Aumentar el salario, sentirse realizado en el trabajo y mejorar la conciliación son los tres factores que más demandan los trabajadores en material laboral para este nuevo año.
Un estudio de Brain&Company revela que el 51% de la población prefiere el teletrabajo, frente al 25% que desea un sistema presencial. Hay quien prefiere trabajar 100% desde casa, otros prefieren un híbrido y otros prefieren estar siempre en oficina. Lo importante es que desde la pandemia las opciones se han abierto significativamente y hay más oportunidades en materia laboral para todos.
La pandemia además ha aumentado y agudizado los niveles de estrés de los trabajadores. Según la Fundación Europea para las Mejora de las Condiciones de Vida y Trabajo, el 28% de los trabajadores europeos padece algún tipo de estrés laboral.
En este sentido y para conocer qué esperan los empleados de este 2022, la plataforma de empleo InfoJobs ha preguntado a los trabajadores españoles sobre sus principales propósitos de año nuevo, con el objetivo de conocer sus principales ilusiones en materia laboral.
Según los datos recogidos, al 58 % le gustaría conseguir una mejora salarial, sobre todo entre los trabajadores de 45 años en adelante. A este deseo le seguirían sentirse realizado en el trabajo (50 %) y mejorar la conciliación entre la vida personal y laboral y reducir el nivel de estrés (ambos con un 48 %).
Los perfiles más jóvenes, de 16 a 24 años, el primer deseo es tener oportunidades laborales que les permitan crecer profesionalmente (53 %). Por su parte, la población activa de 55 a 65 años da mayor importancia a conservar su actual puesto de trabajo (52 %).
Nuestro Máster en Recursos Humanos: Dirección y Gestión de Personas, además de prepararte como líder y especialista en la gestión del Capital Humano y capacitarte para dar soluciones globales a las necesidades de captación y retención de personal, potencializa tu currículum vitae y aumenta exponencialmente tus posibilidades de inserción y mejora laboral.
Una vez más, dentro de los reportajes de Opiniones EUDE os traemos las experiencias de Carmen Angélica Aguilar, alumna online del Máster en Recursos Humanos, Dirección y Gestión de Personas.
Carmen Angélica Aguilar, es una joven peruana licenciada en Psicología. Cuenta con una amplia experiencia profesional, pero recientemente decidió estudiar un máster en Recursos Humanos, Dirección y Gestión de Personas en EUDE, porque quería seguir ampliando sus conocimientos y capacitándose aún más para tener un crecimiento profesional y personal significativo, además de tener más oportunidades en el ámbito laboral.
“A la hora de cursar el máster me decidí hacerlo en EUDE Business School porque escuché buenas referencias y uno de mis mejores amigos también ha hecho este máster y me lo recomendó. Sin duda, ha sido una muy buena experiencia, es la primera vez que estudio un máster online y ha sido muy gratificante. La plataforma virtual es muy amigable, y permite que los accesos a las clases y cursos adicionales sean fáciles y entretenidos”, comentaba Carmen Angélica.
Dentro de las amplias áreas formativas que ofrece EUDE para especializarse, Carmen Angélica apostó por los Recursos Humanos, para completar su formación en Psicología y entender así mejor la gestión del talento humano. Ahora que ha finalizado el programa, nos cuenta que tras haberlo estudiado tiene una visión general de todo el área y le ha ayudado a entender como las personas son el recurso más importante dentro de una organización.
“lo que más destacaría de este máster es la visión general que nos muestra del área en sí, los conocimientos que debemos tener para guiar adecuadamente un área de recursos humanos, las consideraciones que son necesarias para que esta área sea rentable y eficiente; y sobre todo, nos brinda un enfoque para que desde nuestra posición en la empresa, podamos velar y asegurar al recurso más importante de esta, que es el factor humano; sin descuidar los objetivos de la organización”.
Además, es consciente de que gracias al máster cuenta con nuevos recursos que le permiten enfrentarse con más confianza al mundo laboral “me ha permitido tener una visión más amplia del área de recursos humanos, ampliar mis conocimientos respecto a los ámbitos legales y contables, que son importante en esta área y me ha permitido afinar aquellos conocimientos, con los que ya contaba por mis estudios y mi propia experiencia laboral previa” nos explicaba la alumna.
