4 Formas diferentes para ahorrar

Ahorrar dinero no es tarea fácil, exige mucho compromiso y constancia, por eso es fundamental organizarse y tener un plan para alcanzar nuestros objetivos a final de mes. 

 

¿Por qué es importante ahorrar? No existe una única y acertada respuesta para esta pregunta, sino todo lo contrario, cada persona tiene su propio motivo que justifica su estrategia de ahorro: las próximas vacaciones, un gasto inesperado, la jubilación, cambiar de coche o de casa, un capricho, etc.

 

No es importante, que no seamos capaces de ahorrar mucho dinero, bien porque tengamos demasiados gastos o porque nuestro sueldo no nos lo permita. Cada uno tiene sus propias circunstancias, y por eso, cada uno puede sacrificarse lo que pueda. Si somos capaces de ahorrar un poco cada mes, en los momentos que tengamos más gastos estaremos menos presionados.  En EUDE Business School os traemos una serie de consejos que te permitirán tener un plan de ahorro sin dificultad.

 

Consejos para ahorrar

 

1 Establece una meta

 

Lo primero que debemos hacer, y que tenemos que tener muy claro, es para qué estamos ahorrando. Cuál es el propósito para el qué queremos ahorrar, y cuánto tiempo nos puede llevar conseguirlo.

 

2 Haz un presupuesto

 

También lo que hay que tener en cuenta es cuánto dinero gastamos al mes, y después establecer un presupuesto con el que se pueda vivir. Este presupuesto debe comparar los gastos con los ingresos, de manera, que podamos planear y limitar los gastos excesivos.

 

3 Compartir gastos en grupo 

 

Por ejemplo, podríamos pensar en compartir Internet con nuestros vecinos, o compartir el wifi sin problema. Por otro lado, muchas empresas ofrecen packs para familias, pero no siempre tienen que ser para familias. Podemos utilizarlos con amigos o compañeros de trabajo para ahorrar dinero.

 

4 Quitar el número de cuenta de las aplicaciones 

 

Es una buena idea porque muchas veces no somos conscientes del gasto que hacemos con las compras online, quizás a la hora de tener que ir a buscar el número de la tarjeta, nos lo pensemos dos veces antes de hacer la compra y gastar.

 

Saber ahorrar y conocer las técnicas para saber hacerlo de una forma adecuada, son las bases de la educación financiera. Desde EUDE Business School te damos la oportunidad con nuestro Máster en Finanzas y Dirección Financiera de impulsar tu carrera profesional dentro de entidades financieras, así como realizar inversiones personales que te ayuden en tu día a día.

Rompiendo 11 mitos sobre la educación online

A pesar de la creciente popularidad de la educación online, existen aún una serie de conceptos erróneos que debemos desmitificar.

 

Debes beber ocho vasos de agua al día.

Las zanahorias ayudan a mejorar tu visión.

Un rayo nunca cae en el mismo lugar dos veces.

Nosotros usamos solo el 10 por ciento de nuestro cerebro.

Es peligroso despertar a un sonámbulo.

 

¿Por qué mitos comunes tales como éstos persisten a pesar de que existen hechos científicos que demuestran que no son ciertos? Esto revela algo interesante acerca de la naturaleza humana.

 

Según el psicólogo canadiense James Alcock, “Nos apegamos a las creencias que parecen tener una función para nosotros y no nos gusta renunciar a ellas, incluso si son falsas, ya que parecen demasiado reales para serlo.”

 

Como es el caso de algunos de los mitos sobre la educación online, a pesar del incremento de su popularidad debido a la creciente necesidad de satisfacer la demanda del mercado por parte de los  profesionales con títulos universitarios, aún existen numerosos conceptos erróneos.

 

Aquí están algunos mitos comunes sobre el aprendizaje en línea y la verdad detrás de ellos.

 

Mito # 1

La calidad de los cursos online es inferior a la de los cursos presenciales.

Datos: Las escuelas de Negocio de prestigio que ofrecen programas de postgrado online están acreditadas y sujetas al mismo proceso de revisión que el resto de Escuelas que solo ofrecen postgrados presenciales, y para mantener su acreditación, la totalidad de sus programas deben mantener un alto nivel académico.

