Hace unos días, cinco programas de la Escuela Europea de Dirección y Empresa – EUDE recibieron la certificación de máster profesional Cualificam. Se trata de un procedimiento de la Fundación para el Conocimiento Madrimasd (Madri+d) para certificar la calidad de los programas de Máster Profesional. Es un reconocimiento importante, que confirma el alto nivel de la formación ofrecida por EUDE Business School.
Los programas que se presentaron y que recibieron la certificación Cualificam son:
Los programas de máster profesional dotados de la certificación Cualificam traen ventajas tanto para los alumnos que los cursan como para las empresas e instituciones que contratan a los estudiantes. En concreto, los programas facilitan un diploma acreditativo, que evidencia la superación del programa, y con trazabilidad digital al máster profesional certificado, incluido en el Registro de Programas de Máster Profesional Certificados según los estándares de calidad Cualificam.
Asimismo, estos programas tienen reconocimiento nacional e internacional de la cualificación alcanzada por parte de organismos homólogos, como ministerios y agencias de calidad, y ofrecen una garantía objetiva de la calidad académica del programa formativo, de los profesionales que lo imparten, de los recursos y de los medio empleados.
Desde el punto de vista laboral, también ofrecen una constante adaptación de la formación a los perfiles de cualificación profesional demandados por las empresas y una marcada orientación laboral, a través de la formación en competencias profesionales y la realización de prácticas en empresas.
Sara Lorenzo, Directora de Coordinación Académica y Directora de E-learning de EUDE, ha señalado la importancia de recibir esta certificación de mano de instituciones importantes como Madri+d y la Asociación Española de Escuelas de Negocios – Aeen.
“Estamos muy contentos porque es un reconocimiento al trabajo que ya venimos haciendo en la escuela desde hace muchos años, pero también es un reconocimiento para nuestros alumnos, porque cuando participas en una certificación de este tipo, avalada por organismos de tanto prestigio, lo que estás avalando es la formación de calidad”.
Lorenzo ha subrayado el compromiso de EUDE con el desarrollo de una formación de máxima calidad y en constante mejora y actualización. Por ello, un reconocimiento de esta importancia por parte de entidades externas representa un orgullo para EUDE y un aval para sus alumnos.
“Estamos orgullosos también porque hemos recibido una muy alta valoración después de este proceso arduo y bastante intenso de evaluación de nuestros programas. En una escala del 0 al 10, todos nuestros másteres han obtenido una puntuación por encima de 9. Por lo tanto, la certificación que obtenemos es con un nivel de excelencia”.
La directora de E-learning también ha resaltado que esta certificación no se limita a analizar la calidad de los contenidos de los programas, que es uno de los puntos más importantes, sino también del claustro docente y del sistema de trabajo: desde la matriculación de los alumnos, hasta la emisión de títulos.
“Haber obtenido esa calificación excelente en esta certificación es una clave importante para nosotros y esperamos que para nuestros alumnos también, para que puedan ver que han tomado la decisión correcta al confiar en EUDE para su formación”.
La Fundación para el Conocimiento Madrimasd se crea en 2002 para promover a la Comunidad de Madrid como lugar de excelencia internacional a través de la acreditación y certificación de sus Programas de formación superior universitaria y profesional.
Esta iniciativa cumple con los Estándares y Directrices para la Garantía de Calidad en el EEES (ESG) y es miembro de la Asociación Europea para la Garantía de la Calidad en la Educación Superior ENQA. También es miembro del Registro Europeo de Agencias de Aseguramiento de la Calidad (EQAR) que incluye a las Agencias solventes en materia de Acreditación y Certificación.
La Asociación Española de Escuelas de Negocios – Aeen se crea en 2008 para contribuir a la formación de calidad de los perfiles profesionales directivos de alta eficacia demandados por las empresas.
Con este fin, en 2022, junto con la Fundación para el Conocimiento Madrimasd desarrolla un Convenio de colaboración para desarrollar el Procedimiento de Certificación de Calidad de Másteres Profesionales Cualificam, en virtud del cual la Fundación evalúa y certifica los Programas que alcancen los estándares del Modelo y los incorpora al Registro de Programas de Máster Profesional Certificados según los estándares de calidad Cualificam.
El pasado 21 de febrero se celebró el acto en el que EUDE Business School hizo entrega del título MBA Honoris Causa a D. Walter Vicente Mera, Rector de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.