Hoy en día, un profesional de Recursos Humanos debe ser un líder con capacidad para impulsar el desarrollo de las personas, de manera que se preocupe por su equipo, para que pueda crecer conjuntamente con él “los profesionales de este sector deben tener pensamiento estratégico, para que los proyectos que desee desarrollar estén en sintonía con los objetivos y el presupuesto de la organización para la cual trabaja. A su vez, debe contar con orientación al cliente y a los resultados, a fin de orientar sus estrategias para satisfacer las necesidades e intereses de la empresa y su personal”, nos explicaba Carmen Angélica.
Por último, cuando le preguntamos si EUDE y el máster han cumplido sus expectativas, nos confiesa que tras este curso académico ha ampliado significativamente sus conocimientos. Además, su experiencia con el Campus Virtual ha sido plenamente satisfactorio “este máster ha cumplido con mis expectativas porque he ampliado significativamente mis conocimientos. Haberlo estudiado en modalidad online me ha resultado sencillo porque gracias a la plataforma de EUDE he tenido muy buen acceso a todos los recursos para llevar a cabo cada módulo, y he contado con material adicional que me ha permitido ampliar cada tema”.
El pasado 22 de julio tuvimos en EUDE Business School una sesión muy especial junto a Laura Pérez Martín, Iberia Talent Acquisition & Development Manager de Alten.
Dentro de las actividades organizadas por el departamento de Atención al Alumno de EUDE Business School, el pasado 22 de julio tuvimos la oportunidad de vivir una jornada online muy especial junto a Laura Pérez Martín, Iberia Talent Acquisition & Development Manager de Alten. Una sesión muy interesante para conocer más sobre la consultora Alten y el papel del Business Manager en la empresa.
La sesión fue moderada por Paolo Lombardo, Responsable del área académica de RRRHH de EUDE. Laura comenzó contando su propia experiencia en la compañía y su desarrollo dentro de la misma, para después seguir hablando del trabajo que desarrolla ALTEN y, en especial, del puesto que desempeña el Business Manager.
Desde su creación en el año 2000, ALTEN se ha ganado la confianza de los grandes nombres del tejido empresarial español. Con 2.000 empleados/as, ofrecemos la experiencia de miles de horas de investigación tecnológica, tanto en ingeniería, como en el ámbito TIC, que nos posiciona como empresa líder en proporcionar servicios de consultoría, tecnologías de la información y servicios de ingeniería a las principales compañías del mercado.
La combinación de vanguardia tecnológica y una cultura corporativa basada en la excelencia nos ha permitido ser reconocidos como empresa Top Employer en políticas de Recursos Humanos.
Laura Pérez, animó a los asistentes a apostar por aquellas habilidades y destrezas que dominen y potenciarlas. Del mimos modo, que luchar por conseguir lo que se propongan a nivel laboral y confiar en sí mismos. Para finalizar la sesión, ambos profesionales, Laura y Paolo, contestaron las preguntas de los asistentes.
Desde EUDE Business School queremos dar las gracias a la profesional por esta charla tan interesante, y por compartir sus conocimientos y experiencias con nosotros. Esperamos que este sea el inicio de una estrecha relación de colaboración y podamos contar con ella para futuros seminarios.
La satisfacción de los empleados es un valor muy importante en las empresas. Los trabajadores felices con su trabajo, sus condiciones, su ambiente de trabajo, son más productivos, se adaptan mejor al cambio y rinden más. Por ello, cada vez más empresas apuestan por políticas que mejoren el engagement entre su plantilla, mejorando al mismo tiempos sus resultados.
Según un estudio de Gallup sobre engagement en los planes de formación de diferentes compañías norteamericanas, el nivel de compromiso de los empleados suele rondar solo el 30%. La mayoría de organizaciones coinciden en que enganchar a un equipo a través de contenidos e-learning siempre ha sido el mayor reto de los responsables de formación y RR.HH.
Antes de sentarte a planear tu formación, ten claro tu objetivo. Descubrir las necesidades de quien te escucha te orientará para saber cómo estructurar la información y qué recursos son los más adecuados.
