La importancia de las relaciones humanas en la gestión de empresas

Las buenas relaciones humanas dentro de una empresa son un factor muy importante para alcanzar el éxito, no sólo con el cliente, sino también internamente entre el equipo que forma el capital humano de la empresa.

Es necesario que las organizaciones cuenten con líderes que sepan cómo gestionar el talento y sean capaces de adaptarse a los cambios en el mercado laboral. 

 

Las relaciones humanas son el conjunto de normas, principios y técnicas para que las personas entablen mejores relaciones entre sí.  Se trata del grado de aceptación, simpatía y madurez que reflejamos hacia los demás. Sin duda, un aspecto muy importante dentro de la organización empresarial.  

 

¿Qué nos permiten las buenas relaciones humanas?

Nos permiten aumentar el buen entendimiento entre los equipos de trabajo a través de una comunicación eficaz considerando las diferencias individuales, generando relaciones satisfactorias y alcanzar la realización y felicidad del individuo creando un ambiente armonioso de trabajo. Las empresa que siguen este modelo suelen ser más competitivas, es aquí donde es necesario que el Departamento de Recursos Humanos fije y trace metas para garantizar que estas condiciones se den.

Los futuros profesionales dentro del área de recursos humanos necesitan los conocimientos y habilidades necesarias para poder liderar el cambio en las organizaciones, creando grupos de trabajo multidisciplinares que sean capaces de trabajar unidos para conseguir las metas globales de la organización bajo un ambiente de armonía, compañerismo y confianza que afiance las bases del éxito en la estrategia de negocio.

 

Paolo Lombardo, Responsable del Área de Recursos Humanos de EUDE Business School reflexiona sobre los distintos aspectos que influyen en las buenas relaciones humanas dentro de las organizaciones.

En los últimos treinta años uno de los grandes retos que ha enfrentado el área de Recursos Humanos en las empresas es todo lo referido a la gestión de las relaciones interpersonales y a la búsqueda de un ambiente de trabajo positivo y productivo.

 

Entre las diversas estrategias que se han seguido para tal fin, todas afectando a la cultura y el clima organizacional, se encuentran las siguientes:

 

  1. Trabajo en equipo. Los especialistas han encontrado evidencias sólidas que indican que una cultura de empresa centrada en el trabajo en equipo sirve como herramienta de fortalecimiento de las relaciones humanas dentro de las organizaciones. Al favorecer la expresión del “nosotros” sobre el “yo” estamos, desde la dirección de la organización, enviando un mensaje a todos los colaboradores en el sentido de que aquellos elementos de individualidad se han de poner al servicio de los objetivos empresariales, teniendo claro que la constitución de un equipo de trabajo significa asumir la corresponsabilidad de trabajar para alcanzar las metas globales.

 

  1. Motivación e incentivos. Otro de los grandes retos en estos últimos años, ha sido la puesta en marcha de iniciativas surgidas entre los propios trabajadores para mantener el espíritu de colaboración, como es el caso de la asignación de tiempo de trabajo para el desarrollo de proyectos individuales; los programas de bienestar o “wellness” que apuntan a una mejora de las condiciones físicas y psicológicas de cada individuo, tanto incentivando el cambio de hábitos alimenticios o el incremento del tiempo dedicado al deporte y en acondicionamiento físico. Por último, también se han desarrollado interesantes iniciativas que han permitido a las empresas mejorar su reputación organizacional implementando políticas de Responsabilidad Social Empresarial donde el rol de los trabajadores sirve también para marcar pautas de valoración que se traducen en mejoras e incentivos relacionados con su rol dentro de la empresa.

 

  1. Valor al trabajo y al mérito personal. El desarrollo y la profesionalización de la gestión humana dentro de las organizaciones, con la implantación de modelos de gestión tales como el de Competencia o el de Conocimiento, junto a una evolución cultural positiva, han servido para que desde la propia dirección general se dé justo valor tanto a los elementos formales de productividad (hard) como a aquellos más difíciles de cuantificar (soft). Es tendencia considerar no solamente el resultado del trabajo en los diversos sistemas de valoración del desempeño y de las retribuciones, sino incorporar al análisis aspectos tales como los méritos a destacar, el papel individual que influye positivamente sobre los diversos equipos de trabajo a los que cada trabajador pertenece, las sinergias que desarrolla con los responsables de área y con sus propios colaboradores.