D. Walter Vicente Mera, ha dedicado toda su vida a la educación y la investigación en ingeniería. Con más de 50 publicaciones en Congresos Nacionales e Internacionales y en revistas indexadas. Es Master of Science en Ingeniería Estructural Sismorresistente de la Universidad de Illinois, Dottore di Ricerca (Ph.D.) de la Universidad de Salento, fue Director del Sistema de Investigación y Desarrollo de la UCSG (SINDE), ejerció de Decano de la Facultad de Ingeniería de la UCSG en tres periodos, y ha impulsado varios proyectos de investigación en el área de desarrollo de nuevos materiales de construcción y de la Ingeniería Estructural Sismoresistente.
El acto tuvo lugar en el Campus de la Universidad Santiago de Guayaquil, y se caracterizó por ser un evento conmovedor y sencillo, en el que se congregaron directivos de la UCSG: Dra. María del Carmen Lapo, Directora del Subsistema de Posgrado; Dr Gustavo Ramirez, vicerrector administrativo; Dr. Florencio Compte, vicerrector académico; Dra. Nancy Wong, vicerrectora de investigación y posgrado; D. Nicolás Villavicencio, Coordinador Institucional y MBA por EUDE; y por último, Dra Monica Franco, vicerrectora de vinculación. Y por parte de nuestra escuela, D. Miguel Hermida, Director General de EUDE Business School, y D. Álvaro Dantart, Director de Relaciones Internacionales.
Cabe resaltar, que desde nuestra institución y hasta la fecha, solo han recibido de nuestras manos el reconocimiento MBA Honoris Causa, una de las distinciones más importantes del mundo académico, el Ex Fiscal General de la Nación de Colombia, el sr. Eduardo Montealegre Lynett; y el actual Rector del Politécnico Grancolombiano que a su vez antiguo es alumno de EUDE, el sr. Juan Fernando Montañez.
Sin lugar a dudas, para EUDE fue un especial honor realizar esta visita, y entregar en mano tan valioso reconocimiento, que ha sido aprobado por el Consejo de Dirección de nuestra Casa de Estudios. Una muestra con la que queremos dar visibilidad y prestigio a la carrera del ilustre D. Walter Vicente Mera, quien ha contribuido al desarrollo del sector de la ingeniería de Ecuador y a la educación universitaria.
Como bien señaló D. Miguel Hermida, Director General de EUDE, en el momento de la entrega del MBA Honoris Causa, el país tiene mucho que agradecerle por su firme apuesta por la modernización de la educación superior en Ecuador, y especialmente en la región del Guayas. Gracias a su determinación y a la virtualización de los procesos formativos cada vez son más los estudiantes que pueden acceder a una formación de calidad y económicamente alcanzable.
La prestigiosa revista económica Forbes sitúa a EUDE Business School como una de las mejores escuelas de negocios en programas MBA (Máster en Administración y Dirección de Empresas) para aquellos jóvenes profesionales y licenciados menores de 30 años.
El programa MBA – Máster en Administración y Dirección de Empresas de EUDE Business School, ha sido galardonado como uno de los mejores programas de posgrado del Ranking internacional Forbes, que tiene en cuenta variables como la oferta educativa, la calidad del profesorado, la enseñanza, y la proyección laboral. Posicionándose así como uno de los mejores programas para jóvenes profesionales y licenciados menores de 30 años, que quieren especializarse en este sector laboral.
Los amplios reconocimientos que ha ido adquiriendo EUDE no se ha producido de manera casual. Año tras año, tanto Forbes como otros rankings y medios internacionales, han tomado en consideración los másteres de la escuela de negocios ocupando las primeras posiciones en formación de posgrado de habla hispana en el ámbito de los negocios.
Conviene destacar, que el MBA galardonado se imparte de manera presencial y online, con el objetivo de no cerrar sus puertas a ningún estudiante que deseé disfrutar de este programa. Formado por un claustro docente de 40 profesionales, provenientes de algunas de las compañías más prestigiosas de España, aporta una formación muy enriquecedora. Además, más del 90% de los candidatos que lo finalizan, consiguen impulsar su situación laboral o encuentran un nuevo trabajo.
