“Los influencers no tienen claves, solo son fieles así mismos” EUDE debate sobre El Ecosistema Influencer

El pasado jueves, EUDE Business School acogió la mesa redonda “Ecosistema Influencer: un mundo de posibilidades”, en la que los profesionales Laura Corsini, Raúl Hita, Blanca Formáriz y Javier Borrego reflexionaron sobre los retos y las tendencias actuales del panorama influencer. 

 

EUDE Business School celebró el pasado 4 de abril el evento “Ecosistema Influencer: un mundo de posibilidades”, en la que nuestros alumnos pudieron disfrutar de una jornada de formación y reflexión muy diferente,  donde conocieron de primera mano los retos, tendencias, trabajos, e historia del influencer marketing.

 

La sesión estuvo presentada en formato de mesa redonda, moderada por Carlos Viera, Director del Máster en Marketing Digital de EUDE, y protagonizada por los profesionales Laura Corsini, CEO de Bimani13, Blanca Formáriz, CEO de 2betube, Javier Borrego Entertainment Sales Manager en Vizz Agency, y Raúl Hita Co-fundador de C21BeBrave. 

 

Se inició la mesa redonda presentando a cada uno de los profesionales, e introduciendo cómo han llegado a formar parte del Ecosistema Influencer. La primera pregunta, con la que comenzó el debate fue: ¿Qué es un influencer?, un término que cada vez está ganando mayor protagonismo en nuestra vida, “Todos somos influencers, podemos influenciar en las personas de una manera u otra. Una vez que hemos llegado a tener repercusión tenemos que se honestos con nuestros suscriptores” afirmó el profesional Javier Borrego.

 

La figura del influencer es una pieza clave en este nuevo panorama digital. Muchos de ellos son capaces de intervenir en la toma de decisiones de sus seguidores, consiguiendo que finalmente se decanten por uno servicio o marca. Sin embargo, en un entorno cada vez más competitivo, la marca personal es un valor diferencial con el que podemos alcanzar el éxito “Cada influencer debe tener su marca personal, no hay claves, simplemente hay que ser fiel a uno mismo, y a tu marca personal. No hay un secreto, el punto más fuerte es ser fiel a tus valores” destacaba Raúl Hita.

 

Otro de los aspectos que se debatieron fue la profesión de influencer en las nuevas generaciones. Hoy en día, muchos jóvenes están acostumbrados a seguir diariamente a sus youtubers, vlogers o gamers favoritos, y consideran como salida profesional la posibilidad de convertirse en uno de ellos, pero ¿A qué retos se enfrentan? ¿Qué se debe tener en cuenta a la hora de iniciarse en este mundo?, según Blanca Formáriz “Personalmente, considero que hay antes de iniciarse en una aventura como esta se deben tener en cuenta 2 aspectos fundamentales. Por un parte, la responsabilidad, hay que ser responsable con lo que se dice. Por otro lado, hay que estar preparado y tener la cabeza muy bien amueblada. Solo así se podremos enfrentarnos satisfactoriamente a los retos que supone este entorno”. 

 

Por su parte Laura Corsini aconsejó a los alumnos de EUDE Business School a analizarse a ellos mismos y descubrir cómo pueden influenciar “Tenéis que saber cual es vuestro por qué, es decir, pensar por qué queréis influenciar y por qué os queréis convertir en influencer. Antes de nada pensar y especializarte según tu área de interés, ya sea moda, belleza, o lo que te llame la atención. Después ser fiel a tus principios e irte adaptando a lo que tus seguidores quieren ver”.

 

Finalmente, la jornada terminó con una ronda de preguntas en la que los alumnos tuvieron la oportunidad de resolver sus dudas personales y conocer la opinión de estos grandes profesionales.

 

Los alumnos de EUDE Business School visitan las instalaciones de LG en Madrid

Este miércoles 10 de enero, los alumnos del Máster en Marketing y Dirección Comercial junto al departamento de Atención al Alumno tuvieron la oportunidad de visitar las instalaciones de LG ubicadas en el municipio de las Rozas en Madrid.

 

La visita comenzó a las 10 de la mañana con una charla impartida por Sergio de León, Director de Ecommerce y Medios de la compañía.  Los temas centrales de la presentación fueron el Ecommerce y el eRetail centrándose en el comercio electrónico de lujo. Un sector que en palabras de Sergio “existe una gran oportunidad de cara a lo digital”.

En primer lugar, De León se encargó de explicar en profundidad qué es el Ecommerce y cómo se aplica. En líneas generales,  se trata de vender tu producto a través de cualquier punto de venta, es decir, que tu producto llegue al mayor número de consumidores posible.

El problema, o más bien la gran particularidad que encontramos en este momento, es la gran cantidad de puntos de venta y maneras de publicitar que existen. Sergio destacó el impacto de Amazon como uno de los puntos de venta líder en este momento.

También señaló la importancia de la navegación por internet y el uso del teléfono móvil a la hora de buscar, comparar y finalmente comprar un producto. En ese sentido, explicó la importancia de cuidar todos los canales de venta “a mí me interesa trabajar todos los canales, aunque no signifique una venta directa, pero si es transversal. Y eso es lo hace que el cliente se decida por nuestra marca, por LG”.

El siguiente tema de la charla fue analizar el comportamiento del nuevo consumidor, o más bien, como el “no nuevo” ya que según Sergio el cambio está en que “el nuevo consumidor, tiene distintos medios para acceder al producto, pero los mismos gustos”. Por lo tanto, se debe poner el foco de atención en los comportamientos de ese consumidor, en cómo captarle y hacer que finalmente compre tu producto.

Este nuevo consumidor entraría en la generación de personas nacidas en los 80 y 90, denominados millenials. Los cuales se van de casa más tarde, tienen menos hijos y piensan que sus condiciones laborales son peores y que no percibirán prestaciones como la pensión. Existe una verdadera brecha a la hora de adaptar el desarrollo laboral con las nuevas tecnologías y métodos de comunicación. Por este motivo, es primordial conseguir que las nuevas generaciones se sientan a gusto en sus puestos y puedan dar su máximo potencial.

Los alumnos de EUDE se mostraron muy interesados en la charla y formularon algunas preguntas durante la exposición relacionadas con temas de marketing y de comercio electrónico.  Para ellos, es importante conocer cómo se trabaja en una gran empresa como LG y lo esencial que es conocer tu target a la hora de vender un producto.

La última parte de la intervención, estuvo dedicada a mostrar ejemplos reales de empresas que han conseguido llegar a ese “nuevo consumidor” y cubrir sus nuevas necesidades. Empresas como Netflix, Mymuesli o Room Mate han sabido cómo aprovechar esas demandas consiguiendo que sus productos sean masivamente consumidos.

Pero no todo son empresas, De León también expuso la enorme difusión que consiguen famosos youtubers o instagramers, los cuales se han convertido en verdaderos influencers que las marcas tienen en cuenta a la hora de lanzar sus campañas publicitarias. Citó ejemplos como el “Rubius” en España o el americano Casey Neistat.

Tras la charla, Sergio guió al grupo hasta el expositor de venta de LG en el que se encuentran los productos estrella de la marca. Presentó los dos últimos productos Premium,  un frigorífico y una lavadora con unas increíbles prestaciones. Y como colofón final el visionado en una sala de un pequeño vídeo con uno de los televisores de última generación de la marca, el cuál no necesita pie ni de ninguna sujeción, va directamente acoplado a la pared.

Desde EUDE Business School esperamos que se puedan llevar a cabo más visitas de esta índole para que nuestros alumnos aprendan y pasen un día diferente fuera de las aulas.