 

Si eliges un programa de postgrado online que cumpla con los estándares, certificaciones y acreditaciones correspondientes, puedes estar seguro de la calidad, del rigor de la enseñanza y de la educación que recibes.

 

Mito # 2

Los empleadores no respetan los títulos obtenidos en línea.

Datos: No existe nada que te garantice un empleo después de la realización de un máster, pero sí que tendrás muchas más posibilidades que aquellos que no lo posean. Además, si asistes a una Escuela de Negocios de prestigio y poseedora de numerosos acuerdos con empresas del sector, no debería preocuparte que tu postgrado sea  aceptado o no por los departamentos de Recursos Humanos de las empresas en las que quieras desarrollar tu vida profesional.

Mito # 3

Un master online es más fácil que un master presencial.

Datos: En realidad, un máster online puede ser más riguroso que un máster tradicional basado en la asistencia física al aula.

Una de las razones es que requieren más lectura. Una segunda es que sin la estructura de una clase tradicional, los estudiantes en línea deben asumir una mayor responsabilidad para mantenerse al día en sus estudios. Además, los estudios online son, por lo general, más cortos que los mismos estudios en un campus Universitario y, por lo tanto, más intensos.

Mito # 4

En un máster online eres anónimo.

Datos: No hay nadie que te vigile escondido en la parte trasera de una gran sala de conferencias o un radar que sobrevuele en un máster online para controlar si estudias o no. Pero una cosa sí que es cierta, no serás ANÓNIMO.

 

Los cursos online son interesantes y participativos. Muchos incluyen proyectos de grupo y otras actividades para fomentar la interacción entre los estudiantes. Además, se espera que como alumno contribuyas en los foros de discusión en línea, además, tu grado de participación e interés, muchas veces, se tiene en cuenta en la calificación final.

 

La buena noticia es que si  tiendes a ser reacio a participar en una discusión en un aula tradicional, puede ser más cómodo en línea donde puedes investigar cuidadosamente, organizar y editar tu respuesta antes de la publicación.

 

Mito # 5

Tienes que ser un experto en tecnología para acceder a la educación online.

 

Datos: No necesitas toneladas de conocimiento técnico para tener éxito en tus estudios de máster online, eso sí, debes sentirte cómodo navegando en línea y conocer los elementos esenciales antes de empezar. Ten en cuenta que nadie te enseñará cómo utilizar un ordenador o internet. Así que poner al día tus habilidades técnicas antes de empezar es importante.

 

No es necesario un hardware sofisticado, debería ser suficiente con tener al día tu ordenador y una conexión fiable a Internet.

 

Mito # 6

Estás aislado en un programa en línea.

Datos: Los estudiantes inscritos en un programa de máster online de calidad nunca están aislados ni solos. Estarán acompañados por los consejeros de inscripción, los asesores académicos, expertos en ayuda financiera, tutores y expertos en servicios de carrera.

 

Cuando eres un estudiante online también cuentas con el apoyo de clubes, asociaciones en línea, que te permiten  mantener una relación con alumnos y profesionales de diferentes países. La alta frecuencia de la comunicación en línea permite que algunos estudiantes de modalidad online, se sienten más conectados con su Escuela que los estudiantes en un campus presencial.

 

Mito # 7

Los cursos en línea no se adaptan a las necesidades individuales.

Datos: Los programas de postgrado online se ajustan a tu estilo de vida, ya que proporcionan una gran flexibilidad a la hora de estudiar que te permiten compaginarlos con tus obligaciones, ya sean familiares, laborales o de otro tipo.

Sin embargo, ten en cuenta que tampoco te puedes tomar todo el tiempo que quieras para completar tus estudios, los términos académicos marcan fechas de inicio y  de finalización.

 

Mito # 8

Los máster online son aburridos.

DATOS: La educación online no es una réplica de un aula en donde una conferencia se traslada a una pantalla de ordenador. Un programa de máster online de calidad está cuidadosamente diseñado para involucrar directamente a los estudiantes con el contenido, con el resto de estudiantes y con el instructor.

 

Para ello existe una amplia gama de herramientas y tecnologías que solo las mejores Escuelas de Negocio que ofrecen programas Online utilizan. Además, los profesores, como los de la Escuela de Negocios EUDE,  exponen las experiencias y el conocimiento del mundo real en sus aulas virtuales, lo que permite que el curso goce de una gran relevancia y atractivo.

