Alumnos de EUDE entre los mejores expedientes universitarios de España

La comunidad de talento internacional, NOVA Spain, y EUDE Business School han firmado un acuerdo de colaboración

 

Madrid, enero de 2017.- EUDE Business School y Nova Global Spain, la comunidad global de talento que conecta a jóvenes destacados con las empresas, han firmado un acuerdo de colaboración con el objetivo de hacer de España un país emisor de talento superior para las empresas internacionales. Existe mucho talento nacional que espera ser descubierto.

 

Nova ha confiado en EUDE Business School por su labor educativa que se ve reflejada en el expediente de sus alumnos. Sus estudiantes más destacados han cursado estudios de posgrado de Marketing Digital, Comercio Internacional, Marketing y Dirección Comercial, o las dobles titulaciones de: MBA y Comercio Internacional y Marketing, y Dirección Comercial y Alta Dirección. Seis de sus mejores estudiantes han participado en la Nova Conference, evento que se celebró en EUDE, en el que participaron algunos de los mejores top talents de España.

 

Con el acuerdo firmado entre EUDE y Nova, ambas entidades buscan promocionar el talento en España para que destaque también a nivel internacional y conseguir que más jóvenes españoles ocupen puestos de gran responsabilidad en el extranjero. En esta línea, Carmen Muñoz, directora del departamento de Orientación Profesional de EUDE Business School, ha señalado que “es un orgullo para EUDE contar con seis de los mejores expedientes universitarios” y reconoce la importancia y el esfuerzo que realizan por preparar a los estudiantes de posgrado para ocupar puestos de responsabilidad.

 

 

 

 

50 de los 200 empleados de WhatsApp se harán millonarios este 2018

Gracias al acuerdo de compra de WhatsApp por parte de Facebook, el 25% de su plantilla recibirá acciones por un valor de 60 millones de dólares.

 

Este año se cumplen cuatro años de la incorporación de la plataforma de mensajería instantánea WhatsApp al grupo Facebook. Una adquisición por la que Mark Zuckerberg tuvo que negociar duramente con los entonces fundadores, Jan Koum y Brian Acton.

Para conseguir la compra de WhatsApp, Zuckerberg puso sobre la mesa un sustancioso acuerdo de 19.000 millones de dólares, de los cuáles, 4.000 millones se abonarían en el momento de la transacción y los 12.000 millones restantes se traspasarían a través de acciones de Facebook. Por aquel entonces, los títulos cotizaban por un valor de 67 dólares, actualmente cotizan casi el triple, 180 dólares.

De esos 12.000 millones de acciones, 3.000 millones se repartirán entre la plantilla de WhatsApp de aquel momento, en concreto, 50 trabajadores. Es decir, cada empleado recibirá 60 millones de dólares en acciones de Facebook.

Unos incentivos que estaban dirigidos a toda la plantilla, con total indiferencia del puesto en la empresa. Por lo tanto, desde el CEO hasta el personal informático de aquel entonces, pasarán en unos días a ser millonarios.

No obstante, Zuckerberg se guardó un As bajo la manga. Para evitar la fuga de cerebros de la compañía, puso como condición que la entrega de dichas acciones se llevase a cabo en un período de cuatro años y sólo para aquellos que permaneciesen en la empresa hasta 2018.

La cuenta atrás está a punto de finalizar, y las acciones por fin serán entregadas a todos aquellos que continúan en el gigante de la mensajería instantánea. En este momento, los agraciados solo constituyen el 25% de la compañía, los 150 empleados restantes no recibirán retribución alguna.

Sin lugar a dudas, Facebook sabe cómo hacer que la competencia pase a jugar en su liga. La compra de WhatsApp supuso el inicio de esta estrategia, seguida de Instagram. Solo Snapchat ha conseguido resistirse a los encantos de Zuckerberg. 

Si quieres saber sobre este tema y muchos más, te invito a que conozcas nuestro programa de Marketing Digital. 