 

De esta manera el mensaje que dejamos a la sociedad es que las personas no solamente son necesarias en las organizaciones para que éstas alcancen sus objetivos, sino que hoy en día es igualmente relevante conocer las historias de éxito y los diversos roles que cada persona juega dentro de la empresa.

 

Conviértete en un líder capaz de gestionar el talento y las cualidades humanas en la empresa. 

Los alumnos de EUDE visitan Enterprise, líder mundial en alquiler de vehículos

El pasado jueves, los alumnos de EUDE Business School tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano el modelo de negocio de la compañía Enterprise, líder mundial en la industria de alquiler de vehículos.

 

El pasado jueves 12 de julio los alumnos de EUDE Business School pasaron la mañana en una de las sedes de la compañía Enterprise en Madrid. Allí, pudieron conocer la trayectoria, la estrategia y el modelo de negocio de una de las empresas líderes en el alquiler de vehículos.

 

A las 10 de la mañana, Maribel Osuna, Responsable de Selección y Contratación de Enterprise recibió al grupo y realizó una presentación de la empresa contando su origen, historia y trayectoria hasta el momento actual.  Enterprise dio sus primeros pasos en el año 1957, abriendo la primera sucursal en la ciudad de St. Louis, Missouri. La idea visionaria del fundador Jack Taylor era que los clientes preferirían los beneficios de alquilar un vehículo en vez de comprarlo. Y, aunque las ideas de aquel entonces no coincidían con esta visión, el compromiso de Jack con el servicio a los clientes ganó.

 

Taylor, eligió el nombre Enterprise como homenaje al portaaviones de la Segunda Guerra Mundial en el que sirvió, USS Enterprise. Hoy, el nombre “Enterprise” es sinónimo de liderazgo y visión del negocio.

A mediados de la década de los 90, Enterprise dio sus primeros pasos en Europa. En 1994, abrieron su primera sucursal europea en Reading, Reino Unido, un país en el que ahora operan más de 400 sucursales y tenemos más de 3.500 empleados. Las oficinas en Irlanda y Alemania le siguieron en 1997 y desde entonces han crecido a más de 20 y más de 190 sucursales, respectivamente. En 2012, Enterprise expandió sus operaciones a Francia y España con la adquisición de Citer SA y su filial Atesa de PSA Peugeot Citroën.

En la actualidad cuentan con 9.600 ubicaciones en todo el mundo, una flota que excede los 1,9 millones de vehículos y una familia global extendida de más de 100.000 empleados . “Todo este crecimiento y expansión proviene de la filosofía personal de Jack de que si primero cuidas a tus clientes y empleados, los beneficios seguirán”.

 

El revelo lo tomó Carlos Fernández, Group Trainer para España, quién habló sobre su caso de éxito y trayectoria en la compañía. Sin duda, Enterprise es una empresa que te ofrece la oportunidad de crecer personal y profesionalmente, apuestan por el talento. Su programa de ‘Management Trainees’  permite recibir la formación necesaria para dominar competencias desde ventas y marketing a liderazgo y control de costes, todo lo necesario para poder gestionar tu propia sucursal.

 

Tras las charlas, Enterprise ofreció al grupo de estudiantes un delicioso desayuno en el que pudieron compartir sus impresiones y resolver sus dudas sobre la compañía. Después realizaron una ruta visitando los distintos departamentos que conforman la empresa, en la que pudieron conocer el trabajo que realiza cada equipo y cómo se lleva a cabo el día el día de un negocio líder en alquiler de vehículos.

 

Desde EUDE Business School damos las gracias a Enterprise por brindar a nuestros alumnos la oportunidad de conocer en profundidad su negocio y cómo han logrado alcanzar el éxito en sus más de 60 años en activo.

“There´s always a way to make life better’’ los alumnos de EUDE conocen el modelo de negocio de Philips

Los alumnos de EUDE Business School junto al Departamento de Atención al alumno pasaron una interesante jornada en Philips España. Durante la sesión pudieron conocer el modelo de negocio de una de las grandes empresas tecnológicas del mundo. 

 

El pasado miércoles 4 de Julio los alumnos de  Marketing y Dirección Comercial y Marketing Digital de EUDE Business School tuvieron la oportunidad de conocer y aprender de primera mano cómo es el modelo de negocio, la estrategia de Marketing y las líneas de innovación que siguen en la compañía tecnológica Philips.

