Descripción
Maestría en Administración de Empresas (MAE) – UCSG
La Maestría en Administración de Empresas en modalidad en línea de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil nace del convenio de colaboración con la Escuela Europea de Dirección y Empresa (EUDE Business School). El programa se imparte aprovechando los recursos académicos que ambas instituciones ponen a disposición del proyecto destacando el uso del Campus Virtual de EUDE, una plataforma reconocida como una de las mejores y más importantes en el ámbito europeo gracias a la cual se reconoce a EUDE como institución de referencia mundial en el ámbito de la formación en línea.
Convenio Específico de Colaboración con la Escuela Europea de Dirección y Empresa (España): Luego de culminar los estudios de la Maestría en Administración de Empresas en línea de la UCSG, los graduados podrán homologar su titulación por el Master en Dirección y Administración de Empresas en modalidad online de la Escuela Europea de Dirección y Empresa (España), sin costo añadido.
EUDE RECIBE LA DISTINCIÓN DE QS STARS A LA CALIDAD EDUCATIVA INTERNACIONAL
EUDE ha sido reconocida con la distinción QS Stars, un sello de calidad internacional que destaca la excelencia de la escuela de negocios y que acredita el prestigio internacional y la percepción entre los estudiantes. Entre todos los aspectos valorados, destaca con cinco estrellas la enseñanza Online y con cuatro la Empleabilidad, dos pilares muy importantes para la escuela.
El proceso de evaluación llevado a cabo desde QS, en el marco de QS Stars, nos ha permitido obtener información detallada y cuantificada sobre la calidad de nuestros procesos y programas.
EUDE EN EL RANKING DE MÁSTERES ONLINE DE "EL MUNDO"
EUDE Business School sigue recibiendo reconocimientos a nivel nacional e internacional. Los máster online de Finanzas y Marketing y Dirección Comercial de La Escuela Europea de Dirección y Empresa se han posicionado en segunda y tercera posición dentro de su categoría en el Ranking de Másteres Online del diario El Mundo.
HABLAN DE NOSOTROS
Metodología
Metodología del Maestría en Administración de Empresas (MAE) – UCSG
La Maestría en Administración de Empresas se beneficia del convenio que la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil ha firmado con la Escuela Europea de Dirección y Empresa (EUDE Business School), institución líder en formación en línea desde hace 25 años, que aporta su Campus virtual para el estudio del programa.
EUDE Business School ha mantenido desde sus inicios una apuesta hacia una metodología online de calidad. Por esta razón, y gracias al innovador método académico de su campus virtual, el cual ha sido reconocido como uno de los mejores y más importantes en el ámbito europeo, la escuela permanece a la cabeza en la formación online del mundo.
La plataforma favorece la formación de profesionales a nivel global, sin que existan las barreras espacio-temporales habituales de la metodología online. De esta manera, el alumno se beneficia de un método totalmente flexible. No estarás solo durante tu formación.
Asiste a nuestras sesiones presenciales virtuales en directo con los docentes más expertos e internacionales, y comparte la experiencia con tus compañeros.
Desarrolla tus habilidades comunicativas. Deja que nuestro equipo de orientadores, tutores y docentes te asesoren. Además de poder acceder a una Biblioteca Virtual con más de 10.000 títulos de consulta desde artículos científicos, revistas, novelas, estudios. Todas las fuentes bibliográficas indispensables para cada especialidad, sin restricciones y de forma rápida.
Programa
Programa y Temario del Maestría en Administración de Empresas (MAE) – UCSG
Objetivo: El objetivo general es aproximar al alumno a la realidad de funcionamiento y composición de las organizaciones, haciendo especial hincapié en las organizaciones empresariales.
Contenido: Procesos de dirección y gestión de empresa. Estructura y modelos organizacionales. Organización Interna. Clima Organizacional
Resultados de Aprendizaje:
El profesional desarrollará habilidades para analizar procesos y proponer mejoras en la Dirección de las organizaciones, Estructuras organizacionales, Modelos de culturas organizacionales actuales, Clima organizacional, Los grupos dentro de las organizaciones, El cambio y su gestión en las organizaciones empresariales.
