EUDE Business School recibe a Google para hablar de un mundo sin cookies y los retos y el futuro de la publicidad. A lo largo del seminario, revelaron cuáles van a ser las principales tendencias digitales de este año y cómo van a mantener la seguridad de los usuarios.
En EUDE Business School acogimos este miércoles 26 de mayo, el seminario presencial y con conexión en streaming “Novedades de Google en 2021 y soluciones en un mundo cookieless” donde los asistentes pudieron conocer de primera mano cómo va a evolucionar la actividad empresarial de Google, las habilidades que van a necesitar los profesionales en el futuro, y la importancia que el gigante tecnológico da a la automatización.
Miguel Rodríguez, Partner Technical Lead de Google y Alba Díaz, Performance Specialist de Google, fueron los invitados del evento. Dos grandes profesionales que ya forman parte de nuestro claustro docente y que han querido hablarnos de los cambios que nos esperan en un mundo digital cookieless y los retos a los que se enfrentan las empresas y el sector publicitario.
Seminario “Novedades de Google en 2021 y soluciones en un mundo cookieless”
La pandemia ha hecho que nuestros modelos de compra y el comportamiento de los usuarios online haya cambiado. Buscamos, comparamos y compramos online más que antes y buscamos mejores experiencias, algo que puede marcar la diferencia. Publicidad personalizada, compras con realidad virtual, descuentos y premios para fidelizar al cliente…Eso es lo que nos encontramos hoy en día y es el camino a seguir.
El panorama digital en el que nos encontramos hace que las grandes compañías se orienten hacia la automatización. En concreto, Google busca plantear estrategias digitales teniendo muy en cuenta el machine learning, una publicidad customizada al cliente, y experiencias inmersivas que den a los clientes las experiencias de eficiencia que están buscando “en Google creemos que el aprendizaje automático transformará a todas las empresas, tanto online como offline” afirmaba Alba Díaz.
Alba Díaz, durante su intervención en el seminario.
Sin duda, son muchas las incógnitas que aún nos quedan por descubrir en relación a los clientes, el espacio cookieless, sus comportamientos de compra y cómo adaptarnos a ellos. Nuevos retos, nuevas estrategias que implementar en las que los datos y la personalización se vuelven imprescindibles. Desde EUDE Business School queremos dar las gracias a Alba y a Miguel por volver a EUDE y compartir sus conocimientos y experiencia con nuestros alumnos.
Además, como colofón a un seminario muy interesante nuestros invitados realizaron con los asistentes un juego a través de Kahoot, en el que el premio fue un asistente de Google. La ganadora fue Melisa Vásquez, alumna del Máster en Maketing Digital de la promoción marzo 2021.
Melisa Vásquez, posando con su premio.
Este martes 18 de mayo acogimos en EUDE Business School la segunda sesión de nuestro ciclo Talent Trend Month. La mesa redonda “Talento Exportado: retos y logros” contó con la participación de 4 grandes profesionales de distintos países de origen.
Dentro del conjunto de actividades orientadas a nuestros alumnos, desde el área de Recursos Humanos de EUDE Business School, han propuesto que el mes de mayo esté dedicado al conocimiento y puesta de valor del talento como elemento clave y diferenciador del devenir de las organizaciones. Bajo el título Talent Trend Month este ciclo de sesiones online tiene luhgar los días, 11,18 y 25 de mayo en horario de tarde. Contará con profesionales y expertos de empresas internacionales.
El eje central del ciclo son las personas y lo que las empresas detectan en ellas para considerarlas valiosas en términos de sus objetivos, y cómo el talento se entiende como el conjunto de capacidades y competencias que diferencian y potencian su aporte más allá del puesto de trabajo que ocupan.
Este martes 18 de mayo, acogimos en EUDE Business School la segunda sesión con una Mesa Redonda muy amena e interesante en la que hablar de cómo han triunfado profesionalmente nuestros invitados en sus respectivos cambios y las oportunidades laborales que se presentan internacionalmente.
Contamos de la presencia de Paolo Lombardo, Director del Área Académica de RRHH como presentador de la sesión y como moderador con Silvio Valentino, Chief Financial Officer de Grupo Kloos y Profesor del Máster de Gestión y Dirección de RRHH en EUDE. Como invitados participaron, Jonathan Blas Rodríguez Pérez, PMP, Operations Intelligence Restaurant Brands Iberia, Jenny Bandres, Real State Consultant Engel & Völkers, Alejandro Briceño Maqueda, Asset Manager Hipoges Iberia y Veronica Paredes Sandoval, Tax Staff Ernst & Young.