 

 Philips 

Philips es una empresa líder en tecnologías de la salud, centrada en mejorar la vida de las personas desde los hábitos saludables y la prevención, hasta el diagnóstico, tratamiento y cuidado en el hogar. Con sede en Holanda, Philips realiza operaciones comerciales en más de 100 países y cuenta con un plantilla de 73.000 empleados. 

 

Martha Gonzales De Ycaza,  Área de Talento de Philips fue la encarga de recibir al grupo y explicarles el origen y la la historia de la compañía, así como sus líneas generales de negocio y la manera en la que están innovando cada día para ofrecer mejores productos en el mercado.

 

Con más de 125 años en el mercado, comenzaron su producción especializados en el sector de la iluminación,  a través del tiempo han ido evolucionando con el objetivo de mejorar el estilo de vida de las personas. Actualmente, Philips está centrando sus esfuerzos en el cuidado de la salud, en la medicina y el hogar.

 

El relevo lo tomo Andrés Cabral, Director de Marketing de la línea de productos Personal Health, quien les brindo una charla sobre la importancia del papel de la innovación dentro de la estrategia de marketing, sobre todo, centrada en su empresa. Uno de los mensajes de marca y que  simboliza su modelo de trabajo es ‘‘There´s always a way to make life better’’. 

 

Otro de los puntos importantes dentro de un negocio es su planificación estratégica, Cabral les dio  a los alumnos de EUDE Business School los tips clave sobre los procesos que se deben llevar a cabo: 

 

 

 

 

 

Adriana Romero, alumna de Marketing Digital de EUDE Business School nos cuenta sus impresiones sobre la visita “conocimos más a fondo la especialidad de la compañía, teníamos en nuestra mente a Philips como empresa enfocada en el sector de electrodomésticos. Desde la explicación por parte de los exponentes, entendimos cómo una marca de más de 125 años en el mercado y con gran posicionamiento se transforma desde un concepto de familia al sector de salud para así estar a la vanguardia y entender las necesidades y tendencias de los consumidores.

Gracias a EUDE por brindar estos espacios para aprender de las grandes compañías y también poner en teoría lo aprendido en cada clase.”

 

Desde EUDE Business School damos las gracias a Philips España por abrir las puertas de su compañía a nuestros alumnos y enseñarles cómo han logrado mantenerse  y evolucionar en el mercado durante más de 100 años.

 

Tacobell abre sus puertas a EUDE para hablarnos sobre su modelo de RRHH

Los alumnos de MBA y RRHH de EUDE Business School junto al Departamento de Atención al Alumno tuvieron la ocasión de conocer el origen, el modelo de negocio y la estrategia de Recursos Humanos de Taco Bell,  una de las cadenas de Fast Food más importantes en EEUU. 

 

Este miércoles 27 de junio varios alumnos de EUDE Business School pudieron disfrutar de una mañana diferente en la que visitaron la cadena de fast food Taco Bell, concretamente, el restaurante ubicado en la céntrica calle de Callao en Madrid.

 

Taco Bell

Taco Bell es una franquicia de restaurantes de fast food fundada en 1962 en California, EEUU. Actualmente la cadena pertenece a la multinacional Yum! Brands. La carta de productos de Taco Bell está inspirada en la comida mexicana ofreciendo una amplia gama de productos como tacos, quesadillas, nachos, entre otros.

En la actualidad,  Taco Bell cuenta con presencia Internacional con más de 500 restaurantes repartidos por los 5 continentes en países como Brasil, India, Finlandia, Canadá o Reino Unido .

España fue el primer país europeo en el que desembarcó la cadena, abriendo el primer restaurante en diciembre de 2008 en el Centro Comercial Islazul de Madrid. A día de hoy, cuentan ya con 42 establecimientos abiertos.

 

A las 10 de la mañana Santiago Manzanero, Director de Recursos Humanos de Tacobell España, Apolinar Gallardo, Responsable de Formación y Antonio Páez Área Coach de Madrid, recibieron al grupo de de estudiantes en el restaurante. La jornada se centró en conocer en profundidad cómo funciona el departamento de Recursos Humanos de Taco Bell, qué estructura siguen y cómo han ido creciendo desde su creación, centrado sobre todo en España.

