“Sé el protagonista de la historia” EUDE experimenta la Realidad Extendida en la Fundación Telefónica

Este 19 de febrero, los alumnos de Marketing Digital de EUDE Business School experimentaron una actividad muy diferente en el edificio de la Fundación Telefónica, ubicado en pleno centro madrileño. 

 

Como parte del ciclo de actividades que complementan la Maestría en Marketing Digital de EUDE, este 19 de febrero los alumnos han visitado El Espacio de Realidad Extendida en la Fundación Telefónica, ubicada en la calle Gran Vía de Madrid. Un lugar para dejarse llevar y vivir inolvidables experiencias, gracias a las últimas innovaciones y herramientas tecnológicas.

 

Inaugurado en 2016, el Espacio XR es el showroom de referencia en nuestro país para la divulgación de la Realidad Extendida. Desde entonces, a lo largo de estos años, más de 60.000 personas han podido experimentar con los últimos dispositivos del mercado, las últimas novedades nacionales e internacionales, de Realidad Virtual (VR), Aumentada (AR), y Mixta (MR). 

 

La visita estuvo dividida en una parte teórica, de manera que los alumnos pudieron conocer más de cerca cómo está el mercado actual, la evolución de estas tecnologías, los principales usos por disciplinas y sectores profesionales, además, de hacer especial referencia a aquellas que utilizan las empresas en el área de marketing digital. 

 

Por otro lado, en la parte experimental disfrutaron de los diferentes dispositivos que se ofrecen: Hololens, Lenovo, ASUS, HTC, Daydream, VRelia, etc. A través de los cuales, vieron vídeos con estereoscopia que aporta sensación de profundidad; fotometría, un espacio generado por una imagen real a través de mapeo de imagen con volumen o campos de luz, lo más parecido al ojo humano, entre otros.

 

El elemento base del espacio, es su cabina, la cual potencia la sensación de inmersión a través de un Smartphone y unas Samsung Gear VR.  Por otra parte, está el sistema Leap Motion en el que la interacción se realiza con tus propias manos dentro de un entorno digital.

 

Sin duda alguna, el Espacio XR de la Fundación Telefónica, es una gran oportunidad para completar la formación fuera de las aulas. Un proyecto que cuenta con un amplio abanico de realidades, y que ofrece a los estudiantes tener contacto real con los últimos avances del sector. En EUDE estamos muy agradecidos con el recibimiento y las experiencias que pudieron vivir nuestros alumnos, por ellos, esperamos poder acudir a sus instalaciones en futuras ocasiones.

 

EUDE experimenta la realidad extendida en la Fundación Telefónica

El pasado mes de abril, los alumnos de Marketing Digital de EUDE Business School vivieron una mañana diferente en el céntrico edificio de la Fundación Telefónica ubicado en la calle Gran Vía de Madrid. 

Por su parte, el equipo académico de la escuela también pudo conocer de primera mano en qué consiste la realidad extendida y cuáles pueden ser sus aplicaciones en el ámbito educativo. 

 

Alojado en la cuarta planta de Espacio Fundación Telefónica se encuentra el Espacio de Realidad Extendida, un lugar para dejar atrás lo establecido y vivir nuevas experiencias a través de la última tecnología virtual. La visita se divide en una parte teórica y otra experiencial en la que los asistentes pueden conocer más sobre el mercado y la evolución de este tipo de tecnología, además de probar la gama de productos que ofrecen diversas marcas como Lenovo, ASUS, HTC o Samsung. 

 

La visita comenzó a las 10h de la mañana, los alumnos se mostraron entusiasmados a la vez que curiosos por saber qué iban a experimentar durante la jornada. El grupo se dividió en dos subgrupos para facilitar el acceso por parte de todos al espacio y así poder disfrutar de las distintas actividades disponibles en el Espacio.

 

Durante la inmersión en el Espacio de Realidad Extendida, los alumnos pudieron vivir una experiencia completa al probar los 3 tipos de realidades: aumentada, virtual y mixta. Vieron vídeos con estereoscopia que aporta sensación de profundidad; fotometría, un espacio generado por una imagen real a través de mapeo de imagen con volumen o campos de luz, lo más parecido al ojo humano, entre otros.

 

Uno de los elementos base del Espacio es su cabina, la cual potencia la sensación de inmersión a través de un Smartphone y unas Samsung Gear VR.  Por otra parte, está el sistema Leap Motion en el que la interacción se realiza con tus propias manos dentro de un entorno digital.

 

La Fundación Telefónica ofrece interesantes exposiciones, en esta ocasión, nuestros alumnos pudieron conocer más sobre ‘La historia de las telecomunicaciones’. A través de toda una colección de más de 50 piezas, la exposición ofrece todo un viaje por el tiempo en el que podemos ver desde telégrafos hasta móviles de última generación, poniendo énfasis en la evolución de la telefonía en España. Sin duda, una muestra de todo el cambio, las mejoras y los avances que se han logrado para comunicarnos mejor y más rápido.

