¿Te interesa el mundo de las finanzas? ¿Quieres especializarte en este sector? para despejar todas tus dudas, desde EUDE te traemos un nuevo reportaje de Opiniones EUDE, en el que Ambar Lucía Escudero, nos cuenta cómo es estudiar nuestro Máster en Finanzas y Corporate Finance.
Una semana más, dentro de nuestras entrevistas de Opiniones EUDE queremos compartir cómo son las experiencias de nuestros alumnos cursando un máster. En concreto, hoy os traemos la historia de Ambar Lucía Escudero, una joven mexicana que apostó por nuestro programa en Finanzas y Corporate Finance. A través de su carrera profesional, pudo pasar por un M&A y por un IPO en la Bolsa de Nueva York, despertando así su curiosidad por las finanzas corporativas.
“Analizando mi trabajo actual me encuentro en un periodo donde puede tomarme tiempo para enriquecer mi conocimiento”
Entre todas las escuelas de negocio de Madrid eligió EUDE por recomendación de un amigo suyo, que se quedó maravillado con las institución. Según nos cuenta en la entrevista, revisó el temario y se puso en marcha con la matrícula “Un amigo mío estudió un máster presencial en EUDE, hace ya varios años, y siempre me ha hablado maravillas de ella. En el momento en el que me puse a mirar donde estudiar mi segundo máster, revisé el temario, vi que era muy completo y podría satisfacer mi curiosidad sobre los temas que me interesaban”.
Desde su punto de vista, el programa está compuesto por temas de gran relevancia y que son muy interesantes. A su vez la manera en la que se manejan las actividades de evaluación, mantienen el ritmo de estudio constante, pero aún así hay tiempo suficiente para asentar los conocimientos que se van adquiriendo en cada módulo.
“Recomiendo EUDE sin pensarlo, de hecho mientras estaba estudiando, se lo he recomendado a varias personas para que hagan el proceso de cursar su máster aquí”.
Finalmente, como estudiante online, agradece profundamente la flexibilidad y comodidad que es estudiar a través del Campus Virtual de EUDE. “Me ha resultado muy cómodo poder hacer el máster en línea y desde cualquier lugar. Con mi trabajo tengo horarios irregulares, tengo que viajar continuamente, y por ello, al estudiar de esta manera he podido compaginar ambas cosas a las perfección” aseguraba Ambar Lucía.
¿Sabías que cada vez más profesionales quieren formarse en logística internacional? La situación de los mercados ha generado un interés creciente para especializarse en esta área. ¡Te contamos todos los detalles en este artículo!
La situación de los mercados, una economía cada vez más globalizada y las posibilidades que ofrece el comercio internacional para las empresas, resulta fundamental para comprender perfectamente el interés creciente por estudiar logística internacional. Si nos centramos por ejemplo en el caso de España son numerosas las empresas interesadas en comerciar con otros países, internacionalizar sus servicios y en definitiva, fomentar el comercio exterior con otros territorios.
Ante este contexto, son muchas las personas que deciden formarse en logística internacional, obteniendo así una notable ventaja con respecto a otros profesionales que carezcan de dicha formación a nivel competitivo. Desde EUDE Business School queremos que estes preparado y aproveches al máximo todas las oportunidades laborales que ofrece esta área, por eso, a continuación te presentamos los motivos principales para estudiar logística internacional.
1. Empleo y oportunidades
Empresas españolas y de otros países del mundo quieren establecer relaciones comerciales con otros territorios. Por ello, los profesionales que cuentan con estudios en logística internacional tienen mayores oportunidades para optar a conseguir una mejora considerable dentro de su carrera profesional.
2. Concienciación con el medio natural y entornoO
Otra cuestión fundamental es precisamente la concienciación ambiental. Empresas de ciudades como Madrid, Barcelona o Valencia, entre otras, muestran cada vez una mayor preocupación por definir estrategias de logística que minimicen su impacto en el medio ambiente.
3. Excelentes perspectivas a futuro
No importa si trabajas en una gran corporación, eres un empresario individual o tu situación personal, si te dedicas profesionalmente al comercio exterior, especializándote en esta área incrementarás tus conocimientos y opciones.
4. Globalización y comercio internacional
Existen infinidad de posibilidades para planificar y ejecutar acuerdos para el comercio de productos a nivel internacional. Otra de las razones fundamentales por las que consideramos que deberías especializarte en logística internacional, es porque podrás prestar tus servicios por ejemplo, como consultor, a empresas y profesionales, posibilitando que los diferentes productos lleguen a sus destinos en los plazos previstos.