“Si tu explotas tu valor diferencial, puedes llegar y conseguir los resultados que quieras” con estas inspiradoras palabras comenzó la sesión, el moderador, Silvio Valentino. Los cuatro ponentes que nos acompañaron la tarde del martes, tienen algo en común, a parte de ser grandes profesionales en sus áreas de trabajo, todos han sido alumnos de EUDE Business School.
Desde la escuela de negocios estamos muy orgullosos del desarrollo y futuro laboral de nuestros alumnis y prueba de ello, son las carreras exitosas que están llevando a cabo estos cuatro profesionales. Se atrevieron a salir de su zona de confort y cambiar de país, de vida. Confirmaron que emigrar puede ser una gran opción si luchas y te esfuerzas en ello. Y así se lo transmitieron a los asistentes durante toda la sesión, resolviendo sus dudas e inquietudes y demostrando que sí se quiere, se puede.
25 de mayo | Webinar “La atracción del talento en 2021”
Durante el último año y medio los procesos de reclutamiento y selección de personal han dado un vuelco muy importante, relacionado con la incorporación de herramientas digitales para el desarrollo de una de las actividades claves que las empresas demandan cuando necesitan incorporar a sus plantillas nuevo talento. Nuestros invitados nos contarán qué se está haciendo desde las empresas dedicadas a la búsqueda del talento, y cómo afecta esta situación tanto a quienes buscan nuevas oportunidades profesionales como a las organizaciones que los requieren.
Este martes 11 de mayo acogimos en EUDE Business School la primera sesión de nuestro ciclo Talent Trend Month. La mesa redonda “La transformación digital de las organizaciones y su efecto en la gestión del talento” contó con la participación de 3 grandes profesionales.
Dentro del conjunto de actividades orientadas a nuestros alumnos, desde el área de Recursos Humanos de EUDE Business School, han propuesto que el mes de mayo esté dedicado al conocimiento y puesta de valor del talento como elemento clave y diferenciador del devenir de las organizaciones. Bajo el título Talent Trend Month este ciclo de sesiones online se celebrará los días, 11,18 y 25 de mayo en horario de tarde. Contará con profesionales y expertos de empresas como Goiko, UBER, Manpower.
El eje central del ciclo son las personas y lo que las empresas detectan en ellas para considerarlas valiosas en términos de sus objetivos, y cómo el talento se entiende como el conjunto de capacidades y competencias que diferencian y potencian su aporte más allá del puesto de trabajo que ocupan.
Este martes, celebramos la primera sesión con una Mesa Redonda muy amena e interesante en la que hablar de Transformación Digital aplicada a los recursos humanos y la gestión del talento. Contamos de la presencia de Paolo Lombardo, Director del Área Académica de RRHH como presentador de la sesión y con Antonio Robles, docente en EUDE y Director de ARG Human Resources Advisor. Como invitados participaron, Beatriz Lucía Martínez, HR Analytics del Instituto de Ingeniería del Conocimiento, Miguel López López, Responsable de User Engagement del Área Empleo Universia y Alejandra Hernádez, Product Manager de Acsendo.
2020 ha sido un año duro, lleno de transformación digital forzada, un mercado digital que cambia rápidamente, y posiblemente tanta incertidumbre como la que hemos estado enfrentando en los últimos 12 meses. Según el 4º Estudio Índice de Madurez Digital de las Empresas 2020, el 74% de las empresas han acelerado su Hoja de Ruta de Transformación Digital y el 62% han incrementado su presupuesto destinado a tecnología y a proyectos de la Transformación Digital por la crisis sanitaria.
La transformación digital implica la reinvención de las organizaciones con el uso de la tecnología digital con el fin de mejorar su desempeño, eficacia y productividad, así como lograr productos de mayor calidad y un mejor servicio al cliente. Como comentaba Beatriz “La transformación digital es, entre otras cosas, automatizar tareas rutinarias que no aportan a la organización”.
18 de mayo | Mesa Redonda: “Talento exportado: Retos y logros”
La idea de esta mesa redonda es discutir algunos de los aspectos más importantes que los profesionales enfrentan cuando sus actividades laborales se desarrollan en países distintos a aquéllos donde se formaron.
