EUDE y la Oficina de Becas del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica ofrecen Taller Soluciones de talento 4.0 en la empresa moderna

El impacto de la transformación digital en la empresa 4.0 ha cambiado de manera radical las reglas de juego. Ahora más que nunca, todas las organizaciones deben adaptarse a un nuevo entorno VUCA para ser competitivas, poder atraer, retener y potenciar el talento imprescindible para su supervivencia.

 

En este contexto, EUDE Business School brindará los próximos 25 y 27 de enero un taller a través de la Oficina de Becas del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica. El objetivo de estas sesiones es acercar las nuevas tendencias que vienen aplicándose en la empresas, de la mano de las herramientas digitales  y de concienciar del impacto que va a tener para las organizaciones la eliminación de la huella de carbono, y la obligatoriedad de adaptarse a un futuro verde y sostenible.

 

MÁS INFORMACIÓN DEL TALLER AQUÍ

 

Además “se verá la importancia de desarrollar a los nuevos profesionales de la empresa en un liderazgo coach esencial para la gestión de personas y equipos y cómo apuntar a las nuevas reglas del mercado de trabajo y de empleabilidad en el nuevo entorno post pandemia”, apunta Javier Peláez, conferencista del taller y docente colaborador de EUDE Business School.

 

Desde hace más de 25 años,  EUDE Business School lleva impartiendo el Master en Recursos Humanos: Dirección y Gestión de Personas, posicionándose como una de las instituciones de educación superior con más convocatorias en este programa. Las nuevas tendencias provocadas por la transformación digital forman parte importante de los programas de formación que impartimos que están actualizados a las nuevas realidades empresariales.

¿Cuáles son los deseos laborales para los españoles este 2022? 

Aumentar el salario, sentirse realizado en el trabajo y mejorar la conciliación son los tres factores que más demandan los trabajadores en material laboral para este nuevo año.

 

Un estudio de Brain&Company revela que el 51% de la población prefiere el teletrabajo, frente al 25% que desea un sistema presencial. Hay quien prefiere trabajar 100% desde casa, otros prefieren un híbrido y otros prefieren estar siempre en oficina. Lo importante es que desde la pandemia las opciones se han abierto significativamente y hay más oportunidades en materia laboral para todos.

 

La pandemia además ha aumentado y agudizado los niveles de estrés de los trabajadores. Según la Fundación Europea para las Mejora de las Condiciones de Vida y Trabajo, el 28% de los trabajadores europeos padece algún tipo de estrés laboral.

 

¿Cuáles son los deseos laborales para los españoles este 2022? 

 

En este sentido y para conocer qué esperan los empleados de este 2022, la plataforma de empleo InfoJobs ha preguntado a los trabajadores españoles sobre sus principales propósitos de año nuevo, con el objetivo de conocer sus principales ilusiones en materia laboral.

 

Según los datos recogidos, al 58 % le gustaría conseguir una mejora salarial, sobre todo entre los trabajadores de 45 años en adelante. A este deseo le seguirían sentirse realizado en el trabajo (50 %) y mejorar la conciliación entre la vida personal y laboral y reducir el nivel de estrés (ambos con un 48 %).

 

Los perfiles más jóvenes, de 16 a 24 años, el primer deseo es tener oportunidades laborales que les permitan crecer profesionalmente (53 %). Por su parte, la población activa de 55 a 65 años da mayor importancia a conservar su actual puesto de trabajo (52 %).

 

Especialízate en RRHH con EUDE 

Nuestro Máster en Recursos Humanos: Dirección y Gestión de Personas, además de prepararte como líder y especialista en la gestión del Capital Humano y capacitarte para dar soluciones globales a las necesidades de captación y retención de personal, potencializa tu currículum vitae y aumenta exponencialmente tus posibilidades de inserción y mejora laboral.

3 razones para estudiar Big Data y Business Intelligence en EUDE

La profesión del Big Data se ha convertido en la profesión de moda y en uno de los perfiles profesionales más demandados en este momento. Multitud de empresas de diferentes sectores buscan especialistas en Big Data y análisis de datos. Incluso algunas organizaciones se pelean por estos perfiles. En este post hablaremos de 3 razones para estudiar Big Data y Business Intelligence en EUDE. 

 

Una de las temáticas del mundo de los negocios que más se está expandiendo a lo largo de los últimos años por sus aplicaciones prácticas en el sector empresarial es la del Big Data. Debido a la crisis mundial actual provocada por la pandemia de covid-19, ahora más que nunca, es necesario cuantificar, medir e interpretar los datos.

 

¿Qué es Big Data y Business Intelligence?

 

Podemos decir que se trata del análisis y la gestión de los grandes volúmenes de datos a los que las empresas acceden a través del entorno digital, el experto en Big Data es el encargado de analizar los datos y hacerlos comprensibles y útiles para el resto de áreas de la empresa. Para lograrlo se trabaja con herramientas de software y metodologías propias del business intelligence. Gracias a todo esto, las empresas mejoran su capacidad de tomar decisiones rápidas y acertadas, mejorando su competitividad en los mercados.