 

En esta ocasión no solo los alumnos disfrutaron de esta experiencia, el Director Académico y los Directores de Máster de EUDE Business School tuvieron también la oportunidad de ver, conocer y probar los distintos dispositivos.  “Un espacio para abrir la mente y buscar aplicaciones de esta tecnología en el sector formativo” según Carlos Viera, Director del Máster en Marketing Digital.

 

No cabe duda, esta tecnología es y será el futuro; abre todo un mundo de posibilidades en el que tienen cabida no solo sectores como el de los videojuegos o la comunicación, sino también la formación. Al respecto opina Paolo Lombardo, Responsable del área de Recursos Humanos “la visita resultó ser una actividad intensa, enriquecedora y muy ilustrativa de cómo las nuevas tecnologías de la información nos ayudarán a consolidar nuestras sesiones formativas adaptadas a los diversos contenidos”.

 

Tanto los alumnos como el equipo docente de EUDE quedaron más que satisfechos con esta interesante y divertida visita. Además de experimentar en primera persona los tres tipos de realidades, pudieron aprender y conocer más sobre esta tecnología de vanguardia. “Me ha parecido una visita muy interesante. Poder tomar el pulso a una de las tecnologías más disruptivas como lo es la realidad virtual, aumentada y extendida de la mano de profesionales punteros nos ayuda a poner el foco de nuestras próximas propuestas de una manera mucho más cercana a la actualidad y a las demandas más novedosas del mercado, lo cual siempre resulta en beneficio para nuestros alumnos y nuestra escuela” así resume la visita Laura Monteaguado, Directora del Máster en Marketing y Dirección Comercial.

 

 

 

Seminario Sony PlayStation, rompe los límites del juego dando inicio al Digital Trend Month de EUDE

EUDE Business School recibió alrededor de un centenar de personas el pasado miércoles, 25 de enero, en sus instalaciones, con motivo de la Digital Trend Month. Los invitados tuvieron la oportunidad de conocer al Senior Marketing Director de Sony PlayStation, Jorge Huguet, quien compartió su experiencia y conocimiento sobre la tecnología que está revolucionando el mundo.

 

Carlos Viera, especialista y profesor de Marketing Digital de EUDE Business School, recibió al equipo de Sony PlayStation formado por Jorge Huguet, Senior Marketing Director; y Liliana Laporte, General Manager Iberia & Med. Territories at Sony Computer Entertainment (Playstation).

Dando inicio a la jornada preparada exclusivamente para nuestros invitados, Carlos Viera dio la bienvenida a todos los presentes de forma presencial y online, ya que se retransmitió en Facebook Live; y de la misma manera, incentivó el uso de las nuevas tecnologías y las Redes Sociales. Durante el inició de la conferencia se comunicó a los asistentes que todas las personas que durante la conferencia interactuasen en nuestras redes sociales y realizasen preguntas a través de ellas, entrarían en el sorteo final, donde el premio era el libro La gran Historia de los Videojuegos de Steven L. Kent.

Jorge Huguet,  directivo que cuenta con más de 10 años de experiencia en el mundo de los Videojuegos inició la conferencia contándonos la trayectoria de la multinacional, con más de 20 años de experiencia, líder en innovación y tecnología desde sus inicios. Una marca que ha logrado posicionarse en el mundo y ha conseguido enamorar a la gente con una marca que conecta emocionalmente con los usuarios.

La conferencia tuvo como tema principal la Realidad Virtual y todo lo que implica esta nueva tecnología. Quinta revolución para los próximos 10 años en los Video Juegos, Educación Experiencial y desarrollo en Redes Sociales. Este tecnología, aún joven y con mucho futuro por crear y desarrollar, no solo busca posicionarse en los videojuegos, sino además ser una herramienta que revolucionará distintas áreas, desde el turismo, medicina, como también en recursos humanos, conectando y acercándose a las personas. La Educación también se ve y verá afectada positivamente con esta tecnología, ya que busca  generar experiencias sensoriales, las cuales incentivan y generan mayor interés en aprender, proyecto que actualmente Sony PS tiene en marcha.

El Gamming, experiencias interactivas, es uno de los roles principales que Sony PlayStation ofrece a sus usuarios. Generar emociones, lograr que los consumidores ingresen en un mundo totalmente irreal ha sido la clave para que las experiencias fuera de este mundo transporten a los consumidores a algo totalmente fuera de lo común.

