El pasado mes de febrero se celebró nuestro Talent Day 2024 que ha tenido lugar en Bogotá (Colombia) y ha visto la participación de grandes expertos, directores y responsables de las áreas de talento humano en empresas de importancia internacional.
El pasado 29 de febrero, EUDE Business School organizó en su sede en Bogotá (Colombia) un evento disruptivo e innovador. Se trata de la segunda edición de Talent Day 2024, que ha reunido a los directores y responsables de las áreas de talento humano de distintas empresas de importancia internacional: Alpina, Belcorp, FEC, Cámara Colombiano de Comercio Electrónico, Avianca, Coomeva, Marblehh, Coomeva, Unipiloto, Emermérdica, Fagas, Área Andina, Avista, Medivaric, Cinemark, CET, Alsea, Adebol, KPMG, Cencosud, TibJob, Fedejhonson, Foncencosud, Nueva EPS, Fincomercio, entre otras.
Al inicio del evento, EUDE Business School quiso hacer entrega a José Leonardo Valencia, Rector Nacional, Fundación Universitaria del Área Andina, del reconocimiento por la innovación aplicada a la gestión de personas en organizaciones de fuerte crecimiento. Álvaro Dantart, director de Relaciones Internacionales de EUDE, fue el encargado de entregar el reconocimiento.
Álvaro Dantart, entregando el reconocimiento a José Leonardo Valencia
El evento estuvo dirigido por Silvia Casas, directora de la Delegación Colombia de EUDE, quién recordó el objetivo del encuentro:
“Nuestra invitación para este día es ser parte del grupo selecto de organizaciones que se preocupan y comprometen por la formación de los trabajadores de Latinoamérica, porque para EUDE, tú eres el protagonista de nuestro evento”.
Durante la jornada se debatieron las principales tendencias y novedades del mundo actual a través de la experiencia de profesionales de primer nivel del talento humano. A lo largo de la mañana tomaron la palabra tres expertos.
El primer ponente en participar fue David Parra Alfonso, Gerente General Los Hornitos, quien impartió una charla, bajo el título “Liderando con corazón: La historia de Hornitos y la creación de una cultura familiar”. Parra cuenta con más de 10 años de experiencia en empresa de familia, implementando gobierno corporativo, estructuración de empresa, modelo de negocio, organización de procesos, planeación estratégica. Crecimiento de la empresa de familia duplicando las ventas en los últimos 5 años.
David Parra Alfonso, Gerente General Los Hornitos
“Estar cercano a la academia como EUDE es una oportunidad para formarse en diversas competencias que son tan necesarias en el mundo cambiante en el que vivimos, con tantos modelos de liderazgo y con tantas competencias que hoy en día se requieren”.
La segunda charla estuvo a cargo de David Vicent Gandía, docente colaborador de EUDE Business School con su Cápsula de networking: basada en la herramienta canvas de cocreación sobre el nuevo perfil 5.0.
David es especialista en planificación, marketing e innovación en turismo, con más de 18 años de experiencia, 10 de ellos en la región de las Américas. Colaborador OMT y OEA, experto del barómetro OMT, ha trabajado para entidades públicas y privadas en planes estratégicos de turismo, y planes de marketing. También sobre estrategias de innovación y capacitaciones especializadas en ámbitos vinculados al desarrollo sostenible de los territorios. Licenciado en planificación turística por la universidad de Alicante y MBA en dirección de empresas turísticas por el Business School.
Y, por último, tuvo lugar un interesante coloquio en la que pudieron participar activamente los directicos y profesionales asistentes al evento. Para guiarlos por esta interesante actividad tuvimos el placer de contar con la participación de Julio Sanz Galindo, autor del libro “Si quieres ser líder, OJO No cometas estos errores”.
Docente colaborador EUDE Business School. Speaker EXMA. Estratega, VP, Fintech, banca, juntas directivas, innovación, ventas, CX, transformación digital, mercadeo. Con una trayectoria de más de 25 años en cargos de negocio. Vicepresidente de dos bancos y una procesadora de pagos ACH Colombia. Profesor de yoga certificado en la academia Satyananda. Coach espiritual, maestro de meditación del instituto “I am”, de Claudia Luna.
