EUDE Business School celebra este mes de mayo el ciclo de actividades Talent Trend Month. 3 jornadas con distinto formato en las que se hablará de la gestión del talento, la digitalización de los recursos humanos y el futuro del sector.
Desde el área de Recursos Humanos de EUDE Business School, han propuesto que el mes de mayo esté dedicado al conocimiento y puesta de valor del talento como elemento clave y diferenciador del devenir de las organizaciones. Bajo el título Talent Trend Month este ciclo de sesiones online se celebrará los días, 11,18 y 25 de mayo en horario de tarde. Contará con profesionales y expertos de empresas como Goiko, UBER, Manpower.
Las sesiones contarán además con la presencia de Paolo Lombardo, Director del Área Académica en RRHH de EUDE, Antonio Robles García Profesor del Máster en Gestión y Dirección de RRHH y Silvio Valentino Chief Financial Officer de Grupo Kloos y docente del Máster en RRHH en EUDE. Sin duda, estas jornadas son una gran oportunidad para aprender más sobre cómo liderar un departamento de RRHH con éxito, la nueva gestión del talento y los retos que se presentan en este sector para los próximos años.
El propósito fundamental de este ciclo es poner en valor al talento de las personas en las organizaciones considerando tres elementos particulares:
El eje central del ciclo son las personas y lo que las empresas detectan en ellas para considerarlas valiosas en términos de sus objetivos, y cómo el talento se entiende como el conjunto de capacidades y competencias que diferencian y potencian su aporte más allá del puesto de trabajo que ocupan.
Estas actividades suponen un aporte de valor a la formación que nuestros estudiantes están siguiendo en la escuela. Nos acompañarán para ello profesionales en activo, destacados en sus organizaciones y orientados a las personas, quienes contarán qué está ocurriendo en las empresas donde prestan sus servicios, y cómo valoran desde sus responsabilidades al talento de sus colaboradores y partners.
El aporte fundamental es conocer de primera mano la realidad que hoy viven muchas empresas exitosas, diversas, donde se apuesta fuertemente por el desarrollo del talento. Una oportunidad inmejorable para reforzar los conocimientos que necesitamos hoy quienes se dedican a la gestión y dirección de personas en las empresas
El propósito fundamental de esta mesa redonda es conocer los aspectos más relevantes que los profesionales del área de RRHH están viviendo en las empresas durante los procesos de transformación digital y cómo el talento de las personas incide positivamente en dichos cambios.
Moderador: Antonio Robles García, Profesor del Máster en Gestión y Dirección de RRHH EUDE.
Ponentes:
La idea de esta mesa redonda es discutir algunos de los aspectos más importantes que los profesionales enfrentan cuando sus actividades laborales se desarrollan en países distintos a aquéllos donde se formaron.
Moderador: Silvio Valentino, Chief Financial Officer de Grupo Kloos y Profesor del Máster de Gestión y Dirección de RRHH en EUDE.
Ponentes:
Durante el último año y medio los procesos de reclutamiento y selección de personal han dado un vuelco muy importante, relacionado con la incorporación de herramientas digitales para el desarrollo de una de las actividades claves que las empresas demandan cuando necesitan incorporar a sus plantillas nuevo talento. Nuestros invitados nos contarán qué se está haciendo desde las empresas dedicadas a la búsqueda del talento, y cómo afecta esta situación tanto a quienes buscan nuevas oportunidades profesionales como a las organizaciones que los requieren.
Presenta: Paolo Lombardo, Director del máster en Gestión y Dirección de Recursos Humanos
Ponentes:
Desde EUDE Business School os animamos a participar en este ciclo sobre talento y digitalización en el que grandes expertos nos bridarán su opinión y experiencia, sin duda, una gran oportunidad.
Desde hace un año vivimos en una nueva realidad que ofrece a las organizaciones numerosas oportunidades de cambio y nuevas metodologías en las gestión de personas. ¿Quieres conocerlas?
Siempre se ha dicho que los momentos de mayor dificultad sacan a relucir la calidad del equipo humano que da forma a la comunidad. Todos sabemos que las personas son el eje sobre el que pivotan la evolución y el desarrollo de las organizaciones. Son las persona quienes garantizan la supervivencia de las empresas sin importar su tipología o su dimensión. Por todo esto, la gestión de personas es aún más importante, si cabe, en periodos de constante incertidumbre.
En este periodo COVID, más allá de la capacidad de adaptación y respuesta tecnológica, más allá de la capacidad de reacción en un entorno volátil e incierto, y más allá de la capacidad de observar y planificar para tomar decisiones sin precipitación ni desesperación, han destacado aquellas personas y la gestión que las organizaciones han hecho, y hacen, de ellas.
