3 lecciones básicas de publicidad

En EUDE Business School sabemos lo importante que es llevar a cabo una buena estrategia de publicidad para cumplir los objetivos con éxito. Por ello, os traemos en este post 3 consejos básicos para lograr una exitosa campaña. 

 

La publicidad forma parte de nuestro día a día nos rodea e incluso a veces no somos consientes de ella. No obstante, muchos usuarios se quejan del bombardeo constante al que somos sometidos desde distintos canales. Para las empresas, hacer buenas campañas publicitarias resulta esencial en el éxito de su estrategia de negocio y deben preveer y solventar cada vez más este fenómeno.

Por ello, en est post hablaremos de 3 lecciones básicas para llevar a cabo una acción promocional correcta, atrayente y que resulte exitosa.

 

La publicidad es importante hoy en día en nuestras sociedades si tenemos en cuenta que, tanto grandes empresas como particulares, publicitan sus productos o servicios hacia distintos tipos de usuarios.  Así, es común encontrar espacios o ámbitos donde se presenta la figura del público completamente repleto de avisos publicitarios. Algunos ejemplos pueden ser los medios de comunicación,  la propia y, por supuesto,  aquellos espacios especialmente designados para el consumo de productos como son los centros comerciales, supermercados y negocios.

 

Los anuncios en medios como la televisión, la radio o youtube resultan cada vez más molestos para el usuario, las plataformas digitales como Netflix, Spotify, y los ad blockers, son de gran ayuda a la hora de esquivar los espacios publicitarios continuados. En esta tendencia hace que tanto el sector como las empresas deban y tengan que replantearse el modelo de campaña y la estrategia a seguir.

 

Por ello, rescatamos en este post 3 sabias lecciones de Howard Gossage, un publicitario de éxito ya fallecido, que nunca deben caer en el olvido.

1. Para ser creativo tenemos que salir de nuestra zona de confort y conectar. Esto quiere decir que la publicidad tiene que crear un vínculo entre la marca y el consumidor, lo que conocemos como engagement. Esto sólo lo podemos lograr conociendo el comportamiento de nuestro consumidor y encontrando los diferentes insights que ayuden  a que se sientan identificados con nuestra marca.

2. Cree cosas que la gente realmente quiera ver. “Nadie lee la publicidad. La gente lee lo que le interesa y a veces resulta que es un anuncio”. Ésta es quizás la cita más famosa de Gossage y en 2019 sigue plenamente vigente. Podemos crear anuncios publicitarios que para el consumidor no resulten como tales que no le sean invasivos y que igualmente se hable de nuestra marca.

3. No solo basta con encontrar insights. No todo es el diseño y el impacto, por ello no solo basta con encontrar insights que conecten con nuestro público. Tiene que ser el ‘Súper Insight’ y tiene que mostrarse la necesidad para activar la acción de compra.

 

Desde EUDE Business School esperamos que os resulten valiosos estos consejos a cerca de cómo diseñas tu estrategia publicitaria. Si te interesa el marketing y la publicidad, el Máster en Marketing y Dirección Comercial es para ti.

 

¿Cómo hacer un curriculum exitoso?

El curriculum vitale es la herramienta más importante que tenemos cuando queremos encontrar trabajo, por eso, es de suma importancia seguir una serie de pautas para tener una buena carta de presentación. 

 

Las primeras impresiones son fundamentales sobre todo en el mundo laboral. En este contexto, el curriculum vitae es una herramienta sumamente importante cuando queremos encontrar trabajo, es nuestra presentación de cara a la empresa en donde queremos trabajar, por lo que es fundamental saber cómo hacerlo y qué información debe incluir.

 

Elaborar un cv exitoso no consiste en presentar mucha información o un gran número de páginas, lo mejor es gestionar la información y sintetizar lo más importante, aquello que nos pueda convertir en un candidato diferente y cualificado para ese puesto. Ya que es una pieza importante a la hora de garantizar nuestro éxito, desde EUDE Business School hemos decidido presentaros algunas claves que hacen que triunfemos con el curriculum vitae:

 

Enlaces inapropiados. Hay que ser cuidadoso con el contenido y los enlaces que incluimos. Debemos evitar información de publicaciones en Instagram o Twitter, y todo aquello que no esté relacionado con tu ámbito de trabajo.

