Los hobbies que quedan bien en el Curriculum

Incluir tus hobbies en el Curriculum pueden ser todo un acierto para potenciar tus opciones como candidato a un puesto determinado. 

 

En los últimos años se ha ido implantando la moda del curriculum de una sola cara, cada vez más personas han eliminado sus hobbies para dejar espacio a otros aspectos que consideran más importantes, como por ejemplo, la experiencia laboral, idiomas o estudios. Sin embargo, está demostrado que hay aficiones que añaden un valor diferencial a los CV, y pueden ayudar a sobresalir frente al resto de candidatos.

 

Es cierto que todo depende de la compañía, el sector, o el puesto al que se desee aspirar. Hay empresas que desean conocer las pasiones de una persona, mientras que otras, son más tradicionales y valoran una afición si está relacionada con el puesto de trabajo. Si no sabes cuáles poner en tu curriculum vitae para llamar la atención de los reclutadores, desde EUDE Business School te traemos una serie de hobbies apropiados para cualquier carta de presentación.

 

Hobbies para el CV

 

1 Yoga

Esta actividad potencia tu habilidad de autocontrol y de mantenerte en calma, incluso ante situaciones imprevistas o estresantes. Puede ser una afición muy valorada para puestos muy exigentes, o donde se soporten grandes niveles de estrés.

 

2 Producción de vídeo o fotografía

Es un hobby muy preciado para cualquier puesto creativo, pues refleja una persona atenta a los detalles, precisa y creativa. Es ideal para trabajos en el sector audiovisual, organización de eventos, o publicidad.

 

3 Tocar un instrumento

Practicar un instrumento es un hobby muy bien valorado para cualquier sector, demuestra habilidades como disciplina, aprendizaje y esfuerzo.

 

4 Tener un blog 

Administrar un blog hace atractivos a los candidatos para puestos relacionados con el marketing, la comunicación, o la tecnología. Todo dependerá hacia que sector orientas tus reflexiones, experiencias o inquietudes.

 

5 Deportes extremos

Incluir esquí acuático, surf, o cualquier otro deporte extremo, demuestra que te encuentras cómodo enfrentándote a retos y viviendo situaciones de tensión donde es necesario recuperarse.

 

Buscar trabajo implica mantenerse actualizado, mirando constantemente ofertas y enviando muchos curriculums. En EUDE Business School queremos formar con nuestra Maestría en Dirección de Recursos Humanos profesionales capaces de captar el talento de los candidatos y los trabajadores de una organización.

7 Herramientas digitales para Recursos Humanos

Desde hace unos años las empresas utilizan herramientas digitales para implementar sus acciones en la gestión del talento, un mundo todavía inexplorado por la mayoría de las grandes organizaciones.  

 

Existen cada vez más departamentos de recursos humanos que utilizan canales y herramientas digitales en sus procesos de reclutamiento. Esto es sin duda un paso muy importante para iniciar el proceso de digitalización en esta área. No obstante se deben incorporan herramientas en todos los procesos internos para que esta transformación sea efectiva.

 

El Internet, la tecnología y la conectividad han hecho que la actividad empresarial haya dado un giro de 360º en los últimos años. Ante esta nueva realidad, donde cada vez aparecen nuevos softwares y herramientas de última generación, desde EUDE Business School queremos reflexionar sobre aquellas herramientas más eficientes y necesarias para un departamento de Recursos Humanos actualizado.

 

Herramientas digitales

 

1.Yammer 

El objetivo de esta red social es mejorar la comunicación interna y colaboración entre empleados. Pertenece a Microsoft y tiene un funcionamiento muy similar a Twitter, busca facilitar la fluidez y agilidad en la comunicación  de los miembros de la empresa.

 

2Socialcast

De la misma manera que Yammer, es un aplicación que permite desplegar por completo una red social empresarial. Ofrece servicios de administración, seguridad para entornos corporativos, posibilidad de integrarse con otras aplicaciones, de manera que se desarrolle una red social a medida.

 

 

3. Badgeville

Es una herramienta que puede utilizarse en cualquier departamento y en múltiples situaciones, que permite gamificar a partir de objetivos y recompensas personalizadas. Incluye un generador de widgets, APIs, SDK para móviles, conectores con Omniture, Yammer, entre otras muchas aplicaciones.

 

4. Gamify

Es una aplicación que nace con la ambición de convertirse en la primera red social que aplica mecánicas de juego a base de retos y logros. Es otra herramienta de gamificación que busca incentivar a los trabajadores y que se superen día a día.

 

5. Moodle 

Herramienta que facilita la formación a los empleados de muchas empresa. Se trata de plataforma de aprendizaje virtual o LCMS (Learning Content Management System) donde se pueden llevar a cabo cursos de formación, subida de archivos a la nube, foros de debate, cuestionarios, etc.