Consejos para sobrellevar el ‘Blue Monday’

Hoy es lunes, pero no un lunes cualquiera. Desde 2005, al tercer lunes de enero se le conoce como  ‘Blue Monday’, el día más triste del año.

 

Enero puede ser probablemente el mes más triste y duro del año. Se juntan diversos factores como el final de las navidades, el frío y la frustración por no haber cumplido aún los famosos propósitos de año nuevo.  A lo que hay que sumar la más que conocida ‘cuesta de enero’, ya que nuestro bolsillo también ha sufrido estragos producto de los regalos navideños y la temporada de rebajas.

El origen de este día se remonta al año 2005, cuando con motivo de una campaña publicitaria para la agencia de viajes Sky Travel el psicólogo británico Cliff Arnall ideó una fórmula matemática para calcular el día más triste del año y así motivar al público a viajar con el fin de combatir esa depresión. Para su cálculo se tuvieron en cuenta variables como el clima, las deudas, el tiempo transcurrido desde Navidad o la motivación.

Puede que la idea del ‘Blue Monday’ no tenga peso científico, pero bien es cierto que un lunes malo lo puede tener cualquiera.  Por eso, son bienvenidas aquellas soluciones que hagan que este día no termine en tragedia: desde un viaje, una tarde de compras o un paseo al aire libre.

Las grandes marcas suelen utilizar este tipo de fechas para lanzar alguna promoción o descuento extra que motive al cliente a comprar. Marcas como FNAC ofrecen hoy ofertas especiales que se suman a las rebajas existentes. Así puedes llevarte hoy un Mac por menos de 1000€ o conseguir hasta un 40% de descuento en la sección hogar.

Pero no todo son las ventas. Las empresas cada vez tienen más en cuenta aspectos como la autoestima y la motivación de sus empleados. Fechas como esta suponen  un desafío para conseguir  motivar y entusiasmar a los trabajadores de cara al nuevo año, además, es un período en el que el absentismo laboral también cobra importancia.  Desde EUDE Business School recomiendan a los departamentos de recursos humanos  implementar medidas para incentivar tanto el rendimiento como la estabilidad emocional de sus trabajadores.

Y si lo que buscas es relajarte y desconectar, lo mejor es dar un paseo por el parque, tomar 10  minutos de sol, practicar algún deporte o tener una buena charla con tus amigos. Todo ello hará que tu mente se llene de pensamientos positivos y deje de lado esa ‘tristeza’.

 

EUDE Business School encabeza el Sub Ranking FSO 2017

El raking FSO es el primer ranking a nivel mundial que mide la calidad de las mejores instituciones de educación superior que ofrecen formación online de habla hispana.

 

En la edición de 2017, EUDE Business School ocupó el primer puesto en el subranking de actores en el MBA-Máster en Administración y Dirección de Empresas. Esta categoría que mide la calidad de la educación superior online teniendo en cuenta dos aspectos principales: el claustro y el alumnado.

Desde el año 2015 el ranking FSO valora la calidad de la formación online que ofrecen más de 120 instituciones de 30 países. El estudio se divide en un ranking principal y un sub ranking en los que se miden diversos factores dentro de la educación superior online.

Desde el año 2015, la consultora de investigación de mercados Hamilton ha llevado a cabo este estudio que mide  la calidad de las instituciones de educación superior que ofrecen formación online de habla hispana. El cuál, responde a la necesidad de posicionar la educación superior online como una educación de alto nivel. Hasta ese momento, los rankings mundiales solo tenían en cuenta la educación superior a nivel presencial.

El sub ranking Actores, valora aspectos sobre el profesorado y el alumnado de las 120 instituciones participantes. En la lista figura un top de 20 instituciones que participan en el ranking principal, pero en esta categoría se miden principalmente dos indicadores:

De igual modo, también se valora la disponibilidad de una buena bolsa de empleo, si se ofrecen plazas en empresas nacionales o internacionales y el tipo de puesto que ofertan.