Puedes llevar a cabo cuestionarios o preguntar directamente a las personas de tu empresa. ¿Qué necesita cada equipo? ¿Cuáles son sus motivaciones o carencias? Tendrás a tu público enganchado desde el minuto uno si te enfocas en lo que realmente necesita.
La atención en las formaciones online suele ser efímera, por eso necesitas crear contenidos que se consuman fácilmente. Utiliza estructuras simples y condensa la información más relevante en píldoras formativas que enganchen a tu audiencia. Es decir, no vale simplemente con que la información sea breve, tiene que ser de calidad.
Aunque sus aplicaciones son infinitas, el microlearning es muy efectivo si tienes que llevar a cabo, por ejemplo, un curso onboarding, ya que tus nuevos empleados tienen que asimilar mucha información en poco tiempo.
Evaluar a través de la gamificación es, probablemente, la manera más efectiva de saber si los conocimientos se están asimilando correctamente. Los juegos y ejercicios en los cursos online no solo entretienen, sino que permiten saber el progreso de tu audiencia o qué conceptos necesitan reforzar.
Nuestro Máster en Recursos Humanos, Dirección y Gestión de Personas, además de prepararte como líder y especialista en la gestión del Capital Humano y capacitarte para dar soluciones globales a las necesidades de captación y retención de personal, potencializa tu currículum vitae y aumenta exponencialmente tus posibilidades de inserción y mejora laboral.
Este 16 de junio dimos la bienvenida en EUDE Business School a los alumnos de la promoción junio 2021-2022, quienes en los próximos días comenzarán el curso adaptado a la nueva realidad que estamos viviendo.
El evento tuvo lugar en el Hotel Ilunion Atrium a las 11 de la mañana, y contó con la presencia de un comité de bienvenida formado por importantes directivos de EUDE. El acto estuvo totalmente adaptado a la nueva realidad, respetando un protocolo y las normas específicas para proteger la salud de nuestros estudiantes. En los próximos días comenzarán su máster en la escuela, una experiencia académica donde conocerán gente de diferentes culturas, profesionales de diversos sectores, y vivirán un año académico inolvidable.
D. Juan Díaz del Río, Director Académico de EUDE, dio la bienvenida a los alumnos, explicando como desde los diferentes departamentos de la escuela se va afrontar el nuevo curso con mucha ilusión, y por supuesto, respetando las nuevas medidas. Además, hizo especial hincapié en cómo el paso por EUDE supone una gran experiencia “a pesar de los momentos en los que nos encontramos, estamos deseando empezar el curso, tenemos mucha ilusión y expectativas por nuestros alumnos. Os puedo asegurar que vuestro paso por EUDE va a marcar un antes y un después en vuestras vidas” explicaba D. Juan Díaz del Río.
A continuación, tomó la palabra Dª Sara Lorenzo Nogueira, Directora de Coordinación Académica y E-learning de EUDE, quien agradeció a los nuevos estudiantes su decisión de haber escogido la escuela y del viaje que han comenzado y que durará un año, “aquí comienza vuestro viaje experiencial , comienza el momento de vivirlo, pero sobre todo , empieza la fase de compartirlo con vuestros compañeros, con vuestros profesores. Yo me declaro una viajera empedernida, y tanto yo como todo el equipo estaremos encantados de acompañaros en esta experiencia” comentaba Dª Sara Lorenzo.
Como es habitual todos los actos de bienvenida suelen contar con la presencia de un antiguo alumno, quien comparte sus experiencias en la escuela. En esta ocasión, tuvimos el placer de tener como invita a Ana Belén Parral, gestora de compras Mahou-San Miguel y alumni de MBA. Quién habló de su etapa en EUDE, de cómo vivió la experiencia y lo mucho que la aprovechó:
“Sé que no pude tomar una mejor decisión que aquella que tomé hace ya cuatro años de estudiar en una gran escuela de negocios como es esta, EUDE…Por eso os digo hoy que sonéis con vuestras profesiones y si aún no las tenéis, soñad con algo encontrar algo que queráis hacer el resto de vuestras vida. Soñad con nuevos viajes, nuevos proyectos y aventuras, soñad con ser felices cada día de vuestras vidas”.
