El pasado 11 de mayo un grupo de alumnos costarricenses de EUDE tuvo el privilegio de visitar en persona la Embajada de Costa Rica en España.
Dentro del calendario de actividades que se organizan desde el Departamento de Atención al Alumno de EUDE Business School, esta semana hemos tenido una oportunidad muy especial, ya que un grupo de alumnos costarricenses de las convocatorias octubre 2021-2022 y marzo 2022-2023, fueron recibidos en la Embajada de Costa Rica por la Excma. Sra. Dña. Ana Helena Chacón Echeverría, Embajadora de Costa Rica ante el Reino de España.
Durante la visita, nuestros alumnos pudieron compartir junto a la Embajadora de Costa Rica ante el Reino de España un coloquio muy especial y cercano. En donde se habló sobre el papel que ejerce Costa Rica a nivel mundial, la experiencia y privilegio de estudiar en una escuela de negocios como EUDE, y la importancia de potenciar el talento costarricense, tanto a nivel nacional como internacional.
“Costa Rica exporta al mundo más de 4.300 productos. Es una país con un gran potencial y nuestra misión es proyectarlo al mundo. Para nosotros no es difícil exportar aquí, ya que mantenemos muchos acuerdos comerciales con Europa.”
Cada uno de nuestros alumnos, tuvo la oportunidad de hablar sobre sus propias experiencias personales, y de conocer diferentes puntos de vista como estudiantes costarricenses en España. “Estudiar fuera del país de origen, es una de las grandes vivencias que la vida te puede aportar. Les aconsejo que se dejen llevar, aprovechen al máximo la cultura española, y la riqueza de la gente, ya que están conociendo a personas que jamás pensarían que conocerían”, comentaba la Embajadora.
Cabe destacar, que en estos dos últimos años, en nuestra institución hemos visto cómo ha aumentado considerablemente el número de alumnos costarricenses que depositan su confianza en EUDE. Siendo más de 450 los ticos que se matricularon en nuestros programas, tanto presenciales como online, durante el 2021. Todo esto, se debe gracias a la labor que como centro educativo hacemos para fomentar el acceso a una educación de calidad.
Además, en la actualidad EUDE Business School gracias a su estrecha relación de colaboración con el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, mantiene una convocatoria de becas especial dirigida a los costarricenses.
Accede aquí para obtener toda la información y poder aplicar en nuestro Programa de Becas.
Por último, desde EUDE queremos dar nuestro mayor agradecimiento a la Embajada de Costa Rica, y en especial a la Excma. Sra. Dña. Ana Helena Chacón Echeverría, por compartir con nuestros alumnos una jornada inolvidable, y por mantener con nuestra institución una estrecha relación de colaboración. Esperamos poder seguir contando con su apoyo en actividades futuras.
En EUDE Business School hemos tenido la oportunidad de conocer la experiencia en la escuela de Luis Miguel Baclini y su mujer Yensy Martínez y de cómo han aplicado los conocimientos y habilidades aprendidas a su proyecto emprendedor.
Luis Miguel Baclini es abogado y ha estudiado el Máster en RRHH y Transformación Digital de EUDE. Junto a su mujer, Yensy Martínez, alumna también de los másteres en Maketing y Dirección Comercial y Marketing Digital, y una amiga de ambos han montado la empresa de tecnología Fores.
Un proyecto en el que día a día aplican los conocimientos aprendidos durante sus programas y en el que todos los miembros del equipo están cursando una formación específica de su área en la escuela. “La experiencia EUDE nos abarco a toda la familia y a todo el equipo dentro de la empresa, nos ha ayudado a identificar y a aplicar las estrategias para hacer más competitivo el negocio, comentaba Yensy.
Tuvimos la oportunidad de conocer en persona Luis Miguel en un desayuno organizado por la escuela para dar la bienvenida a los alumnos online que acudieron a la graduación de la promoción marzo 2021-2022. Luis Miguel nos contaba que tanto él como sus compañeros de trabajo vieron durante la pandemia la oportunidad de aprovechar el confinamiento y la compatibilidad del teletrabajo para apostar por la formación y eligió el área de Recursos Humanos.
“Decidí que quería estudiar recursos humanos porque la gente son realmente los que hacen las empresas…Que EUDE sea una de las escuelas de negocios de habla hispana del mundo también nos motivó mucho para estudiar aca. La experiencia de estudiar online es diferente, pero es atractiva”.
