Hoy 28 de enero se celebra el Día Europeo de la Protección de Datos. Una fecha que tiene como objetivo informar y crear conciencia sobre los derechos y responsabilidades de los usuarios de Internet.
El Día Europeo de la Protección de Datos es una fecha declarada por la Comisión Europea, el Consejo de Europa y las autoridades de Protección de Datos de los estados miembros de la Unión Europea, desde el año 2006, con el fin de informar y crear conciencia sobre los derechos y responsabilidades de los usuarios de internet.
Este día se creó dado a que existen muchos precedentes de violación y abusos de privacidad a usuarios por parte de empresas tanto europeas como mundiales. El 25 de mayo de 2018 entró en vigor para todos los países de la Unión Europea el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD/GDPR), normativa caracterizada por sus altas multas por incumplimiento como en los siguientes casos. En el 2020 La Agencia Española de Protección de Datos multó a BBVA por cinco millones de euros y a CaixaBank por seis millones de euros (récord histórico) por vulnerar la protección de los datos de sus clientes.
Esta cuestión cobra una especial relevancia, ya que hoy en día el acceso a Internet es algo cotidiano. Según datos del portal Statista, en España el 83% de la población se conecta a Internet diariamente y pasa una buena parte de su tiempo interaccionando con los medios digitales (Internet, redes sociales, juegos virtuales, etc. Todo ello, sin tener en la mayoría de los casos, conocimiento sobre las implicaciones que tiene el compartir datos e informaciones personales a través de los mismos y las amenazas a las que se enfrentan.
Aunque la creencia popular apunta lo contrario, publicar contenido en redes no es una puerta abierta a que cualquiera pueda recolectar tus datos y tratarlos como considere. Es aquí donde el Día Europeo de la Protección de datos entra en el juego ya que intenta ayudar a los individuos a entender lo anterior. ¡Tu datos son tuyos y tú decides quien los usa y como!
El Máster en Business Intelligence y Big Data Analytics analiza las herramientas y técnicas de análisis de datos e inteligencia de negocio basada en la recopilación y uso de datos procedentes de la web. Se ha consolidado como una tendencia para empresas de todos los sectores, ofreciendo enormes posibilidades económicas.
El impacto de la transformación digital en la empresa 4.0 ha cambiado de manera radical las reglas de juego. Ahora más que nunca, todas las organizaciones deben adaptarse a un nuevo entorno VUCA para ser competitivas, poder atraer, retener y potenciar el talento imprescindible para su supervivencia.
En este contexto, EUDE Business School brindará los próximos 25 y 27 de enero un taller a través de la Oficina de Becas del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica. El objetivo de estas sesiones es acercar las nuevas tendencias que vienen aplicándose en la empresas, de la mano de las herramientas digitales y de concienciar del impacto que va a tener para las organizaciones la eliminación de la huella de carbono, y la obligatoriedad de adaptarse a un futuro verde y sostenible.
MÁS INFORMACIÓN DEL TALLER AQUÍ
Además “se verá la importancia de desarrollar a los nuevos profesionales de la empresa en un liderazgo coach esencial para la gestión de personas y equipos y cómo apuntar a las nuevas reglas del mercado de trabajo y de empleabilidad en el nuevo entorno post pandemia”, apunta Javier Peláez, conferencista del taller y docente colaborador de EUDE Business School.
Desde hace más de 25 años, EUDE Business School lleva impartiendo el Master en Recursos Humanos: Dirección y Gestión de Personas, posicionándose como una de las instituciones de educación superior con más convocatorias en este programa. Las nuevas tendencias provocadas por la transformación digital forman parte importante de los programas de formación que impartimos que están actualizados a las nuevas realidades empresariales.
Las pymes españolas disponen de programas de financiación del ICO e ICEX, entre otros, para financiar su expansión internacional.
Estas pequeñas y medianas empresas, además de constituir una inmensa mayoría del tejido empresarial, generan el 66% del empleo y son las que principalmente mueven la economía de nuestro país.
Actualmente, las exportaciones españolas han aumentado en los últimos meses. Datos de Sage Advice demuestran un incremento del 21,7% en julio de 2021 con respecto al año anterior.En concreto, las empresas españolas han obtenido 179.529 millones de euros de beneficios al exportar sus productos.
Una de ellas es recurrir al programa de financiación ICEX Next. Se trata de un programa que ayuda a las empresas a internacionalizarse. En concreto, gracias a él las compañías pueden crecer en facturación exterior, definir su plan de negocio, desarrollar una estrategia de internacionalización o mejorar su competitividad.
Otra opción disponible es el fondo FIEM. Su objetivo es también ayudar a la internacionalización empresarial. Este fondo lo concede el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y sus objetivos son los mismos que los del programa ICEX.
