La Alcaldía de Pereira, la Cámara de Comercio de Pereira y la Agencia de Promoción de la ciudad, han invitado a EUDE Business School a participar con varias ponentes internacionales a la 1° RUEDA DE NEGOCIOS DE PEREIRA PARA EL MUNDO que tiene como objetivo promover los encadenamientos productivos que impulsan el desarrollo de las empresas de la ciudad pertenecientes a nuestros sectores económicos priorizados como lo son el turismo, la agroindustria, las industrias 4.0, la metalmecánica, entre otros.
Es una ocasión única en la ciudad colombiana que reunirá en un mismo espacio virtual a productores, comercializadores, transformadores y prestadores de servicios, de los diferentes eslabones de las cadenas productivas. En el evento, que se desarrollará los días 19 y 20 de noviembre, participan altos directivos, gerentes generales y comerciales, gerentes de la cadena de abastecimiento y compras de compañías afines a los sectores mencionados.
EUDE Business School tendré especial relevancia, y sigue posicionándose en la región andina como una institución de educación superior líder, al contar con 4 ponentes internacionales de la talla de :
En el evento también participarán el Alcalde de la ciudad de Pereira Carlos Alberto Maya López, el Presidente de Cámara de Comercio de Pereira Jorge Iván Ramirez Cadavid, el Presidente del Club Español de Alta Gastronomía Javier Tros de Ylarduya, y el reconocido chef colombiano Diego Panesso.
Debido a la crisis mundial, tanto sanitaria como económica, provocada por el Covid-19 las tasas de desempleo y los trabajadores en ERTE han aumentado en todo el mundo. Al recuperar poco a poco la actividad empresarial, también se ha visto un aumento en la demanda de trabajo temporal. Además, teniendo en cuenta la cercanía del cierre de año para muchas compañías, esta tendencia podría aumentar a partir de las próximas semanas debido a la campaña navideña.
Según la compañía Page Personnel, líder en España en trabajo temporal especializado, desde el comienzo de la crisis del covid-19 en marzo, se ha producido un aumento significativo de la demanda de posiciones temporales, especialmente en los sectores en los que se ha necesitado un especial apoyo o que la población ha volcado sus intereses como: Educación (50%), Healthcare (35%), Finanzas (30%), IT (28%) y Digital (20%).
Además, los datos de Page Personnel también apuntan a otros sectores cuya demanda de empleo temporal se ha visto duramente afectada por la coyuntura actual, como son el Retail, la Hostelería y el Turismo. La explicación de este descenso se basa en las restricciones tomadas a cabo y en unas cifras de la campaña de verano por debajo de las de años anteriores.
Pero no todo está perdido, queda el cierre del año con la campaña navideña, un buen momento para varios sectores y empresas. Por ejemplo, la logística será el sector que menos caerá en la generación del empleo ya que las últimas previsiones de Randstad, indican que la contratación disminuirá por el impacto de la pandemia un 34,5% en el conjunto de la economía frente a un 17,7% en el sector del reparto, el transporte y la logística.
Según Ranstad, las empresas demandarán puestos de empaquetadores, carretilleros, mozos de almacén y transportistas, además de profesionales destinados a la atención al cliente, tanto para atención online como telefónica y calcula que se firmarán cerca de 50.000 contratos en esta campaña de Navidad en el sector.
Desde EUDE Busines School sabemos la importancia de conocer los sectores con mayor empleabilidad y las necesidades específicas del mercado. Por ello, con nuestro Máster en Gestión y Dirección de Recursos Humanos brindamos los conocimientos y herramientas necesarias para establecer las estrategias correctas en relación con la captación de talento.
EUDE Business School junto a la comerciales de las embajadas de países latinoamericanos en España, un Ciclo de Conferencias sobre las nuevas oportunidades de negocio que van a surgir en Latinoamérica durante el 2021.
