¿Por qué es tan necesario hacer Networking? 

El networking es un término que probablemente hayas escuchado durante reuniones de trabajo, conferencias, entre otros espacios. En este post te invitamos a conocer más sobre su concepto, para que sirve y su importancia al momento de hacer negocios.

 

El mundo laboral al que se enfrentan los profesionistas hoy es altamente competitivo, por lo que las relaciones profesionales son muy importantes para alcanzar tus metas si se quiere tener éxito. El networking se ha vuelto una parte crucial de la vida laboral, y es importante que conozcas su relevancia en tu vida profesional.

 

¿Qué es el Networking?

 

El networking es la acción de forjar redes profesionales de contactos para dar a conocer un perfil y/o negocio. Se emplea haciendo uso tanto de plataformas digitales y eventos presenciales, como congresos de tecnologías, para potenciar el intercambio de saberes y la adquisición de oportunidades de negocio.

 

¿Por qué hacer Networking?

 

Tener una red de networking es ideal para la colaboración, ayuda y beneficio mutuo en el mundo laboral de hoy. Se crean contactos y relaciones clave para varias situaciones como conseguir un mejor empleo, crear vínculos y oportunidades para ambos lados y llegar juntos a metas profesionales mediante cooperación constante.

 

LinkedIn es la red social más próxima al concepto de networking. Como ejemplo de contar con una buen red social profesional, cuando echamos un vistazo a ofertas de empleo publicadas en LinkedIn, podemos encontrarnos con un mensaje indicando que algunos de nuestros contactos trabajan ahí.

 

Especialízate en EUDE

 

El Máster en Recursos Humanos: Dirección y Gestión de Personas, además de prepararte como líder y especialista en la gestión del Capital Humano y capacitarte para dar soluciones globales a las necesidades de captación y retención de personal, potencializa tu currículum vitae y aumenta exponencialmente tus posibilidades de inserción y mejora laboral.

 

El MBA de EUDE entre los cinco mejores del mundo por octavo año consecutivo, según el Ranking FSO 2022

El MBA de EUDE Business School se mantiene como referente internacional, volviendo a ser reconocido, por octavo año consecutivo, como uno de los cinco mejores MBA de habla hispana entre las escuelas de negocio de España, según el Ranking FSO 2022. 

 

Por octavo año consecutivo, la Escuela Europea de Dirección y Empresa – EUDE se mantiene como referente internacional en la formación de posgrado. En particular, el MBA online de EUDE destaca como uno de los cinco mejores másteres en línea de habla hispana entre las escuelas de negocios de España, según el Ranking FSO de Hamilton 2022. Desde 2015, esta clasificación representa una referencia para los alumnos y el sector académico, ya que permite conocer a los mejores 30 centros educativos de formación superior online entre 200 instituciones educativas de España, Estados Unidos, y de América Latina, como Colombia, México, Perú y Argentina.

 

En los últimos años, este tipo de formación superior se ha convertido en una garantía de éxito, gracias a las oportunidades laborales que ofrece y la posibilidad de conciliar los estudios con la vida personal y profesional. Asimismo, goza de una visión global gracias a la participación de alumnos de todo el mundo y la enseñanza de profesores con experiencia internacional.

 

EUDE se ha convertido en una de las escuelas de negocio más prestigiosas gracias a su apuesta por la innovación tecnológica –con una plataforma de e-learning reconocida como una de las mejores y más importantes en el ámbito europeo–, a un claustro docente de primer nivel, y a una educación internacional y con visión global.

 

Sara Lorenzo, Directora de Coordinación Académica y Directora de E-learning de EUDE, destaca la importancia de este reconocimiento para la escuela.

 

“Aparecer año tras año en las primeras posiciones del ranking FSO, que cada vez cuenta con mayor participación a nivel mundial, es para nosotros un síntoma de que estamos teniendo un crecimiento que responde a las necesidades y expectativas de nuestros alumnos en cuanto a innovación y calidad formativa. Nuestra metodología innovadora y nuestro campus virtual, altamente orientado a la experiencia educativa del alumno, nos ha ayudado a posicionarnos como uno de los referentes”.

 

El MBA ofrecido por EUDE Business School se imparte tanto de manera presencial como online, para ofrecer una metodología adecuada y adaptada a las necesidades de los alumnos que deseen estudiar este programa. Este máster goza de un claustro docente de 40 profesionales, provenientes de algunas de las compañías más prestigiosas de España, que con su experiencia y conocimientos del mundo laboral enriquecen la formación del alumnado. Además, más del 90% de los candidatos que lo finaliza, consigue impulsar su situación laboral o encuentra un nuevo trabajo.

