EUDE presente en el RetinaLTD19, el evento de la era postdigital

Este 29 de octubre los alumnos de Marketing Digital de EUDE Business School han asistido al RetinaLTD19, el evento de la era postdigital. 

 

Los alumnos de Marketing Digital de EUDE Business School han tenido la oportunidad de asistir este 29 de octubre al RetinaLTD19, el evento orientado hacia la innovación y cómo diferenciarse en la era postdigital. Durante la jornada, reflexionaron sobre temas muy variados: audio branding, los retailers en la era online, el propósito empresarial, y el futuro de la publicidad.

 

¿Qué es RetinaLTD19?

 

Es el evento anual organizado por El País Retina, orientado hacia profesionales que quieran profundizar en una visión estratégica y global, acelerar la transformación en sus organizaciones, y estar al día en las últimas tendencias tecnológicas. Este año se ha celebrado en los Auditorios Nouvel del Museo Reina Sofía, y ha contando con la participación de los directivos y lideres más influyentes de distintos sectores.

 

En concreto, nuestros alumnos estuvieron presentes en la sesión de las 16:00 horas en la Sala Marketing y Comunicación. La primera charla estuvo protagonizada por Fátima Rojas, Directora corporativa de Sostenibilidad en Red Eléctrica de España, y Alberto Barreriro, Associate and Strategy Partner, Bespoke Copenhagen. Ambos plantearon qué se entiende por compromiso empresarial y cómo los trabajadores son la principal fuerza de las empresas.

 

A continuación, el audio branding fue el tema escogido para debatir entre Juliana Rueda, Fundadora de MIUT, y Ana Ormaechea, Directora de Producto Digital en Prisa Radio. Tema de especial importancia por el aumento exponencial del formato sonoro, para Ana ahora es el momento clave que deben tener en cuenta las empresas “hoy en día es el momento principal para que las empresas comiencen a pensar en sus estrategias de audio, ya que las tendencias están cambiando”. 

 

Otro de los factores protagonistas de la sesión, fueron las experiencias únicas que tienen que crear hoy en día los retailers, para competir con el mercado online. Laura Durán, Directora de Marketing en IKEA España, y Carlos Marina CEO Telefónica en On the Spot Services. Para el profesional vivimos en un movimiento en dos direcciones “los retailers queremos ir hacia el mundo online, y lo online está abriendo tiendas físicas. La diferencia está que los retailers tenemos un lugar de encuentro donde se pueden compartir experiencias”. 

 

Finalmente, las conferencias terminaron con Isabel Ontoso, Directora de Branding y Creatividad en El Corte Inglés, y Juan Nonzioli, Director creativo general en Shackleton. Quienes profundizaron en cómo las personas han evolucionado y cómo ahora las marcas quieren establecer relaciones con las personas.

 

Por nuestra parte, pudimos entrevistar a Valeria Oseguera, alumna del Máster en Marketing Digital de EUDE, quien nos contó su experiencia en el evento “me ha parecido muy interesante, ha sido una gran oportunidad ver cómo las empresas se están transformando de manera real, y conocer a grandes profesionales”. 

EUDE visita el centro más grande de El Corte Inglés en Madrid

EUDE Business School ha visitado con sus alumnos el centro más grande de El Corte Inglés, ubicado en la zona de Nuevos Ministerios en Madrid. 

 

Este 17 de octubre el departamento de Atención al Alumno de EUDE Business School ha visitado junto a sus alumnos las instalaciones del centro más grande de El Corte Inglés, localizado en la zona de Nuevos Ministerios en Madrid. Fue una jornada donde los estudiantes recorrieron las instalaciones, y conocieron el modelo de negocio de la compañía.

 

Alicia García, del departamento de Comunicación Corporativa, fue la encargada de recibir a nuestro estudiantes, e introducir la visita explicando brevemente la historia de El Corte Ingles. En 1939 Ramón Areces adquiere una sastrería en la calle Preciados 3 de Madrid, y constituye el grupo de distribución que ha perdurado hasta nuestros días. Además, hizo especial hincapié en el sistema vertical que tienen de negocio y cómo hacen frente a la competencia digital, en especial AliExpress.