Los profesionales de las distintas empresas invitadas han podido disfrutar y conocer de primera mano ejemplos de éxito, como comenta Edika Johana Galindo, Oficial de cumplimiento en Adebol; “Quiero resaltar la conferencia de David Parra, fue una charla muy inspiradora en la que pudimos conocer más sobre la historia y evolución de este negocio familiar y cómo poder aplicarlo a otros modelos”.
Sin duda, fue un día lleno de aprendizaje, inspiración y conexiones significativas. Esperamos que todos los participantes vayan con nuevas ideas y estrategias para potenciar el talento en sus organizaciones y contribuir al crecimiento de la región.
Esta segunda edición de EUDE Talent 2024 ha sido extraordinaria, superando la experiencia de la pasada edición. Desde la Escuela Europea de Dirección y Empresas agradecemos a las compañías que han decidido asistir con interés al evento y el entusiasmo puesto en esta experiencia.
Ayer celebramos en EUDE un nuevo seminario organizado por EUDE Emprende: “Emprender, ¿por valores o por dinero?”
Este 25 de enero hemos continuado en EUDE Business School con nuestro calendario de actividades. En concreto, tuvimos la oportunidad y el privilegio de recibir en nuestras aulas a María Negri, socia fundadora de MdMentoring, la profesional que impartió el seminario: “Emprender, ¿por valores o por dinero?”
María Negri es una profesional con 22 años de experiencia que desprende positividad y pasión en todo lo que hace. Abogada de profesión con 18 años de experiencia en el sector de la construcción, en donde comenzó como abogada junior (5 años). Posteriormente estuvo 7 años como responsable del departamento jurídico y fue directora general de una promotora-constructora de naves industriales durante 6 años en España; en paralelo, y los dos últimos años dirigió también la empresa en Perú.
Convencida de que ayudar a las personas está en su ADN, decidió dejarlo todo a finales del 2019 para comenzar una nueva etapa profesional como coach y mentora fundando MdMentoring
¿Qué es lo que pasa cuando nos desviamos de nuestros valores?, ¿Y cuándo ni siquiera los tenemos en cuenta? fueron las preguntas sobre las que giró la jornada de emprendimiento. Dependiendo del momento en el que nos encontremos de nuestra vida, tenemos que tener muy claro que los valores pueden no ser los mismos. Pueden variar con los años, nuestras circunstancias familiares, personales o incluso laborales.
“Los valores no se pueden quedar solo en la cabeza. Para demostrarlos hay que pasar a la acción.”
Además, para poder ejecutar nuestros valores tenemos que tener muy bien definidos nuestros objetivos que nos vamos a ir marcando a lo largo de nuestra vida. Para ello deben presentar estas características:
Desde EUDE Business School queremos dar las gracias a María Negri, por su dinamismo y energía, y por habernos acompañado en una jornada tan interesante para nuestros alumnos. Esperamos poder seguir contando con su colaboración en el futuro y seguir aprendiendo juntos sobre el apasionante mundo del emprendimiento.
Accede al streaming de la sesión
El pasado 18 de enero recibimos en EUDE Business School a Adán Robles, Human Design Expert at TRIVU, quien impartió el seminario: “Construye tu propia Value Proposition”.
Adán Robles, es Licenciado en Psicología con máster en neuropsicología y ciencias del comportamiento. Está especializado en las áreas de la innovación y las personas, gracias al Máster Impact Through Innovation por la Universidad Europea de Madrid. Guiado por su convicción en el hecho de que el bienestar de las personas dentro (y fuera) de sus organizaciones es la clave para alcanzar el éxito, focaliza su carrera en el área de recursos humanos desde el ámbito de la consultoría. Especialmente en las áreas de Learning & Development, People Innovation y Employer Branding.
El pasado 18 de enero, tuvimos el placer de recibirle en nuestras instalaciones de Madrid, ya que fue el profesional encargado de impartir el seminario: “Construye tu propia Value Proposition”. Una jornada inolvidable y muy productiva donde hablamos sobre como cualquier candidato a un puesto de trabajo puede beneficiarse de las metodologías que habitualmente se emplean en las áreas de Employer Branding para potenciar tu perfil, y hacerlo brillar entre la multitud.
