“10 claves del coaching” continuamos en EUDE con el ciclo Webinar Alumni

El pasado 19 de mayo continuamos en EUDE Business School con la segunda sesión del ciclo Webinar Alumni, donde hablamos sobre las características más importantes de un líder coach. 

 

Una semana más, como parte de las actividades organizadas para los alumnos, celebramos en EUDE Business School la segunda sesión del ciclo Webinar Alumni. Se llevo a cabo el pasado 19 de mayo a las 17 horas España, y contó con la participación de Nina Páez, alumni y Gerente de Operaciones e Integración de Negocios en The Coaching Másters, y Paolo Lombardo Responsable del área de Recursos Humanos y Coaching en EUDE.

 

Esta vez, la sesión “10 claves del éxito de coaches: Cómo convertirte en un coach crack”, estuvo orientada al área de recursos humanos y coaching. En concreto, se analizaron las cualidades y herramientas fundamentales de coaching para liderar y ser un buen coach para tus clientes. “Un coach crack es aquel en el que confían tanto las organizaciones como las personas” comenzaba la alumni Nina Páez.

 

A continuación, la profesional explicó una por una las 10 claves que realmente te convierte en un líder coach. En este contexto, hizo especial hincapié en que los coachs no están solos “debes saber que no estás solo ¿qué pasa con los emprendedores y el coach en general? está claro que cuando uno empieza en este sector tiene que hacer frente a muchos retos, buscar tu marca, clientes, saber de finanzas, etc, pero debemos entender que no estamos solos, existe una comunidad a la cual podemos pedir ayuda”. 

 

Otra de las cualidades que es muy importante para un profesional de coach es la ética. “En principio la ética se aprende conociéndose a uno mismo, sabiendo cuáles son tus limites, sabiendo a qué le das valor en tu vida personal y profesional, y respetando a los demás” explicaba Nina.

 

Para finalizar, los espectadores tuvieron la oportunidad de resolver todas sus dudas y preguntas a través del chat virtual de Facebook. Nuestra próxima sesión tendrá lugar el

 

Webinar Alumni “10 claves del coaching”

5 planes para sobrevivir al Blue Monday

Hoy 20 de enero, el tercer lunes del año, nos encontramos en el Blue Monday el día más triste del año. 

 

Puede parecer un lunes cualquiera, pero no lo es. Desde 2005, al tercer lunes de enero se le conoce como “Blue Monday” y es el día más triste del año. El nombre fue puesto por una agencia de viajes americana, basándose en una investigación llevada a cabo por la Universidad de Cardiff, en la cual se tenían en cuenta diversos factores para establecer la fecha.

 

La fórmula para obtener este día es 1/8C+(D-d) 3/8xTI MxNA creada por el psicólogo Cliff Arnall. Donde “C” es el clima; “D” las deudas; “d” el dinero ganado a final de mes; “T” el tiempo desde la Navidad; “I” el tiempo para dejar un mal hábito; “M” las motivaciones; y “NA” la necesidad para cambiar alguna costumbre en la vida.

 

15 años después, la veracidad de esta teoría es muy cuestionable. Es un concepto que ha recibido muchas críticas ya que se considera simplemente una estrategia comercial del momento. Independientemente, sigue siendo lunes, por eso desde EUDE Business School queremos proponeros una serie de planes para comenzar bien la semana, y mitigar las posibles adversidade

 

Planes para el Blue Monday

 

1. Escucha tu música preferida

Escuchar música a diario aporta innumerables beneficios, date un tiempo para escuchar esas canciones que tanto te gustan. Verás como así mejorará tu estado de ánimo y reducirás el estrés acumulado a lo largo del día.

 

2. Replantea tus propósitos 

Hay que dejar atrás los propósitos de “bajar 10 kilos” o adelgazar de manera rápida. Aunque son metas que se pueden lograr en un año, solo te sentirás bien cuando lo consigas. Por eso lo ideal, es replantear el propósito por hacer ejercicio a diario o tener una dieta sana.

 

3. Júntate con familiares o amigos

Estar en buena compañía mejora hasta los días malos. Aprovecha el día para salir de la rutina, y visita aquel amigo que hace mucho que no ves o visita a algún familiar con el que puedas pasar un momento agradable.

