5 películas para aprender Marketing Digital

Las películas son un buen camino para aprender marketing digital ya que proporcionan nuevos conocimientos y enseñan una perspectiva diferente de las cosas. 

 

El mundo del marketing está repleto de momentos interesantes, desde relatos de éxito, ideas innovadoras y divertidas, hasta reflexiones sobre la influencia del marketing. Por esta razón, el mundo cinematográfico ha querido plasmar en más de una ocasión historias capaces de influir en los profesionales marketeros, además, de convertirse en un camino único para aprender marketing digital. 

 

Nosotros como espectadores debemos ser críticos y sacar el máximo provecho cuando nos disponemos a ver una película. Desde EUDE Business School hemos querido recopilar una lista de películas que abordan el marketing digital desde diferentes perspectivas, unas más evidentes que otras pero todas bajo una visión muy interesante. 

 

1.¿En qué piensas las mujeres? 

Película del año 2000 dirigida por Nancy Meyers y protagonizada por Mel Gibson y Helen Hunt. Narra la historia de un ejecutivo de publicidad que cree tener todo a sus pies, incluido a las mujeres. Hasta que una noche recibe una carga eléctrica y a partir de ese momento puede escuchar el pensamiento de las mujeres, y dirigir con éxito las campañas dirigidas a este público.

 

2.Gracias por fumar

Film estadounidense del año 2005 dirigido por Jason Reitman y protagonizadao por Aaron Eckhart. Cuenta el caso de Nick Taylor, portavoz de grandes tabaqueras que dedica su vida a defender, por encima de todo, los derechos de los fumadores y fabricantes de tabaco. Durante la película el protagonista se enfrenta a todo tipo de personas que quieren prohibir el tabaco, hasta que finalmente gracias a sus campañas consigue convertirse en un magnate de las compañías de tabaco. 

 

3. La red social

Dirigida por David Fincher, esta película de 2007 cuenta el nacimiento de Facebook, la red social más importante del mundo. Está contada desde dos perspectivas: la del creador Mark Zuckerberg, y la de Eduardo Saverin, su mejor amigo y después despedido. Trata temas muy interesantes como la creación de la plataforma, el marketing que se realizó, el carácter del genio que está detrás, y el gran trabajo de innovación que se llevo a cabo.

 

4. Money Ball

Esta obra cinematográfica fue dirigida por Bennet Miller y estrenada en 2011. Cuenta los hechos reales de Billy Beane, interpretado por Brad Pitt, que era el gerente del equipo Oakland Athletics, y que tras perder otra temporada de béisbol, decido junto al economista Peter Brand, utilizar la estadística para fichar a los mejores jugadores y volver a lanza al equipo al éxito.

 

5. Jobs (2016)

Película biográfica basada en la vida de Steve Jobs, relata la sorprendente historia de Apple. Desde los inicios en la casa de sus padres Steve Jobs junto a su amigo Steve Wozniak, comienzan un nuevo proyecto, que gracias a su tecnología y marketing revolucionará al mundo. 

 

El cine es una gran herramienta que puede inspirarnos en muchos aspectos de la vida, hacernos comprender lo qué otros han pasado y tomar como ejemplo todas las experiencias. Desde EUDE Business School con nuestro Máster en Marketing Digital, también queremos inspirar y servir de referencia a nuestros alumnos, ya que gracias a su claustro y metodología pueden adquirir los conocimientos para ser verdaderos profesionales del sector.

Facebook inicia la 3ª edición del Digital Trend Month de EUDE Digital

Por tercer año consecutivo la innovación tecnológica llega a EUDE Digital de la mano de Facebook, Google y Cabify.

 

El pasado 30 de enero EUDE Digital recibió a más de 200 personas con motivo de la celebración de la 3ª edición del Digital Trend Month, celebrado en sus aulas. En esta ocasión, se contó con la presencia de Daniel Núñez, Product Marketing Manager de Facebook, quien fue el profesional encargado de comenzar este ciclo de conferencias.

 

Durante la jornada se desvelaron las últimas novedades, soluciones, y estrategias relacionadas con la inteligencia artificial que utiliza la compañía en sus servicios de Facebook, Instagram y Whatsapp. Además, de las tendencias que marcarán esta industria durante el 2020.

 

EUDE Digital Institute of Business & Technology, cuenta con la colaboración de grandes empresas pioneras del sector digital. Gracias a sus alianzas, pone a disposición este conjunto de actividades, y ofrece la mayor oferta especializada en todas las verticales del ámbito digital. Con el objetivo de fortalecer la experiencia educativa de sus alumnos y garantizar su éxito profesional.

 

Sin duda alguna, el Digital Trend Month se trata de una gran oportunidad para conocer de cerca el modelo de negocio de estas empresas y los secretos de su éxito. Así como para ampliar el networking y complementar la formación académica de los alumnos “es muy interesante que EUDE Digital organice este tipo de actividades porque son un complemento único a las materias del máster y a nuestra carrera” comentaba Daniela Franco, alumna de Marketing Digital en EUDE Digital.