“Es muy importante que cada uno de nosotros construya su propia Value Proposition porque es lo que nos va a permitir diferenciarnos en el mercado laboral frente a otros candidatos”
Para convertirnos en el candidato ideal para un determinado puesto de trabajo, lo primero que tenemos que tener claro es que el candidato ideal no existe. Sino que cada uno de nosotros debemos tener la capacidad de ser auténticos y tener muy claro cuáles son tus fortalezas y debilidades. A continuación, para profundizar sobre este tema, desde EUDE Business School os traemos la experiencia completa y entrevista que pudimos hacerle al profesional Adán Robles.
Desde EUDE queremos dar las gracias a Adán Robles por darnos la oportunidad de entrevistarle y por acompañarnos en una jornada tan productiva para nuestros alumnos. Esperamos poder seguir contando con su colaboración en el futuro y seguir aprendiendo juntos sobre el apasionante mundo de los recursos humanos.
Este 18 de enero hemos celebrado en EUDE Business School un nuevo seminario dentro de las actividades organizadas por el área académica de Recursos Humanos. En esta ocasión, hemos tenido una sesión sobre “Construye tu propia Value Proposition”.
Este miércoles 18 de enero, hemos acogido en EUDE Business School la primera jornada de este 2023. La sesión titulada “Construye tu propia Value Proposition” fue impartida por uno experto en el sector, Adan Robles, Human Design Expert at TRIVU.
Adeán es Licenciado en Psicología con máster en neuropsicología y ciencias del comportamiento, dirige su carrera hacia el mundo empresarial especializándose en las áreas de innovación y personas con el Máster Impact Through Innovation por la Universidad Europea de Madrid.
Guiado por su convicción en el hecho de que el bienestar de las personas dentro (y fuera) de sus organizaciones es la
clave para alcanzar el éxito, focaliza su carrera en el área de recursos humanos desde el ámbito de la consultoría.
Especialmente en las áreas de Learning & Development, People Innovation y Employer Branding.
El término Employee Value Proposition (Propuesta de valor al empleado) cada vez más, es un must a tener en cuenta para cualquier área de Employer Branding. Define en líneas generales el conjunto de características y beneficios que una empresa ofrece a sus trabajadores.
Ahora bien, a la hora de buscar oportunidades de empleo, te has planteado: ¿cuál es el valor que ofreces a la compañía frente a otros candidatos? ¿Cómo puedes diferenciarte? En definitiva, ¿cuál es tu propia value proposition?
Durante la sesión, Adán, analizó desde diferentes perspectivas, cómo puedes beneficiarte como candidato/a de las metodologías que habitualmente se emplean en las áreas de Employer Branding para potenciar tu perfil y hacerlo brillar entre la multitud, conseguir ese “match” que buscas en base a tus objetivos.
Además de explicar con ejemplos reales y fáciles de entender, los procesos básicos que lleva a cabo un departamento de Talent Acquisition, cómo éstos se han visto modificados en los últimos años con el desarrollo del Employer Branding, su relación con el marketing y cómo el mindset y la metodología que hay detrás de todo ello puede ayudarte a destacar frente a otros candidatos.
Desde EUDE Business School queremos dar las gracias a Adán Robles por habernos acompañado en una jordana tan interesante y esperamos poder seguir contando con su colaboración en el futuro y seguir aprendiendo juntos sobre el apasionante mundo de los recursos humanos.
Las reuniones online están más que nunca a la orden del día. Ya sea para negociar con clientes, colaborar con compañeros de equipo o para entrevistas de trabajo, las videoconferencias ofrecen multitud de beneficios, como la comodidad del trabajo a distancia (teletrabajo) o la posibilidad de grabar las llamadas.
Dado su auge, los profesionales han tenido que adaptarse a esta nueva realidad, y por ello se ha observado un incremento del uso de aplicaciones como Zoom y Google Meet, entre otras, para realizar videoconferencias.
Buena calidad de vídeo y audio
Es importante contar con dispositivos de vídeo de alta calidad para que los meetings se desarrollen con la misma fluidez que si se hicieran en persona. Existen cámaras con tecnologías innovadoras, como el seguimiento facial y de voz, que funcionan incluso con la mascarilla puesta y hacen perceptibles expresiones sutiles, como un gesto cómplice o el brillo de los ojos.
Además, se necesita un sonido nítido y sin ninguna interrupción para poder concentrar la atención en la conversación. Es importante que elijas altavoces o micrófonos que capten un audio totalmente natural y una claridad de voz desde todos los rincones de la sala.
