#LiveBusinessVisits | Hablamos junto a Medtronic sobre las nuevas formas de desempeño laboral

Este 14 de septiembre hemos tenido la oportunidad en EUDE Business School de realizar una visita virtual a Medtronic, donde conocimos la historia y funcionamiento de esta multinacional líder en tecnología y dispositivos médicos. 

 

Como en años anteriores, este mes de septiembre en EUDE Business School recibimos a nuestros alumnos internacionales del PDDI (Programa de Desarrollo Directivo Internacional), quienes durante dos semanas han podido disfrutar su estancia en Madrid conociendo multinacionales de primer nivel, profesionales que han compartido sus experiencias, y explorar la cultura de la ciudad.

 

Dentro de las actividades en las que han participado, el pasado 14 de septiembre desde el departamento de Atención al Alumno se organizó una Live Business Visits a la compañía internacional Medtronic. Bajo el nombre “Nuevas formas de desempeño laboral: Empleabilidad internacional” los alumnos pudieron conocer de primera mano el funcionamiento de la empleabilidad internacional, el teletrabajo, los futuros modelos de trabajo, y la desconexión digital.

 

Javier Molina MesaResponsable de Relaciones Laborales para España y Portugal MEDTRONIC S.A., fue el profesional encargado de impartir la conferencia. Durante casi 2 horas analizo las nuevas tendencias que se están viviendo en el mundo laboral, y como día a día vamos encaminados hacia un modelo de trabajo híbrido, como consecuencia de la tecnología y la situación de pandemia actual.

 

¿Qué es Medtronic?

 

Se trata de una multinacional americana, dedicada al sector del healthcare. Desde la institución trabajan con todo tipo de terapias y realizan medical devices. Actualmente, se encuentra en más de 150 países, y cuenta con aproximadamente 90.000 empleados a lo largo de todo el mundo. En concreto, en 2020 se vieron beneficiados 72 millones de personas gracias a tratamientos directos e indirectos de la compañía. 

 

La sesión comenzó con una breve introducción sobre la historia de la compañía, cómo surgió la idea de negocio y cómo gracias a la constancia y esfuerzo de sus fundadores ha llegado a ser lo que es hoy en día. “De un taller a ser líderes mundiales en tecnología sanitaria” es la frase que resume a la perfección en nacimiento de Medtronic, nos contaba Javier.

 

Javier Mesa, durante la sesión el pasado 14 de septiembre

 

A la hora de hablar sobre los métodos de reclutamiento, es conveniente destacar que el mundo laboral en el que nos encontramos ahora mismo está en constante cambio. “Hoy en día estamos viendo cómo se está moviendo el mercado, es muy difícil retener el talento joven, es decir, a los millennials. Ya que la mayoría no se conforma con pasar largos periodos de tiempo en una compañía” comentaba el profesional de Medtronic.

 

En lo referente a este tema, también se destacó durante la jornada los métodos y competencias necesarias que se buscan hoy en día entre los candidatos:

 

Medios de reclutamiento captación y talento 

 

Competencias que se buscan:

 

Por último, para poner punto y final a la sesión se abordó el tema de la desconexión digital  que necesitan los trabajadores, para ser capaces de conciliar su vida personal y profesional. Desde EUDE Business School queremos dar las gracias a Javier Molina por compartir con nosotros sus experiencias y conocimientos. Sin duda alguna fue una jornada muy interesante para nuestros alumnos. Y esperamos poder contar con él en futuras ocasiones.

La compañía Medtronic, nos cuenta su adaptación tras el Covid-19

En EUDE Business School hemos tenido la oportunidad de hablar con nuestro partner Medtronic sobre la situación actual  provocada por el covid-19 y la adaptación que están viviendo en su empresa. 

 

Medtronic  es una Compañía de tecnología sanitaria que comenzó su andadura en 1949 cuando Earl Bakken y su cuñado, Palmer Hermundslie, fundaron una pequeña tienda de reparación de equipos médicos. Sus habilidades empresariales, valores y gran vocación por ayudar a los demás, combinados con su integridad y pasión, se convirtieron en la filosofía que a día de hoy permanece intacta en los 84.000 empleados que tiene la Compañía a lo largo de los más de 160 países en los que opera.