- Docencia Virtual con docente: 24 h.
- APRENDIZAJE AUTÓNOMO: 118 h.
- APRENDIZAJE PRÁCTICO: 2 h.
- TOTAL HORAS: 144 h.
Objetivo: El objetivo general es aprender a aplicar los conceptos estratégicos a situaciones empresariales reales.
Contenido: Estrategia. Concepto y evolución, Objetivos estratégicos, El Proceso Estratégico, Formulación estratégica. Análisis Estratégico, Desarrollo e implementación del Plan, El Cuadro de Mando Integral.
Resultados de Aprendizaje:
Dominar el esquema de elaboración de un plan estratégico aplicado a diferentes situaciones empresariales. Conocer, seleccionar y aplicar las diferentes herramientas de análisis interno y externo en función de la situación. Implementar los diferentes planes estratégicos generados a través de un diseño interno consistente y coherente.
- Docencia Virtual con docente: 20 h.
- APRENDIZAJE AUTÓNOMO: 74 h.
- APRENDIZAJE PRÁCTICO: 2 h.
- TOTAL HORAS: 96 h.
Objetivo: Aprender a gestionar estratégicamente el talento humano en la organización, de manera que éste sea siempre el pilar fundamental sobre el cual se asienta el desarrollo de la empresa.
Contenido: Escenario y organización de RR.HH., Evolución histórica del área de gestión de RR.HH., Función y gestión actual de los RR.HH., Principales tendencias en materia de gestión y dirección de personas, Funciones del área de dirección de personas, Objetivos y políticas de gestión, Principales prácticas y procesos. Gestión Estratégica de RR.HH., Marco Conceptual de la Dirección Estratégica de RR.HH., Enfoques de la Dirección Estratégica RR.HH., Modelos explicativos, Influencia del contexto interno en RR.HH., Objetivos y estrategias en materia de gestión, Principales obstáculos.
Resultados de Aprendizaje:
El alumno aprenderá a mejorar la utilización de los recursos humanos en la empresa. Saber cómo economizar en las contrataciones y aprovechar al máximo las potencialidades de los colaboradores. Aprenderá cómo coayudar a los niveles productivos mediante el aporte de personal más capacitado. Conocer los diferentes enfoques de la Dirección Estratégica de Recursos Humanos. Profundizar sobre los elementos clave que convierten en estratégica la Dirección de Recursos Humanos. Distinguir los factores que influyen en la formulación de los objetivos estratégicos de Recursos Humanos. Diferenciar los criterios de evaluación de las opciones estratégicas del área de Recursos Humanos.
- Docencia Virtual con docente: 20 h.
- APRENDIZAJE AUTÓNOMO: 122 h.
- APRENDIZAJE PRÁCTICO: 2 h.
- TOTAL HORAS: 144 h.
Objetivo: Entregar conocimiento al alumno sobre todo el régimen legal, mercantil y laboral que se aplica en las empresas; con el fin de que desarrolle habilidades gerenciales de control y decisión.
Contenido: Aspectos Legales, Gestión Laboral, Derecho Mercantil y sus fuentes, Sociedades.
Resultados de Aprendizaje:
Conocer las competencias legales de la función directiva. Aprender a crear, administrar y liquidar una sociedad mercantil. Aprender a contratar y adoptar medidas de carácter individual o colectivo en situaciones de crisis. Conocer sobre los contratos colectivos y despidos. Aprender a verificar el cálculo de impuestos fiscales a sociedades y sus elementos más importantes.
- Docencia Virtual con docente: 20 h.
- APRENDIZAJE AUTÓNOMO: 74 h.
- APRENDIZAJE PRÁCTICO: 2 h.
- TOTAL HORAS: 96 h.