A la hora de realizar tus videoconferencias es fundamental cuidar la iluminación ante la cámara; de esta manera conseguirás que te presten más atención y que se comprenda mejor el mensaje que estás transmitiendo. Sitúate frente a una ventana, nunca de espaldas a ella, y en el caso de no disponer de luz natural, utiliza iluminación artificial de color blanco preferiblemente, colocándola detrás del ordenador. Así se te verá con nitidez y tu mensaje llegará con más claridad a tus interlocutores.
El espacio que se escoge para la reunión es fundamental, además de cuidar la iluminación y elegir un lugar tranquilo, hay que cuidar mucho lo que se ve detrás de nosotros, el background o fondo. Mucha gente teletrabaja desde el salón de su casa y la decoración que hay detrás no es la más adecuada y se pierde profesionalidad.
Este aspecto no sólo engloba la apariencia física, sino también el entorno, que debe estar limpio y ordenado. Procura cuidar tu piel y tu cabello antes de presentarte a una videoconferencia. La vestimenta es un punto clave; utiliza colores neutros y procura no llevar accesorios que generen ruido para no distraer la atención, como colgantes o pendientes que puedan rozar con los auriculares o el micro. Mantén una postura adecuada y proactiva, y una expresión sonriente.
Para que una videollamada sea efectiva, es importante que tengas en cuenta diversos aspectos antes de empezar. En primer lugar, escoge a través de qué plataforma se va a realizar la reunión, así como la fecha y la hora. Asegúrate de que todos los asistentes cuentan con el link para poder asistir y repasa las temáticas que se van a tratar; de esta manera la conversación será fluida y se abordarán todos los aspectos necesarios.
La misión de nuestro Máster en Recursos Humanos: Dirección y Gestión de Personas 4.0 es formar de manera práctica y competitiva a los actuales y futuros profesionales del área de Recursos Humanos, a través de la adquisición, fortalecimiento, ampliación y actualización de conocimientos y competencias que le permitan afrontar con éxito el desarrollo de sus actividades profesionales. Tomando en cuenta las demandas cada vez más exigentes que las empresas están afrontando para garantizar su supervivencia en un mercado flexible, amplio, competitivo e imprevisible.
Este 25 de mayo, EUDE Business School ha celebrado la tercera sesión del ciclo de conferencias que hemos organizado junto a Randstad, con el que ofrecemos a nuestros alumnos la posibilidad de adquirir los conocimientos, herramientas y habilidades necesarias para triunfar en el mercado laboral actual, y potenciar su valor diferencial.
Dentro de las actividades organizadas por el departamento de Atención al Alumno de EUDE Business School, este miércoles 22 de mayo, acogimos la tercera sesión de nuestro ciclo de conferencias organizado junto a Randstad. Como la vez anterior, recibimos en nuestras aulas a la profesional Samantha Servizio, directora de zona en Randstad , quien nos habló en esta ocasión sobre la digitalización que ha sufrido el mercado laboral y cómo ha impacto dentro de las organizaciones.
¿Por qué hablamos de digitalización en el mercado laboral?
¿Qué es la digitalización?
Se trata de una nueva forma de organizar los medios de producción, con un papel clave de la tecnología (Intensidad de capital TIC y alto empleo STEM). Centrados en dos fenómenos relacionados: la desindustrialización y la polarización laboral.
Los perfiles más técnicos y digitales no son tan fáciles de encontrar “España es uno de los países más amenazados por el déficit de talento. Ocupa una posición rezagada en cuanto al peso del empleo STEM en la Unión Europea “ Nos comentaba Samantha en su exposición y así lo reflejan los datos.
Sin duda alguna, fue una gran actividad dentro del calendario de actividades que llevamos cabo a través del Departamento de Atención al Alumno de EUDE Business School. Desde nuestra institución, queremos dar las gracias a Samantha Servizio por su profesionalidad y por compartir con todos nuestros estudiantes sus conocimientos y experiencias profesionales.
Os recordamos que se celebrarán la última jornada de este ciclo el próximo 22 de junio. Además, tras finalizar el Ciclo EUDE-Randstad, Randstad Academy hará entrega de un certificado de asistencia para todos aquellos que hayan participado en las cuatro sesiones.