Su presencia en los principales países de habla hispana a nivel mundial, entre los que se encuentran México, Perú, Ecuador o Colombia, además de España. Y su compromiso por ofrecer una educación de calidad, han convertido a EUDE en una de las escuelas con más prestigio a nivel internacional y de referencia en toda la región de Latinoamérica.
Un año más, gracias al impecable trabajo de los profesionales que forman parte de EUDE Business School, la escuela de negocios vuelve a ser reconocida por los principales Rankings Académicos.
El programa MBA – Máster en Administración y Dirección de Empresas de EUDE Business School, renueva su reconocimiento como el mejor programa de posgrado en línea de habla hispana del Ranking de Instituciones de Formación Superior Online (FSO), llevado a cabo por la consultora de investigación de mercados Hamilton, que tiene en cuenta variables como la metodología académica, la calidad del profesorado y la oferta formativa.
Conviene destacar, que el MBA galardonado se imparte de manera presencial y online, con el objetivo de no cerrar sus puertas a ningún estudiante que deseé disfrutar de este programa. Formado por un claustro docente de 40 profesionales, provenientes de algunas de las compañías más prestigiosas de España, aporta una formación muy enriquecedora. Además, más del 90% de los candidatos que lo finalizan, consiguen impulsar su situación laboral o encuentran un nuevo trabajo.
Este reconocimiento año tras año en el ranking no es algo casual. Con presencia en los principales países de habla hispana a nivel mundial, entre los que se encuentran México, Perú, Ecuador o Colombia, además de España, EUDE es una de las escuelas con más prestigio a nivel internacional. Gracias a su especialización en multitud de disciplinas relacionadas con el Marketing, los Recursos Humanos, Finanzas, la Dirección y Administración de Empresas, hasta el Medio Ambiente y el Comercio
Dentro de este contexto de reconocimientos y colaboraciones, este 2021 EUDE sigue manteniendo una apuesta firme para establecer convenios de colaboración y alianzas académicas con universidades, instituciones y grandes empresas con el fin de ofrece las mejores oportunidades formativas y laborales. En este caso, la Universidad Complutense de Madrid es un aliado estratégico que brinda y aporta a la escuela de negocios EUDE su calidad académica, su experiencia y su liderazgo como una de las mejores universidades del mundo.
Esta reciente alianza entre La Escuela Europea de Dirección de Empresa (EUDE) y la Universidad Complutense de Madrid (UCM) han establecido una sólida alianza con dos grandes vertientes: institucional y académica. Ya que anuncia una sinergia sin precedentes en la educación superior para el impulso del emprendimiento nacional e internacional, apoyándose en una de las mejores universidades públicas del mundo (UCM) y la escuela de negocios (EUDE) con mejor valoración en rankings internacionales de habla hispana.
Además, académicamente la alianza se materializa con el lanzamiento inicial de dos másteres online de emprendimiento, impartidos de forma conjunta por ambas instituciones en la plataforma e-learning de EUDE: Máster en Business Entrepreneurship: Creatividad y Emprendimiento (MBE) – UCM y Máster en Emprendimiento Social e Innovación (MESI) – UCM.
Por último, este mes de mayo tal prestigio y cualificación han sido reconocidos en numerosas publicaciones de renombre que señalan a EUDE como una de las escuelas más recomendadas. Entre ellas, destaca el Financial Times, quien ha posicionado seis de los másteres de EUDE entre los primeros puestos de sus rankings, según la especialidad. Tal agradecimiento es gracias al desempeño como centro formativo, la calidad de los programas, las evaluaciones, las valoraciones de los alumnos, la responsabilidad social y las métricas web.
Clasificación de los Rankings de Financial Magazine en 2021:
–Nº 1 en nuestro Ranking Programa Executive
–Nº 3 en nuestro Ranking Máster en Marketing
–Nº 5 en nuestro Ranking Escuela de Negocios Semipresenciales y Presenciales
–Nº 6 en nuestro Ranking Máster en Dirección Comercial
–Nº 8 en nuestro Ranking Escuelas de Negocio Online
–Nº 9 en nuestro Ranking MBA – Máster en Administración y Dirección de Empresas
Los sellos ecológicos permiten reconocer con facilidad aquellos alimentos que se producen respetando el medio ambiente.
