Las pymes españolas disponen de programas de financiación del ICO e ICEX, entre otros, para financiar su expansión internacional.
Estas pequeñas y medianas empresas, además de constituir una inmensa mayoría del tejido empresarial, generan el 66% del empleo y son las que principalmente mueven la economía de nuestro país.
Actualmente, las exportaciones españolas han aumentado en los últimos meses. Datos de Sage Advice demuestran un incremento del 21,7% en julio de 2021 con respecto al año anterior.En concreto, las empresas españolas han obtenido 179.529 millones de euros de beneficios al exportar sus productos.
Una de ellas es recurrir al programa de financiación ICEX Next. Se trata de un programa que ayuda a las empresas a internacionalizarse. En concreto, gracias a él las compañías pueden crecer en facturación exterior, definir su plan de negocio, desarrollar una estrategia de internacionalización o mejorar su competitividad.
Otra opción disponible es el fondo FIEM. Su objetivo es también ayudar a la internacionalización empresarial. Este fondo lo concede el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y sus objetivos son los mismos que los del programa ICEX.
El ICO pone a disposición, a través de las entidades financieras colaboradoras de las Líneas ICO de Mediación, dos productos para financiar exportaciones: tanto a corto, como a medio y largo plazo. Por una parte, la línea ICO Exportadores-Corto Plazo permite a las empresas españolas que exportan obtener liquidez mediante el anticipo de las facturas obtenidas por la venta de sus bienes y servicios en el exterior. A través de esta línea se puede anticipar hasta el 100% del importe de las facturas que tengan una fecha de vencimiento no superior a 180 días.
Mientras que la nueva línea ICO Exportadores-Medio y Largo plazo se ha aprobado para completar las necesidades financieras de las empresas exportadoras. Se definen dos modalidades de crédito: crédito comprador y crédito suministrador, lo que permite obtener financiación tanto a la empresa española que vende sus productos o servicios, como a la empresa extranjera que los adquiere.
El nuevo catálogo de productos diseñado por el ICO también incluye dos productos para impulsar las inversiones de las empresas españolas en el exterior. La línea ICO Internacional ofrece financiación a través de las entidades financieras colaboradoras de las Líneas ICO de Mediación, con plazos largos de amortización que pueden llegar hasta 20 años, a empresas que realicen proyectos de inversión en otros países. Esta línea permite financiar tanto inversiones productivas, como necesidades de circulante.
Con el avance de la globalización, el comercio internacional es una actividad que ya no está destinada a unas pocas empresas, sino que involucra a muchas de ellas. Además, este año ha demostrado la importancia del comercio exterior, la logística y la planificación dentro de los mercados internacionales. En este contexto, los profesionales del sector deben asegurarse de obtener los conocimientos apropiados para destacar. Existen, por ello, muchos motivos por los que estudiar un Máster en Comercio Internacional.
Esta formación te capacita como especialista para diseñar un plan estratégico Internacional y para hacer frente a todos los retos que se presentan en el proceso de internacionalización de una empresa, potenciando tu currículum vitae y aumentando exponencialmente tus posibilidades de inserción y mejora laboral. El índice de inserción laboral que ofrecen estos programas es elevado, hasta el 93% de los titulados según los casos, y presenta unas expectativas salariales que rondan los 82.000 euros brutos anuales.
El Máster en Comercio Internacional y Dirección Estratégica pretende aportar al alumno una visión eminentemente práctica de las necesidades que tiene la empresa para internacionalizar su mercado. Internet ha conseguido que la globalización del mercado sea un hecho cada vez más necesario.
A nivel empresarial ha supuesto una oportunidad no solo para las grandes multinacionales, sino también para las organizaciones que, contando con los profesionales adecuados, aspiren a acceder a mercados internacionales a corto plazo.
Conoce el articulo que recientemente, el Director del Máster en Comercio Internacional de EUDE Business School, José Manuel Muñoz, escribió en el diario El Debate de Hoy, sobre como el mercado del lujo vive un buen momento, a pesar de la difícil situación que ha atravesado la economía a nivel mundial. Las rentas más altas no sufren tanto los envites de la crisis y mantienen una serie de gastos de los que España se beneficia.
