Tras el éxito de la convocatoria de 2022, la Organización de Estado Americanos y la Escuela Europea de Dirección y Empresa ofertan 250 becas para cursar maestrías de EUDE, dirigidas a ciudadanos de los Estados Miembros de la OEA que deseen seguir formándose.
Este lunes 6 de febrero la Organización de Estados Americanos (OEA) y EUDE Business School han anunciado la segunda convocatoria de becas parciales, que brinda a los ciudadanos de los estados miembros de la OEA la oportunidad de cursar unas maestrías de EUDE a precios reducidos. Las 250 becas ofertadas a través del Programa de Alianzas para la Educación y la Capacitación (PAEC) de la OEA cubren entre el 75% y el 85% de los costes y aplican para programas en modalidad presencial en Madrid y online. Gracias a la amplia oferta académica de EUDE, los alumnos podrán escoger entre maestrías en administración de empresas, recursos humanos, marketing, comercio internacional, finanzas, logística, gestión ambiental y big data. La convocatoria finalizará el próximo 19 de marzo.
Los másteres objeto de la beca son:
Al final de cada posgrado, impartido en español, los alumnos recibirán un título propio de EUDE Business School, una institución de formación de posgrado internacional, reconocida por los principales Rankings y medios internacionales. Su MBA online está entre los cinco mejores másteres en línea de habla hispana entre las escuelas de negocios de España, según el Ranking FSO de Hamilton 2022.
Álvaro Dantart, director de Relaciones Internacionales de EUDE Business School, destaca la importancia de la alianza entre ambas instituciones para ofrecer a los profesionales y ciudadanos más brillantes la oportunidad de seguir capacitándose.
“La colaboración que tenemos con la Organización de Estados Americanos es muy importante para EUDE, ya que damos la posibilidad de acceder a programas de alta calidad a alumnos con un gran potencial y con recursos limitados. Para nosotros es un orgullo que la OEA confíe en nosotros para colaborar con su programa de Becas y su Programa de Alianzas para la Educación y la Capacitación (PAEC). La OEA lleva apostando desde 1958 por potenciar la formación de los ciudadanos americanos y de esta forma contribuir al desarrollo global; objetivos que coinciden con los valores de EUDE”.
La amplia oferta formativa ofrecida por EUDE Business School garantiza una educación de calidad, especializada en posgrados, un título siempre más requerido en el mundo laboral. De hecho, la constante innovación en el entorno empresarial y la evolución en los modelos de negocio hacen necesaria una formación actualizada, flexible y alineada con las demandas del mercado. La oferta académica de EUDE combina estas necesidades gracias a un claustro docente de primer nivel con experiencia internacional y una metodología interactiva que incluye casos prácticos.
En 25 años de historia, EUDE Business School ha formado a más de 110 mil alumnos de muchas nacionalidades, ofreciendo a cada uno de ellos la modalidad que más se adapte a sus exigencias. Pueden optar por una formación presencial, que permite a los profesionales vivir una experiencia en otro país, en contacto con una cultura distinta, y con la ventaja de poder ampliar su networking compartiendo experiencias con compañeros internacionales. Asimismo, pueden visitar las instalaciones de importantes empresas españolas y conocer de cerca el mercado laboral europeo.
Para quienes quisieran seguir formándose manteniendo sus compromisos laborales y personales, EUDE ofrece cursar su programa en modalidad online. Se trata de maestrías de alta calidad, totalmente adaptadas al entorno digital gracias a una plataforma que permite superar las barreras espacio temporales. El campus virtual, además, amplía los conocimientos adquiridos durante las clases a través de contenidos, foros, masterclass y sesiones virtuales. Igualmente, los alumnos procedentes de todo el mundo, interactúan entre ellos compartiendo sus visiones y experiencias, fomentando así una visión global del estudio.
La convocatoria estará abierta hasta el 19 de marzo. La publicación de los nombres de los candidatos seleccionados será el 10 de abril. Los programas formativos iniciarán el próximo 8 de mayo.
Los interesados en aplicar a estas becas deben hacerlo a través del link: https://landings.eude.es/landing-oea/
La Organización de los Estados Americanos (OEA) es el organismo regional más antiguo del mundo, fundada en 1948 en Bogotá, con el objetivo de lograr en sus Estados Miembros “un orden de paz y de justicia, fomentar su solidaridad, robustecer su colaboración y defender su soberanía, su integridad territorial y su independencia”. Desde la OEA se fomenta y facilita desde hace años el acceso a la educación de programas de posgrados con la publicación de convocatorias de becas en las instituciones más prestigiosas del mundo.
Ocho alumnos han sido becados para cursar el máster en Finanzas de la Escuela Europea de Dirección y Empresa – EUDE en la convocatoria de junio de 2022. Entre los estudiantes becados están: Alejandro Rodríguez Toledo, Douglas Quintero Aguerrevere, Kery Rojas Madrid, Luis Baquero Fajardo, Reina Gil Bahachille, Marianissa Rada Yibrin, Ramon Mingo Viudes, Sandra Vasquez Perez De Conroy.
