EUDE Business School sigue recibiendo reconocimientos a nivel nacional e internacional. La Escuela Europea de Dirección y Empresa se ha posicionado como una de las instituciones más innovadoras de Iberoamérica en el Ranking de Innovación Educativa de el diario elEconomista, posicionándose en la 30ª posición.
La Escuela Europea de Dirección y Empresa (EUDE) lleva varias años apostando por la innovación y digitalización en sus programas de formación, gracias a la renovación de su campus virtual, actualización de contenidos, y la apuesta por el área digital con el lanzamiento de EUDE Digital Institute Business & Technology.
El Economista es un diario español especializado en el área económica, por segundo año consecutivo, ha llevado a cabo un Ranking en el que se ha analizado la innovación de más de 100 instituciones académicas. Para ello, han tenido en cuenta la digitalización de las instituciones, así como su capacidad de adaptación a la nueva realidad mediante los siguientes indicadores:
Gracias a los resultados de este ranking podemos conocer cómo las instituciones se han adaptado a la nueva normalidad, apostando por la formación online. Lo cual, ha marcado un antes y un después en la digitalización forzada de la educación.
ACCEDE AQUÍ AL ESPECIAL DE INNOVACIÓN EDUCATIVA
Los amplios reconocimientos que ha ido adquiriendo EUDE no se ha producido de manera casual. Año tras año, tanto Forbes como otros rankings como el FSO, Financial Magazine y medios internacionales, han tomado en consideración los másteres de la escuela de negocios ocupando las primeras posiciones en formación de posgrado de habla hispana en el ámbito de los negocios y la innovación académica.
Este mes de enero, EUDE Business School junto al Organismo Internacional de Juventud han presentado un proyecto de becas para promover la formación en el área digital para mujeres de habla hispana, centrado sobre todo en Latinoamérica.
Las mujeres que quieran especializarse en Transformación Digital, Publicidad Digital, Big Data y Analítica Web podrán aplicar al programa de Becas Talento digital y Emprendimiento lanzado por EUDE Business School y el Organismo Internacional de Juventud para Iberoamérica (OIJ).
Esta es la primera edición de las Becas Talento digital y Emprendimiento dentro del ámbito iberoamericano, que beneficiarán a 25 profesionales para que puedan realizar sus estudios de máster online con becas del 80%.
Algunos de los programas disponibles en este programa de becas son:
1. Rellenar el formulario de solicitud.
2. Completar el campo de Carta de Motivación y añadir el enlace de acceso a tu perfil de LinkedIn.
3. El comité de expertos de EUDE emprende, valorará los perfiles y seleccionará a las 25 candidatas a la beca.
4. El equipo de asesoría académica informará a las afortunadas de la obtención de la beca y se iniciará el proceso de matriculación correspondiente.
El programa de becas se encuentra abierto y puede participar cualquier mujer de España o Iberoamérica, para más información pueden acceder desde este enlace web y aplicar para obtener la beca.
Según un reporte de la UNESCO la presencia de mujeres en América Latina en los ámbitos de las ciencias y la tecnología digital es bajo, excepto en las ciencias sociales y las ciencias médicas. Por ello, las mujeres solo representan un tercio de los investigadores, profesionales y estudiantes, en el ámbito de la ingeniería. Lo que se constituye en un reto a futuro para el desarrollo profesional femenino.
En base a algunas investigaciones, si duplicamos el ritmo al que las mujeres se vuelven usuarias frecuentes de tecnologías digitales, se podría alcanzar la igualdad de género en el lugar de trabajo en 2040 en los países desarrollados y en 2060 en los países en desarrollo, mucho antes de lo que indican las proyecciones actuales.
“Son numerosas las iniciativas para apoyar el desarrollo profesional de las mujeres e impulsar la igualdad de oportunidades en un campo que tradicionalmente ha estado ocupado por hombres, y desde EUDE creemos que en el momento actual es muy necesario aumentar los perfiles especializados en estas materias, por lo que este apoyo ayuda a potenciar el aumento de estos perfiles” destaca Álvaro Dantart, director de Relaciones Internacionales de EUDE Business School.