Hoy vivimos una realidad que ofrece numerosas oportunidades de cambio y evolución, oportunidades de definición de políticas y transformación de procesos. Esta nueva situación también ha ayudado a definir el esquema de prioridades y necesidades de las organizaciones en materia de gestión de personas. Desde EUDE Business School queremos presentarte una serie de consejos que te permitirán elaborar un plan estratégico de gestión de personas con éxito.
1 Comunicación
La gestión de personas hoy en día va más unida que nunca a la comunicación, tanto interna como externa. Esta herramienta garantiza los estándares de integración de personas y la correcta conexión con los miembros del equipo, tanto con el suyo propio, como con el resto de la organización. Algunas de las prioridades en esta materia son la identificación de nuevos canales, generación de contenido adecuado y recurrente, así como el desarrollo de políticas y procesos de comunicación dentro de cada estructura de trabajo.
2 Modelo de trabajo
Es muy importante analizar, entender y modificar los procesos de gestión basados en la presencialidad y en el contacto social, así como nuevas formas de compartir, nuevos vehículos de aprendizaje, nuevos canales de comunicación y nuevos entornos de trabajo. Todo esto orientado hacia un enfoque de trabajo flexible y volátil.
3 Digitalización de procesos y empoderamiento
Facilitar y simplificar los procesos de gestión con soluciones digitales, agiles y de fácil acceso y entendimiento.
4 Gestión de personas compartida con el resto de la organización
Los responsables gestionan personas y deben disponer y entender de las herramientas necesarias para ello. Incluso las propias personas deben gestionar buena parte de estos procesos y nosotros debemos facilitar esta autogestión.
5 Modelo de liderazgo
Estos cambios deben ser acompañados de una redefinición del modelo de liderazgo. El papel de los managers, sus prioridades y responsabilidades, se deben ajustar al entorno de trabajo deslocalizado y en remoto. Un liderazgo basado en la confianza, que obtiene resultados en base al desarrollo y evolución de los miembros del equipo, que busca equilibrar los resultados a corto plazo con la salud y el bienestar de la organización a largo plazo.
Desde todos los departamentos de recursos humanos de las empresas se deben llevar a cabo una serie de medidas para adaptar la gestión del talento a los tiempos que estamos viviendo. Desde EUDE Business School te damos la oportunidad con nuestro Máster en Recursos Humanos, Dirección y Gestión de Personas de adquirir las competencias y habilidades para adaptar las medidas necesarias en la gestión eficiente de los trabajadores de una compañía.
Hoy, 8 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Mujer, por ello desde EUDE Business School queremos hablar del papel de la mujer en la empresa y de las cualidades y el talento que puede aportar a una compañía contar con mujeres en su plantilla y en la ocupación de altos cargos de responsabilidad.
Cuando se habla de liderazgo, se lo relaciona con ciertas características asociadas a comportamientos propios de los varones, como cumplimiento de objetivos, orientación a los resultados, competitividad, poder y niveles jerárquicos, habilidad para controlar emociones, entre otros.
¿Tiene la mujer competencias específicas que contribuyen desde una perspectiva distinta? Es verdad que abunda la literatura focalizada al liderazgo que asocia dichos comportamientos a los hombres, dando casi por sentado que si una mujer pretende dirigir debe asumirlos. Sin embargo, para que una mujer lidere una organización de manera eficiente, no es necesario que actúe como un hombre.
Es mucho lo que una mujer tiene para dar a las organizaciones. En líneas generales, puede afirmarse que la mujer tiene una visión global de las cosas y, al mismo tiempo, no deja pasar ningún detalle. Esta mirada no tan focalizada como la del varón le permite estar abierta ante lo desconocido, sin prejuicios racionales que la condicionen. Aquí se fundamenta su capacidad de innovación, alimentada por el deseo de escuchar y de preguntar. Valoran la creatividad y la opinión contraria.
Generalmente, la mujer es más cercana, y esto se nota por esa capacidad de mostrar el amor o el interés por las personas o problemas de un modo concreto, estando en los detalles. Ese gestionar con cercanía no implica que sea menos rigurosa o que esté menos orientada a resultados. Esa proximidad hace referencia al desarrollo natural de la empatía que le permite hacerse cargo de las necesidades de los demás y generar relaciones interpersonales más confiables y creíbles.
El talento femenino es muy persistente y tenaz, además de poseer un gran afán de superación, por lo que pueden dedicar mayor tiempo y trabajar más duro para conseguir los objetivos fijados y obtener mayores resultados. El fracaso para las mujeres constituye una plataforma para alcanzar el éxito.
