¿Qué es el flujo circular de la renta y cómo afecta a la economía?

 El flujo circular de la renta es un esquema o modelo que explica en conceptos sencillos, cómo funciona la economía. Es decir, que su objetivo es poder explicártelo todo relacionando a los grupos familiares, factores económicos, el papel de las empresas y el sector público e incluso los factores extranjeros que pueden influir en la economía.

 

En la relación entre los diferentes agentes económicos se genera una corriente circular, en la que unos venden y otros compran. Pero a su vez los vendedores también son compradores y los compradores vendedores. Es decir, el dinero que los consumidores pagan a los empresarios por la compra de bienes y servicios retorna a estos en forma de salarios, alquileres y beneficios.

 

El flujo circular de la renta es un concepto que fue acuñado por primera vez hacia el siglo XVIII. El responsable de la aparición del flujo circular de la renta fue François Quesnay. 

 

Tipos de flujos

 

Quesnay sostenía que en una economía existían dos tipos de flujos: el flujo real y el flujo financiero o monetario.

 

¿Qué agentes intervienen en el flujo circular de la renta?

En el flujo circular de la economía pueden participar los siguientes agentes:

 

Los agentes que se mueven en el flujo circular de la economía intercambian sus recursos en dos mercados complementarios:

 

Especialízate en finanzas con EUDE

El Máster en Finanzas y Dirección Financiera aporta los conocimientos fundamentales para que el alumno pueda desarrollar su carrera profesional en entidades financieras, así como para realizar inversiones personales y funciones de asesoramiento financiero.

6 claves para triunfar en tus videoconferencias

Las reuniones online están más que nunca a la orden del día. Ya sea para negociar con clientes, colaborar con compañeros de equipo o para entrevistas de trabajo, las videoconferencias ofrecen multitud de beneficios, como la comodidad del trabajo a distancia (teletrabajo) o la posibilidad de grabar las llamadas.

 

Dado su auge, los profesionales han tenido que adaptarse a esta nueva realidad, y por ello se ha observado un incremento del uso de aplicaciones como Zoom y Google Meet, entre otras, para realizar videoconferencias.

 

6 claves para triunfar en tus videoconferencias

 

Buena calidad de vídeo y audio

Es importante contar con dispositivos de vídeo de alta calidad para que los meetings se desarrollen con la misma fluidez que si se hicieran en persona. Existen cámaras con tecnologías innovadoras, como el seguimiento facial y de voz, que funcionan incluso con la mascarilla puesta y hacen perceptibles expresiones sutiles, como un gesto cómplice o el brillo de los ojos.

Además, se necesita un sonido nítido y sin ninguna interrupción para poder concentrar la atención en la conversación. Es importante que elijas altavoces o micrófonos que capten un audio totalmente natural y una claridad de voz desde todos los rincones de la sala.

Espacio con buena iluminación

A la hora de realizar tus videoconferencias es fundamental cuidar la iluminación ante la cámara; de esta manera conseguirás que te presten más atención y que se comprenda mejor el mensaje que estás transmitiendo. Sitúate frente a una ventana, nunca de espaldas a ella, y en el caso de no disponer de luz natural, utiliza iluminación artificial de color blanco preferiblemente, colocándola detrás del ordenador. Así se te verá con nitidez y tu mensaje llegará con más claridad a tus interlocutores.

 Vigila lo que se ve

El espacio que se escoge para la reunión es fundamental, además de cuidar la iluminación y elegir un lugar tranquilo, hay que cuidar mucho lo que se ve detrás de nosotros, el background o fondo. Mucha gente teletrabaja desde el salón de su casa y la decoración que hay detrás no es la más adecuada y se pierde profesionalidad.

 

Cuida tu imagen

Este aspecto no sólo engloba la apariencia física, sino también el entorno, que debe estar limpio y ordenado. Procura cuidar tu piel y tu cabello antes de presentarte a una videoconferencia. La vestimenta es un punto clave; utiliza colores neutros y procura no llevar accesorios que generen ruido para no distraer la atención, como colgantes o pendientes que puedan rozar con los auriculares o el micro. Mantén una postura adecuada y proactiva, y una expresión sonriente.