La producción ecológica combina costumbre e innovación. Por ejemplo, un cultivo tradicional con dispositivos como los aperos autoguiados por visión artificial para el control de hierbas. Además, ese conocimiento se ha convertido en un recurso que se procura transmitir en cursos de producción ecológica ante el riesgo de perderlo por falta de relevo generacional en el campo. Centros de investigación como el IRTA (Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria, en Cataluña) también son clave. Algunas de sus líneas de investigación:
Nuevas tecnologías para la producción de zumos y cremas ecológicas a base de frutas y hortalizas. Un ejemplo es el tratamiento APH (alta presión en periodos cortos) para conservar mejor los productos. Con esta tecnología limpia se logra la inactivación de gran parte de los patógenos, a la vez que se mantienen las propiedades sensoriales y nutricionales de la fruta fresca.
Mejora en el cultivo de arroz biológico en la cuenca mediterránea. Las condiciones del cultivo del arroz, en las que la humedad y la temperatura son elevadas, las malas hierbas suponen un problema en los cultivos ecológicos, porque no se usan herbicidas convencionales. Esta investigación estudia nuevas fórmulas de eliminación de malas hierbas sin la necesidad de usar sustancias químicas.
Técnicas de control, embolsado en el campo y curado post-cosecha de melocotones y nectarinas de variedad ecológica. Estas frutas son altamente perecederas, por lo que se están analizando nuevas técnicas de recogida y almacenamiento para reducir las pérdidas de piezas durante todo el proceso.
Un Máster en Gestión y Tecnología Ambiental te especializará en todas esas áreas por las que, cada vez más, las organizaciones se sienten más preocupados y destinan una gran parte de sus esfuerzos. Así, convertirte en experto en este terreno profesional, te ayudará a potenciar tu currículo vitae y, con ello, tu valor profesional en el mercado actual.
Este Máster está cuidadosamente diseñado para formar a profesionales que desean emprender su camino en el terreno de la gestión ambiental, dotándoles de una formación práctica y actual.
Las empresas están atravesando situación complicadas debido a la crisis provocada por el Covid-19. Es hora de adaptarse a los cambios y luchar por mantenerse en el mercado y seguir convenciendo a nuestros clientes. Para ello, es fundamental cuidar nuestra reputación e imagen de marca.
El Informe Approaching the Future 2020. Tendencias en reputación y gestión de intangibles, elaborado por Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership junto a Canvas Estrategias Sostenibles, ha arrojado luz sobre las próximas tendencias emergentes en reputación, sostenibilidad, ética y transparencia.
1. Evolución hacia una ciudadanía más responsable y activista
Esta transformación se traduce en cómo las personas adquieren nuevos hábitos de vida y de consumo. La ciudadanía no solo apoya a las empresas responsables y sostenibles, sino que identifica y rechaza públicamente comportamientos corporativos que no están alineados con sus expectativas, valores y creencias personales.
2. Un mismo propósito como guía para toda la organización
La crisis del COVID-19 pone en tela de juicio la capacidad de resiliencia del sector empresarial. Solo las organizaciones que actúen en consonancia con su propósito y valores corporativos, siendo transparentes e inclusivas, saldrán fortalecidas de la crisis.
3. Marcas comprometidas, marcas que se diferencian
Se trata de una tendencia prioritaria tanto para las empresas como para la ciudadanía. Las marcas que potencian su propósito y compromiso como un elemento diferenciador y no copiable por otros destacan sobre el resto y son recompensadas por sus grupos de interés, aumentando sus clientes.
4. Exigencia de nuevos modelos de trabajo
La irrupción de la crisis del coronavirus obliga a las empresas a adaptarse y a acelerar su transformación digital. Los avances en tecnología y digitalización se unen a las expectativas de los trabajadores sobre la configuración del futuro del trabajo, la opción de teletrabajo ha llegado para quedarse.
5. La tecnología, clave para la gestión de la reputación
Del total de empresas encuestadas, el 74 % considera que las nuevas expectativas y exigencias de los grupos de interés es el factor más importante en la gestión de la reputación, seguido por las nuevas tecnologías y redes sociales (65 %) y por el impacto creciente en los riesgos reputacionales (55 %).
Estas tendencias nos deben servir como guía para saber hacia dónde se están dirigiendo las acciones y estrategias de nuestro sector empresarial. En EUDE Business School a través de nuestra amplia oferta académica en áreas como negocios, marketing, comercio internacional, finanzas, coaching o media ambiente, formamos a profesionales capaces de liderar el cambio en sus empresas y dominar situaciones de crisis como la actual.