EUDE Business School junto a la compañía GINgroup, hemos organizado un ciclo de cuatro sesiones bajo el título Personas, Organizaciones y Transformación Digital, en las que se abordará la importancia de las personas en las empresas, la gestión de talento en estos tiempos tan inciertos y el papel de la digitalización en los procesos de selección y la búsqueda de empleo.
Creemos necesario brindar a nuestros alumnos los conocimientos y las herramientas que les ayuden a afrontar con éxito los retos y los continuos cambios que se producen dentro del mercado, aportando la experiencia de grandes profesionales y empresas en el sector, como es el caso de GINgroup.
La empresa GINgroup, es la quinta mayor corporación americana de gestión de talento humano, con una facturación de casi 1.700 millones de euros en 2019. Gestiona casi 200.000 trabajadores, de 4.500 empresas como Adolfo Domínguez y Roberto Verino, marcas de las que son socios en América Latina.
Además de España, donde dispone de oficinas en Madrid, GINgroup tiene presencia en México – donde radica su matriz-, República Dominicana, Honduras, Panamá, Colombia, Estados Unidos, y Canadá. La corporación también cuenta dentro de su estructura con otras 70 empresas filiales que participan en sectores como la restauración, el financiero, tecnológico, deporte, salud, servicios y comunicación.
Desde el pasado mes de septiembre, la compañía internacional avala el Máster en Gestión y Dirección de Recursos Humanos de EUDE. Tras verificar la calidad del contenido académico, su enfoque especialmente práctico, y encontrar los objetivos totalmente alineados con el escenario que vive el sector actual.
El Ciclo de conferencias será moderado por Paolo Lombardo, director del área académica de RRHH de EUDE e impartido por Javier Peláez, Director General para España y Portugal de Gingroup Iberia.
25 de noviembre a las 18.30h España
2 de diciembre a las 18.30h España
16 de diciembre a las 18.30h España
13 de enero a las 18.30h España
EUDE Business School celebró, siguiendo los protocolos de seguridad, el Acto de Graduación de la Promoción Octubre 2019-2020, la cual se llevó a cabo en el Auditorio del Complejo Duques de Pastrana.
El pasado viernes 13 de noviembre, EUDE Business School celebró una inolvidable ceremonia de Entrega de Títulos, donde los alumnos de los programas presenciales de MBA, Máster en Marketing y Dirección Comercial, Comercio Internacional, Recursos Humanos, Coaching y Marketing Digital, recibieron su título de Máster respectivo. Además , algunos fueron premiados con el reconocimientos por mejor desempeño y mejor trabajo de fin de Máster.
La ceremonia tuvo lugar en el acogedor auditorio del Complejo Duques de Patraña en Madrid y contó con la asistencia del Director Académico de EUDE Business School, D. Juan Díaz del Río, la Directora de E-learning, D.ª Sara Lorenzo, el Director del Máster en Marketing Digital D. Carlos Viera, el Director del Máster en Dirección de Recursos Humanos, D. Paolo Lombardo. Y como invitado de honor, D. Javier Molina, Responsable de Relaciones Laborales IBERIA de la empresa Medtronic Ibérica.
A diferencia de otros años, a esta promoción le ha tocado vivir una situación inédita hasta ahora, ya que como consecuencia de la crisis del covid-19, no se pudo llevar a cabo un evento de magnitud ni características similar al de pasadas graduaciones. Sin embargo, siguiendo un protocolo de actuación y las medidas preventivas adecuadas, los alumnos pudieron disfrutar de un acto emotivo donde pusieron fin a una etapa académica llena de experiencias inolvidables. Además, pese a no contar con la presencia de sus familiares en el auditorio, los alumnos pudieron sentirles muy cerca, gracias a la retransmisión en streaming del acto. De esta forma, sus familiares y amigos, tuvieron la oportunidad de compartir este día tan especial con ellos y no perderse detalle.