 

Las siguientes sesiones tendrán lugar los próximos 6 y 13 de febrero, y se contará con la presencia de Google y Cabify. Serán dos ocasiones únicas para que los asistentes continúen viviendo una inmersión tecnológica, en uno de los eventos referentes a nivel educativo.

 

EUDE celebra la I edición del Streaming Day

EUDE Business School ha celebrado la I edición del Streaming Day, en una jornada donde los alumnos pudieron debatir sobre el documental “El Gran Hackeo” de Netflix. 

 

El pasado 22 de noviembre vivimos en EUDE Business School una jornada muy especial; la I edición del Streaming Day. Una sesión donde los estudiantes tuvieron la oportunidad de visionar y debatir sobre “El Gran Hackeo” el documental de Netflix que reflexiona sobre los límites del tráfico de datos personales en Internet, a través de dos polémicos casos que han ocurrido en los últimos años.

 

Estrenado en julio de 2019, “El Gran Hackeo” es uno de los últimos documentales de Netflix que analiza uno de los lados más oscuros de las redes sociales, y la influencia de los datos personales en los resultados de 2016 en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, y la votación en el referéndum del Brexit del Reino Unido. 

 

El detonante del documental es el escándalo que en 2018 protagonizó Cambridge Analytica, cuando se descubrió que había tenido acceso de manera indebida a 87 millones de perfiles de Facebook, y hasta 5.000 puntos de datos sobre votantes estadounidenses. Junto a esto se revelaron conversaciones en las que Alexander Nix, CEO de la compañía, confirmaba la influencia de los resultados de numerosas campañas electorales. Todo esto supuso el cierre de la compañía, ese mismo año.

 

La principal protagonista del documental es Brittany Kaiser, consultora política estadounidense y ex directora de desarrollo comercial de Cambridge Analytica. Quien se vio envuelta y participó en la mala utilización de los datos de Facebook para impactar potencialmente en la votación del Brexit del Reino Unido y en las elecciones de EEUU. 

 

Una vez terminada la proyección, los alumnos tuvieron la oportunidad de debatir sobre los principales aspectos de “El Gran Hackeo”, ¿Dónde está el limite del uso de datos en Redes Sociales? ¿Somos conscientes de toda la información que brindamos a Internet? ¿Tenemos el control de nuestros datos?, fueron algunas de las preguntas que generaron controversia entre los estudiantes. “Todos los días estamos brindando información, y no tenemos ningún control. Somos como una plataforma de data” comentaba una alumna de Marketing Digital.

Facebook presenta un nuevo y polémico logo

Esta semana Facebook ha presentado su nuevo logo corporativo, un emblema con el que busca dar cohesión a todos sus servicios. 

 

La compañía estadounidense Facebook ha presentado su nuevo logo corporativo con el objetivo de englobar de manera más coherente y sólida todos sus servicios. Se caracteriza por ser diferente de la red social del mismo nombre y en el futuro aparecerá junto a otras marcas del emporio de Mark Zuckerberg, como por ejemplo Instagram y Whatsapp.

 

En un principio la compañía sopeso un cambio de nombre general para abarcar a todos sus servicios. Sin embargo, Antonio Lucio, director de marketing de Facebook, afirmó durante la presentación que desecharon finalmente la idea, porque no querían dar la impresión de estar escurriendo el bulto para evitar los problemas emanados de los últimos escándalos relacionados con los datos. 

 

Esta decisión se ha tomado porque de acuerdo con diferentes encuestas llevadas a cabo por la compañía, muchos usuarios no saben que Instagram y Whatsapp pertenecen a Facebook. De esta manera, si llegan a ser conscientes de que forman parte de la gran red social, se mejorará la reputación de la empresa matriz. 

 

A pesar de que esto puede provocar resultados nocivos a corto plazo, desde la compañía están dispuestos a asumir las consecuencias, ya que consideran que terminaran siendo muy positivas a largo plazo. Cabe destacar que este nuevo logo corporativo cambia de colo en función de los colores de las apps en las que se abre, azul para Facebook, naranja y rosa para Instagram, y verde para Whatsapp. 

 

La imagen corporativa de una empresa debe conectar con el cliente de forma visual y directa. La gran mayoría de las compañías han modificado sus logos con el objetivo de dar un impulso a su actividad comercial o destacar frente a la competencia. Desde EUDE Business School queremos darte la oportunidad a través de nuestro programa de MBA Oficial de adquirir las competencias necesarias para liderar tu propio proyecto empresarial.

Threads, el nuevo servicio de mensajería de Facebook 

La redes sociales nos ofrecen cada vez más actualizaciones y distintos canales de comunicación. En esta ocasión, el gigante Facebook planea implementar un nuevo servicio de mensajería para Instagram. 

 

La mentes de Facebook nunca duermen. En este momento se encuentran desarrollando una app complementaria a la red del momento, Instagram. Por el momento bautizada como Threads, se trata de un servicio de mensajería para interactuar con otros usuarios.