En Caracas, Luis Miguel junto con su mujer y una amiga, fundaron la empresa Fores “ Es una empresa de tecnología, están experimentando con domótica e inmótica que es la automatización de espacios inteligentes. Empezamos siendo dos personas, mi mujer y yo, y unos unimos junto a una amiga y ahora contamos con un equipo de 11 personas y clientes y promovedores de todo el país”, explicaba Luis Miguel.
De hecho, no solo Luis Miguel y Yensy están cursando un Máster en EUDE, sino todo el equipo está formándose en distintas áreas como marketing, comercio, logística, para aplicar esos conocimientos a la empresa y seguir creciendo y mejorando día a día.
“Sin duda la experiencia EUDE nos abarco a toda la familia y a todo el equipo dentro de la empresa, nos ha ayudado a identificar y a tener más estrategias para hacer más competitivo el negocio”, contaba Yensy.
Luis Miguel ya ha culminado su máster y recibió su título en la pasada graduación que tuvo lugar el 25 de marzo, donde fue elegido como representante de los alumnos online y dando un emotivo y motivador discurso. Por su parte, Yensy se encuentra actualmente cursando los Máster de Marketing y Dirección Comercial y Marketing Digital.
“La maestría en recursos humanos sin duda ha potenciado mi nivel profesional y gracias a eso hemos podido construir la empresa que hoy tenemos y la gente que hoy trabaja con nosotros que es un gran equipo”, afirmaba Luis.
Ambos se muestran muy satisfecho de haber elegido EUDE para cursar sus másteres y recomiendan la experiencia, en palabras de Yensy, “100% recomendaría EUDE, creo que ha sido una experiencia maravillosa desde el punto de vista personal y profesional, con herramientas aplicables a lo que es la realidad de los negocios”.
Recientemente EUDE Business School ha sido seleccionada para participar en el Programa de Becas Internacionales 2022 de República Dominicana.
El Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología (Mescyt) de República Dominicana, en presencia de su ministro Franklin García Fermín, anunció el pasado 9 de marzo el inicio del Programa de Becas Internacionales 2022 para profesionales dominicanos que muestren interés en especializarse en sus respectivas carreras en varias universidades diseminadas en Alemania, Australia, Canadá, Costa Rica, Cuba, España, Estados Unidos, Francia, Italia, México, Puerto Rico, Reino Unido, Rusia y Suiza. Un total de 2.000 becas forman parte de esta nueva convocatoria en la que por primera vez han sido seleccionados 4 programas de EUDE Business School.
Con estas oportunidades se pretende cubrir las necesidades de formación detectadas en el “INFORME CERO. Sistema Nacional de Becas y Crédito de Apoyo”, realizado en enero de 2022 por el Ministerio de la Presidencia de la Rep. Dominicana, en el que se determinan cuáles son aquellas familias profesionales y áreas de conocimiento que necesitan ser potenciadas por medio de la implementación de políticas públicas educativas, para priorizar programas de estudios con mayor demanda desde el tejido productivo.
“El lanzamiento de la convocatoria de becas internacionales es una demostración de la voluntad del presidente Luis Abinader de impulsar el desarrollo de la Educación Superior, convencido de que esa es el inicio para el desarrollo social, económico, cultural, artístico y científico de la República Dominicana”, aseguró García Fermín.
EUDE participa en esta convocatoria con 4 programas que suman un total de 65 becas que cubren el 85% del costo de la matrícula: Máster en Marketing Estratégico y Comunicación Digital, Máster en Logística Internacional y Supply Chain Management, Máster en Comercio Internacional y Dirección Estratégica, y Máster en Dirección de Proyectos Ambientales y RSC.
Sin duda alguna, para nuestra institución es un orgullo que el gobierno dominicano haya confiado en EUDE la formación de los dominicanos para mejorar las competencias de los profesionales, y que posteriormente puedan participar en el crecimiento de la economía del país. Las personas que deseen acceder a estas oportunidades lo pueden hacer a través de la web www.becas.gob.do. Para aplicar a las becas deben contar con la admisión en el programa, para lo que se pueden inscribir a través de https://landings.eude.es/landing-mescyt.
La convocatoria estará abierta hasta el 31 de marzo de 2022. En el anuncio de lanzamiento de Becas Internacionales intervinieron el ministro de la Juventud, Rafael Féliz García; el director del Gabinete de Innovación de la Presidencia, Bartolomé Pujals, y Pedro Quezada, director ejecutivo de Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación.