 

Para explicar cómo funciona Taco Bell y el gran trabajo que realiza el Departamento de Recursos Humanos de la cadena tomó la palabra Santiago Manzanero, Director de Recursos Humanos de Tacobell España. Para situar la empresa y el sector Manzano explico los orígenes de Taco Bell y cómo han ido creciendo desde su creación en la de década de los años 60.

 

Taco Bell comenzó su andadura en EEUU, donde tienen abiertos más de 6.000 restaurantes.  En el año 2007 decidieron comenzar su expansión internacional de manera progresiva hasta alcanzar presencia en los 5 continentes. En 2008, España fue el país elegido para desembarcar en Europa, donde consiguieron una gran acogida, solo en Madrid cuentan con 18 restaurantes en activo, este año celebran el 10º aniversario desde la apertura  del primer establecimiento en el país.

 

Modelo de Recursos Humanos

En España Taco Bell cuenta con una plantilla de más de 800 empleados con una media de 15 empleados por restaurante. Manzanero explica que apuestan por un modelo de promoción interna entorno al 80/20 de la plantilla, en el que los empleados puedan subir de categoría e ir ocupando puestos de mayor responsabilidad dentro de la empresa, sobre todo, enfocado a cubrir los puestos gerenciales.

Cada restaurante funciona de forma autónoma, el gerente es el encargado de realizar la selección de personal de casa restaurante, creando así su grupo de trabajo. Para ello principalmente utilizan su propia plataforma y formulario desde el que realizan un test de competencias que les permite hacer una primera preselección de aquellos candidatos que se ajustan al perfil solicitado, logrando así la adecuación persona-puesto.

 

Las promesas de marca de Taco Bell se apoyan en 3 pilares fundamentales:

 

 

 

 

Desde EUDE Business School damos las gracias a Taco Bell España y en especial al equipo de Santiago Manzanero, Director de Recursos Humanos por abrir las puertas de su negocio a nuestros alumnos y enseñarles cómo trabajan en su día a día y cuál es el secreto de su éxito.

Grandes sorpresas y mucha emoción en la graduación de EUDE celebrada en Ecuador

EUDE Business School cierra con broche de oro el Acto de Clausura de la Promoción Junio 2017-2018 de los estudiantes de Ecuador.  El evento tuvo lugar en el prestigioso hotel Swissotel de la ciudad de Quito. Los graduados y sus invitados disfrutaron de una hermosa ceremonia con muchas sorpresas y llena de emociones.

 

El pasado Sábado 9 de Junio, se llevó a cabo la esperada ceremonia de graduación de EUDE Business School  en la ciudad de Quito, Ecuador; donde los alumnos online de los programas de MBA, Marketing digital, Comercio Internacional, Recursos Humanos y Finanzas recibieron su respectivo título de Máster.

 

En esta ocasión, el evento se llevó a cabo en el elegante y moderno hotel Swissotel de la ciudad de Quito, uno de los más importantes de la ciudad. Antes de comenzar la ceremonia, se tomaron las fotos con el conjunto de los graduados ya vestidos con su toga, beca y birrete, sin duda, un bonito recuerdo para los alumnos en uno de los días más importantes de su vida.

 

A las seis de la tarde comenzó el acto de graduación, los graduados y sus familiares acudieron a la cita, nadie quiso perderse un día tan importante, lleno de emociones. La alumna de MBA, Gabriela García fue la encargada de dar la Bienvenida a todos los invitados, dando un caluroso discurso dedicado a sus compañeros y profesores, con especial mención a todo el equipo de EUDE.

 

Como autoridades de EUDE Business School, el acto contó con la presencia de Juan Vivero, General y colaborador de la escuela y Juan Federico Ospina, Director de EUDE Business School Colombia, quienes dedicaron unas afectuosas palabras a los graduados animándoles a seguir luchando por conseguir sus metas y deseándoles grandes éxitos en sus carreras profesionales.

 

En representación de los alumnos, tomó la palabra Rafael Portilla, alumno de MBA el cual quiso dar valor al esfuerzo, dedicación y constancia que todos los graduados han llevado a cabo durante la realización de su Máster. Ahora les espera un camino lleno de nuevas oportunidades en el que desarrollar todo lo aprendido durante su formación. Por último, los invitados pudieron disfrutar de una Clase Magistral de la mano de Alberto Canini, Docente del programa de MBA de EUDE. 