Desde EUDE siempre hemos apoyado e impulsado la incorporación de la mujer en el mercado laboral, y especialmente en el sector digital, a través de iniciativas para que tengan la oportunidad de acceder a la mejor formación y a programas de máster adaptados a las necesidades del mercado. Durante la celebración de TEDxLima, además de participar como sponsor, llevamos a cabo un reto para las mujeres en el que podían ganar una beca para cursar un máster y asesorías por parte de nuestro equipo académico.
Este 14 de diciembre ha comenzado el programa en Transformación Digital intensivo con 5 jornadas de duración hasta este viernes 18.
150 alumnos recibirán clases virtuales en directo de la mano de grandes profesionales y expertos en el sector digital.
Este lunes 14 ha dado comienzo la V Cátedra Internacional en Transformación Digital en el Politécnico Gracolombiano que han desarrollado junto a EUDE Business School. Un proyecto liderado por Carlos Viera, Director de EUDE Digital y del Máster en Marketing Digital de la escuela.
Este proyecto consiste en un programa intensivo de 5 días, de lunes a viernes con una duración de 16 horas. En el programa participan 150 alumnos de pregrado y posgrado de la Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad.
Sin lugar a dudas es una gran oportunidad para los alumnos del Politécnico Gracolombiano, institución con la que EUDE Business School mantiene una fuerte y estrecha relación, fomentando la formación de calidad y el acceso a las últimas herramientas en el mercado.
El pasado 28 de febrero los alumnos de EUDE Digital visitaron la exposición Game On, en la Fundación Canal, la mayor exhibición internacional sobre la cultura de los videojuegos.
Los alumnos de Marketing Digital de EUDE Digital, tuvieron la oportunidad de asistir el pasado 28 de febrero a la exposición Game On, en la Fundación Canal. A través de más de 150 juegos y casi 400 objetos del pasado, pudieron profundizar en la evolución de la industria, y jugar a los videojuegos más destacados que han pasado a la historia.
Considerados por muchos como el “octavo arte”, los videojuegos son un elementos fundamental para comprender la sociedad del siglo XXI. En sus inicios, hace solo unas décadas, eran algo minoritario, y hoy en día se ha convertido en una parte significativa del panorama cultural y una de las industrias más relevantes a nivel mundial.
Los orígenes de los videojuegos se remontan al inicio de la informática, en un principio máquinas diseñadas para descifrar códigos, hacer cálculos matemáticos o telemetría de misiles, acabaron destinándose también para actividades más lúdicas. En 1951 Chistopher Strachey programó una versión de ajedrez en un Manchester Mark 1 (de los primeros programas que almacenaba un programa en la propia máquina), pero este juego tenia muchas limitaciones. No fue hasta 1952 cuando Alexander Douglas programa OXO en una EDSAC, un ordenador que mostraba un tablero de tres en raya, el primer juego con interfaz reconocible.
La evolución de los videojuegos está estrechamente ligada a los avances tecnológicos en electrónica y programación que se han producido en los últimos cuarenta años. Esta exposición muestra por tanto, como el arte y la tecnología van de la mano en el desarrollo de videojuegos, y cómo están íntimamente relacionados el trabajo de diseñadores, animadores, músicos, probadores o programadores.
Sin duda alguna, alguna Game On es una oportunidad espectacular para adentrarse en el mundo de los videojuegos. Organizada e itinerada por Barbican International Enterprises (Londres) y producida en Madrid por La Fundación Canal, es la mayor representación internacional de la industria “gracias al trabajo que hizo EUDE Digital pudimos disfrutar de esta visita tan personalizada, y de la gran variedad de aplicaciones que tiene” comentaba Ana María Toro, alumna que asistió a la exposición.
¡Tu también puedes aprovechar esta oportunidad! Si eres alumno de EUDE podrás utilizar el código EUDEGAMEON20 y conseguir un 20% de descuento en tus entradas, hasta el próximo 29 de mayo.
Miguel Rodríguez, Account Manager Google Large Customer Sales y Alba Díaz, Performance Specialist de Google, fueron los protagonistas de la segunda sesión del Digital Trend Month de EUDE Digital.
A lo largo del seminario, revelaron cuáles van a ser las principales tendencias digitales de este año y cómo van a mantener la seguridad de los usuarios.
