Desarrollado con tecnología de watsonx, este asistente virtual sitúa a EUDE Business School a la vanguardia tecnológica dentro del sector educativo al utilizar IA generativa de IBM para mejorar la experiencia de sus alumnos con total seguridad y control sobre sus fuentes.
Esta herramienta permite agilizar los tiempos de respuesta en tiempo real, salvando las barreras espacio-temporales entre América y Europa, optimizando así las tareas diarias de los docentes.
En este momento, la adopción de la IA no es una oportunidad, es una realidad. Una tecnología con un enorme potencial que se prevé que mejore la productividad humana y genere un volumen de negocio de 16 billones de dólares para 2030.
En este contexto y como institución de vanguardia en el sector educativo, La Escuela Europea de Dirección y Empresa, EUDE Business School, ha apostado por esta tecnología de la mano de IBM. Juntos han desarrollado un proyecto revolucionario: EDU, el co-tutor virtual educativo basado en IA generativa de IBM.
EDU, que se ha presentado públicamente esta semana en Madrid Tech Show, es un co-tutor virtual que ofrece soporte en tiempo real tanto a estudiantes como a tutores. Su función principal es proporcionar respuestas inmediatas a dudas académico-administrativas, así como a cuestiones logísticas relacionadas con fechas de entrega, exámenes o recuperación de suspensos.
Con esta innovadora solución, EUDE Business School impulsa su estrategia de negocio en el ámbito digital, marcando sin duda un hito en la evolución de las escuelas de negocios internacionales hacia un futuro más tecnológico, eficiente y centrado en el estudiante.
Este co-tutor virtual mejora la experiencia estudiantil, los alumnos verán sus dudas resueltas de manera más rápida y eficaz, lo que aumentará su satisfacción y compromiso con la institución. Al mismo tiempo, es fundamental para mejorar la experiencia de los tutores que dispongan de un mayor tiempo para dedicarse a las consultorías estratégicas, tutorías personalizadas y consultas de primer nivel. Esto les permitirá abordar cuestiones y tareas más desafiantes, lo que resulta esencial para aprovechar al máximo su conocimiento y habilidades.
En conclusión, la colaboración entre EUDE Business School e IBM en la creación de EDU, un co-tutor virtual basado en watsonx, la plataforma de IA Generativa de IBM, representa un paso audaz hacia la vanguardia tecnológica en el sector educativo. Esta innovadora herramienta no solo agiliza la interacción entre estudiantes y tutores, sino que también rompe las barreras espacio-temporales, proporcionando respuestas instantáneas a las necesidades administrativas y logísticas.
Además, al adoptar esta tecnología, EUDE demuestra su compromiso con la transformación digital en la educación superior, mejorando significativamente la experiencia estudiantil y permitiendo a los tutores centrarse en tareas estratégicas. EDU es una solución tecnológica avanzada que refleja el potencial de la IA Generativa en el sector educativo y consolida a EUDE como líder en la formación e-learning en constante evolución.
La escuela de negocios EUDE Business School lleva años apostando por la formación e-learning, brindando a sus alumnos una amplia oferta académica adaptada a las demandas del mercado con un novedoso campus virtual. Su calidad académica es año tras año reconocida por distintos rankings y acreditaciones como FSO Ranking, Ranking El Mundo, Cualificam, entre otras. Este 2023 su formación e-learning alcanzó la máxima puntuación del Ranking QS Stars, obteniendo 5 estrellas.
Este 18 de julio EUDE Business School ha celebrado la conferencia “La empresa cognitiva: siguiente etapa de la transformación digital” donde los alumnos conocieron el cambio de las empresas en relación a la tecnología.
EUDE Business School ha celebrado esta semana la conferencia “La empresa cognitiva: siguiente etapa en la transformación digital”. Un evento exitoso donde los alumnos pudieron conocer de primera mano cómo se produce el cambio de las empresas en la relación a la tecnología, además de conocer ejemplos reales de Inteligencia Artificial que se está aplicando en el mundo laboral actual.
Luis Gutiérrez-Jodra Gamboa, IBM-Vice President Sales Technical Support Service in Europe, fue el encargado de compartir sus conocimientos y experiencia con los asistentes. Comenzó la jornada introduciendo el panorama actual y globalizado en el que se encuentran las empresas. Destacando la importancia de la información y datos de los clientes “los datos son la nueva materia prima de nuestra era, todas las empresas lo deben tener en cuenta”.
Desde las empresas se debe respetar la ética con los datos y la información de los usuarios, ya que numerosas políticas exigen una mayor transparencia y cuidado por la protección y privacidad de cada cliente “cuando estamos gestionando datos, tenemos que ser éticos y pensar que son de un cliente, o una persona que podríamos ser cualquier de nosotros” afirmaba Luis.
Otro de los aspectos que tuvieron especial importancia en la conferencia fueron los principios para una nueva arquitectura tecnológica: híbrida, multicloud, abierta, segura y gestionable. Así como numerosos ejemplos de Inteligencia Artificial que ya se están aplicando como: Watson, inteligencia artificial para oncología como soporte al diagnóstico y tratamiento médico.