 

Mito # 9

Los estudiantes online no pueden recibir ayuda financiera o encontrar becas.

DATOS: Si te inscribes en el programa de postgrado ofrecido por una Escuela de Negocios de prestigio, tendrás acceso a ayudas financiaras y becas de organismos y/o Fundaciones públicas y/o privadas e incluso de la propia Escuela.

 

La Escuela Europea de Dirección y Empresa, EUDE, ofrece becas a sus alumnos bajo tres modalidades:

1- Becas de Impulso a la empleabilidad

2- Becas al honor académico

3- Becas Patrocinadas

 

Mito # 10

Cualquiera puede tener éxito en un programa de máster online.

DATOS: Teniendo en cuenta los desafíos de equilibrar las responsabilidades familiares y laborales con objetivos educativos, la flexibilidad de los programas de postgrado en línea hacen que sean atractivos para un número creciente de adultos.

 

El aprendizaje online, sin embargo, presenta retos diferentes a los del aprendizaje tradicional en un aula física y no todo el mundo es capaz de finalizar estos estudios con éxito. Además de fuertes habilidades de lectura y escritura, necesitas disciplina, auto-motivación y habilidades sólidas de gestión del tiempo y de organización.

 

Mito # 11

Nunca vas a poner un pie en el campus si realizas tus estudios online.

DATOS: Si bien no es necesario acudir al campus mientras realizas tus estudios en línea, quizás haya un momento en el que es posible que desees viajar a tu Escuela, independientemente de lo lejos que vivas.

 

¡Para tu graduación!

Muchos estudiantes en línea aprovechan la oportunidad de participar en esta tradición, en donde te reúnes cara a cara, con los profesores, con el resto de estudiantes y con el personal de la Escuela de Negocios, vestido con la toga y el birrete para recoger tu diploma y celebrar el inicio de un futuro profesional prometedor.

 

Conoce la experiencia de Andrés Martínez, alumno de MBA Online en EUDE Business School

 

EUDE presenta su nuevo programa académico en Gestión de Epidemias y Riesgos Sanitarios Asociados

EUDE Business School presenta un nuevo Programa de especialización en Gestión de Epidemias y Riesgos Sanitarios Asociados, con el objetivo de aportar a la sociedad nuevos profesionales formados en la gestión y prevención de crisis sanitarias a nivel mundial.

 

En las últimas semanas, numerosos países del mundo se están viendo inmersos en una crisis sanitaria ocasionada por la aparición del virus COVID-19. Como consecuencia de esta situación, ahora más que nunca, se necesita conocimiento profesional acreditado para formar expertos capaces de diseñar e implantar soluciones eficaces en materia de seguridad y de gestión.

 

Desde el departamento académico de EUDE Business School también hemos querido aportar nuestro grano de arena para intentar contener el avance de un virus que no respeta fronteras. Es por esto por lo que, en cooperación con expertos internacionales en materia de gestión de crisis y salud, hemos desarrollado el Programa de Especialista en Gestión de Epidemias y Riesgos Sanitarios Asociados.

 

Un programa con el que EUDE Business School pretende dar respuesta a la gran demanda actual y liderar la formación de profesionales que contribuyan a la gestión eficiente de crisis sanitarias; llevando a cabo los protocolos de la Organización Mundial de la Salud.

 

Con una duración de tan solo dos meses, el Programa de Especialista en Gestión de Epidemias y Riesgos Sanitarios Asociados, presenta un contenido que se cursa en formato 100% online en la plataforma e-learning de EUDE Business School. Esta metodología permite que los alumnos se formen cómodamente en un entorno intuitivo y multidispositivo.

 

5 Contenidos que hacen despegar el engagement online

El engagement online es una de las métricas más importantes para determinar el éxito de una estrategia de marketing digital, por lo tanto, es muy importante entender el concepto y saber cómo medirlo y mejorarlo. 

 

La palabra engagement proviene del inglés y su traducción literal significa “compromiso”. Este término es muy utilizado en marketing digital para indicar el grado de implicación emocional que tienen los seguidores de una empresa, en todos sus canales de comunicación, y determinar así el éxito de la estrategia de marketing digital que llevemos a cabo.

