EUDE aumenta su presencia en Panamá en la Feria Edúcate 2019

La Feria Edúcate 2019 se desarrolló del 10 al 12 de abril en el Centro de Convenciones Atlapa en Panamá, reuniendo a unas 200 universidades nacionales e internacionales.

EUDE Business School participó y tuvo presencia por segundo año consecutivo en esta feria de educación internacional. 

 

La quinta edición de la feria EDÚCATE 2019, organizada por el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (IFARHU) fue todo un éxito: más de 20 mil personas entre estudiantes y público en general visitaron el Centro de Convenciones ATLAPA, para conocer las diferentes ofertas académicas de las universidades y centros de estudios de Panamá y países como España, EEUU o Francia.

 

Por segundo año, EUDE Business School estuvo presente en la feria y contó con un espacio en el que los asistentes pudieron conocer más sobre nuestra oferta académica y todas las herramientas y recursos que podemos brindarles en una de las escuelas de negocios líder en Europa.

 

Además, durante la jornada EUDE pudo cerrar diversos acuerdos con distintas instituciones. Entre ellos, destaca el convenio con IFARHU, gracias al cual los estudiantes panameños podrán tener acceso y condiciones especiales para cursar sus estudios de posgrado en España.

 

EUDE presente en la Feria Edúcate 2019 en Panamá

La Feria Edúcate 2019 se desarrollará del 10 al 12 de abril en el Centro de Convenciones Atlapa en Panamá, reuniendo a unas 200 universidades nacionales e internacionales.

EUDE Business School participará y estará presente por segundo año consecutivo en esta feria de educación internacional. 

 

Por quinto año consecutivo, el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu) organiza la Feria Edúcate, un evento en el que universidades, escuelas de negocio y otras instituciones educativas dan a conocer su oferta académica y las oportunidades que ofrecen a estudiantes, universitarios y profesionales, quienes podrán asesorarse y encontrar más información sobre licenciaturas, maestrías, posgrados y otros cursos académicos tanto a nivel nacional como internacional.

La feria tendrá un horario de 9:00h a 5:00 p.m.  y permitirá a los asistentes conocer las diferentes culturas de las universidades y sus países y les brindará la oportunidad de interactuar entre ellos sobre la actualidad académica.

 

Como el pasado año, EUDE Business School estará presente en la feria y contará con un espacio en el que los asistentes podrán conocer más sobre nuestra oferta académica y todas las herramientas y recursos que podemos brindarles en una de las escuelas de negocios líder en Europa.

 

“Universidades y embajadas de países como Canadá, Estados Unidos, España, Puerto Rico, Costa Rica, Italia, México, Portugal, Australia, China, Reino Unido, Londres, Bolivia, Suiza, Irlanda, Alemania y Colombia se darán cita en la Feria Edúcate”, destaca el Ifarhu.

 

La pasada edición, la Feria Edúcate concluyó con la participación de más de 22 mil personas y 160 universidades y centros de enseñanza superior locales e internacionales; las carreras más buscadas por los estudiantes fueron Big Data, Hotelería y Cocina, Robótica, Aviación, Ingenierías Mecánicas, Maestrías en Comunicación y derecho y estudios ligados a la salud y el deporte.

Agustín Alban se reúne con el presidente de Ecuador

Agustín Albán, empresario y presidente del Consejo Educativo de EUDE Business School se ha reunido este martes con el presidente de Ecuador, Lenín Moreno. 

Albán fue uno de los tres candidatos propuestos para ocupar el cargo de vicepresidente del país. 

 

El pasado martes se reunieron en la ciudad de Quito (Ecuador)  Lenín Moreno, presidente de Ecuador, y Agustín Albán, presidente del Consejo Educativo de EUDE Business School. En el encuentro, que tuvo lugar en el despacho presidencial de Moreno, Albán agradeció al presidente su confianza al haberle propuesto como candidato a la vicepresidencia del Estado el pasado mes de diciembre.

 

Durante la reunión, charlaron de formar relajada sobre diversos temas, centrándose en aspectos de índole empresarial y educativa. Ambos coincidieron en destacar la importancia de la educación para el desarrollo de un país y su papel en el futuro de los jóvenes. Apostar por un mejor sistema educativo puede ofrecerles mayores oportunidades tanto dentro como fuera del país.

