EUDE Digital visita Game On, la mayor exposición internacional sobre la cultura de los videojuegos

El pasado 28 de febrero los alumnos de EUDE Digital visitaron la exposición Game On, en la Fundación Canal, la mayor exhibición internacional sobre la cultura de los videojuegos. 

 

Los alumnos de Marketing Digital de EUDE Digital, tuvieron la oportunidad de asistir el pasado 28 de febrero a la exposición Game On, en la Fundación Canal. A través de más de 150 juegos y casi 400 objetos del pasado, pudieron profundizar en la evolución de la industria, y jugar a los videojuegos más destacados que han pasado a la historia.

 

Considerados por muchos como el “octavo arte”, los videojuegos son un elementos fundamental para comprender la sociedad del siglo XXI. En sus inicios, hace solo unas décadas, eran algo minoritario, y hoy en día se ha convertido en una parte significativa del panorama cultural y una de las industrias más relevantes a nivel mundial.

 

Alumnos de EUDE Digital en Game On

 

Los orígenes de los videojuegos se remontan al inicio de la informática, en un principio máquinas diseñadas para descifrar códigos, hacer cálculos matemáticos o telemetría de misiles, acabaron destinándose también para actividades más lúdicas. En 1951 Chistopher Strachey programó una versión de ajedrez en un Manchester Mark 1 (de los primeros programas que almacenaba un programa en la propia máquina), pero este juego tenia muchas limitaciones. No fue hasta 1952 cuando Alexander Douglas programa OXO en una EDSAC, un ordenador que mostraba un tablero de tres en raya, el primer juego con interfaz reconocible. 

 

exposición

Interior de la Exposición Game On

 

La evolución de los videojuegos está estrechamente ligada a los avances tecnológicos en electrónica y programación que se han producido en los últimos cuarenta años. Esta exposición muestra por tanto, como el arte y la tecnología van de la mano en el desarrollo de videojuegos, y cómo están íntimamente relacionados el trabajo de diseñadores, animadores, músicos, probadores o programadores. 

 

Sin duda alguna, alguna Game On es una oportunidad espectacular para adentrarse en el mundo de los videojuegos. Organizada e itinerada por Barbican International Enterprises (Londres) y producida en Madrid por La Fundación Canal, es la mayor representación internacional de la industria “gracias al trabajo que hizo EUDE Digital pudimos disfrutar de esta visita tan personalizada, y de la gran variedad de aplicaciones que tiene” comentaba Ana María Toro, alumna que asistió a la exposición.

 

¡Tu también puedes aprovechar esta oportunidad! Si eres alumno de EUDE podrás utilizar el código EUDEGAMEON20 y conseguir un 20% de descuento en tus entradas, hasta el próximo 29 de mayo. 

 

Los alumnos de EUDE visitan la exposición “Videojuegos. Los dos lados de la pantalla”

Esta semana los alumnos de Marketing Digital han visitado la exposición “Videojuegos. Los dos lados de la pantalla” en el Espacio Fundación Telefónica de Madrid. 

 

Los alumnos de la Maestría de Marketing Digital de EUDE Business School, tuvieron la oportunidad de asistir este 5 de noviembre al Espacio Fundación Telefónica de Madrid donde disfrutaron de la exposición “Videojuegos. Los dos lados de la pantalla”, una muestra con la historia y evolución de la industria de los videojuegos. Sin duda alguna, una gran experiencia para complementar la formación impartida en las aulas de EUDE.

 

La jornada comenzó con una breve introducción sobre cómo el videojuego ha expandido sus límites y fronteras dentro y fuera de la pantalla. Generando un alto impacto en la cultura y la sociedad, cuenta actualmente con un volumen de facturación anual superior al del cine y la música juntos, y más de 1.200 millones de jugadores, lo que la convierte en el principal motor de entretenimiento global.

 

A continuación, los estudiantes hicieron un recorrido por diferentes videojuegos e interfaces, desde las más sencillas a las más complejas. Entre todos ellos destacan “Line Wobbler”, de Robin Baumgarte, un juego unidimensional que consiste en una tira de leds y un joystic. Y Flippaper una mesa de Pinball cuyo escenario se construye dibujándolo con rotuladores.

 

Además, la exposición plantea un viaje en el que nuestros alumnos pudieron comprender cómo se hace un videojuego y qué relación mantienen con el cine, música, y otras artes. Es un espacio de reflexión donde se plantean numerosas dudas como por ejemplo ¿Qué impacto tienen en nuestro cerebro? o ¿Cuál es la relación entre el mundo físico y el virtual?

 

La revolución tecnológica que han supuesto los videojuegos, es una de los avances más importantes hoy en día. Tener conocimientos sobre este tipo de industrias y cómo pueden afectar a las empresas y al mundo del marketing digital es fundamental para cualquier profesional. En EUDE Business School te damos la oportunidad de hacer frente y conocer todo lo que suponen estos retos a través de nuestra Maestría en Marketing Digital