¿Por qué estudiar finanzas? Especialízate con EUDE Business School

Actualmente, las oportunidades que proporciona el estudiar finanzas son muy amplias. El estudio de esta rama de conocimiento abre un abanico muy amplio en el campo profesional, y por tanto las oportunidades se amplían y diversifican. Además, permiten a aquél que lo estudia comprender el entresijo de productos y mercados financieros en el que nos movemos en el mercado mundial actual. 

 

Razones para estudiar un máster en finanzas

El máster en finanzas habilita a aquéllos que lo estudien para ejercer su trabajo en el sector bancario, financiero y bursátil, así como en el campo de la gestión patrimonial. Esta especialización otorga los conocimientos y las habilidades necesarias para optimizar la estructura y composición de los patrimonios, tanto de empresas como de particulares.

 

En EUDE Business School ofrecemos una amplia oferta académica en el área de finanzas con la posibilidad de especializarse con cuatro máster de finanzas dedicados a áreas específicas dentro del sector.  Una formación actualizada y adaptada  a las demandas del mercado. Además, de brindar la posibilidad de realizar dobles titulaciones como MBA + Máster en finanzas, una combinación perfecta para dominar el mundo de los negocios.

 

4 programas de especialización en Finanzas: 

 

 

¿Qué otras razones hay para estudiar un máster en finanzas?

A su vez, existen otras razones que fundamentan la decisión de estudiar un máster en finanzas. Algunas de ellas son:

 

1. Diferenciación respecto al resto de profesionales

Estudiar un máster en finanzas proporciona una diferenciación respecto al resto de profesionales. La diferenciación es un factor cada vez más a tener en cuenta debido a que la competencia cada vez más agresiva para acceder al mercado laboral.

 

2. Adquieres conocimientos globales sobre el funcionamiento del mundo

Las finanzas son un campo que está ganando más y  más importancia en nuestra sociedad. Por ello, saber de finanzas, permite obtener conocimientos globales sobre el funcionamiento del mundo. Básicamente, porque nos movemos en un mundo dominado por el sector financiero y donde el peso de la economía es cada vez mayor.

Por ello, especializarse en esta rama nos hará estar mejor posicionados para poder interpretar lo que sucede a nuestro alrededor.

 

3. Permite el acceso a la alta dirección

El máster en finanzas posibilita el acceso directo al puesto de director financiero. De hecho, este tipo de estudios es un requisito imprescindible para acceder determinados puestos laborales, sobre a los de  alta dirección. Los programas en finanzas otorgan habilidades personales y directivas junto con conocimientos financieros concretos que contribuyen a formarte como un mejor líder.

 

Estas habilidades se conocen como Soft Skills y entre las más habituales y demandas encontramos la capacidad de comunicación, el liderazgo de los grupos de trabajo, la capacidad de trabajar en grupo y adaptarse a los cambios.

 

4. Puedes convertirte en un analista financiero

Uno de los puestos de trabajo más demandados es el de analista financiero. Es el profesional que se encarga de apoyar y ofrecer recomendaciones en la estrategia de la empresa, de negociar con otras compañías o incluso estudiar los movimientos de mercado. Para llegar a ser un analista financiero es necesario tener estudios en finanzas y una experiencia mínima de 3 años.

 

5. Abre puertas en el extranjero

Además de todo lo anterior, el máster en finanzas brinda la posibilidad de poder trabajar y desarrollar su perfil profesional en el extranjero. Siempre que contemos, eso sí, con estudios especializados tener estudios especializados. Todo esto es posible gracias a que los métodos en finanzas son básicamente los mismos en todo el mundo.

4 Ventajas de utilizar un software de RRHH en tu empresa

La gestión de personas de aquellas industrias en las que la mayoría de sus empleados trabaja de cara al público, sin ordenador o en puestos técnicos, representa un gran reto a la hora de mantener procesos homogéneos entre departamentos y lograr los objetivos de RRHH de forma ágil y eficiente. ¿Conoces que son los software de RRHH? 

 

En este sentido, la tecnología de RRHH ofrece una serie de ventajas, sobre todo a la hora de reducir la carga administrativa y automatizar flujos de trabajo. Procesos como el control horario, la gestión de vacaciones y ausencias, la planificación de turnos, también pueden optimizarse gracias a la digitalización.

 

¿Qué es un software de recursos humanos?

