigación
  1. Realizando el Trabajo de Titulación
  2. Pagando las tasas: 3.500 USD (300USD de matrícula y 3.200USD de colegiatura)

El siguiente grupo arrancará siempre que se consiga configurar un grupo mínimo de 25 alumnos.

 

Para más información y realizar el proceso de admisión u obtener más información, deben dirigirse exclusivamente a: Ing. María Belén Ordóñez León. maria.ordonez02@cu.ucsg.edu.ec

EUDE entre las mejores escuelas de negocios en el Ranking de Innovación Educativa de el Economista

EUDE Business School sigue recibiendo reconocimientos a nivel nacional e internacional. La Escuela Europea de Dirección y Empresa se ha posicionado como una de las instituciones más innovadoras de Iberoamérica en el Ranking de Innovación Educativa de el diario elEconomista, posicionándose en la 30ª posición.

 

La Escuela Europea de Dirección y Empresa (EUDE) lleva varias años apostando por la innovación y digitalización en sus programas de formación, gracias a la renovación de su campus virtual, actualización de contenidos, y la apuesta por el área digital con el lanzamiento de EUDE Digital Institute Business & Technology.

 

El Economista es un diario español especializado en el área económica, por segundo año consecutivo, ha llevado a cabo un Ranking en el que se ha analizado la innovación de más de 100 instituciones académicas. Para ello, han tenido en cuenta la digitalización de las instituciones, así como su capacidad de adaptación a la nueva realidad mediante los siguientes indicadores:

 

Gracias a los resultados de este ranking podemos conocer cómo las instituciones se han adaptado a la nueva normalidad, apostando por la formación online. Lo cual, ha marcado un antes y un después en la digitalización  forzada de la educación.

ACCEDE AQUÍ AL ESPECIAL DE INNOVACIÓN EDUCATIVA

 

Los amplios reconocimientos que ha ido adquiriendo EUDE no se ha producido de manera casual. Año tras año, tanto Forbes como otros rankings como el FSO, Financial Magazine y medios internacionales, han tomado en consideración los másteres de la escuela de negocios ocupando las primeras posiciones en formación de posgrado de habla hispana en el ámbito de los negocios y la innovación académica.