Evita información falsa. Es preferible ser honesto, por muy bien que pueda quedar incluir más de lo que realmente sabemos, es mejor mostrar ganas de ampliar tu experiencia y aprender, que distorsionar la realidad.

Tipografía sencilla. La creatividad puede ser un punto a nuestro favor, sin embargo, la mayoría de los sectores y compañías valoran más un formato estándar con la información bien estructurada.

Incluir lo que no sabemos hacer. Debemos tener en cuenta que una cosa es ser honesto y otra reconocer la falta de experiencia. En un curriculum no podemos ser negativos, es preferible mostrar predisposición a seguir aprendiendo,.

 

Estos son solo algunos consejos que se pueden tener en cuenta a la hora de diseñar nuestro propio curriculum. Es conveniente señalar que de cara a la entrevista de trabajo hay que conocer muy bien la empresa y el puesto al que aspiras. Desde EUDE Business School te damos la oportunidad a través de nuestra oferta formativa de perfeccionar tu curriculum cursando uno de los másteres que ofrecemos en una de las mejores escuelas de negocios de Europa.

EUDE presente en el RetinaLTD19, el evento de la era postdigital

Este 29 de octubre los alumnos de Marketing Digital de EUDE Business School han asistido al RetinaLTD19, el evento de la era postdigital. 

 

Los alumnos de Marketing Digital de EUDE Business School han tenido la oportunidad de asistir este 29 de octubre al RetinaLTD19, el evento orientado hacia la innovación y cómo diferenciarse en la era postdigital. Durante la jornada, reflexionaron sobre temas muy variados: audio branding, los retailers en la era online, el propósito empresarial, y el futuro de la publicidad.

 

¿Qué es RetinaLTD19?

 

Es el evento anual organizado por El País Retina, orientado hacia profesionales que quieran profundizar en una visión estratégica y global, acelerar la transformación en sus organizaciones, y estar al día en las últimas tendencias tecnológicas. Este año se ha celebrado en los Auditorios Nouvel del Museo Reina Sofía, y ha contando con la participación de los directivos y lideres más influyentes de distintos sectores.

 

En concreto, nuestros alumnos estuvieron presentes en la sesión de las 16:00 horas en la Sala Marketing y Comunicación. La primera charla estuvo protagonizada por Fátima Rojas, Directora corporativa de Sostenibilidad en Red Eléctrica de España, y Alberto Barreriro, Associate and Strategy Partner, Bespoke Copenhagen. Ambos plantearon qué se entiende por compromiso empresarial y cómo los trabajadores son la principal fuerza de las empresas.

 

A continuación, el audio branding fue el tema escogido para debatir entre Juliana Rueda, Fundadora de MIUT, y Ana Ormaechea, Directora de Producto Digital en Prisa Radio. Tema de especial importancia por el aumento exponencial del formato sonoro, para Ana ahora es el momento clave que deben tener en cuenta las empresas “hoy en día es el momento principal para que las empresas comiencen a pensar en sus estrategias de audio, ya que las tendencias están cambiando”. 

 

Otro de los factores protagonistas de la sesión, fueron las experiencias únicas que tienen que crear hoy en día los retailers, para competir con el mercado online. Laura Durán, Directora de Marketing en IKEA España, y Carlos Marina CEO Telefónica en On the Spot Services. Para el profesional vivimos en un movimiento en dos direcciones “los retailers queremos ir hacia el mundo online, y lo online está abriendo tiendas físicas. La diferencia está que los retailers tenemos un lugar de encuentro donde se pueden compartir experiencias”. 

