Opiniones EUDE | Carlos Peredo, profesional de GINgroup y alumno de la escuela, nos habla del Máster en Marketing Digital

Desde EUDE Business School os traemos las opiniones y la entrevista que hemos realizado a Carlos Peredo, profesional de GINgroup y alumno de marketing digital en la escuela. 

 

Carlos Peredo, es un profesional que cuenta con más de 20 años contratando, capacitando y dirigiendo equipos de ventas. Actualmente, desempeña su cargo profesional como Payroll Comercial Manager en GINGROUP LATAM, y fue en 2020 cuando decidió dar un paso más en su formación, apostando por estudiar un Máster en Marketing Digital online.

 

Tras conocer el convenio de colaboración entre EUDE y GINgroup, Carlos Peredo decidió dar un giro a su vida, y comenzó sus estudios de Marketing Digital en la escuela. A pesar de contar con una carrera consolidada y un puesto de referencia dentro de la compañía, siempre le han apasionado las nuevas tecnologías y el mundo digital, por lo que formarse en este aspecto siempre ha sido una opción para él “actualmente me encuentro con mi equipo de trabajo en un proceso de desarrollar una nueva página web. Gracias a la metodología inbound marketing que he aprendido en el máster, comenzamos el proyecto”. 

 

Son muchos los factores que Carlos Peredo destaca del máster online que está cursando. Para empezar, el Campus Virtual cuya usabilidad es muy alta, permitiendo una inmejorable experiencia académica. También, desde el punto de vista académico el claustro de profesores aporta un gran valor al máster “sin duda alguna, los docentes de la escuela me han parecido muy profesionales y cuentan con mucha facilidad para transmitir su conocimiento” comentaba nuestro alumno.

 

Estudiar marketing digital ofrece muchas oportunidades, ya que es uno de los sectores con más demanda profesional. Durante el curso nuestros alumnos conocen de primera mano todas las ramas que componen esta área, así como las últimas herramientas tecnológicas. Para Carlos Peredo, los módulos que forman el máster se complementan a la perfección y aportan grandes conocimientos para su vida profesional “de momento solo he cursado el 48% del programa, con 12 módulos concluidos puedo decir que los he disfrutado todos de principio a fin”. 

 

Desde EUDE Business School nos alegra conocer la experiencia y opiniones de nuestros alumnos. A través de nuestros programas buscamos impulsar la educación de calidad, y asegurar a nuestros alumnos un futuro profesional lleno de grandes éxitos.

Hablamos de procesos de selección en la era 4.0 en nuestra III sesión del Ciclo GINgroup-EUDE

El pasado 16 de diciembre celebramos la III sesión del Ciclo “Personas, Organizaciones y Transformación Digital” donde hemos hablado sobre los procesos de selección en la era 4.0 

 

La semana pasada retomamos en  EUDE Business School el Ciclo “Personas, Organizaciones y Transformación Digital”. En esta ocasión, Javier Peláez, Director General para España y Portugal de Gingroup Iberianos habló sobre los procesos de selección en la era 4.0 y cuáles son las claves de cara a enfrentarnos a los nuevos métodos de selección.

 

En esta tercera sesión, Javier abordó el tema de los procesos de selección en esta digital, explicando cómo han cambiado los procesos, qué herramientas se emplean, cómo deben enfrentarse a este nuevo escenario, tanto los reclutadores, como los candidatos, entre otros aspectos. Sin duda, una sesión muy interesante para todos los participantes, quienes pudieron aprender ciertos trucos y errores que deben evitar.

 

Desde hace unos años, se habla cada vez más del talento humano y las importancia de retener ese talento dentro de las organizaciones. A la hora de definir qué es el talento, no existe una sola explicación. En palabras de Javier, “El talento tiene ese componente innato de cada persona, pero también desarrollo competencial y la suma de experiencias a lo largo de la vida. Podemos decir que el talento es la suma de un conjunto de capacidades, un compromiso y la capacidad de acción: quiero, puedo y actúo”. 

 

Javier se centró en contar su experiencia, desde ambas partes. Centrándose, sobre todo, en su lado como candidato y  los distintos procesos y entrevistas que ha vivido a lo largo de su trayectoria profesional. De esta forma, pudo resumir distintos aspectos y acciones a tomar en consideración por los candidatos a la hora de enfrentarse a la entrevista. Los procesos de selección evolucionan, a igual que los puestos de trabajo y las empresas y debemos estar preparados. “Las empresas están esperando al candidato ideal, lo que tenemos que demostrar es que nosotros somos ese candidato ideal”. 