El Director de Académico, D. Juan Díaz del Río, fue el encargado de dar inicio al acto académico. Durante su discurso, agradeció a todos los alumnos su esfuerzo y compromiso con la escuela durante estos últimos meses tan difíciles, y animó a todos ellos a luchar por sus sueños a pesar de las circunstancias “Daros las gracias nuevamente por haber confiado en EUDE, hemos tenido una gran responsabilidad como institución durante este año, pero esta responsabilidad recae aún más en todos vosotros. Tenéis una importante misión en vuestras vidas, cada uno la suya en particular, pero es común para todo mejorar las empresas en dónde vais a trabajar, a mejores empresas, tendremos una mejor sociedad”.
D. Javier Molina, Responsable de Relaciones Laborales IBERIA de la empresa Medtronic Ibérica, fue el invitado de honor de la graduación, pronunció unas palabras motivadoras hacia los alumnos, “os animo a que no perdáis nunca ese gusanillo, ese interés por aprender y que sigáis formándoos con independencia de que penséis que habéis llegado al cupo máximo de vuestra formación académica”.
A continuación, se llevo a cabo el momento más esperado en toda la ceremonia, la entrega de títulos a cada alumno. Además, para conmemorar y destacar el trabajo llevado a cabo durante todo el año se dio un reconocimiento especial a los Mejores Expedientes Académicos.
A continuación, Alejandro Forero, alumno de Marketing Digital, tomó la palabra en representación de los alumnos. Durante su intervención, destacó el gran esfuerzo realizado durante esta etapa académica, “La adversidad no es nada más que un combustible para el empeño, los malos momentos solo vienen para conocernos, acompañarnos, apoyarnos y querernos…EUDE nos ha permitido conocer personas increíbles, aprendiendo unos de otros, creando lazos ente países, convirtiéndonos en una sola familia”.
Desde EUDE Business School, quisimos aprovechar la oportunidad para presentar un proyecto académico y empresarial de la escuela de la mano de Juan Díaz del Río, Director Académico, la iniciativa EUDE emprende. Se trata de una oficina de emprendimiento que servirá de plataforma de lanzamiento de proyectos que quieran hacerse realidad, tanto de alumnos actuales como de antiguos alumnos, facilitando los instrumentos necesarios para la constitución de la empresa. Además, EUDE y la Universidad Complutense de Madrid van a lanzar dos programas de Máster en relación con el emprendimiento: Máster Business Entrepreneurship, Creatividad y Emprendimiento y Máster en Emprendimiento Social e Innovación.
Tras esta gran noticia, se llevó a cabo la entrega de las menciones a los mejores Proyectos de Máster, en la que destacaron 4 proyectos. Además, desde la escuela tuvimos la oportunidad de entrevistar a una integrante del grupo premiado con el Mejor Proyecto, “Nuna & Laya”. Tras este vídeo, los alumnos también recibieron las emotivas palabras de un antiguo alumno y emprendedor, Cristian Restrepo.
Por último, D. Juan Díaz del Río, volvió a tomar la palabra para clausurar esta emotivo Acto de Entrega de Títulos, dando nuevamente la enhorabuena a los graduados y deseándoles lo mejor en su futuros proyectos. Una vez clausurado el evento, los estudiantes tuvieron la oportunidad de hacerse fotos en el photocall junto a sus compañeros como recuerdo de un día, que sin duda, nunca olvidarán.
Este martes tuvimos la oportunidad de impartir un webinar en relación a la empresa familiar y su organización bajo el título: Trampas y fortalezas en la empresa familiar.
Dentro de las actividades orientadas a nuestros alumnos de MBA, este martes 10 de noviembre tuvimos la oportunidad de celebrar el webinar Trampas y fortalezas en la empresa familiar, impartido por Juan Díaz del Río, Director Académico y Responsable del Área de Dirección y Empresa en EUDE Business School.
Así comienza esta sesión, en la que Juan Díaz del Río explica que “no todas las pequeñas empresas o una PYME o un proyector emprendedor se consideran empresa familiar”. Hablamos de empresa familiar cuando existe una fuerte unión entre la familia y la empresa en relación con los valores, el patrimonio y la familia.
