EUDE dedica el mes de mayo al talento y los RRHH con el Ciclo Talent Trend Month

EUDE Business School celebra este mes de mayo el ciclo de actividades Talent Trend Month. 3 jornadas con distinto formato en las que se hablará de la gestión del talento, la digitalización de los recursos humanos y el futuro del sector. 

 

Desde el área de Recursos Humanos de EUDE Business School, han propuesto que el mes de mayo esté dedicado al conocimiento y puesta de valor del talento como elemento clave y diferenciador del devenir de las organizaciones. Bajo el título Talent Trend Month este ciclo de sesiones online se celebrará los días, 11,18 y 25 de mayo en horario de tarde. Contará con profesionales y expertos de empresas como Goiko, UBER, Manpower. 

 

Las sesiones contarán además con la presencia de Paolo Lombardo, Director del Área Académica en RRHH de EUDE, Antonio Robles García Profesor del Máster en Gestión y Dirección de RRHH y  Silvio Valentino  Chief Financial Officer de Grupo Kloos y docente del Máster en RRHH en EUDE. Sin duda, estas jornadas son una gran oportunidad para aprender más sobre cómo liderar un departamento de RRHH con éxito, la nueva gestión del talento y los retos que se presentan en este sector para los próximos años.

 

Objetivos de este Ciclo

 

El propósito fundamental de este ciclo es poner en valor al talento de las personas en las organizaciones considerando tres elementos particulares:

 

El eje central del ciclo son las personas y lo que las empresas detectan en ellas para considerarlas valiosas en términos de sus objetivos, y cómo el talento se entiende como el conjunto de capacidades y competencias que diferencian y potencian su aporte más allá del puesto de trabajo que ocupan.

 

¿Por qué participar en este Ciclo?

 

Estas actividades suponen un aporte de valor a la formación que nuestros estudiantes están siguiendo en la escuela. Nos acompañarán para ello profesionales en activo, destacados en sus organizaciones y orientados a las personas, quienes contarán qué está ocurriendo en las empresas donde prestan sus servicios, y cómo valoran desde sus responsabilidades al talento de sus colaboradores y partners.

 

El aporte fundamental es conocer de primera mano la realidad que hoy viven muchas empresas exitosas, diversas, donde se apuesta fuertemente por el desarrollo del talento. Una oportunidad inmejorable para reforzar los conocimientos que necesitamos hoy quienes se dedican a la gestión y dirección de personas en las empresas

 

TALENT TREND MONTH

 

 11  de mayo | Mesa Redonda “La transformación digital de las organizaciones y su efecto en la gestión del talento” 

El propósito fundamental de esta mesa redonda es conocer los aspectos más relevantes que los profesionales del área de RRHH están viviendo en las empresas durante los procesos de transformación digital y cómo el talento de las personas incide positivamente en dichos cambios.

Moderador: Antonio Robles García, Profesor del Máster en Gestión y Dirección de RRHH EUDE.

Ponentes:

 

18 de mayo | Mesa Redonda: “Talento exportado: Retos y logros” 

La idea de esta mesa redonda es discutir algunos de los aspectos más importantes que los profesionales enfrentan cuando sus actividades laborales se desarrollan en países distintos a aquéllos donde se formaron.

Moderador: Silvio Valentino, Chief Financial Officer de Grupo Kloos y Profesor del Máster de Gestión y Dirección de RRHH en EUDE.

Ponentes:

 

INSCRÍBETE AQUÍ

 

25 de mayo | Webinar “La atracción del talento en 2021”  

Durante el último año y medio los procesos de reclutamiento y selección de personal han dado un vuelco muy importante, relacionado con la incorporación de herramientas digitales para el desarrollo de una de las actividades claves que las empresas demandan cuando necesitan incorporar a sus plantillas nuevo talento. Nuestros invitados nos contarán qué se está haciendo desde las empresas dedicadas a la búsqueda del talento, y cómo afecta esta situación tanto a quienes buscan nuevas oportunidades profesionales como a las organizaciones que los requieren.

Presenta: Paolo Lombardo, Director del máster en Gestión y Dirección de Recursos Humanos

Ponentes:

  • Javier Caparrós Gutiérrez, Director General de Experis – Manpower Group
  • Oliver González, Director Planificación estratégica y selección de ManpowerGroup.

INSCRÍBETE AQUÍ

 

Desde EUDE Business School os animamos a participar en este ciclo sobre talento y digitalización en el que grandes expertos nos bridarán su opinión y experiencia, sin duda, una gran oportunidad.

Teletrabajo: ¿cómo elegir a los empleados que pueden teletrabajar? 

Teletrabajo: ¿cómo elegir a los empleados que pueden teletrabajar? Este es uno de los dilemas a los que se enfrentan multitud de empresas y del que hablaremos en el post de hoy. Debido a la pandemia mundial por covid-19, el teletrabajo llegó de manera forzosa y supuso una auténtica revolución en las compañías.

 

Tras más de un año de confinamientos, restricciones y teletrabajo, parece que la vuelta a la normalidad será una realidad en el medio plazo. Ante esta situación, las grandes compañías están teniendo que decidir qué empleados regresan a la oficina y cuáles continuarán con su actividad desde casa en los próximos meses. Uno de los principales factores para acelerar este proceso es la demanda de los propios empleados.

 

¿Cómo elegir a los empleados que pueden teletrabajar?

 

La gran mayoría, el 72%, según una encuesta realizada por Slack, apuestan por un modelo híbrido entre el teletrabajo y la actividad presencial, mientras que solo el 12% querría volver a la oficina todos los días. La posibilidad de conciliar y de evitar largos desplazamientos a la oficina son algunas de las razones principales que motivan esta preferencia.

 

En función de la empresa, las opciones serán más flexibles.  Por ejemplo, en grandes compañías como Salesforce o Spotify están dando a sus empleados la posibilidad de elegir, pudiendo optar por el teletrabajo a tiempo completo. Otras, como IBM, apuestan por el modelo híbrido, incorporando la presencia en la oficina un par de días a la semana. De esta forma, no se pierde el factor humano y la posibilidad de reunirse y de seguir manteniendo un trato cercano, sin renunciar a las ventajas del teletrabajo.

 

Aunque es una opción magnifica, el esquema home office no es una solución universal. Las actividades que requieren contacto cara a cara, manejo de equipos o algún tipo de presencia física no se prestan bien a entornos remotos. En cambio, el teletrabajo funciona especialmente bien para estas industrias:

 

Las compañías de cualquier tamaño que implementan el teletrabajo reportan ahorros multimillonarios. La clave está en elegir cuidadosamente a empleados que pueden teletrabajar virtual, de acuerdo con las funciones requeridas y su desempeño anterior y experiencia.

 

Nuestro Máster en Recursos Humanos, Dirección y Gestión de Personas, te prepara como líder y especialista en la gestión del Capital Humano. Además, de capacitarte para dar soluciones globales a las necesidades de captación y retención de personal, potencializa tu currículum vitae y aumentar tus posibilidades de inserción y mejora laboral.