En esta ocasión, también intervinieron los Directores de Programa Máster de EUDE: D. Carlos Viera, Director del Máster en Marketing Digital, Dª. Silvia López Directora del Máster de Marketing y Dirección Comercial; D. Miguel Ángel Sánchez, Director del Máster en Comercio Internacional; y por último, D. Paolo Lombardo, Director del Máster de Recursos Humanos.
Para dinamizar la jornada, se llevó a cabo una dinámica de grupo organizada por Paolo Lombardo, a través de la cual los estudiantes tenían que responder preguntas acerca de la ciudad de Madrid, sus intereses y expectativas del curso, a través de la plataforma Kahoot. Los 3 mejores, recibieron un detalle de la escuela.
Finalmente, se organizó una Feria de Servicios, donde gracias a las alianzas estratégicas de EUDE con distintas empresas, podrán acceder a una serie de descuentos, promociones y servicios exclusivos, tanto de compañías bancarias como Banco Santader, seguros médicos como Sanitas y Afisema, hasta productos de telefonía móvil, alojamiento, asesoramiento legal y actividades de ocio de la mano de empresas como Technyshop, Proyecto Océano, Madrid Easy, RESA, UNICA, y Enterprise Holdings.
El pasado 20 de mayo celebramos en EUDE el webinar “El Cuadro de Mando Integral (II): Recursos Humanos (HR Scorecard)” junto al profesional José Vera Brusca, Coach y Docente especializado en RRHH.
Una semana más, dentro del conjunto de actividades orientadas a nuestros alumnos de Recursos Humanos. Esta vez, el pasado 20 de mayo en EUDE Business School tuvimos el placer de celebrar el webinar “El Cuadro de Mando Integral (II): Recursos Humanos (HR Scorecard)” junto a José Vera Brusca, Coach y Docente especializado en Recursos Humanos. Una sesión donde conocimos de primera mano la aplicación específica del Cuadro de Mando Integral en la Gestión del Talento.
Esta segunda sesión orientada hacia el Cuadro de Mando Integral, fue de carácter mucho más práctico que la primera. Todos los asistentes se acercaron de una manera práctica a la implantación y comunicación del cuadro de mando, y cómo abordar su implantación y alineación con el Cuadro de Mando Estratégico General. Con la pregunta ¿Cuál es la base del talento? José Vera inició el webinar “en cualquier tipo de empresa el principal medio de producción es pequeño, gris y pesa (aprox.) 1.3 kg. Se trata del cerebro humano. Para entender esta frase, estamos hablando de algo muy pequeño, personal e intransferible que forma parte de la persona que lo está utilizando. El talento es personal e intransferible “ respondía el profesional.
Para entender la gestión del talento, es fundamental conocer las etapas por las que pasa un empleado “siguiendo el proceso cronológico (curricular) de la gestión del empleado, podremos agrupar los parámetros a medir y analizar, en función de cada una de las etapas. De esta forma podremos elegir aquellos parámetros que consideremos más importantes para el aquí y el ahora de la empresa” destacaba José Vera a la hora de hablar de los KPI’s por etapas.
En rasgos generales, el proceso cronológico lo podemos dividir en las siguientes etapas:
A continuación, otro de los aspectos que se destacó es la implantación y comunicación del Cuadro de Mando Integral. Lo primero que hay que hacer en esta etapa es elegir los parámetros más adecuados a la empresa en la que queramos aplicar y, sobre todo, elegir bien la unidad de medida en cada caso. Deberá ser una unidad (tanto en valor absoluto cómo relativo) de fácil y común comprensión y de calculo sencillo y rápido.
Finalmente, algo muy importante, en lo que José Vera hizo especial hincapié es que la gestión del talento es responsabilidad de todos “la gestión de los recursos humanos (del talento) es responsabilidad de todo el equipo directivo, incluidos los mandos intermedios, no es solo una función de recursos humano” señalaba el profesional.
Vídeo completo Webinar: “El Cuadro de Mando Integral (II): Recursos Humanos (HR Scorecard)”