 

Este sistema es una herramienta que optimiza la gestión en diferentes aspectos vinculados a la gestión del personal  para lograr los mejores resultados. Un software de recursos humanos ayudará a facilitar el trabajo en la organización, y en la  automatización de las tareas relacionadas a los procedimientos internos.

 

Esto aporta flexibilidad a la empresa, preparándose para los nuevos retos y mercados de una sociedad cada vez más global. El objetivo es la aceleración de los procesos dentro del área de recursos humanos, permitiendo evitar errores que están expuestos en las tareas manuales y logrando aumentar la productividad de tu todo el equipo.

 

4 Ventajas de utilizar un software de RRHH en tu empresa

 

La primera ventaja que obtendrás al implementar el software de recursos humanos, es un aumento en la productividad del departamento. La razón de esto es que el sistema se encargará de automatizar los procesos que antes eran manuales, permitiendo que los empleados puedan centrarse en otras tareas.

De esta forma, a partir del momento en el que la herramienta es implementada cada miembro deberá enfocarse en nuevos roles que demandan más de su atención y también focalizarse en la  estrategia del negocio.

 

Una de las características más positivas que te ofrece un software de recursos humanos es la posibilidad de manejar datos confiables y en tiempo real, además de forma centralizada y segura.

No sólo tendrás toda la información respaldada, sino que además podrás saber de qué forma se gestiona y por quién es manipulada. 

Es común ver errores en procesos manuales, más si el proceso ocurre de forma repetitiva. Al momento de contar con una herramienta que pueda encargarse de estas tareas, podrás disminuir el 98% de los errores no forzados.

Esta es una de las razones por las que nace el software de recursos humanos, existiendo tantas tareas manuales por realizar. El sistema hace de estos procesos una tarea más amena y sencilla, y en algunos casos, totalmente automatizada.

 

Al implementar una herramienta digital como un software de recursos humanos se ve afectado positivamente el desempeño de los empleados, generando un  ambiente más motivador, dando paso a la creatividad e innovación.

 

Especialízate en RRHH con EUDE

Nuestro Máster en Recursos Humanos: Dirección y Gestión de Personas, además de prepararte como líder y especialista en la gestión del Capital Humano y capacitarte para dar soluciones globales a las necesidades de captación y retención de personal. Podrás potencializar tu currículum vitae y aumentar exponencialmente tus posibilidades de inserción y mejora laboral.

Cómo EUDE ha cambiado su vida y su negocio, hablamos con Luis Miguel Baclini y Yensy Martínez

En EUDE Business School hemos tenido la oportunidad de conocer la experiencia en la escuela de Luis Miguel Baclini y su mujer Yensy Martínez y de cómo han aplicado los conocimientos y habilidades aprendidas a su proyecto emprendedor.

 

Luis Miguel Baclini es abogado y ha estudiado el Máster en RRHH y Transformación Digital de EUDE. Junto a su mujer, Yensy Martínez, alumna también de los másteres en Maketing y Dirección Comercial y Marketing Digital, y una amiga de ambos han montado la empresa de tecnología Fores.

 

Un proyecto en el que día a día aplican los conocimientos aprendidos durante sus programas y en el que todos los miembros del equipo están cursando una formación específica de su área en la escuela. “La experiencia EUDE nos abarco a toda la familia y a todo el equipo dentro de la empresa, nos ha ayudado a identificar y a aplicar las estrategias para hacer más competitivo el negocio, comentaba Yensy. 

 

Experiencia en el máster

 

Tuvimos la oportunidad de conocer en persona Luis Miguel en un desayuno organizado por la escuela para dar la bienvenida a los alumnos online que acudieron a la graduación de la promoción marzo 2021-2022. Luis Miguel nos contaba que tanto él como sus compañeros de trabajo vieron durante la pandemia la oportunidad de aprovechar el confinamiento y la compatibilidad del teletrabajo para apostar por la formación y eligió el área de Recursos Humanos.

 

“Decidí que quería estudiar recursos humanos porque la gente son realmente los que hacen las empresas…Que EUDE sea una de las escuelas de negocios de habla hispana del mundo también nos motivó mucho para estudiar aca. La experiencia de estudiar online es diferente, pero es atractiva”. 

 

Proyecto Emprendedor

 

En Caracas, Luis Miguel junto con su mujer y una amiga, fundaron la empresa Fores “ Es una empresa de tecnología, están experimentando con domótica e inmótica que es la automatización de espacios inteligentes. Empezamos siendo dos personas, mi mujer y yo, y unos unimos junto a una amiga y ahora contamos con un equipo de 11 personas y clientes y promovedores de todo el país”, explicaba Luis Miguel.