25 de mayo | Webinar “La atracción del talento en 2021”
Durante el último año y medio los procesos de reclutamiento y selección de personal han dado un vuelco muy importante, relacionado con la incorporación de herramientas digitales para el desarrollo de una de las actividades claves que las empresas demandan cuando necesitan incorporar a sus plantillas nuevo talento. Nuestros invitados nos contarán qué se está haciendo desde las empresas dedicadas a la búsqueda del talento, y cómo afecta esta situación tanto a quienes buscan nuevas oportunidades profesionales como a las organizaciones que los requieren.
Los emprendedores que más triunfan alrededor del mundo, normalmente son aquellos que cuentan con ideas novedosas, en las que se crean productos y servicios que son diferentes o que tienen un punto de diferenciación a los de la competencia. En el post de hoy hablamos de por qué elegir un máster en emprendimiento social e innovación.
En los últimos tiempos, el concepto de innovación se ha convertido en una de las prioridades para un elevado porcentaje de empresas que precisan de nuevas soluciones para atender a las futuras demandas y garantizar la mejor experiencia de sus clientes.
La cultura de la innovación y la gestión del cambio en las organizaciones se ha convertido en un elemento clave en la sociedad del siglo XXI para ganar competitividad en cualquier sector o actividad productiva. Actualmente, la mayor certeza que tienen las empresas es que tendrán que cambiar. Y cada vez más rápido. La innovación y la creatividad son dos factores clave que impulsan ese cambio de manera ágil y eficaz.
Es el talento de las personas el que determina la cultura innovadora en cualquier organización y cada vez es más frecuente el esfuerzo de empresas y administraciones por dinamizar a personas y equipos creativos capaces de impulsar nuevos procesos innovadores. Además de ser consciente de la importancia de la innovación a la hora de emprender es necesario disponer de una serie de conocimientos mínimos para saber cómo innovar con éxito. Este es otro importante motivo de por qué estudiar innovación y emprendimiento.
Nuestro Máster en Emprendimiento Social e Innovación (MESI) potencia las habilidades de los futuros emprendedores con sensibilidad social para que cualquier alumno consiga desarrollar competencias transversales desde una perspectiva interdisciplinar que le permitan elaborar de planes de viabilidad innovadores para la puesta en marcha de proyectos que no solo persiguen la creación de valor económico sino también la creación de valor social.
EUDE Business School, en colaboración con la prestigiosa Universidad Complutense de Madrid, ha elaborado un contenido enfocado a aquellos emprendedores que buscan conseguir trabajar en lo que les gusta y ser independientes. Para ellos el Máster se convierte en una herramienta imprescindible en la adquisición de habilidades comerciales, de marketing y comunicación, en la valoración del trabajo y el uso efectivo de tiempos, en la mejora continua y adaptación a las circunstancias del entorno.
Ayer 6 de mayo acogimos en EUDE Business School el webinar “Gamificación: dinámicas de juego aplicadas a los negocios” con el profesional y docente de la escuela, David Fernel.
Dentro de las actividades dedicas al área de empresas de la escuela, hemos querido impartir esta semana un Webinar con una temática muy interesante y que está muy de moda en distintos sectores empresariales, la gamificación. Bajo el título “Gamificación: dinámicas de juego aplicadas a los negocios” David Fernel, docente de EUDE y Gerente de Negocio en Mutua Madrileña, nos explicó en qué consiste esta tendencia y sus posibles aplicaciones dentro de las estrategias de negocio.
La gamificación es una técnica de aprendizaje que traslada la mecánica de los juegos al ámbito educativo-profesional con el fin de conseguir mejores resultados: sirve para absorber conocimientos, para mejorar alguna habilidad para recompensar acciones concretas.
En el caso de los negocios, se puede aplicar dentro de distintas áreas. Por ejemplo, dentro del departamento de recursos humanos, en los procesos de selección, en la inducción a la empresa, para aprender algún nuevo programa o mejorar la relación entre los equipos de trabajo. Existen multitud de posibilidades en función de la empresa o institución.
Sin duda, la Gamificación es una técnica muy interesante y con muchas posibilidades que puede ayudarnos a conseguir objetivos a corto plazo dentro de las organizaciones generando buenos resultados tanto dentro de las empresa como hacia los clientes, en palabras de David Fernel, “la tecnología ha posibilitado que la gamificación llegue a más personas y se consiga más engagement. Y cada vez más empresas utilizan la gamificación para alcanzar sus objetivos de negocio.”