Finalmente, los estudiantes tuvieron una participación muy activa, y realizaron una ronda de preguntas donde aclararon todas sus dudas e interrogantes sobre la transformación digital, software en el desarrollo de la inteligencia artificial, y códigos fuente.
Este 16 de enero los alumnos de la Maestría de Marketing Digital de EUDE Business School visitaron el Client Center de IBM. Donde asistieron a diversas ponencias sobre la transformación digital y los retos a los que las empresas se enfrentan hoy en día.
Los estudiantes de la Maestría de Marketing Digital de EUDE Business School visitaron la multinacional estadounidense IBM, donde tuvieron la oportunidad de aprender de grandes líderes del sector tecnológico, a través de diversas conferencias sobre la transformación digital y la adaptación de las empresas a la nueva realidad tecnológica.
A las 10 de la mañana comenzó la visita en el Client Center de IBM situado en la calle Corazón de María 44. Arturo Guerrero, Customer Experience Analytics Technical Presales de IBM, fue el encargado de recibir y dar la bienvenida a los alumnos quienes poco a poco fueron llenando la sala de conferencias de IBM y esperando impacientes el inicio de la visita.
Guerrero, junto a otros 5 compañeros de la firma, presentaron diferentes ponencias sobre proyectos y novedades de IBM, como la plataforma ‘Watson Marketing’. En primer lugar, se habló sobre el impacto, la relación y los efectos que la industria tecnológica produce en el turismo. Se introdujeron las diferentes etapas y olas tecnológicas a las que ha tenido que enfrentarse IBM junto a sus clientes, destacando siempre el trabajo en equipo a la hora de hacer frente a los nuevos retos que surjan.
Posteriormente Manuel Rodríguez, experto en ingeniería y arquitectura, presento la herramienta IBM cloud, un servicio que ofrece a las empresas la tecnología de la información IBM. Principalmente se centró en los proyectos de agricultura y subrayó la importancia de trabajar de manera continuada en la inteligencia artificial “uno de los problemas que tiene la inteligencia artificial es que si no se entrena y trabaja bien tiene mucho sesgo”.
Para hablar sobre cómo establecer el Customer Engagement a través de la plataforma ‘Watson Marketing’, Irene Couso, Client Professional for Commerce Solutions en IBM, presentó “La historia de Álex”, una aventura por la cual se presentan las diferentes etapas que atraviesa un cliente, hasta que finalmente gracias a la geolocalización y la información aportada a IBM, las empresas que utilizan esta tecnología pueden ofrecer rebajas y notificaciones para captar y conseguir futuras ventas.
Otro de los temas que se abordaron fueron las Smart Cities, de la mano de María Elias, Worldwide Application Discovery Technical Sales Specialist en IBM. Este tipo ciudades aplican las TIC para mejorar la calidad de vida y la accesibilidad de sus habitantes asegurando un desarrollo sostenible. Las principales variables que se necesita a la hora de llevar un proyecto son la conectividad, la información y detectar el problema que la tecnología puede solucionar y buscar así soluciones a favor de la ciudad.
Acercándose al final del ciclo de conferencias José Fernando García, University Programmes Spain Leader IBM, explico a los estudiantes de EUDE los programas y las posibilidades de realizar prácticas dentro de la multinacional tecnológica, una oportunidad importante para completar la formación que se imparte en las aulas. Finalmente, el broche de oro lo puso Arturo Guerrero, Customer Experience Analytics Technical Presales de IBM, quien un año más organizó junto a Carlos Viera, esta visita enriquecedora para los alumnos de Marketing Digital.
Desde EUDE Business School se llevan a cabo más actividades de esta índole para que nuestros alumnos aprendan de profesionales en activo, y puedan poner en práctica todo aquello aprendido en las aulas.
Se trata de una metodología para resolver problemas complejos de la compañía y mejorar la experiencia del cliente.
Las jornadas Digital Trend Month, organizadas por EUDE Business School, reúnen a profesionales del sector digital.
EUDE Business School celebra durante el mes de mayo las jornadas Digital Trend Month que reúnen a profesionales del sector digital para analizar cuáles serán las nuevas tendencias y estrategias de este sector.
La primera conferencia ha girado en torno al Design Thinking, “una metodología que se emplea para resolver problemas complejos como puede ser la aproximación a establecer un diálogo con el cliente”. Así lo ha definido Mikel Diez Parra, Innovation & Design Lead en IBM, quien identifica diferentes fases en el proceso: “Una de ellas focaliza fundamentalmente en comprender y consensuar la problemática que hay que abordar, después viene la exploración de soluciones con una identificación previa de ideas y, finalmente, se prototipan las soluciones para ser evaluadas”.
“Las empresas, hoy en día, están para servir al cliente”, señala Diez Parra, quien reconoce que “hasta hace años, las compañías definían los productos y servicios que ofrecer al cliente mientras que ahora es el consumidor quien demanda lo que quiere”. Diez Parra ha definido a los clientes como “incoherentes e indomables”.