 

De hecho, no solo Luis Miguel y Yensy están cursando un Máster en EUDE, sino todo el equipo está formándose en distintas áreas como marketing, comercio, logística, para aplicar esos conocimientos a la empresa y seguir creciendo y mejorando día a día.

 

“Sin duda la experiencia EUDE nos abarco a toda la familia y a todo el equipo dentro de la empresa, nos ha ayudado a identificar y a tener más estrategias para hacer más competitivo el negocio”, contaba Yensy.

 

Experiencia EUDE 

 

Luis Miguel ya ha culminado su máster y recibió su título en la pasada graduación que tuvo lugar el 25 de marzo, donde fue elegido como representante de los alumnos online y dando un emotivo y motivador discurso.  Por su parte, Yensy se encuentra actualmente cursando los Máster de Marketing y Dirección Comercial y Marketing Digital. 

 

“La maestría en recursos humanos sin duda ha potenciado mi nivel profesional y gracias a eso hemos podido construir la empresa que hoy tenemos y la gente que hoy trabaja con nosotros que es un gran equipo”, afirmaba Luis.

 

Ambos se muestran muy satisfecho de haber elegido EUDE para cursar sus másteres y recomiendan la experiencia, en palabras de Yensy, “100% recomendaría EUDE, creo que ha sido una experiencia maravillosa desde el punto de vista personal y profesional, con herramientas aplicables a lo que es la realidad de los negocios”. 

 

Conoce la experiencia de Luis Miguel Baclini y Yensy Martínez

5 Técnicas para que tu empresa sea más sostenible 

 La sostenibilidad empresarial hace referencia a la capacidad de realizar las actividades durante un tiempo prolongado, teniendo en cuenta criterios sociales, económicos y ambientales que aseguren la continuidad del negocio. Además, debe convertirse en una prioridad para los empresarios, ya que es un factor que contribuye a aumentar la buena imagen de las entidades. En definitiva, una empresa sostenible es aquella que aporta valor social, económico y medio ambiental.

 

Implantar una estrategia de sostenibilidad en cualquier tipo de empresa se ha demostrado que es rentable. Supone en la mayor parte de los casos ser consciente de la cantidad de recursos que se consumen y conocer aquellos puntos de la cadena de valor donde hay ineficiencias. En otros casos tiene una repercusión en el aumento de las ventas puesto que, hay una creciente comunidad de consumidores responsables.

 

5 Técnicas para que tu empresa sea más sostenible 

 

1. Controla y disminuye el consumo energético

Promueve e incentiva dentro de tu equipo de trabajo hábitos que repercutan en la reducción del consumo energético por ejemplo, apagar los equipos cuando no se utilicen, ajustar la temperatura de la climatización, etc. Evalúa la capacidad de cambiar los sistemas a otros más eficientes que provoquen un consumo energético menor.

 

2. Selecciona tus proveedores.

Promueve dentro de tu empresa la contratación de proveedores con compromiso ambiental. Elige de forma prioritaria proveedores locales o de proximidad.

 

3. Promueve la utilización de medios de transporte sostenibles.

Invertir en vehículos híbridos o eléctricos, fomentar el transporte colectivo de trabajadores, la utilización de transporte público, el uso de la bicicleta o los desplazamientos a pie son acciones para reducir el impacto ambiental del transporte.

 

4. Ahorra papel.

El papel es un material utilizado en todas la empresas que provoca diferentes problemas ambientales como son la deforestación el cambio climático, etc. Promueve el uso de sistemas de intercambio de archivos digitales reduciendo o anulando el uso de papel.

 

5. Gestiona eficientemente los residuos.

La empresas son grandes generadoras de residuos, pon en práctica la regla de las 3R en el siguiente orden Reduce el volumen de residuos generados, Reutiliza los residuos y si no tienes la posibilidad de realizar las 2 anteriores Recicla.

 

Fórmate en el Área Ambiental con EUDE

 

Con el  Máster en Dirección de Proyectos Ambientales y RSC podrás formarte en la planificación, desarrollo, gestión e implementación de proyectos pero con una perspectiva global de la Gestión Ambiental y su integración y gestión en la Responsabilidad Social Corporativa de la empresa, abordando los problemas de impacto ambiental.