 

Durante este confinamiento, en EUDE hemos podido ponernos en contacto con nuestros principales aliados educativos y empresariales. En este caso, tuvimos la oportunidad de hablar con Javier Molina, Senior Employee & Labor Relations Specialist Iberia en Medtronic. 

 

Javier Molina Sr Employee & Labor Relations Specialist Iberia | Medtronic Ibérica S. A.

 

¿Cómo ha afectado a vuestra actividad tanto a nivel interno y externo la pandemia del COVID-19?

Desde el primer momento, como empresa del sector sanitario, Medtronic ha proyectado su enorme compromiso con las instituciones sanitarias poniendo a su disposición todos los recursos a nuestro alcance para facilitar soluciones en un momento de crisis sanitaria sin precedentes.

La diversificación de la Compañía ha permitido seguir operando en diversos Negocios, el más influyente en relación con el COVID-19, Respiratory & Monitoring Solutions, ha resultado clave en la Pandemia al poner toda nuestra capacidad y capital humano, respiradores y técnicos, a disposición del sistema sanitario y con el único objetivo de salvar vidas.

Además, en Medtronic hemos liberado la patente de nuestro respirador para que se puedan fabricar en todo el mundo y hemos facilitado a los hospitales una solución novedosa con la puesta en marcha de la plataforma digital de monitorización de enfermos de Covid-19, que permite chequear a distancia la evolución del paciente.

 

¿Qué medidas en relación a vuestros trabajadores y servicios habéis tomado?

Para Medtronic, el bienestar de sus empleados es prioridad, por ello, somos una Compañía calificada como Great Place To Work año tras año y, en estos momentos, más si cabe, nos volcamos con nuestros empleados facilitándoles total flexibilidad horaria para compatibilizar su día a día laboral con el cuidado de los hijos y de las familias.

El teletrabajo ha sido protagonista en todas las posiciones compatibles y se han incrementado las medidas de prevención de riesgos laborales para el personal de primera línea. En este sentido, se han suprimido los viajes no críticos y la movilidad no esencial.

 

Se ha reforzado la Comunicación Interna a través de medios telemáticos para que nuestros empleados sigan sintiéndose protegidos por la Compañía, se han puesto en marcha servicios gratuitos de atención psicológica para empleados y familiares directos y hemos ampliado las coberturas del seguro médico incluyendo servicios de teleconsulta.

 

¿Estáis llevando a cabo el Teletrabajo? ¿Cómo ha sido el proceso de implementación?

Medtronic lleva tiempo adaptada a las nuevas formas de trabajo remoto y aplicando modelos de flexibilidad basándonos en los pilares que sostienen nuestro modelo que no son otros que la confianza, el compromiso de nuestros empleados y la orientación a resultados.

Gracias al proyecto piloto de teletrabajo que comenzó en 2019, las posiciones de backoffice ya tenían asimilada esta forma de desempeño laboral que ha permitido darle continuidad al Negocio asegurando la protección de la salud de empleados y colaboradores.

 

Y a nivel de reclutamiento y gestión del talento, ¿siguen adelante los procesos, habéis seguido contratando personal?

El reclutamiento en Medtronic continúa su curso. Aquellos procesos de T&A que correspondían a posiciones críticas han seguido adelante con las limitaciones que ha marcado el distanciamiento social, reforzando los procesos de selección a través de videollamadas, mientras que aquellos correspondientes a posiciones no críticas han sido pospuestos hasta en cuanto se puedan llevar a cabo nuestros procesos de on boarding habituales, en los que se individualiza la atención al nuevo empleado y se le acompaña en su proceso de adaptación.

 

Medtronic y EUDE Business School llevan colaborando juntos desde hace casi  10 años promoviendo la formación y el empleo. Más de 100 alumnos de la escuela han podido desarrollar su carrera profesional dentro de la compañía. Esperamos que esta estrecha alianza entre ambas instituciones perdure durante mucho tiempo y podamos seguir avanzando juntos.