Paradójicamente, el mercado de bienes y servicios de lujo en España ha mantenido su fortaleza, a pesar de las dificultades acontecidas en los últimos años. De hecho, el volumen anual de negocio que maneja el sector se encuentra en torno a los 6.000 millones de euros y las previsiones de crecimiento para este año 2017 se sitúan alrededor del 5%.
Existen algunas explicaciones para este hecho, tanto desde el punto de vista económico como psicológico (aspecto este último que tienen muy en cuenta los expertos en marketing) aunque, de todas maneras, no debemos pensar que se trata de un fenómeno insólito, ya que la historia y el análisis económico nos demuestran que, en contra de lo que pudiésemos intuir, la relevancia que adquiere la industria del lujo durante los períodos de crisis es un hecho recurrente.
Los buenos datos de consumo no pueden desnortar las políticas que fomenten el ahorro. Una mala planificación en este punto puede devolvernos a la crisis económica en el medio plazo.
Quienes más sufren en épocas de recesión son las clases medias, es decir, aquellas que suelen contribuir más a mantener estable el consumo interno de un país. Sin embargo, las clases sociales con poder adquisitivo más alto suelen disponer de una abundante suerte de recursos que les permiten sortear con éxito las adversidades coyunturales, de manera que sus hábitos de consumo apenas experimentan alteraciones. Además, España ha resultado muy beneficiada, en este sentido, por el auge de ciertas economías emergentes (China, Rusia y algunos países latinoamericanos y asiáticos, especialmente) que, a pesar de la crisis mundial, han logrado gestar una masa crítica de ciudadanos pertenecientes a la clase media suficiente para poder incorporarla a la demanda mundial de ese tipo de productos.
Así, España se ha beneficiado de esta situación hasta el punto de que el 52% de las ventas de este tipo de bienes y servicios fueron realizadas al exterior (de hecho, el español es el cuarto mercado de lujo más importante de la Unión Europea, tan solo por detrás de Alemania, Francia e Italia, y el quinto de toda Europa, por detrás también de Suiza).
El Gobierno de España ha elevado las cifras de recaudación en su lucha contra el fraude. Sin embargo, es necesaria una labor global para hacer frente a problemáticas como los paraísos fiscales.
Si bien la preferencia por los bienes de lujo se ha mantenido indemne a lo largo de la historia, el propio concepto sobre lo que se considera “lujo” ha ido evolucionando y transformándose con el paso del tiempo. Lejos de la ostentación, lo minimalista y las experiencias como determinados viajes son las nuevas tendencias del sector, a pesar de lo cual la demanda de objetos de lujo clásicos continúa gozando de buena salud en nuestro país. De hecho, cada español destina, anualmente, unos 2.500 euros a la compra de obras de arte y unos 2.300 en joyería, además de otros 2.300 en moda y unos 2.000 en productos de belleza.
Todo parece indicar, por tanto, que el sector, dadas sus peculiares características y ayudado por determinadas circunstancias como la devaluación del euro respecto al dólar (lo que favorecerá especialmente a España, ya que, como se dijo anteriormente, más de la mitad de las ventas del sector se realiza a otros países) continuará con su particular senda de crecimiento, permitiendo augurarle una solidez duradera. El impulso del ser humano por la diferenciación y la exclusividad ha permitido al sector del lujo, tradicionalmente, capear con bastante éxito las turbulencias económicas. Y esta crisis no ha sido ni será una excepción a esta constante.
El pasado miércoles 29 de Marzo EUDE recibió a más de 300 alumnos de muchas partes del mundo que inician clases esta semana. Durante este gran evento de bienvenida los nuevos estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer y familiarizarse con los profesores y nuevos compañeros, con quienes compartirán muchas experiencias durante un año.
La jornada inició con unas palabras del Director Académico, Álvaro Gutierrez-Soto, “Bienvenidos a EUDE, bienvenidos a nuestra escuela y sobre todo bienvenidos a nuestra casa”. Acto seguido, presentó a los directores y profesores del Máster de Marketing Digital, Recursos Humanos, MBA, Comercio Exterior, Máster en Marketing y Dirección Comercial, Máster de Desarrollo Directivo y Leader Coach quienes estarán acompañando a los estudiantes durante todo el tiempo que dure el programa.