El ICO pone a disposición, a través de las entidades financieras colaboradoras de las Líneas ICO de Mediación, dos productos para financiar exportaciones: tanto a corto, como a medio y largo plazo. Por una parte, la línea ICO Exportadores-Corto Plazo permite a las empresas españolas que exportan obtener liquidez mediante el anticipo de las facturas obtenidas por la venta de sus bienes y servicios en el exterior. A través de esta línea se puede anticipar hasta el 100% del importe de las facturas que tengan una fecha de vencimiento no superior a 180 días.
Mientras que la nueva línea ICO Exportadores-Medio y Largo plazo se ha aprobado para completar las necesidades financieras de las empresas exportadoras. Se definen dos modalidades de crédito: crédito comprador y crédito suministrador, lo que permite obtener financiación tanto a la empresa española que vende sus productos o servicios, como a la empresa extranjera que los adquiere.
El nuevo catálogo de productos diseñado por el ICO también incluye dos productos para impulsar las inversiones de las empresas españolas en el exterior. La línea ICO Internacional ofrece financiación a través de las entidades financieras colaboradoras de las Líneas ICO de Mediación, con plazos largos de amortización que pueden llegar hasta 20 años, a empresas que realicen proyectos de inversión en otros países. Esta línea permite financiar tanto inversiones productivas, como necesidades de circulante.
Aumentar el salario, sentirse realizado en el trabajo y mejorar la conciliación son los tres factores que más demandan los trabajadores en material laboral para este nuevo año.
Un estudio de Brain&Company revela que el 51% de la población prefiere el teletrabajo, frente al 25% que desea un sistema presencial. Hay quien prefiere trabajar 100% desde casa, otros prefieren un híbrido y otros prefieren estar siempre en oficina. Lo importante es que desde la pandemia las opciones se han abierto significativamente y hay más oportunidades en materia laboral para todos.
La pandemia además ha aumentado y agudizado los niveles de estrés de los trabajadores. Según la Fundación Europea para las Mejora de las Condiciones de Vida y Trabajo, el 28% de los trabajadores europeos padece algún tipo de estrés laboral.
En este sentido y para conocer qué esperan los empleados de este 2022, la plataforma de empleo InfoJobs ha preguntado a los trabajadores españoles sobre sus principales propósitos de año nuevo, con el objetivo de conocer sus principales ilusiones en materia laboral.
Según los datos recogidos, al 58 % le gustaría conseguir una mejora salarial, sobre todo entre los trabajadores de 45 años en adelante. A este deseo le seguirían sentirse realizado en el trabajo (50 %) y mejorar la conciliación entre la vida personal y laboral y reducir el nivel de estrés (ambos con un 48 %).
Los perfiles más jóvenes, de 16 a 24 años, el primer deseo es tener oportunidades laborales que les permitan crecer profesionalmente (53 %). Por su parte, la población activa de 55 a 65 años da mayor importancia a conservar su actual puesto de trabajo (52 %).
Nuestro Máster en Recursos Humanos: Dirección y Gestión de Personas, además de prepararte como líder y especialista en la gestión del Capital Humano y capacitarte para dar soluciones globales a las necesidades de captación y retención de personal, potencializa tu currículum vitae y aumenta exponencialmente tus posibilidades de inserción y mejora laboral.
En 2020, la pandemia de covid-19 puso el mundo patas arriba, todos tuvimos que adaptarnos a una nueva situación, difícil y llena de retos. Para EUDE Business School supuso establecer la modalidad de teletrabajo para sus equipos de trabajo y adaptar la formación presencial al modelo online, en un formato virtual e híbrido que permitiese a los alumnos seguir con su formación. Pese a todas las dificultades, y gracias al trabajo de toda la escuela y al esfuerzo y dedicación de los alumnos, EUDE mantuvo su actividad, recuperó la presencialidad y siguió siendo un referente como escuela de negocios.
Este 2021, y aún con la pandemia presente, EUDE Business School ha continuado su apuesta por brindar una formación de calidad en todas las áreas, ampliando su formación online y presencial, y a su vez, consolidando sus alianzas internacionales con empresas e instituciones de primer nivel.
Durante este año, la escuela ha recibido a más de 400 alumnos presenciales, pudiendo celebrar sus correspondientes Actos de Bienvenida y Actos de clausura, cumpliendo con todos los protocolos de seguridad. Se han podido impartir más de 60 actividades entre seminarios y charlas presenciales, webinars y visitas virtuales a empresas.
En cuanto a la formación online, la pandemia supuso todo un reto para dar soporte a todos los alumnos y seguir manteniendo la misma calidad académica. La plataforma virtual de EUDE Business School se ha ido modernizando y adaptando a las demandas del mercado, siendo reconocida como caso de éxito por el Innovatión Summit de Open LMS. Este 2021, ha dado soporte a más de 5.000 alumnos virtuales que han podido cursar sus máster y disponer de clases en directos (SPV), masterclass, webinars, entre otras herramientas.