 

“En este ranking se valora también la percepción que nuestros alumnos tienen de EUDE como escuela y del programa que cursan con nosotros, a través de la medición del índice de satisfacción u otro índice, también sumamente importante, como el de finalización del máster. Aspectos como el alto nivel de empleabilidad de los alumnos que estudian con nosotros, el acceso a becas para la ayuda al estudio o las certificaciones que tenemos en nuestro haber, como Madrid Excelente o Cualificam de Madrid+d de la Comunidad de Madrid, son claves para que cada año podamos ocupar las mejores posiciones de este ranking”.

 

Obtener un empleo con el MBA

 

EUDE Business School acaba de lanzar este enero de 2023 su nuevo Portal de prácticas y empleo para todos sus alumnos. Con esta nueva plataforma online, empresas nacionales e internacionales ofrecen una mayor cantidad de vacantes a nuestros estudiantes. Asimismo, los alumnos tienen acceso a grandes oportunidades laborales y a un conocimiento más profundo sobre la escuela y el entorno laboral en el que se desarrollarán profesionalmente.

 

Los más de 1.200 convenios con empresas que mantiene EUDE permiten que el 90% de los alumnos interesados consiga realizar prácticas. Gracias al equipo de Orientación, los alumnos tienen a su disposición toda la información, seguimiento y apoyo que necesitan durante el proceso de búsqueda de empleo.

 

Desde EUDE Business School llevamos 25 años trabajando y comprometiéndonos por ofrecer una educación de calidad, que permita formarse y distinguirse a las futuras generaciones. Como institución, seguiremos ofreciendo un valor diferencial a través de nuestros programas, y posicionándonos como una de las mejores escuelas de negocios de habla hispana en Europa y en Latinoamérica.

 

¿Sabes cómo destacar frente a otros candidatos? Adán Robles nos habla de Value Proposition

Este 18 de enero hemos celebrado en EUDE Business School un nuevo seminario dentro de las actividades organizadas por el área académica de Recursos Humanos. En esta ocasión, hemos tenido una sesión sobre “Construye tu propia Value Proposition”.

 

Este miércoles 18 de enero,  hemos acogido en EUDE Business School la primera jornada de este 2023.   La sesión titulada  “Construye tu propia Value Proposition” fue impartida por uno experto en el sector,  Adan Robles, Human Design Expert at TRIVU.

 

Adeán es Licenciado en Psicología con máster en neuropsicología y ciencias del comportamiento, dirige su carrera hacia el mundo empresarial especializándose en las áreas de innovación y personas con el Máster Impact Through Innovation por la Universidad Europea de Madrid.

 

Guiado por su convicción en el hecho de que el bienestar de las personas dentro (y fuera) de sus organizaciones es la
clave para alcanzar el éxito, focaliza su carrera en el área de recursos humanos desde el ámbito de la consultoría.
Especialmente en las áreas de Learning & Development, People Innovation y Employer Branding.

 

“Construye tu propia Value Proposition”

 

El término Employee Value Proposition (Propuesta de valor al empleado) cada vez más, es un must a tener en cuenta para cualquier área de Employer Branding. Define en líneas generales el conjunto de características y beneficios que una empresa ofrece a sus trabajadores.

 

Ahora bien, a la hora de buscar oportunidades de empleo, te has planteado: ¿cuál es el valor que ofreces a la compañía frente a otros candidatos? ¿Cómo puedes diferenciarte? En definitiva, ¿cuál es tu propia value proposition?

 

Durante la sesión, Adán, analizó desde diferentes perspectivas, cómo puedes beneficiarte como candidato/a de las metodologías que habitualmente se emplean en las áreas de Employer Branding para potenciar tu perfil y hacerlo brillar entre la multitud, conseguir ese “match” que buscas en base a tus objetivos.

 

Además de explicar con ejemplos reales y fáciles de entender, los procesos básicos que lleva a cabo un departamento de Talent Acquisition, cómo éstos se han visto modificados en los últimos años con el desarrollo del Employer Branding, su relación con el marketing y cómo el mindset y la metodología que hay detrás de todo ello puede ayudarte a destacar frente a otros candidatos.