Poco a poco las mujeres van ganando terreno en los negocios y en el mundo empresarial alcanzado puestos de dirección. Pero aún queda mucho camino por recorrer en igualdad de oportunidades y derechos. Por eso, desde EUDE Business School fomentamos el talento y formamos a mujeres dispuestas a arriesgarse, a liderar su propio negocio y a estar preparadas para afrontar los cambios y retos en el mercado.
Con nuestro Máster MBA en Administración y Dirección de Empresas podrás ocupar puestos de mayor responsabilidad y conocer todos los ámbitos de la empresa desde una visión global y actualizada. Así mismo, obtendrás todos los conocimientos y habilidades necesarias para emprender y liderar tu propio proyecto.
El bienestar es la experimentación de salud, felicidad y prosperidad, pero ¿cómo nos pueden ayudar las marcas a conseguirlo?.
Cuando se trata el tema del desarrollo personal es indispensable hablar de bienestar, pero ¿qué significa este concepto? ¿cuántos tipos de bienestar existen?. Esta claro que toda persona quiere alcanzar un alto nivel de bienestar, sin embargo, para poder conseguir una mejora en este aspecto, es necesario conocer el verdadero significado de dicho concepto.
Se trata de la experimentación de salud, felicidad y prosperidad. Incluye tener una buena salud mental, sentirse altamente satisfecho con la vida, tener un sentido de significado o propósito, y la capacidad para manejar el estrés. En rasgos generales, el es simplemente sentirse bien, es algo buscado por casi todos, porque incluye muchas cosas positivas: sentirse bien, saludable, socialmente conectado y con propósito.
Aunque parezca que aumentar el bienestar es fácil, porque existen un sinfín de posibilidades, no siempre es así. El primer paso que tienes que tener en cuenta es cuáles son las partes más importante para ti para alcanzar la felicidad, y averiguar cómo construir esas habilidades para conseguirlo. Desde EUDE Business School, os traemos a continuación las startups más innovadoras de bienestar que están revolucionando el mundo.
1 Suplementos inteligentes para el cerebro
Heights ha diseñado unos suplementos inteligentes que ayudan a estimular el cerebro y que se obtienen a través de un servicio por suscripción, para que el consumidor se comprometa a cuidar su bienestar psíquico durante un mínimo de tres meses; el tiempo necesario, dicen, para que el cerebro absorba bien todos los nutrientes. Están compuestos por 25 ingredientes seleccionados por neurocientíficos y dietistas que aportan energía, combaten la fatiga, mejoran los niveles de suelo, y potencian la atención en el trabajo y las rutinas.
2 App para concentrarte en los momentos felices
hiMoment es una aplicación que facilita la aplicación de los principales libros de autoayuda en el día a día de los usuarios que buscan su bienestar mental. Se basa en ofrecer pequeñas píldoras para que estos se concentren en lo más importante para ser felices, junto con ejercicios, consejos y recuerdos que les distraigan de los malos pensamientos. Una herramienta que combina la psicología positiva con el entretenimiento, para amenizar la tarea de apartar las preocupaciones a sus usuarios.
3 Plataforma para dormir mejor
Shleep se ha enfocado al bienestar mental, pero en este caso pensando en conseguir esa felicidad a través de un buen descanso y ofreciendo sus servicios a clientes corporativos. Empresas que quieran ayudar a sus empleados a descansar y dormir mejor ya que, según los fundadores de esta startup holandesa el descanso mejora la resolución de problemas, la memoria, la toma de decisiones y la creatividad.
Garantizar el confort y la seguridad de los empleados, es uno de los principales objetivos que tienen que tener en mente los departamentos de Recursos Humanos de una empresa. Desde EUDE Business School contamos con un Máster en Recursos Humanos, Dirección y Gestión de Personas a través del cual podrás gestionar el talento dentro de una compañía, y proporcionar las soluciones para que los trabajadores tengan un buen clima de trabajo.
Estudiar Recursos Humanos te permite ingresar con grandes oportunidades en el mundo empresarial.
En los últimos años, especializarse en Recursos Humanos se ha convertido en una buena vía para formar parte del entorno empresarial, ya que se reconoce este área como fundamental en la empresa. Últimamente ha ido avanzando, gracias a la digitalización, lo que ha obligado a todos sus empleados a actualizarse. A nivel laboral, ofrece un amplio abanico de oportunidades, más de las que muchos piensan, cada vez existe más demanda, porque las organizaciones están cambiando.
Además, de ofrecerte muchos beneficios a nivel laboral, estudiar Recursos Humanos te aportara muchos beneficios en el terreno personal. Sin duda alguna, es un sector dentro de cualquier empresa que necesita un buen funcionamiento para la consecución de triunfos de los trabajadores y económicos. Desde EUDE Business School te acercamos 3 motivos por los que debes especializarte en este sector.