 

6. Sage

Consiste en una plataforma de gestión de nóminas. Es un software que además de ofrecer sistemas de seguimiento de las vacaciones y canales de comunicación, permite tramitar con facilidad todos los documentos con las administraciones públicas.

 

7. Signaturit 

Recoger firmas de los empleados es una actividad constante en cualquier departamento de recursos humanos. Para ello Signaturit es una herramienta de firma electrónica avanzada más adecuada para completar fácil y rápidamente la firma de documentos de manera digital, y se puede enviar por email o a través del panel de control de la propia herramienta.

 

La digitalización supone grandes beneficios para las organizaciones, ya que repercute en un aumento de la productividad y permite crear atmósferas adecuadas de trabajo. Por estos motivos, desde EUDE Business School te damos la oportunidad de formarte con nuestro Máster en Dirección de Recursos Humanos, en una de las áreas que más está evolucionando en los últimos tiempos.

Conoce a Jelisaveta Masic alumna en Dirección de Recursos Humanos de EUDE

EUDE Business School ha estado con Jelisaveta Masic, alumna del Máster en Dirección de Recursos Humanos, quien nos ha contado cómo está siendo su experiencia académica en la escuela y su estancia en Madrid. 

 

Jelisaveta Masic, es una joven estudiante serbia, que decidió empezar el Máster en Dirección de Recursos Humanos de EUDE Business School para profundizar más en su carrera profesional. Estudiante de filología inglesa, quiso hacer un cambio de carrera y explorar el área de Recursos Humanos “siempre me ha interesado mucho la gestión de personas y por eso me decanté por este máster”.

 

Desde su punto de vista, lo que más destaca es la gran variedad de nacionales que hay en las aulas “lo que más me gusta es el intercambio cultural, y que venimos de diferentes profesiones y experiencias laborales, así podemos aportar diferentes conocimientos y vivencias”. 

 

A la hora de hablar sobre la formación y los aspectos académicos de EUDE, no duda al destacar que el máster está siendo excelente, y se siente preparada para afrontar el mundo laboral en un futuro “la formación está siendo excelente, y seguirá siéndolo. Creo que una vez finalizado el máster e incorporada al mundo laboral, estaré muy preparada, los conocomientos y módulos están muy bien preparados para aprender”. 

 

Muchos amigos o conocidos le preguntan qué tal está viviendo la experiencia y si ha hecho bien en elegir a EUDE. Jelisaveta recomienda firmemente la escuela y vivir en Madrid “a todas las personas que me preguntan qué tal la experiencia, les recomiendo EUDE, ya que el máster que estoy haciendo tiene un gran prestigio y el abarque laboral que tiene las prácticas y la inserción laboral es muy buena”. 

 

Finalmente, nos cuenta que repetiría esta experiencia una y mil veces “esta siendo algo inolvidable, lo repetiría mil veces, de hecho estoy pensando en empezar otro máster. Espero que la gente no deje pasar la oportunidad de profundizar en sus estudios, y elija EUDE que tiene formación para cualquier perfil”. 

Herramientas que concilian la vida laboral y familiar

Buscar un equilibrio y conciliar la vida laboral y familiar se ha convertido en una de las principales reivindicaciones de los trabajadores, quienes ven cada vez más difícil poder disfrutar de estas dos importantes facetas de sus vidas. 

 

Hoy en día, las jornadas de trabajo de muchos empleados reducen las posibilidades de pasar tiempo en familia. Por ello, conciliar la vida laboral y familiar es uno de los grandes retos a los que se enfrentan los trabajadores y las empresas, ya que buscan mantener un equilibrio, bien para que puedan disfrutar de la familia, como para gestionar su tiempo y que rindan eficazmente en los puestos de trabajo.

 

Numerosos países como: Alemania, Austria, Noruega, Dinamarca o Finlandia, destacan por políticas de trabajo a favor de la conciliación familiar y laboral, donde las jornadas son de 30 horas semanales y las bajas y ayudas se reparten de forma equitativa entre los progenitores. Sin embargo, queda mucho camino que recorrer, para que se lleven a cabo medidas que favorezcan en todo el mundo. Desde EUDE Business School te invitamos a conocer algunas de las herramientas o políticas necesarias.

 

Herramientas que concilian la vida laboral y familiar

 

  1. Flexibilidad horaria: La flexibilidad horaria es una de las primeras medidas que ayuda a la conciliación, y quizás sea la más extendida. Se debería otorgar a cada trabajador un margen que oscile entre y hora y dos de diferencia.
  2. Flexibilidad espacial: Desarrollar la cultura del teletrabajo es una de las mejores maneras para aumentar la comodidad, productividad y equilibrar ambas facetas, la profesional y la personal.
  3. Ventajas en la adquisición de productos: Son acuerdos que las empresas hacen con otras compañías, por ejemplo gimnasios, guarderías, para que los trabajadores tengan descuentos con cadenas asociadas a la empresa.