 

4. Date un capricho

Hoy es un buen día para darte un capricho. Los pequeños detalles son los que marcan la diferencia, por eso, puedes comer algo que se te antoje, ir al cine a ver una película, o disfrutar de una cena en compañía.

 

5. Haz deporte

Muchas veces nos aferramos a una rutina sedentaria y no salimos de ella. Hace deporte es una alternativa a través de la cual obtienes bienestar mental y físico, es decir, te puedes sentir más relajado.

 

Mantener una actitud positiva nos permite ver el mundo de una manera mejor, incluso, se pueden afrontar mejor los problemas. Desde EUDE Business School te brindamos la oportunidad con nuestra Maestría en Coaching de adquirir las competencias para convertirte en un auténtico coach capaz de motivar a los equipos de trabajo frente a cualquier adversidad laboral.

Entrevistamos a María Katiusca Torrealba alumna de la Maestría en Coaching de EUDE

En EUDE Business School hemos tenido la oportunidad de entrevistar a María Katiusca Torrealba, alumna colombiana, que decidió venir a la escuela para estudiar una Maestría en Coaching. 

 

María Katiusca, es una joven colombiana estudiante del Máster en Coaching de EUDE Business School. Licenciada en biología y química, cuenta con una amplia carrera profesional en la industria farmacéutica, en el área comercial y de marketing “decidí hacer un máster por mi espíritu emprendedor, y porque quiere profundizar en el ser humano, este que estoy haciendo se complementa muy bien con mi carrera profesional”. 

 

Considera que su aprendizaje en EUDE está siendo muy completa y está cumpliendo con todas sus expectativas. Cuando le preguntamos sobre que es lo que más le está gustando, destaca la formación orientada a ayudar a las personas “lo que más me gusta del máster en coaching es que estoy profundizando en el conocimiento a mí misma, y también en ese espíritu de ayudar, apoyar y entrenar a las personas”. 

 

Hoy en día la figura del coach está siendo cada vez más demanda por las empresas. Es un perfil que necesita estar muy bien preparado y presentar las habilidades necesarias para influir positivamente en los trabajadores ” los profesionales del coaching tienen que ser personas con mente abierta, con un gran espíritu de querer apoyar, aportar y ayudar a las personas”. 

 

Por último, hablamos sobre Madrid, de cómo ha sido el intercambio cultural y adaptación a un nuevo país “Madrid es la ciudad más encantadora para estudiar un máster. En un futuro espero quedarme aquí, teniendo mi propia empresa, enfocándome en el coaching ejecutivo. Además si tuviera que revivir esta aventura, la repetiría muchas veces más”. 

Conoce la experiencia de Luciana Valera en el Máster en Desarrollo Directivo y Leader Coach

En EUDE Business School hemos tenido la oportunidad de entrevistar a Luciana Valera, alumna de los másteres en Desarrollo Directivo y Leader Coach, y Marketing Digital. 

 

Luciana Valera, es una joven peruana, que decidió dar un paso más en su carrera para desarrollarse personal y profesionalmente. Cambio su trabajo por estudiar en EUDE Business School, dos másteres en Desarrollo Directivo y Leader Coach, y Marketing Digital “quería profundizar en algunos conocimientos que durante mi experiencia me di cuenta que me hacían falta para crecer profesional y personalmente, y estos dos másteres me parecieron muy interesantes.”

 

Nos cuenta que el Máster de Coaching está siendo muy útil para diferentes ámbitos de su vida “lo que más me gusta del máster en coaching es que lo puedes ampliar a tu vida personal y profesional. Yo buscaba algo relacionado con la transformación cultural, y este programa me pareció perfecto. Hasta ahora me está sorprendiendo gratamente”. 

 

Desde su punto de vista considera que la formación que está recibiendo le va a servir en su futuro laboral “creo que definitivamente estoy más preparada, este máster me va a aportar mucho, voy a tener mucha más seguridad para desenvolverme en el ámbito profesional. Un perfil ideal para los profesionales del coaching es ser versátil y transversal”. 

 

Fuera de la parte académica, le encanta vivir en Madrid, Luciana sabía desde un principio que el día que comenzará un máster iba a ser en esta ciudad “mi experiencia en Madrid está siendo maravillosa, es una ciudad que tiene mucho que ofrecerte, y que es fácil adaptarse para un extranjero. Además tiene tantas cosas diferentes, que para disfrutarla solo depende de de ti”. 