 

 Prepara la reunión

Para que una videollamada sea efectiva, es importante que tengas en cuenta diversos aspectos antes de empezar. En primer lugar, escoge a través de qué plataforma se va a realizar la reunión, así como la fecha y la hora. Asegúrate de que todos los asistentes cuentan con el link para poder asistir y repasa las temáticas que se van a tratar; de esta manera la conversación será fluida y se abordarán todos los aspectos necesarios.

 

Especialízate con EUDE

La misión de nuestro Máster en Recursos Humanos: Dirección y Gestión de Personas 4.0  es formar de manera práctica y competitiva a los actuales y futuros profesionales del área de Recursos Humanos, a través de la adquisición, fortalecimiento, ampliación y actualización de conocimientos y competencias que le permitan afrontar con éxito el desarrollo de sus actividades profesionales. Tomando en cuenta las demandas cada vez más exigentes que las empresas están afrontando para garantizar su supervivencia en un mercado flexible, amplio, competitivo e imprevisible.

 

EUDE y la Red Mentoring de España organizan el ciclo de encuentros “Consejos para Consejos: Diálogo con consejeros”

Desde EUDE Business School junto a la Red de Mentoring España hemos organizado un ciclo centrado en entrevistas con directivos y altos cargos de empresas nacionales e internacionales de primer nivel. El objetivo es conocer de primera mano cómo dirigir con éxito una empresa, qué estrategias se deben llevar a cabo y cómo adaptarse al cambio en un momento tan cambiante y volátil como el actual.

 

“La alianza estratégica entre la Red de Mentoring España y EUDE Business School es un referente internacional que promueve conferencias, debates, diálogo con consejeros, que complementan la formación de nuestros alumnos”, afirmaba Juan Díaz del Río, director académico de EUDE.

 

“Consejos para Consejos: Diálogo con consejeros”

 

Las sesiones estarán a cargo de Juan Díaz del Río, director académico de EUDE y de Julio Rodríguez, director de la Red de Mentoring España.  A través de entrevistas con directivos de grandes de empresas nacionales e internacionales podremos desvelar las claves que les han llevado al éxito, la importancia de la innovación y el liderazgo eficaz para alcanzar los objetivos de la organización y cómo enfrentar los retos y nuevas oportunidades que se presenten.

 

Dialogo con consejeros

Julio Rodríguez y Juan Díaz del Río reunidos

 

“En un mundo cada vez más incierto, este espacio proporciona información para poder crear y gestionar un consejo de administración exitoso. En él, tratamos temas tan diversos como la forma de reclutar a sus miembros, qué perfil se debe busca, el gobierno corporativo que se debe seguir…

Esta iniciativa es un espacio flexible y dinámico. Un bálsamo de aire fresco en un entorno de tempestades, que permite a nuestros seguidores adentrarse en el apasionante mundo del gobierno corporativo, pero esta vez, de la mano de sus protagonistas“, así explica la iniciativa “Consejos para consejos, diálogo con consejeros”, Julio Rodríguez, director de la Red de Mentoring España.

 

Cada mes contaremos con invitados de primer nivel. La primera invitada ha sido Núria Vilanova, Fundadora y presidenta de ATREVIA y muy pronto se podrá disfrutar de la entrevista en nuestro canal de youtube y medios oficiales.

 

 Vídeo Presentación “Consejos para consejos. Diálogo con Consejeros”

EUDE imparte un taller a funcionarios del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA)

Durante este mes de junio EUDE Business School está impartiendo un taller sobre Soluciones de Talento 4.0 a funcionarios del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA). “Este taller en enmarca dentro de la relación que durante este año hemos iniciado ambas instituciones con el objetivo de mejorar las competencias profesionales de los servidores públicos de Centroamérica y de facilitar el acceso a formación de alta calidad a toda la población en general”, comenta Álvaro Dantart, director de relaciones internacionales de EUDE.

 

Con este taller, al que están asistiendo funcionarios de diferentes nacionales, se pretende evaluar el concepto de talento aplicado a la gestión de personas y considerar los elementos claves a tener en cuenta en los procesos de transformación digital de las organizaciones para atraer, evaluar y retener a los mejores profesionales.

 

Las sesiones son impartidas por Paolo Lombardo, responsable del área académica de Recursos Humano de EUDE, quien afrontará temáticas como evaluación del desempeño y desarrollo personal, la transformación digital de las organizaciones y su impacto en las personas, las competencias para el trabajo digital, la adaptación del ciclo de vida del trabajador y las herramientas de la gestión del talento. Al finalizar todos los asistentes recibirán un certificado de EUDE.