Durante la conferencia y gracias a la información de nuestro ponente, nuestros invitados tuvieron la oportunidad de conocer la última novedad que esta revolucionando aún más este mercado: THEVOID, sistema que logra que los usuarios vivan una experiencia con infinitas posibilidades de participar y crear. El Senior Marketing Director, nos contó como esta nueva tecnología utiliza una capa de entornos interactivos en tiempo real, logrando mezclar el mundo real con el digital, una fascinante experiencia de la hiper realidad.

Para finalizar la conferencia, los asistentes no solo tuvieron la oportunidad de realizar preguntas, sino que además pudieron probar y vivir la experiencia en una consola real de PlayStation que la empresa instaló especialmente para nuestros invitados en las instalaciones de EUDE.

Agradecemos a todos los asistentes y a nuestro invitado quien pudo transmitir su experiencia y conocimiento sobre esta tecnología y esta gran empresa.

 

Estas a tiempo de inscribirte en el Digital Trend Month de EUDE, quedan 3 fechas muy importantes a cargo de IBM, Instagram y Linkedin.

Registrate aquí y no pierdas esta oportunidad de aprender de los mejores

 

Marketing Live, Gamification, Video 360 y más, 10 conceptos que serán tendencia este 2017

Debemos de anticipar todos los cambios y ser visionarios. Trabajar con las herramientas claves para poder conectar y generar relaciones a largo plazo con nuestros clientes. Nuestra misión es identificar las necesidad de nuestros consumidores y poder satisfacerlas.

 

1.  Marketing live, miedo a perderse algo

La transmisión en vivo de vídeo se ha convertido en parte de nuestros días. Ya muchas marcas transmiten en vivo eventos, pre lanzamientos, noticias con el objetivo generar engagement e interactuar con los usuarios. Los vídeos en vivo se convertirán en parte de campañas innovadoras de marketing.

Los consumidores y fans son usuarios de esta nueva herramienta, el miedo a perderse de algo los empuja a consumir los vídeos en directo ya que no tendrán la oportunidad de verlo por otro medio en vivo.

Cada vez con más son las plataformas que permiten Marketing Live, los alcances son altos y generar gran conexión  con los consumidores. Es importante para las empresas contemplarlo como parte de sus canales de difusión y dentro de sus planes de marketing.

2.    Lean content, gestor de contenidos

Es una estrategia de alto impacto y bajo coste se basa en conseguir los objetivos de negocio a través del contenido mediante la optimización de tiempos y recursos.

Tiene  muchas ventajas y el objetivo es facilitar procesos, reducir sobrecargas de trabajo, reducir gastos y funcionar mejor, pero sin dejar de lado la alta calidad del contenido y valor de la información.

Las marcas están creando nuevos procesos para la creación de contenido e información valiosa para sus consumidores, información que realmente les interesa y sea útil para sus vidas.

3.    Gamification, engagement con entretenimiento

El target Millennial tiene como principal característica, la necesidad de interacción para mantener el interés. Es por ello que el concepto de Gamification, abarca un apartado muy importante en las nuevas campañas de Marketing.

Gamification, no busca “jugar”, su objetivo principal es transformar los procesos aburridos de ciertas actividades, en divertidos y entretenidos procesos. Busca introducir estructuras provenientes de los juegos en contextos lúdicos para motivar a las personas a participar y generar así mayor engagement entre las marcas y los consumidores. Sin un contenido entretenido, es muy probable que el usuario clickee  y cierre inmediatamente la página.

Las compañías deben de comprender como la Tecnología de aprendizaje se convierte en el canal principal, sobre todo para este 2017, y poder así generar mayor engagement, tanto para clientes finales como para las personas que trabajan en las mismas compañías.

4.    Foto y video 360, visión panorámica

La visión que ahora las nuevas redes sociales y plataformas online están utilizando es la de 360 grados. Actualmente tenemos la posibilidad de disfrutar de un contenido en imagen o video mucho más amplio, una imagen de 360 grados alrededor del protagonista.

Las fotos panorámicas son una recreación parcial de 180 grados: la superposición de fotos en una gran foto horizontal utilizada para facilitarnos la percepción de un mayor campo visual. Estos contenidos en 360 grados van más allá: se puede ver también lo que pasa detrás de la cámara, arriba y abajo.

Sin duda, esta nueva visión mucho más completa, permite que los usuarios se sientan parte de lo que ven

 

5.    Realidad virtual, aumentada, y mixta

Las marcas están optado por estas herramientas. Lo que buscan cualquiera de estas 3 realidades es ofrecer a los usuarios que vivan, sientan, vean, oigan y experimenten diferentes realidades con sus marcas.

La Realidad virtual busca generar un mundo digital en el cual nos veamos totalmente inmersos de forma tanto visual como sonora, suele componerse de unas gafas o casco junto con unos auriculares.

