EUDE Business School lanza el Programa de Alta Gerencia en Habilidades Directivas

EUDE Business School ha puesto en marcha un nuevo Programa de Alta Gerencia en Habilidades Directivas, una formación a través de la cual busca formar a los directivos del futuro. 

 

El Programa de Alta Gerencia en Habilidades Directivas está desarrollado tomando como referencia el proyecto de investigación “Evaluación y enseñanza de las destrezas del siglo XXI” (ATC21S, por sus siglas en inglés) impulsado por Intel, Microsoft y Cisco, que propone nuevas maneras de evaluar y enseñar las destrezas o competencias profesionales del siglo XXI.

 

Un proyecto que bajo la conducción de un equipo de investigadores de la Universidad de Melbourne, describe las competencias que necesitan los jóvenes para enfrentar de manera exitosa los retos del siglo XXI, y cómo evaluarlas mediante pruebas basadas en las tecnologías digitales.

 

Orientado a gerentes comerciales que buscan tener una mayor visión de negocio, el Programa de Alta Gerencia en Habilidades Directivas busca fortalecer las habilidades y capacidades de líderes de equipos de alto desempeño. Su metodología está basada en charlas magistrales y talleres con debates individuales o grupales sobre temáticas concretas.

 

Las reglas de juego están cambiado a una gran velocidad y representan un gran desafío de cara a las nuevas habilidades requeridas para navegar en la incertidumbre. Las comunidades y las empresas así lo están entendiendo y buscan herramientas y modelos que ayuden y soporten a sus equipos de trabajo. Es por esto que el Programa de Alta Gerencia (PAG)  – Habilidades Directivas ha sido pensado y diseñado para acompañar a los líderes corporativos a entender las nuevas reglas y evolucionar en sus estilos de liderazgo.

 

 

Modalidad Síncrona

 pc

Esta metodología permite que el alumno y el profesor no tengan ningún tipo de barreras en la distancia y puedan cursar estando en espacios físicos diferentes, lo que asemeja a una formación presencial con las ventajas de una formación online, favorece la interacción de profesores y alumnos de países diferentes lo que aporta una riqueza multiplicada a la hora de formar y de generar networking.

 

MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

 

 

Docentes de primer nivel

 

El programa cuenta con un plantel docente de primer nivel, profesionales, expertos y directivos internacionales que aportarán su experiencia y conocimientos a los alumnos, dentro de una formación muy práctica basada en el análisis y la aplicación de casos reales de empresas. Dentro del claustro se encuentran profesionales como Jorge Enrique Ardila, Presidente Asociación Colombiana de Consultores Empresariales (ACOLCEM), Pedro Jose Fernandez Ayala, Consultor en Business Intelligence y exvicepresidente de innovación e inteligencia de negocios de PROCOLOMBIA, Rocío del Pilar Hincapie, Socia fundadora y Gerente de la empresa Dinamismo Global Ltda, entre otros.

 

“Hemos diseñado un programa que responde a los retos que los nuevos tiempos traen al líder y sus organizaciones, desarrollando un proceso de investigación y ajuste de contenidos con una perspectiva global, que se aplica a través de talleres a su realidad personal y profesional” Explica D. Jorge Enrique Ardila, Presidente Asociación Colombiana de Consultores Empresariales (ACOLCEM). 

 

Por su parte, Pedro Jose Fernandez Ayala Consultor en Business Intelligence y exvicepresidente de innovación e inteligencia de negocios de PROCOLOMBIA, afirma que “Nuestro programa le permite a los lideres entender la era de cambio en la que estamos y la necesidad de fortalecer skills que son fundamentales para enfrentar las transformaciones de las organizaciones a nivel global”.

 

EUDE Business School tiene un marcado carácter internacional potenciando la internacionalización para lograr un enriquecimiento de la calidad académica de sus programas. En esta línea, desde EUDE se buscan reforzar sus líneas de Internacionalización, dando respuesta a la demanda de los alumnos y a los lineamientos establecidos por las autoridades gubernamentales en materia de Educación de cada país.

La tecnología chatbot llega a EUDE de mano de Chatbot Chocolate

Este 5 de febrero los alumnos de Marketing Digital de EUDE Business School asistieron a una interesante masterclass de la mano de Chatbot Chocolate y Planeta Chatbot, en la que aprendieron cómo se utiliza este tipo de tecnología en campañas de marketing. 

 

Los alumnos de Marketing Digital de EUDE tuvieron la oportunidad de disfrutar el pasado 5 de febrero, de una sesión formativa diferente “Masterclass Chatbots: Qué son y cómo se están incorporando”, en la que aprendieron cómo se desarrolla la tecnología Chatbot, que funcionalidades presenta, y cómo puede ayudar a las campañas de marketing digital dentro de las empresas.

 

Patricia Durán, Responsable de Comunicación del Planeta Chatbot y Víctor de Rojas, Project Manager en Chatbot Chocolate, fueron los profesionales encargados de impartir esta masterclass.

 

Chatbot Chocolate es una agencia con presencia global en Madrid, Bogotá, México DF, Santigo de Chile y Lima. Dedicada al diseño de chatbots, programas informáticos capaces de simular una conversación “inteligente” con un cliente a través de aplicaciones de mensajería instantánea. Y Planeta Chatbot, es el portal líder de información sobre chatbots e Inteligencia Artificial con más de 400 colaboradores.