Dentro de los reportajes de Opiniones EUDE os traemos las experiencias de María Camila Vargas, alumna online del Máster en Energías Renovables y Gestión Energética.
María Camila Vargas, es una joven argentina, graduada en Ingeniería Química que durante su paso por la Universidad de Argentina tuvo la posibilidad de estudiar y trabajar en la investigación de Biocombustibles. Gracias a esto, obtuvo una beca para estudiar un año en el Instituto Tecnológico de Karlsruhe (KIT) en Alemania, donde realizó asignaturas del Máster en Ingeniería Química y de Procesos. Fueron años de estudio y trabajo con energías renovables, lo que despertó su motivación por seguir formándose en esta área y apostar por un programa en EUDE Business School.
“En el contexto de la pandemia de Covid-19, tuvimos largos meses de aislamiento e incertidumbre. Es por ello que tomé la decisión de aprovechar ese tiempo para formarme de manera online, que era la forma compatible con mi horario de trabajo. Busqué diversas opciones y EUDE un interesante plan de estudio que combinaba el conocimiento técnico sobre cada tecnología de obtención de energía renovable, con herramientas de gestión energética, planificación y contexto energético” nos explicaba la alumna.
Esta ha sido su primera experiencia como estudiante online, por lo que le supuso un gran desafío en lo que respecta a la autogestión del tiempo para el estudio y el desarrollo de los casos prácticos. Sin embargo, para María Camila su tutora y los agentes de la institución en general, siempre se han mostrado muy predispuestos a ayudar y solucionar dudas de cualquier tipo, de manera rápida y eficaz.
Desde su punto de vista personal, el Máster en Energías Renovables y Gestión Energética de EUDE Business School le ha permitido tener un conocimiento más amplio de aquellas tecnologías que no había tenido la posibilidad de estudiar, como es el caso de la Energía Geotérmica o la Energía Hidráulica.
“Además gracias al programa de EUDE pude conocer las principales políticas energéticas en Europa y Sistemas de Gestión Energética, temas que no había estudiado anteriormente. Adicionalmente, me ha permitido desarrollar una parte autodidacta del proceso de aprendizaje, ya que para despejar ciertas dudas o complementar lo leído en los apuntes, buscaba información en libros, páginas web o videos de YouTube, que además iban conduciendo a novedades o noticias actuales relacionado con lo que buscaba”.
Todos los profesionales de este área, deben tener una formación y estar especializados en los constantes cambios y exigencias que demandan las empresas, para apostar por una política sostenible en su actividad empresarial. Para Camila Vargas, los profesionales en esta área deben mantenerse actualizados, ya que los nuevos desarrollos, problemáticas y políticas surgen de manera acelerada. Gracias a su paso por EUDE considera que se siente completamente formada y que el programa ha cumplido con sus expectativas.
“He podido alcanzar un objetivo muy importante, que era obtener una titulación en el área de Energías Renovables y ampliar mi conocimiento en este campo”.
Finalmente, como alumna online su experiencia con el Campus Virtual fue muy práctico, además, agradece el hecho de haber podido complementar su formación con las noticias del blog, novedades, invitaciones a webinars, y otro información de utilidad. “encuentro muy positivo que gracias a través de la plataforma hayamos accedido fácilmente a los apuntes, la biblioteca, etc. Aunque tengo que reconocer que me hubiese gustado interactuar más con mis compañeros, ya que considero muy importante establecer relaciones humanas entre personas de distintos países”.
Hoy 17 de enero ha comenzado una nueva convocatoria de las Maestrías en Administración de Empresas y Finanzas que la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil desarrolla en colaboración con EUDE Business School.
Este 2022 ha comenzado con grandes éxitos para EUDE Business School, en su trabajo por ofrecer educación de calidad y ser una de las escuelas de negocios de referencia en Europa y Latinoamérica, desde la institución se siguen iniciando constantemente nuevos cursos en donde los alumnos viven experiencias inolvidables, se especializan en importantes áreas académicas, y desarrollan su futuro profesional.
En concreto, esta semana ha dado comienzo la II convocatoria de la Maestría en Administración de Empresas, y la I convocatoria de la Maestría en Finanzas, de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil y EUDE. Ambos programas se imparten en línea, con el objetivo de demostrar así una clara apuesta por la transformación digital, y facilitar el acceso a los alumnos a una modalidad adaptada a los cambios sociales vividos en los últimos años.
