EUDE Business School consigue una puntuación de 4 estrellas en la certificación QS Stars

Las áreas mejor valoradas han sido la formación online, con 5 estrellas; y la metodología académica y la empleabilidad, con 4 estrellas.

 

La obtención de esta distinción supone un hito significativo para EUDE Business School. Es un reflejo del arduo trabajo y dedicación de nuestro equipo académico, personal administrativo y, sobre todo, de nuestros estudiantes. La calificación de 4 QS Stars sitúa a EUDE entre las mejores instituciones clasificadas de este rating a nivel internacional.

 

EUDE ha conseguido la máxima puntuación, 5 QS Stars, en el ámbito de formación online. Actualmente, 13.000 alumnos cursan nuestros másteres a distancia. Conocer que la formación de nuestros estudiantes alcanza los estándares óptimos de educación es el mejor reconocimiento a un duro trabajo de nuestro equipo docente.

 

La satisfacción de los estudiantes asciende hasta casi el 95%, uno de los logros que más nos enorgullece como institución. Por otra parte, en términos de empleabilidad, EUDE ha obtenido 4 QS Stars. Concretamente, la tasa de graduados de nuestra escuela trabajando en activo se eleva hasta el 93.9%.

 

DESCARGAR CERTIFICADO

 

Miguel Hermida, director general de EUDE, ha subrayado “el éxito que este reconocimiento supone para la institución. De esta forma, nuestros alumnos pueden comprobar que han depositado su confianza en una formación de calidad, internacional y enfocada a su futuro laboral”.

 

“Detrás de este reconocimiento hay un trabajo duro por parte del claustro de profesores; mucha dedicación y una fuerte vocación profesional y docente. Saber que nuestro trabajo se pone en valor nos inspira a continuar formando a los líderes del futuro. Esa es la principal razón por la que hacemos esto, y ver los frutos de recompensas así, merece la pena”, apunta Juan Díaz del Río, director académico de EUDE.

 

En EUDE Business School, celebramos este logro y nos comprometemos a seguir superando expectativas y alcanzando nuevos niveles de excelencia en la educación empresarial.

 

Testimonio de Juan Díaz del Río, director académico de EUDE

 

DESCARGAR NOTA DE PRENSA

 

 

“Hemos tenido que adaptar rápidamente la experiencia de los usuarios” Hablamos de Customer Experience con Arturo Guerrero

Actualmente centrar un negocio hacia el customer experience es una de las decisiones más acertadas para mantener la competitividad de una organización. Para hablar de ello, en EUDE hemos entrevistado al experto en el área, Arturo Guerrero. 

 

Cada vez son más las empresas que están incorporando una visión Customer Experience a su negocio, es decir, ponen en el centro de su estrategia de negocio al cliente. Además, en los últimos meses con la crisis originada por el covid-19, la tecnología está ganando un papel cada vez más importante en las empresas. Para analizar cómo se está transformando el sector y que futuro laboral presenta, hemos tenido la oportunidad de entrevistar a Arturo Guerrero, Client Executive for Banco Santander at IBM y docente asociado en EUDE.

 

“Muchos usuarios que no estaban acostumbrados a tener que trabajar o utilizar servicios telemáticos han tenido que adaptarse rápidamente”. 

 

En estos momentos, vivimos una situación de crisis totalmente inesperada, puesto que la pandemia mundial del coronavirus, surgida hace tan solo unos meses, ha impactado profundamente en todos los niveles de la vida. En este nuevo entorno, las empresas han tenido que adaptarse tecnológicamente.

 

Si nos centramos en el sector del Customer Experience, aunque durante años se ha puesto en práctica y ha ido ganando relevancia con el tiempo, aún queda mucho por hacer. “El sector del Customer Experience se ha adaptado con mucha urgencia y necesidad, puesto que la gente no estaba acostumbrada a tener que trabajar o utilizar servicios telemáticos. Desde las empresas hemos tenido que tratar de diseñar la mejor experiencia para los clientes, y después hemos medido, monitorizado y aprovechado esos datos para sacar conclusiones y mejorar” comentaba Arturo.

 

El interés mundial sobre temas de experiencia de cliente ha crecido exponencialmente en los últimos 4 años. Fue en 2019 cuando este indicador alcanzó su tope de la medición en 100 puntos, mostrando un crecimiento cercano al 200%. Debido a este crecimiento, es evidente, que es un sector que requiere de muchos profesionales cualificados y preparados para los nuevos retos tecnológicos. 