Intervienes positivamente en la sociedad
Un profesional que ocupa un puesto en Recursos Humanos está obligado a contar con nociones de psicología, ya que un experto en este área debe tener claro que su papel en una futura empresa implica conocer las necesidades de la misma e interesarse por el aspecto personal de los trabajo. Como parte de esta rama laboral, tu preocupación consistirá en que los trabajadores obtengan un lugar cómodo de trabajo, que les permita llevar a cabo su labor a la perfección.
Beneficios personales y profesionales
Estudiar Recursos Humanos significa tener un crecimiento laboral en el futuro y presente. Ya que mientras estudias aprenderás valores que tal vez desconocías. Serás un pilar importante para la economía global y te darás cuenta de lo importante que es la humanidad para avanzar hacia una meta.
Conoces los nuevos talentos
La tecnología nos ha obligado a mantenernos constantemente actualizados, como consecuencia, las empresas se sienten obligadas a renovarse constantemente, hecho que transmiten a su personal. Una de las funciones de los expertos en Recursos Humanos será adquirir conocimientos para adelantarse a los acontecimientos, siendo capaz de captar a nuevos talentos, que esperan tener una oportunidad en el mundo laboral.
Con el Máster en Gestión y Dirección de Recursos Humanos de EUDE Business School conocerás la realidad del funcionamiento y composición de las organizaciones en el contexto empresarial actual, haciendo especial énfasis en el modo en que la empresa desarrolla sus recursos y capacidades dentro de su entorno. Adquirirás una visión integrada y dinámica del rol estratégico de la Dirección de RRHH, y su grado de vinculación entre la estrategia empresarial, la gestión de las personas y la estructura organizacional.
En este contexto debemos destacar, que desde el pasado mes de septiembre, Gingroup Iberia, líder en administración integral del talento humano en LATAM y Europa, avala el Máster en Gestión y Dirección de Recursos Humanos de EUDE Business School. Tras verificar la calidad del contenido académico y su enfoque especialmente práctico. Por eso, desde la institución han decidido avalar nuestro programa al encontrar los objetivos totalmente alineados con el escenario que vive el sector actual.
Actualmente nos enfrentamos a un mercado laboral muy competitivo en el que no solo cuenta los estudios y las capacidades técnicas. Las habilidades personales, conocidas como “soft skills”, cada vez tiene mayor peso a la hora de valorar a los candidatos dentro de los procesos de selección. En momentos de cambios e incertidumbre como el que estamos atravesando, debido a la crisis mundial por coronavirus, es necesario contar con profesionales capaces de adaptarse rápidamente a los cambios.
Dejando a un lado el factor suerte, las habilidades personales son el elemento que marca la diferencia entre los profesionales con éxito en los negocios y los que no destacan de la media. Capacidad de adaptación al cambio, flexibilidad, iniciativa, compromiso…son algunas de las soft skills que marcan ya la diferencia entre un candidato y otro en los procesos de selección de talento de las empresas.
Las personas transcurren la gran parte del día en sus en sus trabajos, donde se enfrentan frecuentemente a diversos tipos de problemáticas y conflictos. Por eso, las habilidades blandas han adquirido gran importancia y valor en el mundo de los negocios, ya que sirven para aprender a enfrentar con éxito los retos del día a día. Sin embargo, estas habilidades apuntan al lado emocional, interpersonal y a cómo se desenvuelve el personal en una organización.
Podemos definir habilidades blandas como aquellas que no se pueden medir o definir fácilmente, principalmente se refieren a aptitudes personales como la empatía, la comunicación o el poder de escucha. Las habilidades duras, por el contrario, son aquellas que se necesitan para realizar un trabajo, una tarea concreta y que podemos obtener a través de la formación, la experiencia…
Además, en 2018, el El World Economic Forum publicó un informe titulado “The Future of Jobs” en el que se indicaban 10 competencias blandas indispensables:
En definitiva, nos encontramos ante un nuevo paradigma del mercado laboral donde la clave está en las competencias y el poder de adaptación de las personas. Por ello, tanto las empresas como los trabajadores van a tener que ejercitarse y estar preparados para asumir los cambios que se avecinan. La era del teletrabajo, las reuniones por videollamada y la planificación dentro de los equipos de trabajo son ya parte de la estructura organizacional de las empresas y ejecutar estas acciones adecuadamente puede suponer el éxito o el fracaso de la empresa.
Desde EUDE Business School fomentamos el desarrollo de habilidades tanto blandas como duras, ya que los conocimientos técnicos y teóricos que se imparten en nuestros programas se complementan a su vez con competencias personales como el trabajo en equipo, la resolución de conflictos, el poder de negociación, entre otros.