 

Finalmente, las conferencias terminaron con Isabel Ontoso, Directora de Branding y Creatividad en El Corte Inglés, y Juan Nonzioli, Director creativo general en Shackleton. Quienes profundizaron en cómo las personas han evolucionado y cómo ahora las marcas quieren establecer relaciones con las personas.

 

Por nuestra parte, pudimos entrevistar a Valeria Oseguera, alumna del Máster en Marketing Digital de EUDE, quien nos contó su experiencia en el evento “me ha parecido muy interesante, ha sido una gran oportunidad ver cómo las empresas se están transformando de manera real, y conocer a grandes profesionales”. 

Alumnos de EUDE en la Revalidación con la Universidad Católica Santiago de Guayaquil – UCSG de Ecuador

Gracias a la alianza académica entre EUDE Business School y la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, los alumnos que cursen en EUDE el MBA podrán revalidar su título en dicha universidad obteniendo la Titulación Oficial.

 

Agradecemos el recibimiento de Dña. María del Carmen Lappo, directora del MBA de UCSG quien les dio unas cálidas palabras de bienvenida y les informó acerca del procedimiento a seguir. Así mismo, damos la enhorabuena a la primera convocatoria de alumnos de MBA de EUDE Business School que están presentando su TFM en la prestigiosa Universidad.

 

Tras la presentación, el grupo de alumnos recibió las clases en relación al TFM a cargo de Juan Francisco Vivero, director de la Sede de EUDE Ecuador.

 

De esta forma, se ofrece una amplia variedad de alternativas, adaptadas a las necesidades de los alumnos  y sobre todo a las del mercado. Proporcionando las herramientas necesarias para que los estudiantes puedan ampliar su formación y accedan convenios con prestigiosas Universidades.

 

La Universidad Católica de Santiago de GuayaquilUCSG, es una universidad privada, de origen católico; fue fundada el 17 de mayo de 1962. Su misión es generar, promover, difundir y preservar la ciencia, tecnología, arte y cultura, formando personas competentes y profesionales socialmente responsables para el desarrollo sustentable del país.  Ser una Universidad católica, emprendedora y líder en Latinoamérica que incida en la construcción de una sociedad nacional e internacional eficiente, justa y sustentable.

 

 

Desde EUDE Business School agradecemos a la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, UCSG,  su acogida y confianza en nuestra escuela, además de la jornada en sus instalaciones. Esperamos poder seguir colaborando juntos y llevar a cabo nuevas acciones en el futuro.

 

Redes Sociales: una nueva arma para cambiar el mundo

Las redes sociales han llegado para quedarse y cambiar la forma de comunicación y de libertad de expresión en las sociedades. 

 

Hace 30 años que Tim Berners-Lee, creo la World Wide Web y estableció las bases de lo que hoy es Internet. Este hito tecnológico transformó la sociedad en muy poco tiempo hacia una nueva sociedad hiperconectada, que ha ido creciendo de forma paralela a la tecnología. Es en este contexto donde surgen las redes sociales, desde que aparecieron han protagonizado eventos destacables a pie de calle o en partidos políticos.

 

Hoy en día, es una tenencia estar en redes sociales. Desde que surgieron han llegado para quedarse, y como sociedad todavía nos queda mucho por aprender de ellas. Son utilizadas para el trabajo colaborativo, filtrar y seleccionar información, intercambio y debate de ideas,  e incluso como herramientas de protesta. Desde EUDE Business School os traemos una serie de hitos en la historia, marcados por estas plataformas sociales.

 

Las protestas de Irán. En 2009 se produjo uno de los primeros movimientos sociales que tuvo a las redes sociales como cómplice. En las elecciones de ese año miles de personas salieron a la calle para evidenciar su negación por la victoria de Mahmud Ahmadineyad, fue en este momento donde las redes sociales se convirtieron en la plataforma perfecta para organizarse y mostrar oposición.

 

España y el 15 M. El punto de partida fueron una serie de manifestaciones convocadas por plataformas ciudadanas y promovidas a través de Internet. En muchas ciudades españolas se acogieron concentraciones multitudinarias aunque el punto de unión se situaba en las redes sociales. En pocas semanas las 70 palabras clave relacionadas con el 15M sumaron 614.548 menciones en Twitter.