 

Big Data, Data Science, Inteligencia Artificial…son muchos los términos que pueden causarnos confusión. Pero,  ¿en qué consiste el Business Intelligence? Se puede definir  como la capacidad de transformar datos en información y dicha información en conocimiento. Así, las empresas pueden optimizar la toma de decisiones en sus negocios. Esta inteligencia e información son esenciales para la estrategia de una compañía. 

 

3 razones para estudiar Big Data y Business Intelligence

 

 

 

 

Especialízate con EUDE 

 

Con nuestro Máster de Business Intelligence y Big Data Analytics aprenderás las principales técnicas y fórmulas actuales que servirán como llave para abordar la digitalización de un negocio, desarrollando estrategias y metodologías que nos acerquen a la consecución de objetivos de negocio de una manera eficiente y operativa.

Tendrás un acercamiento a la tecnología Big Data, así como a la medición y el control de uso de los datos en el proceso de analítica web.

EUDE dedica el mes de mayo al talento y los RRHH con el Ciclo Talent Trend Month

EUDE Business School celebra este mes de mayo el ciclo de actividades Talent Trend Month. 3 jornadas con distinto formato en las que se hablará de la gestión del talento, la digitalización de los recursos humanos y el futuro del sector. 

 

Desde el área de Recursos Humanos de EUDE Business School, han propuesto que el mes de mayo esté dedicado al conocimiento y puesta de valor del talento como elemento clave y diferenciador del devenir de las organizaciones. Bajo el título Talent Trend Month este ciclo de sesiones online se celebrará los días, 11,18 y 25 de mayo en horario de tarde. Contará con profesionales y expertos de empresas como Goiko, UBER, Manpower. 

 

Las sesiones contarán además con la presencia de Paolo Lombardo, Director del Área Académica en RRHH de EUDE, Antonio Robles García Profesor del Máster en Gestión y Dirección de RRHH y  Silvio Valentino  Chief Financial Officer de Grupo Kloos y docente del Máster en RRHH en EUDE. Sin duda, estas jornadas son una gran oportunidad para aprender más sobre cómo liderar un departamento de RRHH con éxito, la nueva gestión del talento y los retos que se presentan en este sector para los próximos años.

 

Objetivos de este Ciclo

 

El propósito fundamental de este ciclo es poner en valor al talento de las personas en las organizaciones considerando tres elementos particulares:

 

El eje central del ciclo son las personas y lo que las empresas detectan en ellas para considerarlas valiosas en términos de sus objetivos, y cómo el talento se entiende como el conjunto de capacidades y competencias que diferencian y potencian su aporte más allá del puesto de trabajo que ocupan.

 

¿Por qué participar en este Ciclo?

 

Estas actividades suponen un aporte de valor a la formación que nuestros estudiantes están siguiendo en la escuela. Nos acompañarán para ello profesionales en activo, destacados en sus organizaciones y orientados a las personas, quienes contarán qué está ocurriendo en las empresas donde prestan sus servicios, y cómo valoran desde sus responsabilidades al talento de sus colaboradores y partners.

 

El aporte fundamental es conocer de primera mano la realidad que hoy viven muchas empresas exitosas, diversas, donde se apuesta fuertemente por el desarrollo del talento. Una oportunidad inmejorable para reforzar los conocimientos que necesitamos hoy quienes se dedican a la gestión y dirección de personas en las empresas

 

TALENT TREND MONTH

 

 11  de mayo | Mesa Redonda “La transformación digital de las organizaciones y su efecto en la gestión del talento” 

El propósito fundamental de esta mesa redonda es conocer los aspectos más relevantes que los profesionales del área de RRHH están viviendo en las empresas durante los procesos de transformación digital y cómo el talento de las personas incide positivamente en dichos cambios.

Moderador: Antonio Robles García, Profesor del Máster en Gestión y Dirección de RRHH EUDE.

Ponentes:

 

18 de mayo | Mesa Redonda: “Talento exportado: Retos y logros” 

La idea de esta mesa redonda es discutir algunos de los aspectos más importantes que los profesionales enfrentan cuando sus actividades laborales se desarrollan en países distintos a aquéllos donde se formaron.

Moderador: Silvio Valentino, Chief Financial Officer de Grupo Kloos y Profesor del Máster de Gestión y Dirección de RRHH en EUDE.

Ponentes:

 

INSCRÍBETE AQUÍ

 

25 de mayo | Webinar “La atracción del talento en 2021”  

Durante el último año y medio los procesos de reclutamiento y selección de personal han dado un vuelco muy importante, relacionado con la incorporación de herramientas digitales para el desarrollo de una de las actividades claves que las empresas demandan cuando necesitan incorporar a sus plantillas nuevo talento. Nuestros invitados nos contarán qué se está haciendo desde las empresas dedicadas a la búsqueda del talento, y cómo afecta esta situación tanto a quienes buscan nuevas oportunidades profesionales como a las organizaciones que los requieren.

Presenta: Paolo Lombardo, Director del máster en Gestión y Dirección de Recursos Humanos

Ponentes:

  • Javier Caparrós Gutiérrez, Director General de Experis – Manpower Group
  • Oliver González, Director Planificación estratégica y selección de ManpowerGroup.