 

Los alumnos de EUDE Business School visitan las instalaciones de LG en Madrid

Este miércoles 10 de enero, los alumnos del Máster en Marketing y Dirección Comercial junto al departamento de Atención al Alumno tuvieron la oportunidad de visitar las instalaciones de LG ubicadas en el municipio de las Rozas en Madrid.

 

La visita comenzó a las 10 de la mañana con una charla impartida por Sergio de León, Director de Ecommerce y Medios de la compañía.  Los temas centrales de la presentación fueron el Ecommerce y el eRetail centrándose en el comercio electrónico de lujo. Un sector que en palabras de Sergio “existe una gran oportunidad de cara a lo digital”.

En primer lugar, De León se encargó de explicar en profundidad qué es el Ecommerce y cómo se aplica. En líneas generales,  se trata de vender tu producto a través de cualquier punto de venta, es decir, que tu producto llegue al mayor número de consumidores posible.

El problema, o más bien la gran particularidad que encontramos en este momento, es la gran cantidad de puntos de venta y maneras de publicitar que existen. Sergio destacó el impacto de Amazon como uno de los puntos de venta líder en este momento.

También señaló la importancia de la navegación por internet y el uso del teléfono móvil a la hora de buscar, comparar y finalmente comprar un producto. En ese sentido, explicó la importancia de cuidar todos los canales de venta “a mí me interesa trabajar todos los canales, aunque no signifique una venta directa, pero si es transversal. Y eso es lo hace que el cliente se decida por nuestra marca, por LG”.

El siguiente tema de la charla fue analizar el comportamiento del nuevo consumidor, o más bien, como el “no nuevo” ya que según Sergio el cambio está en que “el nuevo consumidor, tiene distintos medios para acceder al producto, pero los mismos gustos”. Por lo tanto, se debe poner el foco de atención en los comportamientos de ese consumidor, en cómo captarle y hacer que finalmente compre tu producto.

Este nuevo consumidor entraría en la generación de personas nacidas en los 80 y 90, denominados millenials. Los cuales se van de casa más tarde, tienen menos hijos y piensan que sus condiciones laborales son peores y que no percibirán prestaciones como la pensión. Existe una verdadera brecha a la hora de adaptar el desarrollo laboral con las nuevas tecnologías y métodos de comunicación. Por este motivo, es primordial conseguir que las nuevas generaciones se sientan a gusto en sus puestos y puedan dar su máximo potencial.

Los alumnos de EUDE se mostraron muy interesados en la charla y formularon algunas preguntas durante la exposición relacionadas con temas de marketing y de comercio electrónico.  Para ellos, es importante conocer cómo se trabaja en una gran empresa como LG y lo esencial que es conocer tu target a la hora de vender un producto.

La última parte de la intervención, estuvo dedicada a mostrar ejemplos reales de empresas que han conseguido llegar a ese “nuevo consumidor” y cubrir sus nuevas necesidades. Empresas como Netflix, Mymuesli o Room Mate han sabido cómo aprovechar esas demandas consiguiendo que sus productos sean masivamente consumidos.

Pero no todo son empresas, De León también expuso la enorme difusión que consiguen famosos youtubers o instagramers, los cuales se han convertido en verdaderos influencers que las marcas tienen en cuenta a la hora de lanzar sus campañas publicitarias. Citó ejemplos como el “Rubius” en España o el americano Casey Neistat.

Tras la charla, Sergio guió al grupo hasta el expositor de venta de LG en el que se encuentran los productos estrella de la marca. Presentó los dos últimos productos Premium,  un frigorífico y una lavadora con unas increíbles prestaciones. Y como colofón final el visionado en una sala de un pequeño vídeo con uno de los televisores de última generación de la marca, el cuál no necesita pie ni de ninguna sujeción, va directamente acoplado a la pared.

Desde EUDE Business School esperamos que se puedan llevar a cabo más visitas de esta índole para que nuestros alumnos aprendan y pasen un día diferente fuera de las aulas.