EUDE Digital celebró el pasado 6 de febrero la segunda conferencia del Digital Trend Month, donde más de 250 asistentes pudieron conocer de primera mano cómo va a evolucionar la actividad empresarial de Google, las habilidades que van a necesitar los profesionales en el futuro, y la importancia que el gigante tecnológico da a la automatización.
Recién llegados de Dublín, Miguel Rodríguez, Account Manager Google Large Customer Sales y Alba Díaz, Performance Specialist de Google, fueron los invitados del evento. Viajaron expresamente, desde la sede europea donde trabajan, a EUDE Digital para compartir todas las innovaciones y propuestas tecnológicas que están preparando desde la compañía.
El panorama digital en el que nos encontramos hace que las grandes compañías se orienten hacia la automatización. En concreto, Google busca plantear estrategias digitales teniendo muy en cuenta el machine learning, una publicidad customizada al cliente, y experiencias inmersivas que den a los clientes las experiencias de eficiencia que están buscando “en Google creemos que el aprendizaje automático transformará a todas las empresas, tanto online como offline” afirmaba Alba Díaz.
Desde Google siempre han intentado mantener la seguridad de los usuarios, por lo que constantemente trabajan para adaptarse a sus necesidades y preocupaciones. Uno de los grandes hitos que va a marcar su reciente actividad, va a ser la apuesta por trabajar sin una política de cookies, utilizando más sus propios datos a través de la atribución, para impactar a los usuarios de manera eficiente “un modelo de atribución es una regla o conjunto de reglas que determina cómo se asigna el valor de conversiones a los puntos de contacto de las rutas de conversión” explicaba Miguel Rodríguez.
Una vez más, el Digital Trend Month demuestra ser una oportunidad única para tener contacto real con empresas pioneras del sector digital. Además, de ampliar el networking y la formación de los alumnos “como estudiante de Marketing Digital considero que esta actividad ha sido una experiencia muy enriquecedora, porque conocemos a profesionales que se dedican diariamente a trabajos digitales, y nos dan consejos que podemos emplear en nuestros estudios y futuro laboral” opinaba Krystie Sosa.
EUDE Digital Institute of Business & Technology busca ofrecer una gran oferta académica de posgrados y especializaciones que abarcan todos los ámbitos de negocio que requieren las nuevas profesiones y empresas del ámbito digital. Sin duda alguna, este es un gran ejemplo para demostrar su apuesta por la formación de calidad, y como es un espacio único para crecer digitalmente gracias las alianzas con profesionales en activo.
Por tercer año consecutivo la innovación tecnológica llega a EUDE Digital de la mano de Facebook, Google y Cabify.
El pasado 30 de enero EUDE Digital recibió a más de 200 personas con motivo de la celebración de la 3ª edición del Digital Trend Month, celebrado en sus aulas. En esta ocasión, se contó con la presencia de Daniel Núñez, Product Marketing Manager de Facebook, quien fue el profesional encargado de comenzar este ciclo de conferencias.
Durante la jornada se desvelaron las últimas novedades, soluciones, y estrategias relacionadas con la inteligencia artificial que utiliza la compañía en sus servicios de Facebook, Instagram y Whatsapp. Además, de las tendencias que marcarán esta industria durante el 2020.
EUDE Digital Institute of Business & Technology, cuenta con la colaboración de grandes empresas pioneras del sector digital. Gracias a sus alianzas, pone a disposición este conjunto de actividades, y ofrece la mayor oferta especializada en todas las verticales del ámbito digital. Con el objetivo de fortalecer la experiencia educativa de sus alumnos y garantizar su éxito profesional.
Sin duda alguna, el Digital Trend Month se trata de una gran oportunidad para conocer de cerca el modelo de negocio de estas empresas y los secretos de su éxito. Así como para ampliar el networking y complementar la formación académica de los alumnos “es muy interesante que EUDE Digital organice este tipo de actividades porque son un complemento único a las materias del máster y a nuestra carrera” comentaba Daniela Franco, alumna de Marketing Digital en EUDE Digital.
Las siguientes sesiones tendrán lugar los próximos 6 y 13 de febrero, y se contará con la presencia de Google y Cabify. Serán dos ocasiones únicas para que los asistentes continúen viviendo una inmersión tecnológica, en uno de los eventos referentes a nivel educativo.