 

Ahora bien, tanto la organización como los empleados deben tener en cuenta una serie de claves para desarrollar eficazmente una estrategia de customer experience “desde mi punto de vista este área debe tener en cuenta una serie de claves. La primera es centrar la filosofía en el cliente, es decir, las empresas se han dado cuenta ahora mismo con las transformación digital y la potencia que ha ganado el cliente en la toma de decisiones. Y lo segundo, son los datos la Experiencia de Cliente en general, tiene que estar basada en datos y esa medición y manejo de ciertas herramientas, está demandando perfiles híbridos, perfiles que sean técnicos y de negocio” explicaba el experto.

 

Desde las instituciones académicas, se ha convertido en un campo muy interesante para formar jóvenes estudiantes que quieran orientar su carrera profesional en él. Por ello, cuando le preguntamos sobre su opinión acerca de la Especialidad en Customer Experience de EUDE, afirma que es necesario apostar por este tipo de educación “sinceramente es necesario, la experiencia de usuario ya no es solo algo del departamento de marketing, ni mucho menos, es un departamento que abarca a toda la empresa, que tiene su propio responsable en el consejo de administración y una entidad suficiente como para que existan titulados específicos”. 

 

Por último, a la hora de hablar sobre la empleabilidad y las oportunidades laborales, se trata de un campo muy amplio que abarca numerosos perfiles de muchos sectores “podemos encontrar dese el diseñador que trabaja en talleres de Design Thinking y que tiene que empatizar con el usuario, pasando por el Diseñador de User Interface que es una persona que entiende de diseño visual que da solución a un problema del usuario con un diseño específico, o incluso al más tecnólogo que se pega más al software” puntualizaba el experto.

Cómo crear un perfil en LinkedIn y sacarle el máximo partido

LinkedIn ha revolucionado la forma de buscar empleo en todo el mundo. Esta comunidad social orientada a las empresas, a los negocios y al empleo, cuenta en la actualidad con más de 500 millones de usuarios.

 

LinkedIn es la mayor red social profesional del mundo, con más de 500 millones de miembros. ¿Aún no tienes cuenta? Sigue leyendo  y aprende a crear una cuenta de forma fácil aprovechando al máximo todo lo que está plataforma puede ofrecerte.

 

Cómo registrarse en LinkedIn

LinkedIn es la mayor red profesional del mundo, está compuesta por 500 millones de miembros y actualmente experimenta un rápido crecimiento. Nuestra misión consiste en conectar a los profesionales del mundo para ayudarles a ser más productivos y a tener más éxito.

Para registrarte en LinkedIn y crear un perfil:

1. Dirígete a la página de inicio de sesión de LinkedIn.

2. Escribe tu nombre, apellidos, dirección de correo electrónico y la contraseña que usarás. Nota:Debes usar tu nombre verdadero cuando crees un perfil. Está prohibido utilizar nombres de empresas y pseudónimos, como explicamos en nuestras Condiciones de uso.

3. Selecciona Únete ahora.

4. Completa el resto de los pasos.

 

Saca el máximo partido a tu cuenta

Rellena tu perfil de manera exhaustiva. Puede parecer una obviedad, pero debemos definir quién somos, a qué nos dedicamos y debemos emplear palabras clave para aparecer en las búsquedas. Evidentemente, la ortografía y la gramática deben ser impolutas. La fotografía tiene que ser profesional, huye de los selfies o de imágenes de viajes o en poses informales.

 

Además, hay que rellenar nuestra experiencia profesional en detalle, así como nuestra formación académica, incluyendo cursos y voluntariados si los hubiera, así como nuestras aptitudes y nuestro conocimiento de idiomas.

 

En el extracto encontramos un resumen más o menos sencillo y no demasiado extenso donde tenemos que señalar, nuestra experiencia y nuestros intereses. Es vital que nuestros logros más llamativos los destaquemos primero, así si alguien no se lee todo el texto sabrá lo más importante y podrá conocer qué sabemos hacer y qué podemos ofrecer.

 

Mantén la red actualizada constantemente e importa contactos

Una cuenta que no se actualiza no genera confianza, debemos compartir contenido de manera relativamente continua  para que vean que somos activos en la plataforma. Los contenidos deben ser actuales, relevantes, de calidad y de interés para nuestros posibles reclutadores. El formato también importa, ya que debemos incluir enlaces e imágenes para que sea más atractivo el contenido que publicamos.

 

LinkedIn se está convirtiendo en la plataforma de referencia por los directivos de empresas en nuestro país y por los profesionales de más experiencia, con un perfil de usuario de una edad más avanzada de lo que suele ser habitual en el resto de redes sociales.

 

En EUDE Business School sabemos la relevancia de Linkedin como red profesional de contactos, por ello trabajamos por crear una comunidad de alumnos y profesionales para que puedan ampliar su netoworking y sus oportunidades laborales desde el primer día.