 

A través del engagement online de los usuarios, cuando se diseña una estrategia de marketing se puede extraer información muy valiosa, como conocer aquellos contenidos que gozan de más interés entre la audiencia, o en su defecto todo lo contrario. Desde EUDE Business School os traemos 5 tipos de contenidos que harán mejorar vuestro engagement online con los clientes.

 

 

1 Contenido de valor

 

Es muy importante publicar contenido de valor y de utilidad para tus seguidores. Antes de publicar hay que leer todo el contenido, para asegurarnos que está en consonancia con el tipo de publicaciones que les gustarán a tus seguidores, y si está enfocado hacia ellos te asegurarás un engagement mayor y no perder seguidores.

 

2 Motivar a los followers 

 

Muchas veces la audiencia a la que las marcas se dirigen están probablemente lastradas por muchas inseguridades. Por eso, el publico valorará muy positivamente no solo que las marcas hablen abiertamente de tales vulnerabilidades sino que les puedan aportar ayuda para superarlas apropiadamente.

 

3 Ayudar a la audiencia mediante tutoriales 

 

Una de las mejores maneras de satisfacer adecuadamente a la audiencia es obsequiándola con contenido que le enseñe algo nuevo, o que mejore las habilidades que ya tiene. Entre este contenido, son muy populares los vídeos que muestran al espectador cómo realizar una tarea paso a paso.

 

4 Apostar por el “Social Proof” 

 

Son muchas las marcas que cometen el error de incurrir al “autobombo” en sus posts en las redes sociales. Sin embargo, es mucho más eficaz apostar por el social selling, es decir, apoyándose en testimonios de otros consumidores, dar cuenta de aquello que logrará el consumidor haciendo uso de los productos y los servicios promocionados.

 

5 Incrementar la credibilidad con investigaciones y expertos 

 

En la era en la que vivimos mucha de la información que encontramos en Internet es falsa, por lo tanto, la credibilidad es más importante que nunca, y esa credibilidad puede ser verificada mediante datos extraídos de investigaciones, opiniones de expertos o infografías.

 

El conocimiento de las estrategias y plataformas digitales permite entender cómo ayudar a mejorar la comercialización de un producto o servicio. En EUDE Business School buscamos con nuestra Maestría en Marketing Digital formar a profesionales capaces de liderar planes de comunicación que capten el engagement online de los clientes en una compañía.

4 Consejos para estudiar desde casa

Debido a la crisis del COVID-19, miles de estudiantes deberán continuar con su formación, pero en su casa. Desde EUDE Business School os traemos 4 útiles consejos para estudiar desde casa y seguir siendo productivos. 

 

El cambio de hábitos y situación puede llegar a ser estresante, en especial para aquellas personas que pueden distraerse con facilidad y les cuesta concentrarse mucho tiempo en una misma actividad.

 

La mayor parte de instituciones educativas mantiene su actividad y están impartiendo clases y contenidos a través de las herramientas online. Hay quienes pueden considerar esta situación como una gran complicación para avanzar en sus estudios, por lo que será necesario echar mano de algunos consejos para que el aislamiento no se convierta en sinónimo de fracaso.

 

1. Crear una rutina

Estudiar desde casa y en modalidad online requiere de disciplina y organización. Por ello, crear una rutina desde el principio te ayudará a ser más eficaz. Oblígate a cumplirla buscando el equilibrio entre la comodidad y la responsabilidad para conseguir cumplir tus objetivos.

 

2. Tiempo de estudio

Gestiona tu tiempo de forma eficaz. Un gran método para gestionar los tiempos de estudio es por dosis de minutos. Es decir, estudiar sin levantarse absolutamente para nada durante 30, 45 o 60 minutos y luego hacer un descanso de 5 o 10 minutos para liberarse. De esta forma alternas estudios y descansos de forma equilibrada, concentrándote mucho en los momentos de estudio.

 

3. Establecer objetivos semanales

Dos horas y media, cuatro días por semana es una media más que aceptable para cumplir fácil y eficazmente las exigencias de tu formación a distancia. Puedes dedicar tres días a leer, y tomar notas durante las dos primeras horas, reservando la media hora restante para resumir sus conclusiones. Utilice el cuarto día para revisar en profundidad el material leído y/o a la producción del trabajo final.