El máster en Finanzas de EUDE Business School es uno de los mejores valorados. En 2022, de hecho, logró la segunda posición dentro de su categoría en el Ranking de Másteres Online del diario El Mundo.
Después de 25 años de trayectoria académica, EUDE recibió el año pasado en la convocatoria octubre 2021-2022 a la primera promoción presencial del Máster en Finanzas y Dirección Financiera, después de activar el programa en esta modalidad.
El Máster en Finanzas y Dirección Financiera aporta los conocimientos fundamentales para que el alumno pueda desarrollar su carrera profesional en entidades financieras, así como para realizar inversiones personales y funciones de asesoramiento financiero.
El máster ha sido diseñado para preparar a nuestros alumnos como directivos financieros capaces de optimizar el valor económico, financiero y social de la empresa en un mundo global y digitalizado. Orientado a la dirección financiera desde la estrategia global de la empresa, con una metodología muy práctica basada en casos reales de empresas nacionales e internacionales.
Rafael Damborenea, director del Máster en Finanzas y Dirección Financiera de EUDE, afirma que el principal punto fuerte del programa es el claustro docente. “Son ocho profesores de primer nivel y profesionales en activo, muy ligados o directamente relacionados con la industria financiera”.
Para el docente no existe un perfil específico de estudiantes de este máster. “Es importante especializarse en finanzas para quien quiera desempeñar su carrera profesional en el sector financiero o en el departamento financiero de cualquier compañía, pero también es importante para quien tiene un perfil emprendedor”.
Finalmente, también considera que cada uno debería tener unos conocimientos mínimos en este ámbito. “Es importante que cualquier persona pueda entender los instrumentos financieros básicos que tiene a su disposición para invertir, la rentabilidad que puede esperar, los riesgos que hay que asumir. Las finanzas están allí para todos y no entienden de perfiles”, concluye el director del máster.
La Universidad EUDE de México y la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación – SENESCYT, en el marco del relacionamiento internacional y de cooperación, han convocado 100 becas parciales para ciudadanos ecuatorianos para cursar estudios de maestrías con fecha de inicio enero de 2023 y duración de un año.
Se convocan 100 becas parciales del 75% destinadas a cubrir los costes de matrícula de las siguientes maestrías con inicio en enero de 2023.
Los programas formativos objeto de beca son los siguientes:
El plazo límite de presentación de solicitudes y documentación finaliza el día 14 de Noviembre de 2022, inclusive. Si las becas que componen la convocatoria se cubren antes de esta fecha, la misma se dará por concluida antes. Un Comité de Becas de EUDE Business School se reunirá semanalmente para seleccionar las candidaturas recibidas en ese período y seleccionar a los becarios hasta que se asigne la totalidad de las becas disponibles.
EUDE Business School y el SENESCYT a través del programa Globo Común presentan esta convocatoria de becas para ciudadanos de Ecuador. Conviértete en uno de los ecuatorianos que confían en EUDE para impulsar su carrera profesional.
EUDE Business School y la Organización de los Estados Americanos (OEA) acaban de lanzar por primera vez una convocatoria de 180 Becas parciales de estudio para masters, con el objetivo de apoyar a estudiantes americanos que deseen crecer profesionalmente con una titulación de Postgrado título propio. Las becas aplican para una selección de 6 programas masters en modalidad presencial en Madrid y para 10 programas masters en modalidad online pertenecientes a las áreas de conocimiento de administración de empresas, recursos humanos, marketing, comercio internacional, finanzas, logística, gestión ambiental y big data.
“Con esta convocatoria EUDE apuesta fuertemente por facilitar el acceso a formación de posgrado de alta calidad a ciudadanos de los estados miembros de la OEA, con el objetivo de eliminar la brecha entre la formación y las capacidades que demanda el mercado profesional, y que afecta sobre todo a los más jóvenes”, afirma Miguel Hermida, director general de EUDE. Durante los últimos dos años esta brecha se ha visto incrementada por el frenazo en los procesos de formación y la necesidad de los profesionales de actualizarse sobre todo en temas de transformación digital de manera transversal en todos los procesos productivos.
La Organización de los Estados Americanos es el organismo regional más antiguo del mundo, fundada en 1948 en Bogotá, con el objetivo de lograr en sus Estados Miembros “un orden de paz y de justicia, fomentar su solidaridad, robustecer su colaboración y defender su soberanía, su integridad territorial y su independencia”. Desde la OEA se fomenta y facilita desde hace años el acceso a la educación de programas de posgrados con la publicación de convocatorias de becas en las instituciones más prestigiosas del mundo. Según Miguel Hermida, “es un orgullo que EUDE sea seleccionada por la OEA para potenciar la formación de los americanos”.
La convocatoria que ya ha comenzado estará abierta hasta el 9 de mayo, y los resultados serán publicados el 3 de junio. Los interesados en aplicar a estas becas deben hacerlo a través del link: https://landings.eude.es/landing-oea/.