Objetivo: Enseñar a pensar en marketing. Esta asignatura pretende sentar las bases de la Dirección de Marketing, enfocando la toma de decisiones de Marketing desde una perspectiva estratégica y orientada al mercado y a las exigencias de los clientes.
Contenido: Dirección de Marketing, Introducción al Marketing, Marketing estratégico orientado cliente, Análisis del entorno, Análisis DAFO, Segmentación del mercado, Posicionamiento, Investigación de mercados, Brandig. Gestión Comercial. Plan, Marketing estratégico, Marketing Operativo.
Resultados de Aprendizaje:
Aprender a implantar una cultura de marketing en las empresas. Aprender a identificar oportunidades de negocio a partir del análisis del entorno. Aprender a definir estrategias de marketing. Aprender a identificar segmentos de mercado. Comprender la importancia del concepto del posicionamiento. Aplicar las estrategias de posicionamiento. Aprender el análisis DAFO como herramienta clave del marketing. Aprender a crear marca (branding).
- Docencia Virtual con docente: 24 h.
- APRENDIZAJE AUTÓNOMO: 71 h.
- APRENDIZAJE PRÁCTICO: 1 h.
- TOTAL HORAS: 96 h.
Objetivo: Adquirir conocimientos fundamentales sobre la investigación cuantitativa y cualitativa para la correcta elección de modelos, métodos y técnicas de investigación y la correcta elección de los analisis de los datos a través de los conceptos y variables.
Contenido: Características del Paradigma Cuantitativo. Introducción a la Investigación Cuantitativa. Método Científico Aplicado a la Investigación y Segmentación de mercados -Estrategias para el análisis de Información. Análisis Regresión Múltiple. Análisis Discriminante. Análisis Factorial -Análisis Clúster- Muestreo. Determinación del tamaño de muestra. Diseño de Investigación. Métodos de Investigación. Errores de la Investigación de Mercados. Fuentes potenciales de error en el diseño de la investigación. Clasificación Investigación. Tipos: Cualitativa y Cuantitativa. Enfoques de Investigación. Fundamentos Investigación Cualitativa. Características esenciales del enfoque cualitativo. Esencia de la Investigación Cualitativa. Enfoque cualitativo y diseño de la investigación. Tipos de investigación. Proceso cualitativo. El Problema Investigación Cualitativo. ¿Cómo elaborar las preguntas? Recolección datos cualitativos. Análisis e Interpretación. Diseño investigación cualitativo.
Resultados de Aprendizaje:
Desarrollará habilidades para definir y diseñar estructuradamente la información a recabar seleccionando y desarrollando el enfoque o técnica metodológica más adecuada a los objetivos de la investigación, tanto de diagnóstico como de evaluación.
- Docencia Virtual con docente: 20 h.
- APRENDIZAJE AUTÓNOMO: 122 h.
- APRENDIZAJE PRÁCTICO: 2 h.
- TOTAL HORAS: 144 h.
Objetivo: Introducir al alumno en las cuestiones relacionadas con el área de la función financiera de la empresa. Familiarizarlo con la información contable, su evolución histórica, definición, características de la información contable y áreas de las finanzas empresariales. Profundizar en las cuestiones relacionadas con el área de la función financiera de la empresa, registro de los hechos significativos para la actividad económica empresarial, mediante técnicas propias de la contabilidad. Seguidamente se pretende mostrar al alumno técnicas de tratamiento y análisis de la información contable y técnicas de control de uso de los recursos en la actividad empresarial.
Contenido: Gestión Contable. Introducción a la contabilidad. Análisis del Patrimonio Social. El método contable. Cuentas Anuales. Normativa contable. Finanzas Operativas. Introducción a la gestión financiera. Gestión financiera a corto plazo. Período de maduración. Gestión financiera a largo plazo. Análisis de información financiera. Entorno económico. Análisis financiero de la empresa. Análisis mediante ratios. Otros indicadores del diagnóstico financiero. Ratios financieros y contabilidad. Evaluación y selección de inversiones. El valor temporal del dinero. Introducción a la evaluación de inversiones. Evaluación económica de las inversiones. Conclusiones. Fundamentos de valoración y DFC. Introducción a la valoración de proyectos y empresas. Dualidad inversión – financiación. Instrumentos de financiación a valorar. Valoración de empresas. Valoración de proyectos de inversión. Descripción de unidad de titulación.