 

4.  Evitar las distracciones

Adios al móvil. Si usas el ordenador, intenta no acceder a Internet si no es necesario para evitar redes sociales o “googlear” cualquier tontería. La música puede distraerte y acabar cantando cada canción, así que prueba con música tranquila o instrumental para que sea una ayuda. También tener una botella de agua, un zumo u otro refresco en el escritorio hará que no te levantes a la cocina.

 

Además de seguir estos 4 útiles consejos, desde EUDE Business School os lanzamos las siguientes recomendaciones que harán más llevadero y eficaz tu estudio semanal.

 

En EUDE Business School somos líderes en formación E-learning y son más de 5.000 alumnos al año los que realizan sus estudios desde casa. Por ello, a continuación podréis conocer la experiencia de Merlín Roxana Mendoza, alumna de RRHH online.

 

 

Emprendimiento: 3 claves para montar un negocio online

Emprendimiento e Internet van muy de la mano actualmente, las posibilidades que ofrece la red para hacer negocios son casi infinitas. En ocasiones, se trata de proyectos que siempre han funcionado en formato offline y que ahora se trasladan a internet, como puede ser caso de una tienda de moda online.

 

Otras veces se trata de servicios creados por y para la red, es decir, que solo tienen sentido en el ámbito virtual. Un ejemplo sería una nueva red social especializada y enfocada en un tema concreto: deportes, gastronomía… Los casos de gran éxito de un determinado negocio online se han hecho virales y todos hemos oído hablar de emprendedores que, con una mínima inversión, han conseguido increíbles beneficios. Pero no es oro todo lo que relucedetrás de esos casos de éxito hay también muchos fracasos, que quedan en el anonimato.

 

Emprender es complicado y los negocios online, aunque tienen el punto a favor de, en teoría, poder alcanzar a un público potencial prácticamente infinito, también está la otra cara de la moneda: la feroz competenciaNo nos engañemos, un establecimiento físico es visible aunque solo sea en el barrio donde se ubica. Pero un negocio online es solo una gota en un océano inmenso, donde es común pasar totalmente desapercibido.

 

No hay recetas mágicas para un negocio online, pero estas claves pueden ayudar

1. Planificación y estrategia

El hecho de no necesitar de un espacio físico ni grandes infraestructuras no significa que un negocio online no deba planificarse ni responder a una estrategia muy bien estudiada.

En este sentido, la definición previa a la puesta en marcha del negocio de los siguientes elementos es fundamental para el éxito de cualquier negocio online:

 

Esto es, en definitiva, hacer un plan de negocio. Básico para montar cualquier empresa, ya sea online o no. Esto no se aprende de la noche a la mañana, por eso es importante que, si deseas montar tu propio negocio, te formes y especialices en ello.

 

En EUDE Business School contamos con un programa MBA en Administración y Dirección de empresasideal si estás pensando en montar tu propio proyecto, ya que te permitirá conocer y comprender todas las áreas de gestión de la empresa a través de un enfoque global.

 

2. Crece junto a tus clientes.

La relación entre las empresas online y sus clientes tiene que ser muy directabasada en la confianza y, cuando el cliente es también una empresa, negocios B2B, una de las claves de éxito es que crezcan juntos, haciéndose fuertes y retroalimentándose mutuamente.

 

3. Busca la financiación en el lugar adecuado

Los negocios online son innovadores y con un alto componente tecnológico, por lo que necesitan una flexibilidad y condiciones que las entidades de crédito tradicionales no suelen ser capaces de proporcionarles. Por este motivo, los negocios online recurren cada vez más a otras alternativas de financiación, a empresas especializadas en fintech capaces de poner en contacto a inversores y pequeñas empresas (startups) para hacer más fácil la puesta en marcha de proyectos y acelerar su crecimiento.

 

En definitiva las claves del emprendimiento online pasan, inexcusablemente, por ofrecer soluciones a necesidades concretas de un perfil de clientes muy bien definidos, promocionarse adecuadamente crear relaciones muy directas con los mismos y lograr la financiación adecuada que les permite el despegue definitivo en el cada vez más competitivo universo virtual.

 

Si quieres lanzar tu negocio online, desde EUDE Business School te brindamos la oportunidad de profundizar en las estrategias y herramientas necesarias para que tu proyecto sea un éxito gracias a nuestra Especialidad en Ecommerce.