Diez razones para estudiar un Máster en Comercio Internacional

La búsqueda de nuevos mercados como estrategia empresarial de crecimiento después de la crisis mundial de 2008 y la consolidación de nuevos bloques de libre comercio entre países, demandan profesionales capaces de adaptarse a numerosos entornos para llevar adelante los planes de estratégicos de internacionalización de las empresas.

(más…)

El marketing mix en el proceso de internacionalización

La internacionalización de una empresa o producto precisa de análisis previos y minuciosos de factibilidad, rentabilidad y de las estrategias de implantación en el país en el que se pretende desembarcar.  A través de las 4 p’s del marketing mix se pueden plantear escenarios y hacer una radiografía de las fortalezas y las debilidades de nuestros productos de cara al nuevo mercado.

(más…)

Entrevistamos a…Ricardo Martínez, profesor del Máster en Comercio Internacional

Hoy toca hablar de Comercio Internacional. Más concretamente, entrevistamos a Ricardo Martínez, profesor de este área de negocio.

(más…)

Entrevistamos a…Juanma Padilla, profesor del Máster en Comercio Internacional

Hoy llega el turno de Juanma Padilla, Profesor del Máster en Comercio Internacional y empresario (que no emprendedor…) en toda regla.

(más…)

La marca: claves del éxito en la internacionalización

La marca es el ADN de los productos y servicios para entrar, establecerse y competir con éxito en los mercados internacionales y es la base para generar vínculos entre los consumidores y las empresas.

(más…)

Cómo los consumidores actuales influyen en la manera de hacer comercio internacional

¿Antes de comprar un producto comparas las características y beneficios que te ofrece cada marca? ¿Realizas una exhaustiva investigación previa en Internet, preguntas en tus redes sociales las experiencias de otras personas y luego tomas una decisión? Este proceso que resulta normal y cotidiano ocurre porque eres un consumidor cada vez más informado y exigente, en un entorno de mercados globales y competitivos.

(más…)