 

¿Qué es El Corte Inglés?

 

Es un grupo de distribución español formado por empresas de distintos formatos, siendo el principal el de grandes almacenes El Corte Inglés. Además cuenta con los supermercados Hipercor, los supermercados Supercor, la marca de moda Sfera, los establecimientos de bricolaje Bricor. Además, el Grupo mantiene una importante actividad en otros sectores relacionados con los viajes, las tecnologías de la información y los seguros.

 

A continuación, los alumnos tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano la profesión del Personal Shopper. Un servicio que ofrece El Corte Inglés para orientar a los clientes en el mundo de la moda y el estilismo. En concreto, pudieron participar en una prueba de colorimetría en la que determinaron si a uno de los alumnos le favorecen los colores cálidos o fríos a la hora de vestir.

 

Por último, en lo referente a la gestión internacional de los negocios, desde el International Desk y el China Desk explicaron cómo funcionan las tarifas y servicios para los clientes extranjeros. Y que beneficios personalizados les ofrecen para garantizar una excelente experiencia de compra. 

 

Desde EUDE Business School queremos agradecer la oportunidad que nos ha brindado El Corte Inglés, de conocer sus instalaciones y disfrutar de una mañana enriquecedora para nuestros alumnos. Esperamos seguir contando con su colaboración en futuras ocasiones.

 

 

Tiempo de cambios: Una reflexión sobre el Banco Santander y El Corte Inglés

Estos días de septiembre han sido de gran impacto informativo, empresarial y emocional, con los recientes fallecimientos del presidente del Banco Santander, D. Emilio Botín y del presidente de El Corte Inglés, D. Isidoro Álvarez.

Casualmente, el pasado jueves, discurría con los alumnos del MBA el caso El Corte Inglés, en el veíamos la evolución de una empresa familiar,  nacimiento, su evolución y crecimiento, y nos planteamos los retos que tiene por delante este mastodonte empresarial, mayor empleador de España.

No hay que olvidar, y así me gusta decírselo a mis alumnos, que la principal fuente de  riqueza y de desarrollo social están en las empresas, puesto que toda empresa debe tener fundamentalmente tres objetivos: ofrecer algo útil a la sociedad, ganar dinero y ser sostenible en el tiempo.  No cabe duda que tanto El Corte Inglés como el Banco Santander estos aspectos lo tienen claro.

El periplo de estas empresas de éxito no ha sido fácil,  comparten que ambas han nacido pequeñas como las cosa buenas, de menos a más, organizaciones de trabajo intenso, metódico, de estrategias claras porque tenían objetivos claros. Han luchado para estar entre los grandes, el Santander primera entidad financiera de Europa y lo mismo sucede con El Corte Inglés primer gran almacén de Europa y tercero del mundo por detrás de  Sears y  Macy’s.

Desde el punto de vista estratégico han compartido la continua adaptación al cliente y sobre todo la flexibilidad para amoldarse  a nuevos tiempos, nuevas formas de comprar, crisis, nuevos hábitos de consumo, revolución tecnológica etc.  En resumen en ambas empresas ha habido y hay mucha capacidad de análisis de las situaciones pero, sobre todo, mucha decisión y acción y flexibilidad para dar lo mejor de las mismas mirando al cliente.

Y en cuanto a los retos, seguir manteniendo su posicionamiento aunque haciendo ya cosas distintas, siendo una asignatura pendiente la internacionalización de El Corte Inglés y la de cautivar a grupos de consumidores que antes no cuidaba tanto entre los que se encuentran los consumidores más jóvenes. Algo parecido se plantea el Santander en cuanto a la internacionalización y una mejora en la eficiencia en costes.

Juan Díaz del Río, Director del Área MBA de EUDE Business School