Un Máster en Logística te capacitará para asumir puestos de responsabilidad y dirección en el área de Logística Internacional y la Cadena de Suministro . Además, gracias a su calidad teórica y práctica, este Máster te convertirá en el candidato perfecto tanto para el management como para el área de logística de una empresa.
Además, este Máster está pensando para profesionales que tienen una clara vocación internacional. Conocerás todo los aspectos claves relativos a las Redes Logísticas, a la Gestión de la Logística Integral, Gestión de Compras, Aprovisionamiento, Almacenaje, todo lo relativo a la Distribución de Marketing, a la Tecnología de la Información, etc.
Actualmente, las oportunidades que proporciona el estudiar finanzas son muy amplias. El estudio de esta rama de conocimiento abre un abanico muy amplio en el campo profesional, y por tanto las oportunidades se amplían y diversifican. Además, permiten a aquél que lo estudia comprender el entresijo de productos y mercados financieros en el que nos movemos en el mercado mundial actual.
El máster en finanzas habilita a aquéllos que lo estudien para ejercer su trabajo en el sector bancario, financiero y bursátil, así como en el campo de la gestión patrimonial. Esta especialización otorga los conocimientos y las habilidades necesarias para optimizar la estructura y composición de los patrimonios, tanto de empresas como de particulares.
En EUDE Business School ofrecemos una amplia oferta académica en el área de finanzas con la posibilidad de especializarse con cuatro máster de finanzas dedicados a áreas específicas dentro del sector. Una formación actualizada y adaptada a las demandas del mercado. Además, de brindar la posibilidad de realizar dobles titulaciones como MBA + Máster en finanzas, una combinación perfecta para dominar el mundo de los negocios.
4 programas de especialización en Finanzas:
A su vez, existen otras razones que fundamentan la decisión de estudiar un máster en finanzas. Algunas de ellas son:
1. Diferenciación respecto al resto de profesionales
Estudiar un máster en finanzas proporciona una diferenciación respecto al resto de profesionales. La diferenciación es un factor cada vez más a tener en cuenta debido a que la competencia cada vez más agresiva para acceder al mercado laboral.
2. Adquieres conocimientos globales sobre el funcionamiento del mundo
Las finanzas son un campo que está ganando más y más importancia en nuestra sociedad. Por ello, saber de finanzas, permite obtener conocimientos globales sobre el funcionamiento del mundo. Básicamente, porque nos movemos en un mundo dominado por el sector financiero y donde el peso de la economía es cada vez mayor.
Por ello, especializarse en esta rama nos hará estar mejor posicionados para poder interpretar lo que sucede a nuestro alrededor.
3. Permite el acceso a la alta dirección
El máster en finanzas posibilita el acceso directo al puesto de director financiero. De hecho, este tipo de estudios es un requisito imprescindible para acceder determinados puestos laborales, sobre a los de alta dirección. Los programas en finanzas otorgan habilidades personales y directivas junto con conocimientos financieros concretos que contribuyen a formarte como un mejor líder.
4. Puedes convertirte en un analista financiero
Uno de los puestos de trabajo más demandados es el de analista financiero. Es el profesional que se encarga de apoyar y ofrecer recomendaciones en la estrategia de la empresa, de negociar con otras compañías o incluso estudiar los movimientos de mercado. Para llegar a ser un analista financiero es necesario tener estudios en finanzas y una experiencia mínima de 3 años.
5. Abre puertas en el extranjero
Además de todo lo anterior, el máster en finanzas brinda la posibilidad de poder trabajar y desarrollar su perfil profesional en el extranjero. Siempre que contemos, eso sí, con estudios especializados tener estudios especializados. Todo esto es posible gracias a que los métodos en finanzas son básicamente los mismos en todo el mundo.
Desde EUDE Business School os traemos las opiniones y experiencias de Armando Cala, periodista del Canal Cubavisión Internacional y alumno del Máster en Marketing Digital.
Armando Cala es un joven cubano con una prometedora carrera dentro del mundo de la comunicación y la televisión, de hecho, desarrolla su carrera profesional como periodista en el Canal Cubavisión Internacional. En un mercado cada vez más competitivo, Armando decidió apostar por su futuro y seguir formándose dentro del área digital para ampliar sus conocimientos y estar al día en las últimas tendencias y herramientas.