 

En EUDE Business School somos muy conscientes del ritmo que hoy en día se vive en las empresas, y los retos que representan para poder disfrutar de tiempo y de la vida familiar. Es por esto que a través de nuestra formación en Recursos Humanos queremos brindarte la oportunidad de ser un autentico profesional en la gestión del talento, para favorecer a los trabajadores de cualquier compañía.

EUDE presente en el TalentDay 2019, el evento que reúne las principales tendencias en Recursos Humanos

El pasado 28 de mayo EUDE Business School acudió al TalentDay 2019, uno de los mayores eventos de Recursos Humanos, donde se reunieron grandes profesionales con el objetivo de dar a conocer las nuevas tendencias que se están siguiendo en el área. 

 

El Museo Reina Sofía de Madrid, fue es el espacio escogido para celebrar el pasado 28 de mayo, la cuarta edición del TalentDay, uno de los mayores eventos de Recursos Humanos, donde se reunieron grandes profesionales del sector con el objetivo de dar a conocer las nuevas tendencias que se están llevando a cabo en el área.

 

El encuentro fue organizado por Equipos&Talento, el medio de comunicación de referencia dentro del sector. Más de 900 directivos de RRHH disfrutaron de la jornada donde 80 ponentes, repartidos en mesas redondas y speed talks, aportaron su visión sobre la actualidad de la gestión de las personas cuáles son las principales tendencias que siguen las organizaciones.

 

En representación de EUDE Business School, asistió Paolo Lombardo, Responsable del Área Académica de Recursos Humanos , “en mi opinión fue muy importante atender a los diversos expertos, tanto en dirección de empresas como responsables de RRHH de muchas de las grandes empresas de nuestro país. Sus experiencias y vivencias nos sirven para adaptarlas a los diversos módulos que forman programas de Recursos Humanos y Leader Coach” afirmaba desde su experiencia.

 

Las mesas redondas y charlas que se desarrollaron a lo largo del día, giraron en torno a tres ejes principales: la atracción y el desarrollo del talento en entornos cambiantes; la transformación digital y las estrategias de las empresas respecto al papel de las personas en las organizaciones, y la conciliación laboral y familiar así como la gestión de la diversidad y las practicas relacionadas con el wellness.

 

Sin duda alguna, el TalentDay 2019 ha sido un evento que ha contado con una programación muy completa, y con la participación de grandes profesionales de Recursos Humanos, quienes compartieron cuáles son las claves de la gestión del talento, y qué retos se prevén para el futuro.

Opiniones EUDE | Diana Maritza Rodríguez y Cristina Rosal nos hablan del Máster en Dirección de RRHH de EUDE

Diana Maritza Rodríguez y Cristina Rosal, son alumnas del Máster en Dirección de Recursos Humanos que han querido compartir con nosotros sus mejores experiencias y opiniones de EUDE.  

 

Cristina Rosal, es una alumna española, que tras tener una pequeña experiencia profesional, decidió estudiar un máster para impulsar finalmente su carrera. Durante su experiencia en el máster, lo que más destaca es su profesorado y programa académico “después de ver toda la oferta académica, consideré estudiar en EUDE porque es una escuela que tiene muy buena docencia y un programa académico muy completo. Además, te permite vivir una experiencia internacional en comparación con otras escuelas”.

 

Actualmente vive en Madrid, una ciudad que bajo su punto de vista ofrece grandes oportunidades personales y profesionales, “recomiendo venir a Madrid a todo aquel que esté pensando en estudiar un máster, si tuviera que elegir volvería a repetir esta aventura. Bajo mi punto de vista es una ciudad muy cosmopolita donde puedes encontrar cualquier tipo de recurso, actividades de ocio y grandes oportunidades profesionales. Además, EUDE en concreto, te brinda todas estas oportunidades y profesionaliza tu formación académica”.

 

Por otra parte, Diana Maritza Rodríguez, es una estudiante colombiana, que compagina sus estudios con su pasión, la esgrima.  A la hora de elegir un máster, optó por el de Dirección de Recursos Humanos, ya que quería brindar beneficios laborales a las personas “lo que hizo que me decantará por el máster de Dirección de Recursos Humanos, fue por querer darle a las personas mejores condiciones de vida laborales. Sentir que puedes brindarle beneficios a esas personas, adquiriendo conocimientos en un máster, fue la decisión que me impulso a estudiar este máster”. 

 

Finalmente, explica cuales fueron los motivos que le impulsaron a escoger esta escuela “elegí EUDE Business School porque me di cuenta que es una de un alto nivel de estudios, que me podía brindar la oportunidad de crecer profesionalmente. Y donde veo que sus docentes y sus dirigentes, tienen un buen nivel profesional, donde te pueden orientar hacia lo que quieres”.

 

Opinión MBA  y RRHH de Cristina Rosal 

Opinión Máster EUDE en RRHH de Diana Maritza Rodríguez