#EUDEtalent: Luis Bey, creador de la marca Verónica de la Vega

EUDE Business School tuvo el placer de entrevistar a Luis Bey Silva, alumno de MBA y Marketing Digital Online de la escuela y creador de la marca de moda femenina Verónica de la Vega. 

 

Luis Bey Silva es un empresario gaditano dedicado al sector textil, en concreto, a la moda femenina. Junto a su mujer crearon su propio negocio, la marca de moda flamenca Verónica de la Vega. 

Diseño y fabricación de moda femenina, todo Made in Spain.

 

A sus 40 años, Luis no ha dejado nunca de lado sus sueños ni su deseo por aprender cada día más, es sin duda todo un ejemplo de empeño, lucha y superación personal. Es graduado en Administración y Dirección de Empresas por la UNIR, pero para él la formación es muy importante y cree en la necesidad de actualizarse y seguir hacia delante para crecer tanto en el aspecto profesional como personal “la formación es fundamental en la vida, te ayuda a desarrollarte, a crecer como persona”.

 

Su trabajo, su empeño y su ilusión por seguir aprendiendo le hicieron decidir dar un paso más y realizar un Máster para seguir adquiriendo conocimientos y herramientas que aplicar en su empresa. Eligió EUDE Business School para realizar un MBA que le permitiese especializarse en el terreno empresarial y dominar la gestión de su negocio.

 

Pero en el competitivo mundo de la moda, no era suficiente. Luis necesitaba dominar los entornos digitales y crear una imagen de marca diferente, con identidad propia. Por eso, decidió confiar de nuevo en EUDE y cursar el Máster en Marketing Digital Online,“hoy en día con las redes sociales, las páginas web es fundamental estar en el mundo digital. Por eso decidí formarme y tener acceso a toda esa información e implementarlo en mi propio negocio”.

 

Luis destaca las facilidades que ofrece EUDE para poder compaginar el trabajo con la formación “sin duda una de las ventajas de la modalidad online es la libertad de horario y gestión personal del tiempo que permite” y el papel que desempeñan los profesores “es muy fácil pedirles consejo, ayuda si tienes dudas o cualquier problema”.

 

Ecoalf, la propuesta española de moda ecológica

Dónde tú ves basura, ellos crean moda. En 2010 el madrileño Javier Goyeneche, fundó Ecoalf, una empresa textil basada en el reciclaje y la sostenibilidad del medio ambiente. 

 

Ecoalf rompe los esquemas de la moda tal y como la conocemos. Se trata de una compañía que crea todos sus productos a partir de material reciclado. Nació en el año 2010 de la mano de Javier Goyeneche, como una nueva forma de hacer moda. Esta novedosa idea surgió de su frustración por el uso excesivo de los recursos naturales del mundo y la cantidad de residuos que producen los países industrializados “el 25 por ciento de lo que se fabrica no se vende. El modelo de diseñar, comprar y tirar ya no se sostiene”.

 

Más de 6 millones de toneladas de basura inundan cada año los océanos perjudicando ecosistemas naturales enteros. Por ello, Ecoalf busca impulsar la moda sostenible y creen que el reciclaje puede ser la solución. Una nueva generación de productos de moda realizados con materiales reciclados con la misma calidad, diseño y propiedades que los mejores productos no reciclados podrían reducir poco a poco, tanto la producción de residuos como su acumulación.

 

La basura a la que hace referencia la compañía va desde redes de pesca hasta botellas de plástico o restos de café. Materiales a simple vista inservibles para el resto de los mortales, pero que gracias a determinados procesos de reciclaje terminan dando vida a la colección de Ecoalf.

 

La marca ofrece prendas de calidad, modernas y con un diseño innovador. La firma española compite en el mercado con otras firmas internacionales, pero su sello diferenciador es que todas las prendas de vestir, de calzado y accesorios de moda se han fabricado con materiales reciclados.

 

En la capital madrileña cuentan con tienda propia en la calle Hortaleza de Madrid, también venden online y espacios multimarca.  En España el volumen de negocio supone el 9% de la compañía. Su primer mercado es Estados Unidos, dónde han conseguido importantes alianzas estratégicas.

 

Para financiar  la expansión de la firma, el año pasado Goyeneche dio entrada a su capital al fondo de inversión Manor Group, pero manteniendo la identidad de la compañía  “hay tres cláusulas que velan por el objetivo social. Ecoalf es innovación, sostenibilidad y diseño, y si no, no vale”, advierte. Manor Group se especializa en iniciativas que velan por el buen uso de los recursos naturales.

 

Hoy en día, Ecoalf ha llegado a ser  unas de las empresas más punteras en el ámbito de la sostenibilidad y ha logrado distribuir sus artículos en los mejores grandes almacenes del mundo, demostrando que salirse de la norma no solo es posible sino necesario.

 

Desde EUDE Business School apoyamos el emprendimiento y animamos a nuestros alumnos a lanzarse al mercado empresarial.