Resultados de Aprendizaje:
Desarrollará habilidades para definir y diseñar estructuradamente la información a recabar seleccionando y desarrollando el enfoque o técnica metodológica más adecuada a los objetivos de la investigación, tanto de diagnóstico como de evaluación.
- Docencia Virtual con docente: 24 h.
- APRENDIZAJE AUTÓNOMO: 118 h.
- APRENDIZAJE PRÁCTICO: 2 h.
- TOTAL HORAS: 144 h.
Objetivo: El objetivo principal de esta área es profundizar conceptos en todo lo referente a la gestión de internacionalización de la Empresa. Entorno de los negocios internacionales, su operativa, financiación y contratación.
Contenido: Entorno y negocios internacionales. Gestión Operativa del negocio internacional. Incoterms. Principios básicos de la logística aplicable. Gestión Internacional del negocio. Financiación internacional y mercados financieros. Distintos medios de pago. Mercado de divisas y aplicaciones al riesgo cambiario. Tipos de contrato en el comercio internacional.
Resultados de Aprendizaje:
Aprenderá a auditar una empresa para determinar si puede o no exportar. Dominar las peculiaridades del Comercio Intracomunitario Vs. Extracomunitario. Modos de operación en los mercados internacionales.
- Docencia Virtual con docente: 20 h.
- APRENDIZAJE AUTÓNOMO: 122 h.
- APRENDIZAJE PRÁCTICO: 2 h.
- TOTAL HORAS: 144 h.
Objetivo: El objetivo fundamental es presentar a los alumnos, de forma práctica y dinámica los conocimientos y herramientas de la Logística Integral; para que aprendan a optimizar todas las áreas que incluye la logística y su gestión con calidad. Que aprendan la gestión de la calidad como una estrategia competitiva empresarial.
Contenido: Logística y SCM. Concepto. Subsistemas logísticos. La cadena de suministros. LLT Logistic Lead Time. LTG y OLT. Última milla y logística inversa. Gestión de almacenes. Sistemas productivos y gestión de la calidad. Sistemas productivos y gestión de la calidad. Introducción a los sistemas productivos. Diseño de los sistemas productivos. Lean Manufacturing. Gestión de la calidad. Control estadístico del proceso. Sistema de gestión de calidad. Normas de calidad. Técnicas de mejora de la calidad. Distribución y Marketing.
Resultados de Aprendizaje:
Conocer el SGC sistema de gestión de calidad en marketing, diseño y producción. Aprender a optimizar los subsistemas logísticos. Aprender la localización. Método de ponderación de factores. Método de punto de equilibrio.
- Docencia Virtual con docente: 20 h.
- APRENDIZAJE AUTÓNOMO: 122 h.
- APRENDIZAJE PRÁCTICO: 2 h.
- TOTAL HORAS: 144 h.
Contenidos mínimos
Objetivo: Considerando el protagonismo de las nuevas tecnologías en el mundo empresarial de la actualidad, queremos lograr concientizar al futuro gerente empresarial sobre la importancia estratégica de la innovación y formarle en sus áreas específicas.
Contenido: Innovación Tecnológica y Tecnología. La cultura de innovación. Modelos de innovación internacional. Tipos de innovación. Estrategias de innovación. Identificación de oportunidades de innovación. Incentivos dentro de la organización. El talento humano en la innovación. Creatividad. innovación e imitación. Marketing en la innovación. Alianzas estratégicas. La innovación como determinante de crecer. Protección de I+D+I y transferencia de tecnología. Proyectos y metodología en la investigación. El modelo tradicional de gestión de proyectos. Nueva metodología de la gestión de proyectos. Financiación de proyectos innovadores. Evolución impacto social en proyectos de innovación (EIS). Gestión de la calidad en la innovación.