La Organización de los Estados Americanos oferta 180 becas para masters en EUDE

EUDE Business School y la Organización de los Estados Americanos (OEA) acaban de lanzar por primera vez una convocatoria de 180 Becas parciales de estudio para masters, con el objetivo de apoyar a estudiantes americanos que deseen crecer profesionalmente con una titulación de Postgrado título propio. Las becas aplican para una selección de 6 programas masters en modalidad presencial en Madrid y para 10 programas masters en modalidad online pertenecientes a las áreas de conocimiento de administración de empresas, recursos humanos, marketing, comercio internacional, finanzas, logística, gestión ambiental y big data.

 

Con esta convocatoria EUDE apuesta fuertemente por facilitar el acceso a formación de posgrado de alta calidad a ciudadanos de los estados miembros de la OEA, con el objetivo de eliminar la brecha entre la formación y las capacidades que demanda el mercado profesional, y que afecta sobre todo a los más jóvenes”, afirma Miguel Hermida, director general de EUDE. Durante los últimos dos años esta brecha se ha visto incrementada por el frenazo en los procesos de formación y la necesidad de los profesionales de actualizarse sobre todo en temas de transformación digital de manera transversal en todos los procesos productivos.

 

La Organización de los Estados Americanos es el organismo regional más antiguo del mundo, fundada en 1948 en Bogotá, con el objetivo de lograr en sus Estados Miembros “un orden de paz y de justicia, fomentar su solidaridad, robustecer su colaboración y defender su soberanía, su integridad territorial y su independencia”. Desde la OEA se fomenta y facilita desde hace años el acceso a la educación de programas de posgrados con la publicación de convocatorias de becas en las instituciones más prestigiosas del mundo. Según Miguel Hermida, “es un orgullo que EUDE sea seleccionada por la OEA para potenciar la formación de los americanos”.

 

La convocatoria que ya ha comenzado estará abierta hasta el 9 de mayo, y los resultados serán publicados el 3 de junio. Los interesados en aplicar a estas becas deben hacerlo a través del link: https://landings.eude.es/landing-oea/.

Crowdshipping: un nuevo modelo colaborativo

El crecimiento exponencial de las entregas a domicilio a raíz de la pandemia viene acompañado de diferentes retos, como el aumento del precio del carburante, la sostenibilidad o la eficacia de las entregas, ante los que muchos emprendedores no terminan de encontrar soluciones viables que les ayuden a optimizar su actividad comercial y reducir costes.

 

En un entorno en el que el consumidor demanda rápido y fácil, la dimensión del reto no alcanza solo a las ventas de una compañía, sino también a su impacto en la sociedad. Aproximadamente el  25% de las emisiones totales de gases contaminantes proceden del transporte de mercancías, que además es responsable de provocar el 20% del tráfico en las ciudades, según un informe de la consultora Deloitte.

 

Crowdshipping: un nuevo modelo colaborativo

 

El crowdshipping, la rama de la economía colaborativa aplicada al delivery, se está posicionando como una solución respetuosa y eficaz ante estos retos. Esta fórmula permite optimizar trayectos y evitar las emisiones que se generarían con un modelo de entrega tradicional, ya que permite aprovechar el viaje de una persona para que lleve un paquete a otra que se encuentra en su camino.

 

Al igual que sucede en plataformas de economía colaborativa como BlaBlaCar, la confianza mutua entre los usuarios es fundamental. Al fin y al cabo, dejas en manos de un total desconocido un paquete que tiene que llegar a la otra punta del mundo. Para que puedas hacerlo tranquilo, todas las webs de crowdshipping han desarrollado algún sistema en el que, por medio de la valoración de otros usuarios, cualquiera puede saber de antemano lo fiable que es un viajero a la hora de transportar algo.

 

Otra de las ventajas que ofrece el crowdshipping es que permite transportar pedidos más voluminosos que otros servicios, ya que el único medio de transporte es el coche del propio particular. Asimismo, el crowdshipping es un modelo de entrega colaborativa que asegura el buen estado y el cuidado del pedido, ya que el shopper transporta y entrega el pedido como si fuese propio.

Lidera el mercado gracias a EUDE

 

Nuestro Máster en Logística te capacitará para asumir puestos de  responsabilidad  y dirección en el área de Logística Internacional y la Cadena de Suministro . Además, gracias a su calidad teórica y práctica, este Máster te convertirá en el candidato perfecto tanto para el management como para el área de logística de una empresa.