 

Finalmente, recomienda al 100% estudiar un  máster en esta escuela, solo que cada uno tiene que tener claro cuándo es el momento para tomar una decisión así “para mi fue importante encontrar una escuela que me diera esta mezcla de temas, también tenía muy claro que quería estar en Madrid, siempre me ha llamado mucho la atención para vivir una experiencia así”.

 

“El cerebro está diseñado para sobrevivir” EUDE reflexiona sobre el liderazgo resonante

Esta semana EUDE Business School ha acogido el seminario “Liderazgo resonante: aprender a trabajar en entornos VUCA” junto a la profesional Elena Rubio.

 

EUDE Business School ha celebrado este 9 de octubre el seminario “Liderazgo resonante: aprender a trabajar en entornos VUCA”, donde los estudiantes han podido conocer de primera mano la importancia del coach en la actualidad, cómo influye la neurociencia en este tipo de profesión, y los factores de determinan trabajar en nuevos entornos profesionales.

 

Elena Rubio, fue la profesional encargada de compartir sus conocimientos durante la sesión. Experta en neurociencia y en coaching sistémico, comenzó la sesión hablando sobre las cualidades que hoy en día debe presentar un líder dentro de la organización “tiene que ser un líder 360, tener una visión completa de sus trabajadores y la empresa. En muchas ocasiones el problema de un líder es que no tiene los objetivos claros”. 

 

A continuación, hizo hincapié en la importancia que tiene la neurociencia dentro del coaching “un coach que incorpora la neurociencia en sus técnicas hace que los trabajadores vivan y conozcan sus metodologías”. Es fundamental saber que las personas trabajan con 5 cerebros y dependiendo de cómo reaccionamos y el contexto, estamos utilizando uno u otro.

 

Finalmente, Elena habló sobre el perfil del coach, una profesión cada vez más demandada. Es un experto que tiene que saber donde esta su límite “el coach en una empresa tiene que ayudar a madurar y conocer a cada persona. Debe ayudar a ser consciente a las personas, no debe condicionar ya que eso sería hacer de mentor”.

 

Conoce a Jelisaveta Masic alumna en Dirección de Recursos Humanos de EUDE

EUDE Business School ha estado con Jelisaveta Masic, alumna del Máster en Dirección de Recursos Humanos, quien nos ha contado cómo está siendo su experiencia académica en la escuela y su estancia en Madrid. 

 

Jelisaveta Masic, es una joven estudiante serbia, que decidió empezar el Máster en Dirección de Recursos Humanos de EUDE Business School para profundizar más en su carrera profesional. Estudiante de filología inglesa, quiso hacer un cambio de carrera y explorar el área de Recursos Humanos “siempre me ha interesado mucho la gestión de personas y por eso me decanté por este máster”.

 

Desde su punto de vista, lo que más destaca es la gran variedad de nacionales que hay en las aulas “lo que más me gusta es el intercambio cultural, y que venimos de diferentes profesiones y experiencias laborales, así podemos aportar diferentes conocimientos y vivencias”. 

 

A la hora de hablar sobre la formación y los aspectos académicos de EUDE, no duda al destacar que el máster está siendo excelente, y se siente preparada para afrontar el mundo laboral en un futuro “la formación está siendo excelente, y seguirá siéndolo. Creo que una vez finalizado el máster e incorporada al mundo laboral, estaré muy preparada, los conocomientos y módulos están muy bien preparados para aprender”. 

 

Muchos amigos o conocidos le preguntan qué tal está viviendo la experiencia y si ha hecho bien en elegir a EUDE. Jelisaveta recomienda firmemente la escuela y vivir en Madrid “a todas las personas que me preguntan qué tal la experiencia, les recomiendo EUDE, ya que el máster que estoy haciendo tiene un gran prestigio y el abarque laboral que tiene las prácticas y la inserción laboral es muy buena”. 

 

Finalmente, nos cuenta que repetiría esta experiencia una y mil veces “esta siendo algo inolvidable, lo repetiría mil veces, de hecho estoy pensando en empezar otro máster. Espero que la gente no deje pasar la oportunidad de profundizar en sus estudios, y elija EUDE que tiene formación para cualquier perfil”.