 

Facebook repite estrategia. Ya sabemos que es experto en crear aplicaciones complementarias que hagan prácticamente lo mismo que ya hacía la aplicación original. Así paso con Messenger de Facebook, Boomerang de Instagram, y estaría en planes de repetir una estrategia similar, con los cañones apuntando directamente hacia el fantasma de Snapchat.

 

¿Cuál es el objetivo? Facebook pretende aumentar el tiempo en aplicación. Threads se basa en el contenido en vivo para retener al usuario. La idea es que puedas interactuar en tiempo real aportando información sobre la ubicación, velocidad, duración de la batería. Así como otras publicaciones como fotos y texto. Aún no se conoce en detalle todo lo que Threads pondrá a nuestro alcance y si será bien recibida por los usuarios de Instagram, por el momento se encuentra en fase de pruebas en Facebook.

 

En EUDE Business School te ofrecemos la oportunidad a través de nuestra Maestría en Marketing Digital, de adquirir los conocimientos para liderar la estrategia digital de una empresa  y conseguir ser competitivo en el sector.

7 Gurús tecnológicos olvidados por la sociedad

Empresas como Microsoft, Youtube o Apple, cuentan con grandes gurús tecnológicos que han pasado a un segundo plano y apenas son reconocidos por la sociedad. 

 

Un gran numero de empresas han impactado a nivel mundial, cambiado las reglas del juego y revolucionado todos los mercados tradicionales. El sector de la tecnología es uno de los que más está dando que hablar en los últimos años, compañías como Apple, Alibaba o Youtube se han convertido en modelos a seguir por cualquier emprendedor. Pero ¿Por qué han tenido tanto éxito?¿Quiénes fueron sus fundadores?

 

Nombres como Mark Zuckerberg, Lei Jun o Steve Jobs han resonado a lo largo de todo el mundo. Conocidos por ser magníficos empresarios, y llevar a cabo ideas brillantes que les han permitido construir grandes imperios. Sin embargo, detrás de grandes proyectos siempre existen personas que por ciertas circunstancias no han obtenido el mismo reconocimiento. Desde EUDE Business School queremos hacer reconocimiento a 7 gurús tecnológicos olvidados por la sociedad.

 

Gurús tecnológicos olvidados

 

1. Chad Hurley: cofundador de Youtube 

 Junto con Jawed Karim y Steve Chen fundó Youtube en el año 2004. Al contrario que sus compañeros es el co-fundador con menos reconocimiento, y desde que se vendiera Youtube a Google, no se ha sabido más sobre él.

2. Peng Lei: Cofundadora de Alibaba 

Con su compañero Jack Ma levantó el mayor e-commerce asiático. Se hizo cargo del departamento de Recursos Humanos que ella misma creó. Y en 2006 Peng fue catalogada como la 35º mujer más poderosa del mundo por la revista Forbes.

3. Paul Allen: Cofundador de Microsoft 

En 2016 murió a causa de un linfoma no-hodgkin, un tipo de cáncer que afecta a los linfocitos. Según escribió en su biografía Bill Gates, trato de eliminarle del negocio cuando le diagnosticaron la enfermedad, el siempre fue la cara oculta mientras que su compañero fue la visible.

4. Steve Wozniak: Cofundador de Apple

Apple no se hubiera hecho realidad sin Steve Wozniak quien ejecutaba todas las ordenes de Steve Jobs, pero que siempre se mantuvo a la sombra hasta que en 1985 abandono la empresa, nueves años después de crear la empresa.

5. Lin Bin: cofundador de Xiaomi 

Pocas compañías han nacido bajo el trabajo de una sola persona, otro caso es el de Xiomi, muchas personas estuvieron implicadas en la creación, sobresalió de todos ellos Lei Jun, pero estaba acompañado de Lin Bin, el principal artífice que en 2010 desarrollo la idea de Xiomi.

6. Evan Spiegel: Fundador de Snapchat 

Su historia es similar a la de los fundadores de Youtube, con la diferencia de que Spiegel rechazó la oferta de 3.000 millones de dólares ofrecida en 2013 por Facebook. En 2014 Snapchat fue la aplicación social de más rápido crecimiento, pero no contaron con que sus competidores iban a imitar su modelo y dejarlos fuera del mercado.

7. Eduardo Saverin: Cofundador de Facebook

Facebook fue fundada en 2004 por cuatro universitarios, que se encontraban en el último de de carrera. Eduardo Saverin asumió el rol de la parte de negocio de la empresa, pero sus diferencias con Zuckerberg hicieron que abandonara la compañía, dejando a Mark Zuckerberg como actual líder en solitario.

 

A lo largo de la historia han existido numerosos casos de éxito, emprendedores que desarrollan una idea sin saber cuál será el resultado o el impacto que tendrá en la sociedad. Desde EUDE Business School te ofrecemos la posibilidad con nuestro programa de MBA de alcanzar tus metas profesionales y dirigir tu propia empresa.