 

Por último, todos los participantes tuvieron la posibilidad de resolver sus dudas en una ronda de preguntas. La cuarta y última sesión tendrá lugar el próximo 13 de enero. Desde EUDE Business School agradecemos la excelente colaboración de GINgroup, y animamos a nuestros lectores a que aprovechen esta increíble oportunidad. Aquí puedes conocer toda la información del ciclo. 

 

Accede aquí  a la III sesión del Ciclo

EUDE inicia junto a GINgroup el Ciclo de Conferencias “Personas, organizaciones y transformación digital”

El pasado 25 de noviembre comenzamos en EUDE Business School el Ciclo de Conferencias “Personas, organizaciones y transformación digital”. Evento que hemos organizado junto a GINgroup, la consultora internacional de Recursos Humanos. 

 

Bajo el nombre “Desarrollo de competencias digitales para el Empleo” comenzamos en EUDE Business School con la primera sesión del ciclo Personas, Organizaciones y Transformación Digital, impartida por el experto Javier Peláez, Director General para España y Portugal de Gingroup Iberia, quien nos habló sobre el nuevo entorno digital y cómo los candidatos pueden destacar para optar al puesto de trabajo que desean.

 

¿Qué es el Ciclo Personas, Organizaciones y Transformación Digital?

 

Se trata de un ciclo online de cuatro sesiones moderado por  Paolo Lombardodirector del área académica de RRHH de EUDE e impartido por Javier Peláez, Director General para España y Portugal de Gingroup Iberia.A través del cual, queremos brindar a nuestros alumnos los conocimientos y las herramientas que les ayuden a afrontar con éxito los retos y continuos cambios, que se producen dentro del mercado, aportando la experiencia de grandes profesionales y empresas en el sector.

 

En concreto, en esta primera sesión abordamos cuáles son las pautas para encontrar trabajo, y qué debemos conocer de nosotros mismos “para afrontar la búsqueda de empleo es necesario dedicar un tiempo a la reflexión personal y responder preguntas como: ¿por qué me dedico a lo que me dedico? o ¿podría dedicarme a otras cosas?. Se trata de un análisis 360º, es muy importante que hagamos un análisis interno, pero también conocer por fuera lo que otros opinan de mi, buscar una coherencia y equilibro entre lo que veo de mi y lo que ve el resto” explicaba Javier Peláez.

 

Además, existen otros factores que afectan a la empleabilidad, de los cuales dos pueden ser modificados por el individuo:

 

  1. Las competencias. Se definen como el conjunto de conocimientos, destrezas, habilidades, aptitudes, actitudes, rasgos de personalidad y motivaciones, innatas o subyacentes en una persona, que le predisponen a desempeñar con éxito, los requisitos y exigencias de un puesto de trabajo, ocupación, cometido o papel en un contexto profesional dado.
  2. La actitud para la búsqueda del empleo. Las carencias de actitudes laborales positivas denotan un bajo nivel de empleabilidad del individuo.
  3. El entorno socioeconómico. Se trata de un factor sobre el cual el individuo no puede intervenir pero si adaptarse a él y a sus cambios. En este sentido cobra vital importancia la capacidad de las personas de reorientar sus perfiles profesionales, a través del denominado aprendizaje permanente.

 

Hoy en día nos encontramos en la era de la digitalización, desde hace años ya venimos observando lo que se conoce como Transformación Digital, con mayor o menor intensidad en cada país. En este contexto, surge la necesidad por parte de las empresas de encontrar a personas con unas capacidades y un potencial digital importante “hasta ahora hemos hablado de una serie de competencias profesionales importantes, pero hablar de las competencias digitales es algo trascendental. Se conoce a este tipo de competencias como aquellas que implican el uso creativo, crítico y seguro de las tecnologías de la información y la comunicación para alcanzar los objetivos” comentaba el profesional de GINgroup.

 

En las próximas semanas llevaremos a cabo las demás sesiones, donde hablaremos sobre LinkedIn como herramienta de trabajo, los procesos de selección en la era 4.0, y la recolocación y reorientación profesional. ¡Aprovecha la oportunidad! Conoce aquí toda la información sobre el ciclo y los próximos webinars.