EUDE Business School sigue manteniendo una apuesta firme por establecer convenios de colaboración y alianzas académicas con universidades, instituciones y grandes empresas con el fin de ofrecer las mejores oportunidades formativas y laborales.
Este 2021, la Escuela Europea de Dirección y Empresa (EUDE) y la Universidad Complutense de Madrid (UCM) han establecido una sólida alianza con dos grandes vertientes: institucional y académica. La Universidad Complutense de Madrid es un aliado estratégico que brinda y aporta a la escuela de negocios EUDE su calidad académica, su experiencia y su liderazgo como una de las mejores universidades del mundo.
Por otro lado, EUDE y la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil (UCSG) han desarrollado durante este año un proyecto para implantar tres programas de posgrado en línea conjuntamente. Recientemente han sido aprobados por el Consejo de Educación Superior de Ecuador (RPC-SO-12-No.342-2021) y registrados antes la SENESCYT. El pasado mes de noviembre, dio inicio la primera convocatoria de la Maestría en Administración de Empresas (MAE).
Por séptimo año consecutivo EUDE Business School ha sido nombrada como una de las mejores Escuelas de Negocios de habla hispana por el Ranking FSO 2021 de Hamilton. Este reconocimiento año tras año en el ranking no es algo casual. Gracias a su apuesta por la innovación tecnológica, su calidad, servicio y el compromiso por ofrecer una educación de referencia, han convertido a EUDE en una de las escuelas de negocios con más prestigio, superando a importantes instituciones y universidades a nivel internacional
Además, este 2021 la calidad académica de EUDE Business School ha vuelto a ser reconocida por empresas de prestigio como la compañía Emermédica y la compañía Coca-Cola FEMSA. La institución y los programas de EUDE siguen obteniendo el aval y reconocimiento de grandes firmas empresariales, este último se suma al de otras instituciones como la Cámara de Comercio de Quito al Master en Comercio Internacional, la compañía internacional GINGroup a nuestro Máster en Recursos Humanos, Dirección y Gestión de Personas y el portal de empleo Ticjob al programa de Ciberseguridad.
Desde EUDE Business School esperamos que el próximo 2022 sea un año prometedor, en el que seguir cumpliendo metas, ampliar alianzas y seguir manteniendo una excelente calidad académica y una experiencia única para nuestros alumnos.
Este 2021 son muchas las empresas que han tenido que reinventarse, otras se han creado nuevas apostando por servicios y/0 productos innovadores. Desde la web de emprendedores.es han querido un año más elaborar su listado con las 50 startups españolas más innovadoras. Han analizado más de 200 startups españolas, muchas de ellas, referentes en sus respectivos sectores, no solo en España, sino en mercados internacionales.
Especialistas en optimizar campañas publicitarias
Esta compañía de tecnología, fundada por Alex Martínez y Ricard Luquero, está especializada en optimizar campañas publicitarias. Según sus creadores brinda soluciones y crea alianzas entre anunciantes y editores “para alcanzar sus targets y maximizar la monetización de sitios web con anunciantes premium de la forma más transparente”.
Banco de fotos creadas con Inteligencia Artificial
Esta startup es un banco de imágenes creadas con Inteligencia Artificial (IA). “Hemos desarrollado un software que crea automáticamente imágenes y diseños de alta calidad, exclusivos, de manera ilimitada. Actualmente, estamos subiendo un millón de imágenes al mes”, explica Alejandro Martín, fundador, junto a su socio Joaquín Luque.
Plataforma de APIs de open finance
Fundada por Pablo Viguera y Oriol Tintoré, su tecnología (las APIs) actúa como un canal de comunicación seguro que permite que los usuarios puedan compartir sus datos financieros alojados en bancos, instituciones fiscales –o incluso, otras plataformas como las apps de economía colaborativa como Uber o Rappi–, con otras empresas.
Plataforma que monitoriza la calidad del aire
Conscientes de que la contaminación del aire es un gran problema de salud pública y que las estaciones tradicionales de monitoreo son muy costosas, el objetivo de Josep Perelló y Leonardo Santiago es ayudar a las ciudades a reducir la contaminación del aire, mejorando significativamente la calidad de vida.
Tecnología RFID con IA para automatizar procesos
Esta compañía, fundada por Jacobo Penide, busca explotar el potencial de la tecnología RFID para mejorar la cadena de suministro en cualquier empresa y cualquier sector. Su plataforma tecnológica conecta, gracias a una etiqueta inteligente RFID colocada en cada artículo, cualquier producto a la nube, proporcionando información sobre la identidad, localización y autenticidad de cualquier artículo, en cualquier lugar, en tiempo real.
¿Quieres emprender? El Máster MBA en Administración y Dirección de Empresas te prepara como líder para ocupar puestos de mayor responsabilidad y conocer todos los ámbitos de la empresa desde una visión global y actualizada. Así mismo, obtendrás todos los conocimientos y habilidades necesarias para emprender y liderar tu propio proyecto.