 

Sobre Agustín Albán

Agustín Albán Maldonado es un empresario de origen ecuatoriano que ha desarrollado la mayor parte de su vida y su trayectoria profesional en México. Graduado con honores en Brown University de Providence, Rhode Island (Estados Unidos) en Economía y Filosofía, comenzó su carrera profesional en el grupo Mergers & Acquisitions de Citibank en 1990. Fue asesor del gobierno mexicano en los años 1993 y 1994. Más tarde, en el año 2000, fundó la empresa aCambio, un portal de negocios B2B que proporciona asesoría y soluciones integrales.

 

Actualmente es rector de la Universidad Univer Milenium, institución que fundó hace siete años junto con un grupo de socios. En 2017 fue elegido como presidente del Consejo Educativo de la Escuela Europea de Dirección y Empresa (EUDE Business School), una reconocida institución de formación de posgrado a nivel internacional con sede en Madrid; recientemente ha sido catalogada como una de las cinco mejores Business School de Europa a nivel de habla hispana por su MBA según la consultora independiente Hamilton en su Ranking FSO.

EUDE firma un Convenio de Colaboración con La Universidad de las Fuerzas Armadas – ESPE

La escuela de negocios EUDE Business School ha firmado un convenio de colaboración con La Universidad de las Fuerzas Armadas – ESPE, centro de educación superior ubicado en Sangolquí, Ecuador. 

 

El pasado 25 de octubre, EUDE Business School firmó un Convenio de Colaboración con La Universidad de las Fuerzas Armadas – ESPE, uno de los centros de Educación Superior más prestigiosos de Ecuador. El acuerdo tuvo lugar en el mismo Campus de la universidad en Sangolquí y contó con la presencia de altos cargos directivos de ambas instituciones.

 

Por un lado, de parte de ESPE, D. Humberto Parra Ph.D., Rector Subrogante, D. Efren Cisneros , Director del Departamento de Ciencias Económicas y Posgrados, y Sara Duran, Directora Unidad de Relaciones Interinstitucionales. Por otro lado, por parte de EUDE Business School, D. Juan Díaz de Río , Director Académico de EUDE y D. Juan Francisco Vivero – Director de EUDE Ecuador.

 

A través de esta alianza, ambas entidades establecen la posibilidad de colaborar en proyectos académicos, de investigación y transparencia tecnológica. Además, se llevó a cabo una reunión inicial, donde se abordó la posibilidad de diseñar programas conjuntos académicos online y presenciales, para permitir en un futuro disponer de una titulación oficial reconocida en Ecuador. 

 

El acuerdo EUDE – ESPE ofrece una serie de ventajas en todos los programas ofertados por EUDE, tales como descuentos para docentes, alumnos y personal administrativo. De momento, se ha firmado un Convenio Marco con una vigencia de 4 años. Esperemos que este solo sea el inicio de una estrecha relación colaborativa, y que en un futuro se sigan desarrollando conjuntamente nuevos proyectos educativos. Que contribuyan y faciliten el acceso a la formación académica.

 

Los alumnos de EUDE pasan una interesante jornada de trabajo en la compañía Electro Depot

Los alumnos de EUDE Business School junto al Departamento de Atención al alumno pasaron una interesante jornada de trabajo en la compañía Electro Depot. Durante la sesión pudieron conocer el modelo de negocio de una de las grandes empresas de eletrodomésticos de Europa.

 

Electro Depot, una de las empresas calificadas como The Best Place to Work 2017 -El mejor lugar para trabajar  2017- abrió este miércoles las puertas a los alumnos de EUDE Business School, quiénes pudieron visitar sus instalaciones en Alcalá de Henares (Madrid), ciudad española nombrada Patrimonio Mundial por la Unesco en 1998.

 

Electro Depot, empresa especialista en la distribución y venta de electrodomésticos  a bajo costo y enfocada en competir con grandes y reconocidas marcas del sector. Bajo una idea innovadora basada en  un concepto “simple, rápido y eficaz”, Electro Depot se ha mantenido en pie desde el 2003, razón por la que nos pareció un lugar propicio que nuestros estudiantes debían conocer para enriquecer  y expandir los conocimientos obtenidos en las aulas de clases.