La clave para alcanzar ideas rompedoras que solucionen la problemática de las empresas reside en la innovación, que “desayuna talento e ideas” – destaca- “Es cuestión de establecer metodologías como el Design Thinking, con personas talentosas”.
Las próximas conferencias del Digital Trend Month tendrán lugar los días 17, 23 y 31 de mayo y contarán con representantes de Nintendo, Microsoft Xbox y Orange.
La segunda edición del Digital Trend Month de EUDE Business School dará comienzo el próximo 9 de Mayo en la sede de EUDE en Arturo Soria, Madrid. En la presente edición contaremos con la presencia de grandes profesionales y expertos de empresas del calibre de IBM, Nintendo, Microsoft Xbox y Orange quienes nos hablarán sobre las nuevas tendencias, novedades y estrategias del sector digital.
Transformación digital, Big Data, Blockchain…¿Te suenan? El sector digital se encuentra en un momento de continuos cambios en el que la forma de hacer vender, de hacer marketing y publicidad ha cambiado. El consumidor es cada vez más exigente, está más informado y cambia rápido de opinión; ya no se conforma con lo primero que se le presenta. En este momento, y cada vez más, la estrategias deben centrarse en el usuario: conocer y entender sus gustos y preferencias para poder venderle una experiencia, una emoción más allá del simple producto.
Es necesario conocer el mercado y a nuestros usuarios, implementar estrategias de éxito y adaptar todos los cambios del sector a nuestros modelos de negocio. En EUDE Business School formamos a expertos digitales capaces de liderar el cambio en el mundo digital con nuestro Máster en Marketing Digital.
Este mes de mayo, EUDE Business School ofrecerá un mes repleto de actividades relacionadas con el mundo digital. El Digital Trend Month está dividido en cuatro sesiones con diferentes actividades: talleres, seminarios y conferencias en las que grandes profesionales del sector digital nos hablarán sobre las últimas tendencias y el futuro del sector.
El próximo miércoles 9 de mayo dará comienzo la primera sesión. ¿Sabes qué es el Design Thinking? Mikel Díez Parra, Cognitive Customer eXperience Lead IBM, nos explicará a través de un divertido taller qué es esta nueva “metodología de Innovación” y cómo las empresas pueden aplicarla en el diseño de estrategias.
La segunda conferencia, correrá a cargo de Daniel Hernandez Terrado, Social Media Specialist XBox España, quién nos dará las claves para conquistar a nuestra audiencia de forma creativa y utilizando las nuevas tecnologías disponibles ya en el mercado.
Juan Pedro Ortega, Marketing Intelligence Manager en Nintendo, nos hablará sobre como aplicar el Big Data en nuestras estrategias de Marketing para alcanzar el éxito. Estrategias publicitarias pensadas con el objetivo de crear una mejor experiencia para el cliente: personalización, relevancia y recompensa.
En la cuarta y última conferencia, Juan Antonio Torrero, Big Data & Blockchain Innovation Leader en Orange, nos dará las claves para alcanzar el éxito en el mercado digital. La revolución digital ya está aquí y las empresas deben adaptarse y aplicar la transformación digital a sus modelos de negocio.
Programa de conferencias
Lugar: Sede EUDE Business School, Arturio Soria 245- EUDE Business School
Hora: 16:00 horas.
Aforo limitado, previa inscripción.
Inscríbete ahora y elige llegar más lejos con EUDE Business School.
Conviértete en el profesional digital que las empresas están demandando. Solicita información acerca de las plazas disponibles.
EUDE Business School brinda beneficios exclusivos para los trabajadores de IBM Perú gracias a la firma de un acuerdo de colaboración entre ambas entidades. Los cuales podrán acceder a becas especiales para realizar un Máster Europeo con título reconocido en Perú por la Universidad Rey Juan Carlos de España.
Hasta Junio de 2018 los trabajadores de IBM Perú tendrán a su alcance la oportunidad de matricularse y cursar uno de los programas en modalidad Online o Presencial de la oferta formativa que ofrece EUDE Business School: MBA, Máster en Marketing, Marketing Digital, Recursos Humanos, Finanzas, Comercio Internacional, Desarrollo Director y Líder Coach, Gestión Ambiental, entre otros.
EUDE Business School lleva más de 20 años en el mercado formando a grandes líderes. La escuela se encuentra entre las 10 primeras escuelas de negocios mejor considerada por los CEO peruanos, según apunta el diario ‘El Comercio’.
Entre los principales motivos de este reconocimiento se encuentra la realización de casos prácticos que hacen que el estudiante se prepare para afrontar cualquier reto dentro del mundo laboral. Además de la celebración de seminarios y conferencias en las que los alumnos pueden seguir aprendiendo y conocer a grandes profesionales de cada sector. Y por supuesto, la visita a grandes empresas como LG, Iberdrola, Google, Ikea.
Conoce las visitas que ha realizado EUDE Business School a IBM España.
Solicita información y aprovecha la oportunidad de obtener un Máster Europeo en una de las mejores escuelas de negocio con título de la Universidad Rey Juan Carlos de España reconocido en Perú por SUNEDU.
Conoce la experiencia de estudiar en EUDE Business School y vive la experiencia de formarte en Madrid.