 

Desde EUDE Business School queremos dar las gracias a Adán Robles por habernos acompañado en una jordana tan interesante y esperamos poder seguir contando con su colaboración en el futuro y seguir aprendiendo juntos sobre el apasionante mundo de los recursos humanos.

 

Accede al streaming de la sesión

6 claves para triunfar en tus videoconferencias

Las reuniones online están más que nunca a la orden del día. Ya sea para negociar con clientes, colaborar con compañeros de equipo o para entrevistas de trabajo, las videoconferencias ofrecen multitud de beneficios, como la comodidad del trabajo a distancia (teletrabajo) o la posibilidad de grabar las llamadas.

 

Dado su auge, los profesionales han tenido que adaptarse a esta nueva realidad, y por ello se ha observado un incremento del uso de aplicaciones como Zoom y Google Meet, entre otras, para realizar videoconferencias.

 

6 claves para triunfar en tus videoconferencias

 

Buena calidad de vídeo y audio

Es importante contar con dispositivos de vídeo de alta calidad para que los meetings se desarrollen con la misma fluidez que si se hicieran en persona. Existen cámaras con tecnologías innovadoras, como el seguimiento facial y de voz, que funcionan incluso con la mascarilla puesta y hacen perceptibles expresiones sutiles, como un gesto cómplice o el brillo de los ojos.

Además, se necesita un sonido nítido y sin ninguna interrupción para poder concentrar la atención en la conversación. Es importante que elijas altavoces o micrófonos que capten un audio totalmente natural y una claridad de voz desde todos los rincones de la sala.

Espacio con buena iluminación

A la hora de realizar tus videoconferencias es fundamental cuidar la iluminación ante la cámara; de esta manera conseguirás que te presten más atención y que se comprenda mejor el mensaje que estás transmitiendo. Sitúate frente a una ventana, nunca de espaldas a ella, y en el caso de no disponer de luz natural, utiliza iluminación artificial de color blanco preferiblemente, colocándola detrás del ordenador. Así se te verá con nitidez y tu mensaje llegará con más claridad a tus interlocutores.

 Vigila lo que se ve

El espacio que se escoge para la reunión es fundamental, además de cuidar la iluminación y elegir un lugar tranquilo, hay que cuidar mucho lo que se ve detrás de nosotros, el background o fondo. Mucha gente teletrabaja desde el salón de su casa y la decoración que hay detrás no es la más adecuada y se pierde profesionalidad.

 

Cuida tu imagen

Este aspecto no sólo engloba la apariencia física, sino también el entorno, que debe estar limpio y ordenado. Procura cuidar tu piel y tu cabello antes de presentarte a una videoconferencia. La vestimenta es un punto clave; utiliza colores neutros y procura no llevar accesorios que generen ruido para no distraer la atención, como colgantes o pendientes que puedan rozar con los auriculares o el micro. Mantén una postura adecuada y proactiva, y una expresión sonriente.

 

 Prepara la reunión

Para que una videollamada sea efectiva, es importante que tengas en cuenta diversos aspectos antes de empezar. En primer lugar, escoge a través de qué plataforma se va a realizar la reunión, así como la fecha y la hora. Asegúrate de que todos los asistentes cuentan con el link para poder asistir y repasa las temáticas que se van a tratar; de esta manera la conversación será fluida y se abordarán todos los aspectos necesarios.

 

Especialízate con EUDE

La misión de nuestro Máster en Recursos Humanos: Dirección y Gestión de Personas 4.0  es formar de manera práctica y competitiva a los actuales y futuros profesionales del área de Recursos Humanos, a través de la adquisición, fortalecimiento, ampliación y actualización de conocimientos y competencias que le permitan afrontar con éxito el desarrollo de sus actividades profesionales. Tomando en cuenta las demandas cada vez más exigentes que las empresas están afrontando para garantizar su supervivencia en un mercado flexible, amplio, competitivo e imprevisible.

 

Analizamos cómo afecta la nueva Reforma Laboral a los trabajadores extranjeros con la experta Ana Marina Dorismond

Este 22 de junio hemos llevado a cabo desde EUDE Business School una sesión muy interesante y útil sobre la nueva Reforma Laboral aprobada recientemente bajo el título “Impacto de la Reforma Laboral en las prácticas y el acceso al empleo para extranjeros no europeos”.