Dentro de las opciones formativas existentes y las distintas escuelas de negocio y universidades, EUDE Business School, le pareció la mejor opción, “EUDE Business School se presenta como una cantera idónea para profesionales que egresen con nuevas y mejoradas habilidades desde sus programas de masters y posgrados” nos explica.
Armando eligió el Máster en Marketing Digital en modalidad presencial por la cercanía dentro de su área de estudios y trabajo y porque cree firmemente en que el futuro es digital, tanto de las empresas como de la sociedad en general , “nunca las relaciones entre marca y usuarios se han hecho tan necesarias como en el presente, ahora basadas en la interacción con el público de forma inmediata a través del social media. De ahí que un máster en Marketing Digital ofrece una guía expedita para adentrarse sin tropiezos en esta nueva realidad”.
Cuando los alumnos deciden cursar un Máster presencial y vivir la experiencia de venir a estudiar a Madrid, son muchas las expectativas e ilusiones depositadas en el camino. Así nos lo confiesa Armando, “las expectativas son altas cuando se ingresa a un master en Marketing Digital en una escuela de renombre en el campo como es EUDE Business School. Los conocimientos adquiridos desde el salón de clases, unidos a las experiencias prácticas que el propio programa ofrece, deberán complementar una formación global de lo supone un profesional en el llamado marketing 2.0″.
Estudiar en Madrid, la capital de España y una de las ciudades con más historia y oferta cultural de Europa es una gran oportunidad. Y así lo opinan los alumnos de EUDE, en palabras de Armando Cala:
“Madrid constituye hoy una de las urbes europeas de mayor atractivo para el viajero. En ella confluyen diversos centros neurálgicos (económico, político y cultural) que son el reflejo de una sociedad en auge, matizada por un carácter abierto y cosmopolita en sus calles, sus barrios y su gente. A ello se le suma una riqueza cultural extraordinaria y una exquisita gastronomía. En lo personal también supone un acercamiento a mis raíces y mi idiosincrasia por tan cercanos que resultan los lazos históricos que unen a Cuba y España”.
EUDE Business School celebra este mes de mayo el ciclo de actividades Talent Trend Month. 3 jornadas con distinto formato en las que se hablará de la gestión del talento, la digitalización de los recursos humanos y el futuro del sector.
Desde el área de Recursos Humanos de EUDE Business School, han propuesto que el mes de mayo esté dedicado al conocimiento y puesta de valor del talento como elemento clave y diferenciador del devenir de las organizaciones. Bajo el título Talent Trend Month este ciclo de sesiones online se celebrará los días, 11,18 y 25 de mayo en horario de tarde. Contará con profesionales y expertos de empresas como Goiko, UBER, Manpower.
Las sesiones contarán además con la presencia de Paolo Lombardo, Director del Área Académica en RRHH de EUDE, Antonio Robles García Profesor del Máster en Gestión y Dirección de RRHH y Silvio Valentino Chief Financial Officer de Grupo Kloos y docente del Máster en RRHH en EUDE. Sin duda, estas jornadas son una gran oportunidad para aprender más sobre cómo liderar un departamento de RRHH con éxito, la nueva gestión del talento y los retos que se presentan en este sector para los próximos años.
El propósito fundamental de este ciclo es poner en valor al talento de las personas en las organizaciones considerando tres elementos particulares:
El eje central del ciclo son las personas y lo que las empresas detectan en ellas para considerarlas valiosas en términos de sus objetivos, y cómo el talento se entiende como el conjunto de capacidades y competencias que diferencian y potencian su aporte más allá del puesto de trabajo que ocupan.
Estas actividades suponen un aporte de valor a la formación que nuestros estudiantes están siguiendo en la escuela. Nos acompañarán para ello profesionales en activo, destacados en sus organizaciones y orientados a las personas, quienes contarán qué está ocurriendo en las empresas donde prestan sus servicios, y cómo valoran desde sus responsabilidades al talento de sus colaboradores y partners.
El aporte fundamental es conocer de primera mano la realidad que hoy viven muchas empresas exitosas, diversas, donde se apuesta fuertemente por el desarrollo del talento. Una oportunidad inmejorable para reforzar los conocimientos que necesitamos hoy quienes se dedican a la gestión y dirección de personas en las empresas
El propósito fundamental de esta mesa redonda es conocer los aspectos más relevantes que los profesionales del área de RRHH están viviendo en las empresas durante los procesos de transformación digital y cómo el talento de las personas incide positivamente en dichos cambios.