Pero no solo eso, ya que puede resultar una definición algo amplía. Se considera empresa familiar cuando además se producen y coindicen factores como:
En este sentido, muchas compañías españolas importantes tienen en sus orígenes en empresas familiares. Es el caso de nombres tan conocidos como El corte inglés, Mercadona, Inditex o Banco Santander. Con el paso del tiempo y la obligación de adaptarse a los tiempos, en muchos casos, han tenido que abrir su accionariado y su gestión a agentes ajenos a la familia y han terminado convirtiéndose en empresas no familiares.
Como apuntaba Juan durante la sesión, las pequeñas y medianas empresas constituyen el 90 % de tejido empresarial de las economías desarrolladas y en vías de desarrollo y un gran número de estas son empresas familiares. Más de 10 millones de empleados en España forman parte de estas empresas que suponen el 70% del Producto Interior Bruto, estando muy presentes en sectores como la alimentación, la construcción, la inmobiliaria o el comercio.
Durante el webinar, Díaz del Río también quiso arrojar luz sobre algunos falsos mitos sobre este tipo de empresas, ya que se tiende a confundir el concepto y todo lo que implican como negocio y organización. Algunos de estos falsos mitos sobre las Empresas Familiares son:
Con estos datos se pone de manifiesto que las empresas familiares, a las que les afecta los entornos competitivos y las mismas circunstancias del mercado que a las empresas no familiares, se le suma la no siempre fácil convivencia entre empresa y familia, vínculo que puede ser objeto de fortalezas, pero también de debilitamiento frente a las no familiares. Reforzar y sobre todo no caer en las trampas propias de la empresa familiar es crucial para la continuidad y competitividad de estas empresas.
El factor tiempo es una de las variables más importantes a la hora de tomar decisiones en relación a nuestras inversiones. En concreto, el horizonte temporal se puede definir como el tiempo del que dispone el inversor para mantener ocupado su capital hasta que necesite disponer de él. Por lo tanto, debemos tener en cuenta el aspecto temporal a la hora de planificar nuestra estrategia seguir.
Teniendo esta recomendación en cuenta, antes de plantearse realizar una posible inversión, lo primero es tener claro el objetivo por el que se pretende llevar a cabo. Puede ser la jubilación, la compra de una primera o segunda vivienda, la formación, casarse o simplemente conservar el patrimonio en el futuro. Según el objetivo fijado, se tendrá un horizonte temporal diferente.
Para Federico Servetto, Director de Estrategia de Clientes de Banco Sabadell, “un aspecto clave para el éxito de la inversión es respetar los horizontes temporales. No hay éxitos recurrentes de la noche a la mañana. Cada inversión necesita de un tiempo para ‘madurar’ y dar frutos”.
Aunque no lo parezca, el horizonte temporal de una inversión es un factor que determina la estrategia a seguir. Sin embargo, también, la temporalidad de la inversión puede ser una gran aliada; el horizonte temporal de la inversión marca el enfoque y la política a seguir. De hecho, es un factor de suma importancia a la hora de plantear inversiones.
No existe mejor modo de proteger nuestras inversiones que a través de la diversificación. Sin embargo, configurar una cartera bien equilibrada lleva tiempo y requiere disponer de un mayor capital para invertir. Una inversión de corto plazo necesita una mayor atención a los movimientos de los activos en los mercados financieros, debido a que el inversor debe comprar y vender con mayor frecuencia Esta característica impide el tener una cantidad de activos en cartera que proporcionen la diversificación adecuada.
Cuanto mayor sea el horizonte temporal de la inversión, menor riesgo será necesario asumir para conseguir nuestros objetivos. Las inversiones a largo plazo pueden establecerse bajo una táctica que exija una menor rentabilidad anual. A esto debemos añadir el mayor tiempo del que dispone el inversor para tomar decisiones y planificar en consecuencia.
El Máster en Finanzas y Mercados Financieros de EUDE Business School aporta los conocimientos fundamentales para que el alumno pueda desarrollar su carrera profesional en entidades financieras, así como para realizar inversiones personales y funciones de asesoramiento financiero.