Resultados de Aprendizaje:
Conocer los modernos procesos de innovación y su aplicación en todas las áreas. Aprender a aplicar las mejores herramientas para implementar una estrategia tecnológica en la organización. Conocer los mecanismos europeos e internacionales que existen como protección a patentes, marcas y diseños. Conocer la forma de transferir la tecnología entre las empresas. Conocer y practicar la metodología de evaluación de proyectos de innovación. Aprender a dirigir multi-proyectos de innovación. Aprender sobre cooperación y alianzas estratégicas de carácter tecnológico.
- Docencia Virtual con docente: 24 h.
- APRENDIZAJE AUTÓNOMO: 118 h.
- APRENDIZAJE PRÁCTICO: 2 h.
- TOTAL HORAS: 144 h.
Objetivo: El objetivo general de esta área de conocimiento es aprender el cómo desarrollar las competencias comunicaciones claves y necesarias para ejercer una función directiva; como base fundamental para ejercer un liderazgo que permita conducir a la empresa hacia el cumplimiento de los objetivos estratégicos.
Contenido: Dirección y Comunicación empresarial. Dirección por instrucciones. Dirección por objetivos. Dirección por valores, Miedos para vencer el cambio. La comunicación interna. La comunicación externa. Técnicas de toma decisiones. negociación y liderazgo. Liderazgo. Toma de decisiones. Negociación. Análisis de unidad de titulación.
Resultados de Aprendizaje:
Conocer las competencias clave de la función directiva. Profundizar en las diferentes teorías de liderazgo. Distinguir etapas de los procesos de negociación. Analizar el proceso de toma de decisiones y su alcance. Descubrir tu propio tipo de liderazgo. Aprender como la inteligencia emocional se presenta en los líderes y su forma de manejar al personal con el cual interactúa. Aprender a crear un ambiente motivacional adecuado para que sus colaboradores lo sigan y cumplan con los objetivos planteados.
- Docencia Virtual con docente: 24 h.
- APRENDIZAJE AUTÓNOMO: 119 h.
- APRENDIZAJE PRÁCTICO: 1 h.
- TOTAL HORAS: 144 h.
Becas
Becas
asdadadada
asd
as
das
da
Universidad
EUDE Business School es entidad colaboradora de la prestigiosa Universidad Camilo José Cela, una institución
que cuenta con un amplio reconocimiento nacional e internacional, posicionada como una de las mejores universidades privadas de España.
Esta alianza representa una oportunidad única para potenciar la proyección académica y la empleabilidad de los estudiantes de EUDE Business School, quienes podrán acceder, adicionalmente, a un título de la Universidad Camilo José Cela.
Campus de EUDE Business School
El Campus EUDE, se fundó en 1996 y está ubicado en la emblemática calle de Arturo Soria, forma parte del corazón de la ciudad de Madrid y se encuentra muy próximo a los ecosistemas financieros de algunas de las empresas más importantes del mundo.
Las instalaciones del campus de Madrid de EUDE, formadas por un moderno edificio dotado con un innovador equipo tecnológico, Aulas, Salas grupales, Cafetería y Zonas comunes, están a disposición de los más de 100.000 Alumnos que han pasado por nuestras Aulas y de las más de 1.200 empresas con la que mantenemos colaboraciones.
Campus Online de EUDE Business School
Consciente de las necesidades de sus alumnos y con el propósito de ofrecerles la mayor flexibilidad para su formación, EUDE Business School ha mantenido, desde sus inicios, una apuesta incondicional hacia una metodología online de calidad. Por esta razón, y gracias a su innovador método académico basado en un Campus Virtual el cual ha sido reconocido como uno de los mejores y más importantes en el ámbito europeo, nuestra Escuela de Negocios permanece a la cabeza en la formación online del mundo.