EUDE Business School es uno de los partners oficiales del Premio Nacional de Juventud de El Salvador para este 2021.
Desde la Escuela de negocios siguen apostando por ampliar su presencia en El Salvador y brindar grandes oportunidades para sus jóvenes.
Este 2021, EUDE Business School sigue manteniendo una apuesta firme por establecer convenios de colaboración y alianzas académicas con universidades, instituciones y grandes empresas con el fin de ofrecer las mejores oportunidades formativas y laborales. En este caso con el Instituto Nacional de la Juventud de El Salvador, un aliado estratégico que brinda y aporta a la escuela de negocios su calidad , experiencia y liderazgo como una institución reconocida.
El Premio Nacional de Juventud es el concurso que por excelencia destaca todo el potencial y la capacidad trasformadora de la juventud salvadoreña, cuyo objetivo principal es el de incentivar el talento, labor y creatividad de la juventud, a través de un reconocimiento a sus potencialidades canalizadas en acciones positivas mediante el otorgamiento anual de un premio a través del Instituto, en seis categorías.
Para apoyar esta iniciativa y brindar un futuro prometedor y nuevas oportunidades a los jóvenes salvadoreños, desde EUDE Business School brindarán 6 becas del 100% en Especialidades cortas para cada una de las 6 categorías del Premio Nacional de Juventud de El Salvador:
A través de esta iniciativa, se busca brindar una amplia variedad de alternativas, adaptadas a las nuevas tendencias y necesidades del mercado. Proporcionando las herramientas y conocimientos necesarios para que todos los beneficiarios puedan ampliar su formación y mejorar su trayectoria profesional.
La institución y los programas de EUDE siguen obteniendo el aval y reconocimiento de grandes firmas empresariales. Este último se suma al de otras instituciones como la Cámara de Comercio de Quito al Master en Comercio Internacional, la compañía internacional GINGroup a nuestro Máster en Recursos Humanos, Dirección y Gestión de Personas y el portal de empleo Ticjob al programa de Ciberseguridad.
La presencia de EUDE Business School en los principales países de habla hispana a nivel mundial, entre los que se encuentran México, Perú, Ecuador o Colombia, además de España. Y su compromiso por ofrecer una educación de calidad, han convertido a EUDE en una de las escuelas con más prestigio a nivel internacional y de referencia en toda la región de Latinoamérica.
El pasado 12 de mayo acogimos en EUDE Business School el webinar internacional “EUDE en Centroamérica. Emprendimiento y Negocios Digitales”. Donde tuvimos la oportunidad de conocer el Programa Presidencial de Becas “Honduras 20/20”.
Dentro del amplio calendario de actividades que estamos teniendo en EUDE durante este mes de mayo, el pasado día 12 celebramos el webinar “EUDE en Centroamérica. Emprendimiento y Negocios Digitales”, una sesión online de carácter internacional donde se habló sobre el ecosistema del emprendedor y el perfil emprendedor digital, y tuvimos la oportunidad de conocer el Programa Presidencial de Becas “Honduras 20/20”.
Álvaro Dantart, Director Relaciones Internacionales en EUDE, fue el encargado de moderar la sesión. Gracias a su formación online de prestigio y el alto porcentaje de alumnos internacionales que forman la escuela, EUDE cuenta con una situación muy favorable para desarrollar un enfoque internacional en su formación. “Esta perspectiva internacional de la escuela se enriquece por el gran número de convenios que tenemos con instituciones superiores en Latinoamérica. Ya que nos permiten cumplir con los indicadores de internacionalización para estar catalogados como una institución de alta calidad” comentaba Álvaro al iniciar la sesión.
Este carácter internacional permite que a través de las actividades, se creen espacios donde se puedan compartir nuevos proyectos, ideas, y experiencias profesionales. Es el caso, del Programa Presidencial de Becas “Honduras 20/20”. La primera parte del webinar, estuvo enfocado en conocer junto a Cinthya Alvarado, este programa que se inició en 2017 con el propósito de ayudar y abrir nuevas puertas a los alumnos hondureños “A día de hoy tenemos unos 1.314 becarios, y las áreas a las que los alumnos se están enfocando son: ciencias de la salud, ciencias sociales, y ciencias agropecuarias” explicaba la profesional.
El programa es una oportunidad única para todos aquellos alumnos que estén deseando ampliar sus horizontes y alcanzar nuevas metas profesionales. Como en otros casos, es necesario cumplir una serie de requisitos, que Cinthya Alvarado explicó durante la presentación: “Para poder formar parte de este programa, en rasgos generales, es necesario cumplir una serie de requisitos personales como es tener la documentación requerida, diferentes requisitos de formación, referentes a la formación de pregrado, y una carta de aceptación por parte de la institución a la que se quiere acceder”
Por otra parte, el webinar contó con la presencia de Alejandro Falcón, Co-founder & CDO de Jincana y docente de EUDE. Quien nos habló sobre el perfil digital del emprendedor en la actualidad, y las principales barreras que suelen encontrarse las startups al iniciar su actividad. Además, desveló las claves para obtener financiación.