 

Este taller complementa otro que con el título Liderazgo de Equipos en la Era Digital se impartió hace dos meses.

EUDE te invita al OpenExpo 2022, regresa el evento líder en tecnología

EUDE en colaboración con OpenExpo, invita a sus alumnos a la  9ª edición del mayor Congreso y Feria profesional sobre tecnología empresarial.

 

OpenExpo Europe abre sus puertas de nuevo el 30 de junio de 2022 volviendo a celebrarse de forma presencial en La Nave, Madrid, en la que habrá numerosas conferencias, entrevistas, talleres y mesas redondas donde, profesionales en el sector como Chema Alonso, hablarán sobre temas como la ciberseguridad, big data, open Source, blockchain, metaverso, devOps, IoT, realidad virtual…

 

Los principales objetivos de este evento anual son crear networking dentro del sector, captación de talento, generar negocio, formación y divulgación de tendencias IT, entre otros. Será un día entero en el que se reunirán empresas y organizaciones tanto nacionales como internacionales, dirigido exclusivamente para un público profesional, se espera que asistan más de 3500 personas y unas 400 empresas del sector tecnológico.

 

Como en pasadas ediciones, EUDE Business School colabora con Open Expo para brindar a sus alumnos el acceso a los mejores eventos y actividades digitales y tecnológicas del sector. Una oportunidad única para conocer las últimas tendencias, aprender de la mano de grandes expertos y ampliar su networking internacional.

 

 Los estudiante de EUDE Business School podrán acceder Open Expo 2022 de forma gratuita, sólo deberán registrarse desde el siguiente enlace

REGÍSTRATE AQUÍ

 

 

Ediciones pasadas de Open Expo

Analizamos cómo afecta la nueva Reforma Laboral a los trabajadores extranjeros con la experta Ana Marina Dorismond

Este 22 de junio hemos llevado a cabo desde EUDE Business School una sesión muy interesante y útil sobre la nueva Reforma Laboral aprobada recientemente bajo el título “Impacto de la Reforma Laboral en las prácticas y el acceso al empleo para extranjeros no europeos”.

 

Dentro de las actividades organizadas por el área de Orientación Profesional de EUDE Business School, este miércoles 22 de junio hemos impartido un webinar para arrojar luz sobre los cambios que establece la nueva Reforma Laboral, aprobada el pasado mes de febrero por el Congreso de los Diputados de España.  La sesión titulada “Impacto de la Reforma Laboral en las prácticas y el acceso al empleo para extranjeros no europeos”. ha sido impartida por Ana Marina Dorismond, Directora de “Proyecto Océano, Abogados de Inmigración”. 

 

Abogada española, especialista en derecho de extranjería (migratorio), mercantil (societario) y laboral. Casi 25 años de experiencia en asesoría jurídica a empresas y particulares y en concreto, en los últimos años, a Universidades y Centros de Máster, Grandes Corporaciones y medianas empresas extranjeras, Gobiernos extracomunitarios e Instituciones extranjeras. Experta en visados y permisos para estudiantes extranjeros, permisos para trabajadores y directivos.

 

Nueva Reforma Laboral 

 

Dentro de los temas que mayor ruido e interés ha generado este mes, encontramos la reciente aprobación de la Reforma Laboral. Tras una votación muy ajustada y con polémica incluida, por fin, fue aprobada el día 3 de febrero en el Congreso de los Diputados y, por tanto, comienza su entrada en vigor para este 2022.

 

Las leyes a menudo son arduas de entender para aquellos que no dominan el argot legal ni los términos específicos de la norma. Por ello, desde EUDE hemos querido analizar con la ayuda de una experta en la materia, los cambios que establece esta nueva reforma, centrándonos en los aspectos que afectan a las contrataciones  de los extranjeros no europeos y cómo impactarán estos en las empresas.

 

Sin duda alguna, fue una gran actividad dentro del amplio calendario de actividades que tenemos en EUDE. Desde nuestra institución, queremos dar las gracias a Ana Marina Dorismond por su profesionalidad y por compartir con todos nuestros estudiantes sus conocimientos y experiencias dentro del sector legal. Esperamos que este haya sido solo el inicio de una estrecha relación de colaboración, y podamos contar con ella para futuras ocasiones.

Accede a la sesión completa