EUDE y GINgroup organizan el Ciclo de Conferencias “Personas, organizaciones y transformación digital”

EUDE  Business School junto a la comerciales de las embajadas de países latinoamericanos en España, un Ciclo de Conferencias sobre las nuevas oportunidades de negocio que van a surgir en Latinoamérica durante el 2021. 

 

EUDE Business School junto a la compañía GINgroup, hemos organizado un ciclo de cuatro sesiones bajo el título Personas, Organizaciones y Transformación Digital,  en las que se abordará la importancia de las personas en las empresas, la gestión de talento en estos tiempos tan inciertos y el papel de la digitalización en los procesos de selección y la búsqueda de empleo.

 

Creemos necesario brindar a nuestros alumnos los conocimientos y las herramientas que les ayuden a afrontar con éxito los retos y los continuos cambios que se producen dentro del mercado, aportando la experiencia de grandes profesionales y empresas en el sector, como es el caso de GINgroup.

 

¿Que es Gingroup?

La empresa GINgroup, es la quinta mayor corporación americana de gestión de talento humano, con una facturación de casi 1.700 millones de euros en 2019. Gestiona casi 200.000 trabajadores, de 4.500 empresas como Adolfo Domínguez y Roberto Verino, marcas de las que son socios en América Latina.

 

Además de España, donde dispone de oficinas en Madrid, GINgroup tiene presencia en México – donde radica su matriz-, República Dominicana, Honduras, Panamá, Colombia, Estados Unidos, y Canadá. La corporación también cuenta dentro de su estructura con otras 70 empresas filiales que participan en sectores como la restauración, el financiero, tecnológico, deporte, salud, servicios y comunicación.

 

Desde el pasado mes de septiembre, la compañía internacional avala el Máster en Gestión y Dirección de Recursos Humanos de EUDE. Tras  verificar la calidad del contenido académico, su enfoque especialmente práctico, y encontrar los objetivos totalmente alineados con el escenario que vive el sector actual.

 

El Ciclo de conferencias será moderado por Paolo Lombardodirector del área académica de RRHH de EUDE e impartido por Javier Peláez, Director General para España y Portugal de Gingroup Iberia.

 

Información sobre las 4 sesiones del ciclo

 

25 de noviembre a las 18.30h España

 

2 de diciembre a las 18.30h España

 

16 de diciembre a las 18.30h España

 

13 de enero a las 18.30h España

 

INSCRÍBETE AQUÍ

Gingroup Iberia avala el Máster en Gestión y Dirección de RRHH de EUDE

Gingroup Iberia, líder en administración integral del talento humano en LATAM y Europa, va a avalar a partir de este mes de septiembre de 2020, el Máster en Gestión y Dirección de Recursos Humanos de EUDE Business School. Tras verificar la calidad del contenido académico y su enfoque especialmente práctico, desde la institución han decidido avalar nuestro programa al encontrar los objetivos totalmente alineados con el escenario que vive el sector actual.

 

Con este aval se reconoce la calidad del programa de EUDE, y muy especialmente del enfoque tan práctico y adaptado a la realidad del sector productivo mediante el análisis de casos prácticos tanto en su modalidad presencial como online. Según indica Javier Peláez, director general para España y Portugal de Gingroup Iberia esta colaboración nos permite potenciar el liderazgo que ambas instituciones hemos logrado alcanzar en nuestros respectivos campos de actuación en estas décadas de trabajo, con el objetivo de continuar manteniendo los estándares máximos de calidad que nos permitan afrontar la colaboración en diversos ámbitos, fortaleciendo así nuestros lazos en ambos continentes.”

 

Los programas de EUDE siguen obteniendo el aval y reconocimiento de grandes firmas empresariales y este último se suma al aval que recientemente dieron la Cámara de Comercio de Quito al Master en Comercio Internacional, y el portal de empleo Ticjob al programa de Ciberseguridad.

 

Gingroup Iberia fue presentada por su presidente y fundador Dr. Raúl Beyruti Sánchez el pasado mes de febrero en España, en el Foro Recursos Humanos en un evento en donde un grupo destacado de directivos y responsables de Recursos Humanos conversaron sobre distintos aspectos clave en el desarrollo de la empresas y del mundo de los Recursos Humanos.