La plataforma favorece la formación de profesionales a nivel global, sin que existan las barreras espacio-temporales habituales de la metodología presencial. De esta manera, el alumno es capaz de servirse de un método totalmente flexible sin la necesidad de moverse de casa.
Y además...
Tu máster incluye el aprendizaje de 7 idiomas diferentes. Además te ofrecemos la opción de cursar diferentes idiomas a la vez. Elige entre: Inglés, Francés, Italiano, Alemán, Chino, Español y Neerlandés. Dispondrás de 5 niveles, un tutor y formación Online para que tú mismo distribuyas el tiempo de estudio.
Programas Expertos de Habilidades Directivas
EUDE Business School como formación complementaria incorpora una serie de módulos formativos que te aportarán un gran valor a nivel profesional y personal.
Competencias y salidas profesionales del Maestría en Administración de Empresas (MAE) – UCSG
Objetivos Generales: Profundizar la formación de profesionales de los diversos sectores productivos en las competencias necesarias para dirigir, planificar, liderar, crear, innovar orientado al desarrollo sustentable del país; fundamentado en el enfoque multidisciplinario dentro del marco de la globalización, tecnología, compromiso social e intercultural.
Objetivos Específicos:
- Formar líderes en el sector empresarial con sólidos conocimientos en el manejo de la información, para controlar y mejorar los procesos gerenciales, optimizando los recursos tecnológicos y de gestión de mercados, alineados a los objetivos 4, 5 y 8 del Plan Nacional de Desarrollo.
- Capacitar a los maestrantes en el análisis y el diseño de modelos de decisiones empresariales, que integren el manejo del talento humano, recursos financieros, recursos tecnológicos; integrándolos con el medio externo y la demanda social.
- Impulsar el emprendimiento con el propósito de fomentar nuevos modelos de negocios dentro del marco de la responsabilidad social empresarial.
- Generar en los maestrantes una cultura permanente de investigación científica en el campo de conocimiento de la maestría.
- Proveer de conocimientos gerenciales que permitan identificar y analizar cambios organizacionales, dentro de un marco contextual de experiencias innovadoras para la gestión administrativa.
- Brindar una perspectiva integrada con los procesos de comportamiento organizacional, sus líneas de desarrollo y aplicación.
- Fortalecer la comprensión, aplicación y evaluación del uso de métodos de análisis y medición de los procesos administrativos asociados a los indicadores de resultados de una organización.
#EUDEnoticias de
RANKINGS Y TRAYECTORIA
Escuela de Negocios Número 1 en España en Másteres Online
Considerado uno de los mejores Másteres Online por el Listing Financial Times
Líderes de muchas partes del mundo formados en nuestra Escuela
Al terminar tu máster. Convenio con + 1.200 empresas nacionales e internacionales
Networking con grandes líderes internacionales
#EUDEtalent
Acceso a empleos y prácticas en más de 1200 empresas
#EUDEtalks
Conferencias y Seminarios con líderes influyentes de grandes marcas
#EUDEpartners
Con Universidades internacionales y Empresas líderes a nivel mundial
#EUDEtrends
Observatorio de las nuevas tendencias e investigación para emprendedores
#EUDEacademicLab
Investigación e innovación académica aplicada a las exigencias del mercado
#WEAREEUDE
IBM abre sus puertas a los alumnos #EUDEtalent
Los alumnos del Máster en Marketing Digital junto a Carlos Viera, Director del Máster, tuvieron la oportunidad de visitar el Client Center de IBM.
Luis Bey #EUDEtalent | Creador de la marca Verónica de la Vega
Luis Bey Silva, estudiante español de MBA y Marketing Digital Online. Empresario y creador de la marca de moda femenina Verónica de la Vega.
Nintendo, XBox, Orange e IBM #EUDEtalks | Digital Trend Month 2018
EUDE Business School celebra las jornadas Digital Trend Month que reúnen a profesionales del sector digital para analizar cuáles serán las nuevas tendencias y estrategias de este panorama.