En total más de 120 alumnos forman parte de estas dos convocatorias. Durante la inauguración del MAE, los estudiantes pudieron conocer de mano de su directora, la Dra. María del Carmen Lapo las características y novedades principales. “Un programa completo, con una metodología muy práctica gracias a la colaboración con la Escuela Europea de Dirección y Empresa. Y con un claustro docente internacional de primer nivel. Sin duda alguna un programa que supone la mejor manera de prepararse tomando como referencia la vida real de las empresas”, comentó la Dra. Lapo.
Por su parte, Juan Díaz del Río, director Académico de EUDE Business School quiso destacar que “el programa que ahora inicia, esperamos que suponga para todos sus alumnos un verdadero impulso en sus trayectorias profesionales”.
También la Directora de E-learning de la Escuela Europea de Dirección y Empresa, Sara Lorenzo, tuvo la ocasión de presentar la plataforma de formación virtual sobre la que se desarrollarán los programas, líder en el sector europeo y en constante actualización adaptándose a las nuevas funcionalidades que surgen.
A lo largo del curso, todos los alumnos estarán acompañados en todo momento por diferentes tutores que les irán orientando en su avance las materias, y contarán con más de 120 horas de clases síncronas con los profesores. Como valor añadido y para completar la formación, todos los estudiantes serán invitados a las diferentes conferencias, webinars y actividades que desde EUDE y en colaboración con la UCSG se vayan organizando de forma paralela a la maestría.
La siguiente convocatoria está prevista para finales del mes de febrero, en donde se inaugurará la primera edición de la Maestría en Comercio.
En estos días hemos comenzado en EUDE Business School con el Programa en Negociación y Liderazgo que impartimos a Petroecuador, una apuesta segura para seguir manteniendo nuestro compromiso con la formación de calidad en el país.
Esta semana ha iniciado el Programa en Negociación y Liderazgo que desde EUDE Business School hemos desarrollado en exclusiva para Petroecuador. Un total de 22 profesionales en puestos de responsabilidad en Petroecuador participan del programa en modalidad virtual síncrona, y que se extenderá hasta el 10 de enero de 2022.
Según el docente del programa, Javier Peláez, “mediante el desarrollo de esta acción formativa se pretende dotar al alumno de todos los conocimientos y herramientas actuales que le permitan dominar las competencias que necesita para su crecimiento como líder y desempeñar con éxito el liderazgo en su organización”. Y detalló que se espera que los participantes al terminar la formación sean “capaces de dirigir y motivar personas y equipos, desarrollando un liderazgo lateral y una Inteligencia emocional, social y cultural, y pudiendo abordar la resolución de problemas complejos y crear alternativas claras de resultados”.
EUDE, que cumple 25 años este 2021, inició su actividad con programas enfocados en el área de Recursos Humanos, siendo una materia en donde cuenta con un gran reconocimiento académico y en donde destaca el programa con mayor número de convocatoria en la casa, el Master en Recursos Humanos: Dirección y Gestión de Personas. La metodología de EUDE se enfoca no solo en impartir conocimiento, sino en lograr que los alumnos desarrollen un verdadero pensamiento crítico en cada materia que les permita mejorar sus competencias profesionales. A lo largo de este programa se desarrollarán varias sesiones con dinámicas de grupo muy prácticas para lograr los objetivos académicos.
En la sesión inaugural estuvo presente Jonathan López, Jefe Corporativo de Desarrollo y Capacitación en Petroecuador quien dijo unas palabras iniciales de bienvenida a todos los alumnos. Por su parte Álvaro Dantart, director de relaciones internacionales de EUDE afirmó que “colaborar con Petroecuador, una empresa líder en el país andino, supone un gran orgullo para EUDE y refleja el compromiso que tenemos de acercarnos al sector productivo para conocer de primera mano las necesidades reales de las empresas y poder ofrecer una formación muy adaptada a sus necesidades”.
La Empresa Pública de Hidrocarburos del Ecuador, conocida mejor por su nombre comercial EP Petroecuador, fue una empresa estatal ecuatoriana creada el 26 de septiembre de 1989, que se encargó de la explotación de hidrocarburos directamente por medio de Petroecuador. El pasado mes de julio fue ordenada su privatización por resolución del actual presidente del país Guillermo Lasso y afronta una verdadera transformación que necesita de grandes líderes para conseguirlo con éxito.