 

Nuestros alumnos tuvieron la oportunidad de conocer de mano de los expertos y directores de esta compañía la clave que hasta el momento los mantiene en la cúspide en el mercado de línea blanca en Francia y España y que va en prematuro crecimiento.

 

“Nos parece muy enriquecedor conocer cómo funcionan estas empresas que se encuentran en crecimiento en España. Muy interesante saber cómo operan desde el área de Recursos Humanos, hasta el servicio al cliente”, nos  comentó  una de las estudiantes que asistió a la jornada.

 

Por su parte, Silvia Corral, directora de RRHH de Electro Depot, recalcó que el secreto para que cualquier empresa o compañía funcione de la mejor manera se basa en centrar esfuerzos en la evolución profesional de sus colaboradores, mantener el clima laboral, desarrollo del personal y favorecer en todo momento su bienestar y formación.

 

Desde su llegada, los alumnos recorrieron los pasillos de este potente comercial donde la atención brindada por el personal fue excelente y donde las puertas quedaron abiertas para futuras visitas de los alumnos de EUDE.

5 ideas de negocio para millenials

La generación “millenial” se caracteriza por ser aventurera, rebelde, seguir las nuevas tendencias y mantener una relación activa con las nuevas tecnologías. A la hora de emprender, estos aspectos pueden ser clave  para decidir qué tipo de negocio lanzar al mercado. 

 

Se considera Millennial a todo aquel nacido entre los años 1981 y 1996. Tecnológica, social y económicamente, poco o nada tiene que ver el mundo que vio nacer a los llamados “millennials” con el entorno que se encuentran actualmente, hecho que ha marcado sus gustos, aspiraciones e ideas. Nos encontramos ante una generación nativa digital con un espíritu emprendedor y una actitud proactiva en el entorno laboral.

 

Por lo general, a los millenials no les interesa estancarse en un puesto y lugar, sobre todo, si no hay posibilidad de oportunidades de crecimiento profesional y económico. Prefieren trabajos que les permita convertirse en líderes, además de tener ciertas flexibilidades en cuanto horario y oficina. Por ello, para esta generación emprender es su mejor opción.

 

Ideas de negocio para millennial

1. Comida rápida y sana

La denominada fast food  sigue manteniendo su éxito. Sin embargo, cada vez son más los consumidores que buscan alternativas saludables dentro de este mercado. Además los food truck han aterrizado con fuerza en este sector. Cadenas como Fresc Co han conseguido ganar terreno y consolidarse como restaurantes de comida rápida y sana.

2. Realidad virtual

Si hay algo en lo que es viable invertir es en tecnología, en este caso, la realidad virtual y todo su desarrollo es sin duda una gran oportunidad para desarrollar tu propio negocio. Por ejemplo, esta tecnología puede implementarse en videojuegos, en eventos en tiempo real, dentro del sector retail; existe un gran abanico de posibilidades.

3. Locales exclusivos

La exclusividad y segmentación del público hacia un servicio o producto siempre ha cosechado éxito. ¿Por qué no aplicarlo a un bar, cafetería o pub? Piensa en una temática, un estilo o un público en concreto y conviértelo en el local de moda.

4. Negocios por suscripción

Cada vez son más las empresas que siguen un modelo de suscripción, desde un gimnasio a un periódico, donde el cliente paga una cuota acordada y con una periodicidad fijada por un determinado producto o servicio. Un ejemplo de éxito es Birchbox, quiénes envían mensualmente a sus clientes una caja con muestras de cosmética en un packing muy cuidado.

5. Empresas de alojamiento

Buscar alojamiento para vivir en una nueva ciudad o a la hora de viajar supone un gasto considerable de tiempo y dinero para el cliente. Por ello, desarrollar negocios que agilicen esta ardua tarea pueden resultar un completo triunfo. Conocida es la hegemonía de Airbnb como plataforma de alojamientos turísticos a particulares y empresas.

 

En EUDE Business School buscamos personas innovadoras que cuenten con un espíritu emprendedor y quieran superar así mismos. Nuestros programas de MBA brindan las herramientas necesarias para poner en marcha tus ideas de negocio.