Moderador: Antonio Robles García, Profesor del Máster en Gestión y Dirección de RRHH EUDE.
Ponentes:
La idea de esta mesa redonda es discutir algunos de los aspectos más importantes que los profesionales enfrentan cuando sus actividades laborales se desarrollan en países distintos a aquéllos donde se formaron.
Moderador: Silvio Valentino, Chief Financial Officer de Grupo Kloos y Profesor del Máster de Gestión y Dirección de RRHH en EUDE.
Ponentes:
Durante el último año y medio los procesos de reclutamiento y selección de personal han dado un vuelco muy importante, relacionado con la incorporación de herramientas digitales para el desarrollo de una de las actividades claves que las empresas demandan cuando necesitan incorporar a sus plantillas nuevo talento. Nuestros invitados nos contarán qué se está haciendo desde las empresas dedicadas a la búsqueda del talento, y cómo afecta esta situación tanto a quienes buscan nuevas oportunidades profesionales como a las organizaciones que los requieren.
Presenta: Paolo Lombardo, Director del máster en Gestión y Dirección de Recursos Humanos
Ponentes:
Desde EUDE Business School os animamos a participar en este ciclo sobre talento y digitalización en el que grandes expertos nos bridarán su opinión y experiencia, sin duda, una gran oportunidad.
Las finanzas son una rama de la economía que estudio el movimiento de dinero entre personas, empresas o el Estado, pero ¿Por qué son tan importantes? ¿Qué oportunidades laborales ofrece este sector?
Son muchas las razones por las que dedicarte al mundo de las finanzas, sobretodo si tenemos en cuenta las salidas profesionales. Es por ello que cursar un Máster en Finanzas es un buen método para realzar tu currículum y prepararte para un futuro lleno de oportunidades. Si aún no sabes por qué cursarlo, aquí encontrarás las diez razones principales para hacerlo:
En EUDE Business School ofrecemos una amplia oferta académica en el área de finanzas con la posibilidad de especializarse con cuatro máster de finanzas dedicados a áreas específicas dentro del sector. Una formación actualizada y adaptada a las demandas del mercado. Además, de brindar la posibilidad de realizar dobles titulaciones como MBA + Máster en finanzas, una combinación perfecta para dominar el mundo de los negocios.
4 programas de especialización en Finanzas:
A su vez, existen otras razones que fundamentan la decisión de estudiar un máster en ese sector. Algunas de ellas son:
1. Diferenciación respecto al resto de profesionales
Te proporciona una diferenciación respecto al resto de profesionales. La diferenciación es un factor cada vez más a tener en cuenta debido a que la competencia cada vez más agresiva para acceder al mercado laboral.
2. Adquieres conocimientos globales sobre el funcionamiento del mundo
Las finanzas son un campo que está ganando más y más importancia en nuestra sociedad. Por ello, saber de finanzas, permite obtener conocimientos globales sobre el funcionamiento del mundo. Básicamente, porque nos movemos en un mundo dominado por el sector financiero y donde el peso de la economía es cada vez mayor.
Por ello, especializarse en esta rama nos hará estar mejor ubicados para poder interpretar lo que sucede a nuestro alrededor.
3. Permite el acceso a la alta dirección
Posibilita el acceso directo al puesto de director financiero. De hecho, este tipo de estudios es un requisito imprescindible para acceder determinados puestos laborales, sobre a los de alta dirección. Los programas en finanzas otorgan habilidades personales y directivas junto con conocimientos financieros concretos que contribuyen a formarte como un mejor líder.
4. Puedes convertirte en un analista financiero
Uno de los puestos de trabajo más demandados es el de analista financiero. Es el profesional que se encarga de apoyar y ofrecer recomendaciones en la estrategia de la empresa, de negociar con otras compañías o incluso estudiar los movimientos de mercado. Para llegar a ser un analista financiero es necesario tener estudios en finanzas y una experiencia mínima de 3 años.
5. Conocimientos aplicados a la vida real
Al tratarse de una formación tanto teórica como práctica, los alumnos serán capaces de enfrentarse solos al verdadero mercado laboral. Así mismo, los conocimientos adquiridos pueden aplicarse a la gestión personal de su dinero, proporcionándoles mayor seguridad en sus movimientos.