 

Tras las intervenciones de los invitados y representantes, tuvo lugar uno de los momentos más  esperados de la tarde, la entrega oficial de títulos a los graduados. Los representantes de EUDE, Juan Vivero, Federico Ospina y Alberto Canini fueron los encargados de entregar a cada alumno su correspondiente título.

 

Como colofón final del acto de graduación,  los graduados y sus invitados pasaron al salón del hotel para disfrutar de una Cena de Gala que contó con una sorpresa especial, una actuación de artistas flamencos que deleitó a todo el publico presente. Tras la cena, los presentes celebraron su Baile de Graduación.

 

 

 

 

Arranca la Semana de Bienvenida de la Promoción Junio 2018-2019 de EUDE Business School

El pasado miércoles 20 de junio EUDE celebró el Acto de Bienvenida de la Convocatoria Abril 2018.  Más de 100 alumnos provenientes de distintas partes del mundo inician su andadura en la escuela. 

La Semana de Bienvenida es una semana especial pensada para que los estudiantes entablen relación entre ellos, conozcan a sus profesores  y se familiaricen con el Campus donde pasarán su próximo año.

 

A las 10 de la mañana los nuevos estudiantes fueron llegando a la sede de EUDE Business School en la céntrica calle Arturo Soria. Una vez allí, fueron entrando y tomando asiento con algo de nervios y curiosidad por conocer qué les deparará esta gran aventura en Madrid.

 

La sesión comenzó con las calurosas palabras de Álvaro Gutiérrez de Soto, Director Académico de EUDE Business School.  “Bienvenidos a EUDE, bienvenidos a nuestra escuela y sobre todo esta gran familia”. Quién ánimo en todo momento a los nuevos alumnos y les agradeció el haber confiado en EUDE para seguir formándose y crecer personal y profesionalmente.

Acto seguido, presentó a los distintos directores de cada Máster, Marketing Digital, Recursos Humanos, MBA, Comercio Exterior, Marketing y Dirección Comercial quienes estarán acompañando y guiando a los estudiantes durante todo el tiempo que dure el programa.

 

Además, como parte del comité de Bienvenida, estuvieron presentes importantes personalidades dentro de EUDE, como el Consejero Académico de la escuela, Enrique Castelló quien mencionó la importancia de la formación y estudios de postgrado en un mundo en continúa evolución que requiere de nuevos profesionales preparados para liderar este cambio.

 

También pudo dedicarles unas afectuosas palabras Ana Coromoto, brillante alumna recién graduada del MBA y actual estudiante del Máster en Comercio Internacional, un gran ejemplo de superación, constancia y esfuerzo. Quien contó su propia experiencia y animó a sus compañeros a disfrutar de este año y de la oportunidad de vivir en una ciudad como Madrid.

 

El Director General de EUDE, Pablo Martínez Echevarría, fue el encargado de clausurar el acto. Agradeció a todos los estudiantes la confianza depositada en la escuela, deseándoles un gran año lleno de éxitos y crecimiento personal y profesional.

 

Feria de Servicios 

Así mismo, para facilitar los tramites bancarios y seguros médicos para nuestros alumnos, compañías como Banco Sabadell, Bankia, AXA, AfisemaSanitas, entre muchas más ofrecieron asesoría personalizada sobre sus productos y servicios exclusivos para los estudiantes.Para finalizar la jornada los estudiantes pasaron a la Feria de Servicios; donde gracias a las alianzas estratégicas de EUDE con distintas empresas, nuestros alumnos acceden a una serie de descuentos, promociones y servicios exclusivos en alojamiento, telefonía móvil y actividades de ocio de la mano de empresas como First Steps in Madrid, Citylife Madrid, Unitrips, Uniplaces.

 

Además, durante la semana los alumnos han tenido la oportunidad de conocer la escuela, a sus futuros compañeros y profesores y por supuesto, a todo el equipo de EUDE que les acompañará en esta nueva etapa. Los departamentos de Atención al Alumno, Orientación Profesional, Académico y Administración les han explicado todo el funcionamiento de la escuela, así como todas las dudas que les han ido surgiendo. A través de dinámicas de integración, los nuevos estudiantes han podido entablar relación los unos con los otros e ir forjando amistades.