INSCRÍBETE AQUÍ

 

Desde EUDE Business School os animamos a participar en este ciclo sobre talento y digitalización en el que grandes expertos nos bridarán su opinión y experiencia, sin duda, una gran oportunidad.

¿Cómo comunicarse con la plantilla siendo directivo? 

La incertidumbre generada por la pandemia del coronavirus (COVID-19) está obligando a los directivos de las empresas a tomar decisiones difíciles que deben transmitir a un personal disperso, recluido, asustado y lleno de preguntas sin respuestas. Por eso desde EUDE queremos hablar de cómo comunicarse con la plantilla siendo directivo.

 

¿Cómo comunicarse con la plantilla siendo directivo? 

 

La comunicación interna, juega un papel fundamental en la eficiencia de la organización. Podríamos decir que es el antioxidante de las corporaciones, que permite que los engranajes no se atasquen. Las mejores empresas apuestan por una comunicación interna bidireccional, eficaz, que fomente la escucha activa y el feedback continuo. De hecho, entre otros beneficios, podríamos destacar los siguientes:

 

En la labor de comunicador, el directivo debe cumplir tres funciones. Con Cicerón estas serían: “probar, en aras de la necesidad; agradar, en aras de la belleza; y convencer, en aras de la victoria, esto último es, en efecto, lo que más importancia de todo tiene para conseguir la victoria”.

 

5 consejos para mejorar la comunicación

 

 

 

 

 

 

Nuestro Máster MBA en Administración y Dirección de Empresas , tiene como objetivo principal prepararte como líder para ocupar puestos de mayor responsabilidad y conocer todos los ámbitos de la empresa desde una visión global y actualizada. Así mismo, obtendrás todos los conocimientos y habilidades necesarias para emprender y liderar tu propio proyecto.

 

EUDE finaliza con éxito su taller “Cómo sacarle partido a LinkedIn” junto a Javier Peláez

El pasado 18 de marzo impartimos en EUDE Business School la segunda sesión del taller “Cómo sacarle partido a LinkedIn”. 

 

Como parte de las actividades organizadas por EUDE para los alumnos de la escuela, el pasado 18 de marzo acogimos la segunda sesión del taller “Cómo sacarle partido a LinkedIn”. Una jornada en la que pusimos punto y final a estas sesiones, orientadas a conocer la herramienta de LinkedIn y a aprovechar las oportunidades profesionales que ofrece.

 

Javier Peláez, Experto en Estrategia empresarial, dirección de proyectos y desarrollo de negocio en Recursos Humanos fue el profesional encargado de compartir con todos los asistentes sus experiencias y conocimientos. Para empezar comenzó la sesión recalcando la coherencia que se debe tener dentro de la herramienta “hay que ser muy coherente y tenemos que estar inducidos bajo una estrategia previamente marcada” recomendaba el profesional.

 

A continuación, se centró el taller en las últimas novedades de la herramienta en el último año y aquellas que están por venir. Es muy importante conocer dónde está la herramienta y hacia dónde va:

 

Últimas actualizaciones de LinkedIn

 

Lanzamiento de LinkedIn Recruiter

LinkedIn es una herramienta de selección de personal que facilita la tarea de localizar y escoger candidatos en la plataforma.

 

Incorporación de la pestaña Talent Insights

La ventana de Talent Insights es un portal informativo que recauda en tiempo real toda la información relevante sobre los más de 20 millones de empresas y puestos de trabajos de LinkedIn.

 

Talent Hub 

Esta nueva herramienta con la que nos sorprende LinkedIn es un Sistema de Seguimiento de Aplicantes (ATS por sus siglas en inglés para Applicant Tracking System) que permite en un solo espacio obtener, administrar y contratar nuevos candidatos.

 

LinkedIn Live 

Este formato permite la creación de vídeo contenido que es compartido y visto en tiempo real por los usuarios.

 

Otra de las novedades que se destacaron fue la gestión de mensajes en masa. Hasta ahora LinkedIn permitía enviar un mensaje a varios usuarios y se creaba una especia de grupo pero después no permitía hacer mucho más. Sin embargo, ahora se podrá eliminar, archivar, y marcar como leída o no leída una conversación con un grupo “esto es importante porque al final LinkedIn ha ido escuchando al usuario, su user experience es la que le está dando su éxito, rediseñando la herramienta en función de los usuarios” comentaba Javier.

 

Además, se abordaron los sistemas de pago de la herramienta, en concreto, Sales Navigator “es una gran herramienta, con una gran big data y capacidad de segmentación y de llegar direccionado y de la mano de la herramienta a tu público objetivo directo a nivel mundial. Si queremos hacer negocio tendríamos que esta presente en ella” recomendaba el experto.

 

Por último, se llevo a cabo una ronda de preguntas donde todos los asistentes tuvieron la oportunidad de participar y resolver sus dudas. Desde EUDE Business School queremos agradecer a Javier Peláez su colaboración y participación en nuestro calendario de actividades. Podemos asegurar que el taller “Cómo sacarle partido a LinkedIn fue un éxito y esperamos poder contar con él en futuras ocasiones.