La Realidad aumentada, busca generar una capa virtual sobre el mundo real, a través de un dispositivo con cámara o gafas, en que se ve una capa sobre el mundo físico mezclada con el mundo virtual lo cual puede ofrecernos más información sobre lo que estamos viendo, enfatizando las sensaciones y volviéndolas más tangibles.

Por último, la realidad Mixta, es la se mezcla  de lo virtual sobre nuestro entorno físico (realidad aumentada), pero permite verlo reflejado en el plano físico, permitiendo que los usuarios puedan actuar sobre ese mundo virtual reflejándolo en un plano real.

Para el 2017 se busca que más marcas utilicen esta herramientas, cogiendo un mayor impulso y generando expectativas cada vez más exigentes.

 

6.    Programmactic, publicidad en el momento perfecto

El objetivo de toda campaña publicitaria es llegar al cliente adecuado, con el anuncio apropiado, en el momento oportuno.

Programmatic advertising es el uso de software, algoritmos, que buscan la compra de espacios de publicidad online  según el objetivo de nuestra campaña, acorta procesos, facilita manejo de pautas y mejora precios.

Gracias a las nuevas tecnologías, ahora podemos enviar un mensaje al cliente correcto, en el momento preciso de compra, manejando efectivamente la inversión destinada a estas acciones.

Las empresas están evolucionando cada vez más y es la labor de los encargados de Marketing estar de la mano de estos cambios tecnológicos.

 

7.    Marketing integrado, conexión emocional

Marketing integral, como todos sabemos es el uso de ciertos canales de comunicación y difusión que integran una campaña de marca en 360 grados. Lo que pretende es trabajar bajo un mismo mensaje principal,  adaptado a cada canal de comunicación ya que lo que busca es generar una relación de la marca con el consumidor para lograr conexión emocional.

Generalmente los usuarios que se registran en alguna promoción de marca, lee los newsletter que envían a sus correos, es fan en la red social de la empresa e inclusive comparte y recomienda a la marca.

Las empresas deben buscar generar esos lazos y experiencias emocionales con sus campañas de marketing, buscando estar en cada punto de contacto de los consumidores; en la pre compra, durante el proceso de decisión, cuando realiza la compra y la post compra, en definitiva sobre ya que depende mucho de la experiencia que se lleve con tu marca para que pase de comprador a cliente.

8.    Mobile marketing

Los nuevos desarrollos en plataformas digitales y redes sociales, como por ejemplo Facebook Live, Instagram, Live Twiter o Google, hacen que el Mobile Marketing sea una pieza clave para crear campañas exitosas de marketing.  Se convierte en un canal y principal herramienta de interacción, búsqueda, consulta y uso diario que los usuarios realizan con las marcas.

Por otro lado, el lanzamiento de nuevos teléfonos móviles, así como el último lanzamiento del  Iphone 7 y otros Smartphones hacen que debamos adaptar nuestros mensajes, campañas y sitios web para su perfecta visualización, uso y sobre todo que los usuarios puedan interactuar sin problemas con las marcas.

9.    Inteligencia Artificial

Esta tecnología permitirá a las empresas y marcas procesar datos y decidir sus estrategias de marketing en tiempo real.

La inteligencia artificial supone lo que una máquina, pueda automatizar, sustituir funciones humanas, las cuales puedan oír, ver, responder preguntas, aprender, extraer conclusiones e inclusive resolver problemas.

Así es el nuevo proyecto de Mark Zuckerberg, Jarvis, un sistema que permitirá manejar todos los aspectos del hogar desde un teléfono o simplemente dando instrucciones de voz. Zuckerberg logró desarrollar un sistema de inteligencia artificial capaz de ser utilizado por cualquier persona en su casa, creando así un asistente personal no humano.

Para el  2017 se harán grandes progresos y la inteligencia artificial será parte de herramientas que sirvan para mejorar procesos en muchas empresas.

10.  Influencer Marketing

Cada vez es más común, reducir la inversión en medios publicitarios e invertir más en personas, líderes de opinión, son los conocidos como influencers, quienes disponen de una cantidad atractiva de seguidores y por así decirlo “fans”. Generan contenido de productos y servicios, sin vender directamente algo puntual. El objetivo para sacar el mejor provecho de los influenciadores, es identificar el nicho exacto de cada uno para que así pueda hacer que los contenidos lleguen de la manera correcta, sin la necesidad que tengan millones de seguidores.

 

De acuerdo a la necesidad de la campaña el influenciador, hace uso de distintos canales, pero el más conocido y el que cada vez crece aún más, son las redes sociales, medio por el cual el gran porcentaje de los influenciadores envían mensajes sobre experiencias con distintas marcas. Logran interactuar y hacen que los consumidores participen de manera proactiva con estos.