Los alumnos de Marketing Digital aprenden a crear campañas en Redes Sociales de mano de Cooltabs

Los alumnos de Marketing Digital de EUDE Business School pudieron participar en un interesante taller de mano de Cooltabs en el que aprendieron más sobre cómo crear y gestionar campañas en Redes Sociales.

 

El pasado martes 26 de junio, los alumnos de Marketing Digital de EUDE tuvieron la oportunidad de disfrutar de una sesión diferente, en la que aprender más sobre el funcionamiento de las Redes Sociales y la creación eficaz de campañas a través de un interesante taller impartido por Javier Gil, Business Development Executive en Cooltabs. 

 

¿Qué es Cooltabs? 

Cool Tabs es una plataforma de Social Media Marketing con la que puedes planificar y ejecutar dos funciones  principales:

 

 

 

A través del taller, los alumnos pudieron conocer en profundidad la plataforma y aprender a través de ejemplos de casos reales como ejecutar campañas eficaces en redes sociales y medir los resultados. Durante la primera parte de la sesión, Javier les explicó cómo entrar en la plataforma, qué herramientas tienen disponibles y cómo analizar y monotorizar los resultados. También les mostró ejemplos reales de campañas como un sorteo en Instagram de Domino’s Pizza, una porra de fútbol en la web de Bosch Perú o un Quiz sobre cine para Canal Hollywood.

 

Según los objetivos y el tipo de red social, la plataforma dispone de distintas herramientas de dinamización como concursos, cuestionarios, sorteos o quiz. A través de estas acciones se pueden obtener distintos datos de tu público,  además de conocer la participación y conversión de la campaña para medir su éxito, corregir errores y extraer conclusiones.

 

Para aprender realmente cómo funciona Cooltabs, los alumnos montaron una campaña tipo a través de la herramienta “Cool Promo”, en este caso, un Quiz con Banderas en la que tuvieron que establecer varios parámetros como el registro, diseño, fechas, participaciones…todos los datos necesarios para poner en marcha su campaña en redes sociales para más tarde poder medir los resultados.

 

Desde EUDE Business School agradecemos a Cooltabs su colaboración y esperamos seguir trabajando para brindar a nuestros alumnos la mejor formación y el acceso a las últimas herramientas del mercado.

Facebook cambia de nuevo sus reglas, penalizará a marcas y medios

El pasado 11 de enero Mark  Zuckerberg, fundador de Facebook, anunció cambios radicales en el News Feed de la red social.

 

La mayor red social del mundo ha sido duramente criticada durante meses,  debido a la filtración de noticias falsas o de dudosa veracidad que se priorizaron en la sección de noticias, sobre todo, durante la campaña para las elecciones presidenciales de Estados Unidos. De hecho, desde Facebook revelaron que agentes rusos habían aprovechado la red social para difundir publicaciones divisorias para intentar polarizar al electorado estadounidense.

 

Por este motivo, la compañía ha decidido tomar medidas que impidan que sus más de 2.000 millones de usuarios reciban información falsa o se sobresaturen con temas que no son de su interés en su muro.

 

Ahora, la red social dará prioridad a los contenidos publicados y compartidos por amigos y familiares de sus usuarios, en detrimento de las marcas y los medios. Las noticias no desaparecerán, pero aparecerán principalmente aquellas que estén generando mayor interés.

 

Sin embargo, estos cambios no son del gusto de todos.  Y más aún cuando durante meses, Facebook se ha aprovechado del contenido interesante que marcas y medios brindaban a través de la red social a millones de usuarios. Este cambio de estrategia deja de lado la aportación y beneficio mutuo entre las empresas y el propio Facebook.

 

En su defensa  Zuckerberg ha declarado que “hay muchas comunidades muy unidas alrededor de programas de televisión y equipos deportivos. Hemos visto a personas interactuar mucho más en torno a vídeos en directo que en los normales. Algunas noticias ayudan a iniciar conversaciones sobre temas importantes”, explica “pero con demasiada frecuencia hoy, ver vídeos, leer noticias u obtener una actualización de la página es solo una experiencia pasiva”.

 

Dentro de poco podremos ver en nuestros respectivos muros el cambio de rumbo. Pero sin lugar a dudas, los que sufrirán con mayor fuerza esta medida son todas las editoriales, organizaciones, pequeñas empresas y muchos otros grupos que llegaban a gran parte de su audiencia a través de  Facebook.

 

Si quieres conocer más sobre el mundo del Marketing Digital y mejorar tus habilidades, estudia nuestro Máster en Marketing Digital.

 

50 de los 200 empleados de WhatsApp se harán millonarios este 2018

Gracias al acuerdo de compra de WhatsApp por parte de Facebook, el 25% de su plantilla recibirá acciones por un valor de 60 millones de dólares.

 

Este año se cumplen cuatro años de la incorporación de la plataforma de mensajería instantánea WhatsApp al grupo Facebook. Una adquisición por la que Mark Zuckerberg tuvo que negociar duramente con los entonces fundadores, Jan Koum y Brian Acton.

Para conseguir la compra de WhatsApp, Zuckerberg puso sobre la mesa un sustancioso acuerdo de 19.000 millones de dólares, de los cuáles, 4.000 millones se abonarían en el momento de la transacción y los 12.000 millones restantes se traspasarían a través de acciones de Facebook. Por aquel entonces, los títulos cotizaban por un valor de 67 dólares, actualmente cotizan casi el triple, 180 dólares.

De esos 12.000 millones de acciones, 3.000 millones se repartirán entre la plantilla de WhatsApp de aquel momento, en concreto, 50 trabajadores. Es decir, cada empleado recibirá 60 millones de dólares en acciones de Facebook.

Unos incentivos que estaban dirigidos a toda la plantilla, con total indiferencia del puesto en la empresa. Por lo tanto, desde el CEO hasta el personal informático de aquel entonces, pasarán en unos días a ser millonarios.

No obstante, Zuckerberg se guardó un As bajo la manga. Para evitar la fuga de cerebros de la compañía, puso como condición que la entrega de dichas acciones se llevase a cabo en un período de cuatro años y sólo para aquellos que permaneciesen en la empresa hasta 2018.

La cuenta atrás está a punto de finalizar, y las acciones por fin serán entregadas a todos aquellos que continúan en el gigante de la mensajería instantánea. En este momento, los agraciados solo constituyen el 25% de la compañía, los 150 empleados restantes no recibirán retribución alguna.

Sin lugar a dudas, Facebook sabe cómo hacer que la competencia pase a jugar en su liga. La compra de WhatsApp supuso el inicio de esta estrategia, seguida de Instagram. Solo Snapchat ha conseguido resistirse a los encantos de Zuckerberg. 

Si quieres saber sobre este tema y muchos más, te invito a que conozcas nuestro programa de Marketing Digital.