 

La sesión comenzó presentando la tecnología chatbot a través de ejemplos de proyectos reales. Estos trabajos pueden dividirse en dos categorías en función de la dificultad que presenten:

 

  1. Proyectos de funcionalidad avanzada: se tratan de proyectos que requieren de perfiles más técnicos y no pueden ser desarrollados mediante el uso de una plataforma de chatbots.
  2. Proyectos de funcionalidad sencilla: No necesitan que se utilicen perfiles muy técnicos, se pueden desarrollar con plataformas de desarrollo de bots.

 

En concreto, se presentaron como ejemplos reales dos trabajos de funcionalidad avanzada. Por una parte, el Olentzero.chat, chatbot que EiTB lanzó las Navidades pasadas simulando ser el Olentzero. Por otra parte, Bat Bot, cuya función es agilizar a los médicos las solicitudes de cambio de guardia, haciendo que el proceso se más cómodo y rápido.

 

Finalmente, se presentó la plataforma Xenioo que permite el desarrollo de chatbots desde cero. En concreto, los alumnos se registraron y fueron conociendo detenidamente sus funcionalidades, así como los conocimientos básicos que ofrece la herramienta para desarrollar un chatbot básico y poder utilizarlo en proyectos propios.

 

Sin duda, la tecnología chatbot se está introduciendo cada vez más en las estrategias de marketing de las empresas. Presenta una solución innovadora que se puede utilizar de forma personalizada en función de los objetivos que se quieran alcanzar. Desde EUDE Business School te ofrecemos a oportunidad a través de nuestra Maestría en Marketing Digital de mantenerte actualizado y conocer las últimas tendencias tecnológicas para afrontar con éxito los retos del futuro digital.

 

Además, agradecemos a Chatbot Chocolate y Planeta Chatbot su colaboración y esperamos seguir trabajando para brindar a nuestros alumnos la mejor formación y las herramientas más demandadas en el mercado.

EUDE firma con Chatbot Chocolate un Convenio de Colaboración

EUDE Business School firma un nuevo Convenio de Colaboración, en este caso con Chatbot Chocolate, agencia de creación de chatbots con presencial global. 

 

El pasado 17 de diciembre, EUDE Business School firmó un nuevo Convenio de Colaboración, con la agencia Chatbot Chocolate. Las entidades fueron representadas por Miguel Hermida, director de operaciones de EUDE y Ángel Hernández socio fundador de Chatbot Chocolate. Esta nueva alianza presenta fines académicos y empresariales, a través del desarrollo de nuevas masterclass sobre este tipo de tecnología para los alumnos de la Escuela de Negocios.

 

Chatbot Chocolate es una agencia con presencia global en Madrid, Bogotá, México DF, Santigo de Chile y Lima. Dedicada al diseño de chatbots, programas informáticos capaces de simular una conversación “inteligente” con un cliente a través de aplicaciones de mensajería instantánea, como WhatsApp, Facebook Messenger o Telegram, para cubrir soluciones a lo largo del ciclo completo de vida de un cliente.

 

Con este sólido acuerdo, EUDE se compromete a otorgar a los empleados, familiares hasta 2º grado de consanguiniedad de Chatbot Chocolate y sus afiliados, una serie de condiciones preferenciales de acceso a sus programas formativos, en modalidad online, semipresencial, presensial y diplomados, en todas sus áreas académicas: MBAMarketing y Dirección Comercial, Comercio y LogísticaMarketing DigitalRecursos Humanos, CoachingFinanzas y Medio Ambiente.

 

Por su parte, los alumnos de EUDE Business School de las convocatorias 2018-2019, podrán asistir de manera presencial a una masterclass sobre la tecnología chatbot. Y conocer exhaustivamente esta metodología, así como la forma de trabajo que sigue la agencia para resolver las necesidades y objetivos de sus clientes.

 

Esta alianza permite que ambas entidades colaboren con el objetivo de desarrollar actividades académicas y de aprendizaje. En EUDE Business School queremos que la firma de este tipo de convenios suponga el inicio de una estrecha alianza, que avale la continuidad educativa y la evolución profesional de todos nuestros alumnos.

José Manuel de la Sota colaborará como profesor de EUDE Business School

EUDE Business School tuvo el placer de acoger la visita de José Manuel de la Sota, abogado, político argentino, perteneciente al Frente Renovador. Fue uno de los promotores del movimiento conocido como “Renovación peronista” en la década de 1980. Fue Diputado Nacional por Córdoba, Embajador en Brasil, Senador Nacional y tres veces Gobernador de Córdoba.

Visitó las instalaciones de la Escuela de Negocios porque durante éste curso colaborará como profesor en EUDE Business School grabando Masterclass, Semiarios, Ponencias o clases presenciales que van a enriquecer los contenidos de la Escuela en temas de Gobernanza, Liderazgo o Análisis Social.

De la Sota, llega EUDE para poner en práctica proyectos y situaciones de diferente implicación social,empresarial y política. Como comentó el director Académico, Alvaro Gutiérrez de Soto, “ésta es una gran noticia para nuestros estudiantes ya que supone tener un experto de primer nivel que no solo ha estudiado y reflexionado sobre el tema político, sino que además lo ha gestionado y vivido en primera persona”.