 

Dentro de las actividades organizadas por el área de Orientación Profesional de EUDE Business School, este miércoles 22 de junio hemos impartido un webinar para arrojar luz sobre los cambios que establece la nueva Reforma Laboral, aprobada el pasado mes de febrero por el Congreso de los Diputados de España.  La sesión titulada “Impacto de la Reforma Laboral en las prácticas y el acceso al empleo para extranjeros no europeos”. ha sido impartida por Ana Marina Dorismond, Directora de “Proyecto Océano, Abogados de Inmigración”. 

 

Abogada española, especialista en derecho de extranjería (migratorio), mercantil (societario) y laboral. Casi 25 años de experiencia en asesoría jurídica a empresas y particulares y en concreto, en los últimos años, a Universidades y Centros de Máster, Grandes Corporaciones y medianas empresas extranjeras, Gobiernos extracomunitarios e Instituciones extranjeras. Experta en visados y permisos para estudiantes extranjeros, permisos para trabajadores y directivos.

 

Nueva Reforma Laboral 

 

Dentro de los temas que mayor ruido e interés ha generado este mes, encontramos la reciente aprobación de la Reforma Laboral. Tras una votación muy ajustada y con polémica incluida, por fin, fue aprobada el día 3 de febrero en el Congreso de los Diputados y, por tanto, comienza su entrada en vigor para este 2022.

 

Las leyes a menudo son arduas de entender para aquellos que no dominan el argot legal ni los términos específicos de la norma. Por ello, desde EUDE hemos querido analizar con la ayuda de una experta en la materia, los cambios que establece esta nueva reforma, centrándonos en los aspectos que afectan a las contrataciones  de los extranjeros no europeos y cómo impactarán estos en las empresas.

 

Sin duda alguna, fue una gran actividad dentro del amplio calendario de actividades que tenemos en EUDE. Desde nuestra institución, queremos dar las gracias a Ana Marina Dorismond por su profesionalidad y por compartir con todos nuestros estudiantes sus conocimientos y experiencias dentro del sector legal. Esperamos que este haya sido solo el inicio de una estrecha relación de colaboración, y podamos contar con ella para futuras ocasiones.

Accede a la sesión completa

Hablamos de la digitalización del mercado laboral con Randstad

Este 25 de mayo, EUDE Business School  ha celebrado la tercera sesión del ciclo de conferencias que hemos organizado junto a Randstad, con el que ofrecemos a nuestros alumnos la posibilidad de adquirir los conocimientos, herramientas y habilidades necesarias para triunfar en el mercado laboral actual, y potenciar su valor diferencial. 

 

Dentro de las actividades organizadas por el departamento de Atención al Alumno de EUDE Business School, este miércoles 22 de mayo, acogimos la tercera sesión de nuestro ciclo de conferencias organizado junto a Randstad. Como la vez anterior, recibimos en nuestras aulas a la profesional Samantha Servizio, directora de zona en Randstad , quien nos habló  en esta ocasión sobre la digitalización que ha sufrido el mercado laboral y cómo ha impacto dentro de las organizaciones.

 

“Digitalización y mercado laboral”

 

¿Por qué hablamos de digitalización en el mercado laboral? 

 

¿Qué es la digitalización?

Se trata de una nueva forma de organizar los medios de producción, con un papel clave de la tecnología (Intensidad de capital TIC y alto empleo STEM). Centrados en dos fenómenos relacionados: la desindustrialización y la polarización laboral.

 

stem

Los perfiles más técnicos y digitales no son tan fáciles de encontrar “España es uno de los países más amenazados por el déficit de talento. Ocupa una posición rezagada en cuanto al peso del empleo STEM en la Unión Europea “ Nos comentaba Samantha en su exposición y así lo reflejan los datos.

 

SAMANTHA

Samantha Servizio durante su exposición.

 

Sin duda alguna, fue una gran actividad dentro del calendario de actividades que llevamos cabo a través del Departamento de Atención al Alumno de EUDE Business School.  Desde nuestra institución, queremos dar las gracias a Samantha Servizio por su profesionalidad y por compartir con todos nuestros estudiantes sus conocimientos y experiencias profesionales.

 

Os recordamos que se celebrarán la última jornada de este ciclo el próximo 22 de junio. Además, tras finalizar el Ciclo EUDE-Randstad, Randstad Academy hará entrega de un certificado de asistencia para todos aquellos que hayan participado en las cuatro sesiones.

 

Accede al vídeo en streaming de la tercera sesión Ciclo EUDE-Randstad