Pero cuidado la gamificación no consiste en convertir todo en un juego. “Debemos entender que se trata de un medio para conseguir un fin, una forma de ayudarnos a conseguir más rápidamente y de una forma más lúdica más divertida ciertas metas, ciertos propósitos”, explicaba Fernel.
Durante la sesión, David fue explicando a los asistentes las posibles aplicaciones de la gamificación y participaron activamente a través de una encuesta que les lanzó y del chat, en el que pudieron lanzar sus dudas. La sesión también contó con la presencia de Juan Díaz del Río, Director Académico de EUDE.
Desde EUDE Business School queremos dar las gracias a David Fernel por este amena sesión y por ilustrarnos con sus conocimientos y experiencia en el mundo de la gamificación. Esperamos poder tener la oportunidad de colaborar en sesiones similares en el futuro y le deseamos grandes éxitos.
EUDE Business School celebra este mes de mayo el ciclo de actividades Talent Trend Month. 3 jornadas con distinto formato en las que se hablará de la gestión del talento, la digitalización de los recursos humanos y el futuro del sector.
Desde el área de Recursos Humanos de EUDE Business School, han propuesto que el mes de mayo esté dedicado al conocimiento y puesta de valor del talento como elemento clave y diferenciador del devenir de las organizaciones. Bajo el título Talent Trend Month este ciclo de sesiones online se celebrará los días, 11,18 y 25 de mayo en horario de tarde. Contará con profesionales y expertos de empresas como Goiko, UBER, Manpower.
Las sesiones contarán además con la presencia de Paolo Lombardo, Director del Área Académica en RRHH de EUDE, Antonio Robles García Profesor del Máster en Gestión y Dirección de RRHH y Silvio Valentino Chief Financial Officer de Grupo Kloos y docente del Máster en RRHH en EUDE. Sin duda, estas jornadas son una gran oportunidad para aprender más sobre cómo liderar un departamento de RRHH con éxito, la nueva gestión del talento y los retos que se presentan en este sector para los próximos años.
El propósito fundamental de este ciclo es poner en valor al talento de las personas en las organizaciones considerando tres elementos particulares:
El eje central del ciclo son las personas y lo que las empresas detectan en ellas para considerarlas valiosas en términos de sus objetivos, y cómo el talento se entiende como el conjunto de capacidades y competencias que diferencian y potencian su aporte más allá del puesto de trabajo que ocupan.
Estas actividades suponen un aporte de valor a la formación que nuestros estudiantes están siguiendo en la escuela. Nos acompañarán para ello profesionales en activo, destacados en sus organizaciones y orientados a las personas, quienes contarán qué está ocurriendo en las empresas donde prestan sus servicios, y cómo valoran desde sus responsabilidades al talento de sus colaboradores y partners.
El aporte fundamental es conocer de primera mano la realidad que hoy viven muchas empresas exitosas, diversas, donde se apuesta fuertemente por el desarrollo del talento. Una oportunidad inmejorable para reforzar los conocimientos que necesitamos hoy quienes se dedican a la gestión y dirección de personas en las empresas
El propósito fundamental de esta mesa redonda es conocer los aspectos más relevantes que los profesionales del área de RRHH están viviendo en las empresas durante los procesos de transformación digital y cómo el talento de las personas incide positivamente en dichos cambios.
Moderador: Antonio Robles García, Profesor del Máster en Gestión y Dirección de RRHH EUDE.
Ponentes:
La idea de esta mesa redonda es discutir algunos de los aspectos más importantes que los profesionales enfrentan cuando sus actividades laborales se desarrollan en países distintos a aquéllos donde se formaron.
Moderador: Silvio Valentino, Chief Financial Officer de Grupo Kloos y Profesor del Máster de Gestión y Dirección de RRHH en EUDE.
Ponentes:
Durante el último año y medio los procesos de reclutamiento y selección de personal han dado un vuelco muy importante, relacionado con la incorporación de herramientas digitales para el desarrollo de una de las actividades claves que las empresas demandan cuando necesitan incorporar a sus plantillas nuevo talento. Nuestros invitados nos contarán qué se está haciendo desde las empresas dedicadas a la búsqueda del talento, y cómo afecta esta situación tanto a quienes buscan nuevas oportunidades profesionales como a las organizaciones que los requieren.
Presenta: Paolo Lombardo, Director del máster en Gestión y Dirección de Recursos Humanos
Ponentes:
Desde EUDE Business School os animamos a participar en este ciclo sobre talento y digitalización en el que grandes expertos nos bridarán su opinión y experiencia, sin duda, una gran oportunidad.