 

 

Los eventos de negocios que no te puedes perder este 2018

Las ferias se han transformado en el escenario estrella para todas las empresas

 

Una de las últimas fórmulas y con más éxito para conocer de primera mano las novedades en marketing, recursos humanos o banca son los eventos dónde se reúnen, tanto las grandes empresas como las últimas tendencias del sector.

Toma nota, este 2018 tendrán lugar en España algunos de los eventos más punteros y con mayor relevancia en materia de negocios.

MARKETING

El marketing digital se ha convertido en una pieza clave para las empresas. Por eso los profesionales del sector deben conocer todas las novedades y herramientas para conseguir los mejores resultados. Si eres estudiante de Marketing o estás pensando en hacer un Máster, acudir a ferias y eventos sobre marketing ésta es la manera ideal de establecer nuevas relaciones y, a su vez, seguir aprendiendo.

MK-Open 2018

El MK-Open tendrá lugar el próximo 1 de marzo. En un solo día tendrás acceso a 12 ponencias de expertos del sector en las que se tratarán temas como el Posicionamiento web, el Inboud Marketing o el Brandin, entre otros.

La apertura es durante todo el día con un descanso para almorzar, en el que tendrás la ocasión de charlas con otros profesionales.

Una de las características del MK-Open es que facilita las relaciones entre proveedores y clientes gracias al networking. Es una gran oportunidad para hacer negocios y dar a conocer tu marca.

eShow 2018

eShow es una de las mayores ferias de eCommerce y Marketing Digital de España. Tanto es así que el evento es acogido primero en Barcelona y luego en Madrid. Cuenta con más de 250 speakers, 160 expositores, una gran cantidad de actividades y más de 10.000 visitantes.

Primero llegará a Barcelona del 11 al 12 de Abril; y después visitará Madrid del 24 al 25 de octubre. Sin duda es la cita ineludible, en un mismo espacio reúne a clientes, partners, inversores y profesionales del sector.

OMExpo 2018

Los días 25 y 26 de abril, el Ifema de Madrid acogerá la 14 edición de OMExpo, el evento de referencia en España sobre marketing digital. El año pasado, reunió  a más de 35 países, 300 marcas y 7.500 visitantes.

Contará con ponencias y clases magistrales impartidas por los principales expositores de la feria y un área central en la que se podrán ver las últimas novedades del sector. Una gran oportunidad para conocer nuevos proyectos y a la vez presentar las ideas de tu marca.

EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA

Mobile World Congress 2018

Este año, el Mobile World Congress regresará a Bacelona del 26 de febrero al 1 de marzo. Una cita que reúne a los fabricantes más importantes del mundo de la tecnología móvil. En la pasada edición, batió un nuevo record de participantes con la visita de 108.000 profesionales.

El lanzamiento del nuevo Samsung Galaxy S9 es, sin duda, uno de los momentos más esperados. Este Smartphone supone un gran avance tanto a nivel de hardware como de software.

Biz Barcelona 2018

Este evento es perfecto si lo que buscas es emprender y que tú negocio despegue. Durante los días 30 y 31 de mayo se llevarán a cabo conferencias, mesas redondas y reuniones entre emprendedores, inversores y asesores, entre otras múltiples actividades.

Los asistentes pertenecen a entidades financieras, seguros, franquicias, instituciones públicas, en definitiva, un gran abanico de posibilidades y oportunidades para todos. Además es la oportunidad perfecta para que los estudiantes de comercio o finanzas puedan conocer más de cerca todas las tendencias y novedades en el mundo empresarial.

TURISMO

Fitur-Feria Internacional de Turismo 2018

La Feria Internacional de Turismo celebra su 38 edición del 17 al 21 de Enero. De nuevo, el Ifema de Madrid acogerá este gran evento que reúne a profesionales del sector con empresas y nuevos mercados. Más de 9.000 empresas y 160 países se dieron cita en la pasada edición.

Es toda una oportunidad para conocer al detalle el sector turístico desde empresas a agentes, e incluso, lugares inesperados que visitar.