 

Las redes como herramienta electoral. En la última década las redes sociales han sido determinantes en eventos políticos que han cambiado el rumbo de la historia. El primer hito podría ser la victoria electoral de Barak Obama en 2008. La estrategia digital llevada a cabo, basada en la presencia en redes sociales y la creación de un espacio para que los ciudadanos pudieran compartir ideas y debatir propuestas, supero el millón y medio de usuarios, fue el gancho que le convirtió en presidente de Estados Unidos.

 

Estos son solo algunos de los hechos que han marcado la historia a través de las redes sociales. Aventurarse a predecir cuáles serán los siguientes pasos puede ser atrevido ya que todo dependerá de cómo evolucione la tecnología y el acceso que se le permita a las sociedades. Por todo esto, en EUDE Business School queremos ofrecerte la oportunidad, a través de nuestro programa MBA + Especialidad en Community Manager de estar actualizado y diseñar estrategias exitosas para las empresas.

Casos de éxito: Conoce a Liliana de Sousa alumni de EUDE y Directora General de EXIT Madrid

EUDE Business School ha tenido la oportunidad de entrevistar a Liliana de Sousa, alumni de EUDE y Directora General de EXIT Madrid. 

 

El pasado 24 de octubre EUDE Business School visitó las instalaciones de EXIT Madrid, donde entrevistamos a su Directora General, Liliana de Sousa, y ex-alumna de MBA en la escuela. Nos contó cómo ha sido su experiencia laboral en España, los retos profesionales a los que se ha tenido que enfrentar, y cómo disfruto durante su año académico en EUDE.

 

Liliana de Sousa, es una joven venezolana, que estudió un programa de MBA en EUDE durante 2014-2015. Actualmente es la Directora General de EXIT Madrid “entre mis funciones me encargo de la coordinación global y la estrategia de negocio. Exit Madrid es un juego de escape en vivo, líder en team building y coaching de formación”.

 

El proyecto de EXIT Madrid cuenta con 5 años de actividad empresarial. Liliana ha formado parte prácticamente desde el inicio, cuando se tuvieron que enfrentar a grandes retos para hacer despegar el negocio “fuimos los segundos que abríamos un juego de escape room en Madrid. La gente no tenía ni idea de en qué consistía e intentabas venderlo a una empresa y probablemente la primera respuesta era no. Gracias a un arduo trabajo somos líderes a nivel corporativo de team building y coaching en formación”. 

 

Hoy en día existen muchas herramientas para reclutar perfiles en las empresas, según Liliana  los juegos de escape son unas vías que ayudan a descubrir las habilidades que llevamos dentro “en EXIT Madrid específicamente a lo que ayudamos es ver ese interior que llevamos dentro. Cuando un candidato pasa 66 minutos de juego en una sala, se puede determinar su persona, ver que habilidades tiene y aquellas que se pueden potenciar”. 

 

Cuando le preguntamos por su formación en EUDE, y si le ha servido para enfrentarse al mundo laboral, se siente muy satisfecha con su etapa en la escuela y considera que además la aptitud es muy importante “la metodología en que se dan las clases en EUDE, me abrieron un mundo hacia la parte de lo que es el management, una visión totalmente diferente con la que no contaba hasta este momento. Aunque un 50% de lo aprendido, va en la aptitud que tengamos ante la vida en general”. 

 

Por último, hablando de su etapa como estudiante de EUDE recuerda formar parte de una promoción que hoy en día esta desempeñado sus conocimientos en grandes empresas “de la experiencia que yo viví en EUDE, creo que fuimos una muy buen promoción. El aporte más grande que dimos entre 2014-2015 fue nuestra vinculación y compromiso con el máster. No solo es estudiarlo, tienes que buscar y aportar cosas nuevas para que pueda haber una interacción bilateral tanto del profesorado hacia ti, como de tu parte hacia la escuela”.