Además, como parte del comité de Bienvenida, estuvieron presentes directivos importantes de EUDE, como el consejero académico de la escuela, Enrique Castelló quien mencionó la importancia de la formación y estudios de postgrado, debido a los recientes acontecimientos en el mundo que afectarán al mercado “Debemos de estar preparados”, aseguró el consejero académico.
Durante la jornada, los alumnos tuvieron la oportunidad de recibir una Máster Class a cargo del Marketing Manager de Warner Bross, Antonio Greppi, quien con una sólida experiencia de más de 20 años en el rubro, profundizo sobre la penetración de los canales digitales en el mercado y la manera correcta de utilizarlos en los planes de Marketing. Mostró como el buen uso de las herramientas deben acompañar a los clientes durante todo el proceso de compra, para llevar al éxito a cualquier marca. “Voy a invertir para llegar a ellos, pero también es importante estar con ellos todo el tiempo”, mensaje de Marketing Manager de Warner Bross.
Por último, el Director General de EUDE, Pablo Martínez Echevarría, agradeció a todos los estudiantes, por la confianza depositada en la escuela y por elegirlos para ser parte su crecimiento profesional.
Para finalizar la jornada los estudiantes pasaron a la Feria de Servicios; donde gracias a las alianzas estratégicas de EUDE con distintas empresas, sus alumnos acceden una serie de descuentos, promociones y servicios exclusivos; Alojamiento, Viajes, Gimnasios y entretenimiento como Citi Life, Be Madrid, Unitrips, Uniplaces. Fitness4all, Community Training. Así mismo, para facilitar los tramites bancarios y seguros médicos para nuestros alumnos, Bankia, Banco Sabadell, Sanitas, Seguros Axa entre muchos más ofrecieron asesoría personalizada sobre sus productos y servicios exclusivos para los estudiantes.
Estamos seguros que será un año increíble, muchas suerte y bienvenidos a la familia de EUDE Business School.
EUDE Business School da la Bienvenida a los nuevos alumnos de la convocatoria de Octubre 2016
Durante estos días, EUDE dará la bienvenida a los nuevos alumnos de diferentes nacionalidades, con una programación especial donde podrán conocer y familiarizarse con la escuela, compañeros y profesores, con quienes compartirán clases este año
El día Lunes 24 de Octubre, le dimos la bienvenida a los nuevos estudiantes del programa Master en Recursos Humanos, Comercio Exterior, Marketing y MBA. La jornada comenzó con la acogida del director general, Pablo Martínez Echevarría; el Consejero Académico, Enrique Castelló y el director académico, Álvaro Gutiérrez de Soto; quienes dieron unas palabras de agradecimiento y bienvenida.
El director general, agradeció a los alumnos por elegir Eude Business School como su escuela de Posgrado, “Aprovechen el Master y sáquenle provecho a la escuela” mencionó.
Hay que esforzarse, tener disciplina y compromiso.
Enrique Castelló resaltó lo importante que era el inicio de esta nueva etapa para todos los alumnos. Durante este período deberán aprovechar no solo la parte educativa del Máster, sino de los mismos alumnos y profesores, personas con culturas diferentes y experiencias laborales que podrán enriquecer su conocimiento para estar más preparados. ¨El que no avanza retrocede, hay que estar preparados¨ mencionó Castelló.
Así mismo, Álvaro Gutiérrez de Soto, presentó a los distintos Directores de cada programa formativo diciendo, “les vamos a dar la herramientas para que crezcan”.
Integración y trabajo en equipo
Como parte del programa de esta semana y para que los alumnos se integren desde el inicio, se realizaron algunas actividades grupales entre ellos y el Departamento Académico. Por su parte, el departamento de Atención al Alumno realizó diferentes dinámicas de grupo en la que participaron todos los asistentes, con el objetivo de que conociesen sus nombres, nacionalidades y preferencias.
Para finalizar, el Departamento Académico facilitó a los nuevos alumnos datos de interés sobre la estancia en Madrid, y resolvió dudas y consultas sobre el funcionamiento de la escuela.
Feria de Servicios
Los alumnos además han podido disfrutar de la Feria de Servicios, un encuentre que año tras año reúne a gran cantidad de empresas relacionadas con la Banca, el alojamiento, el ocio etc. En esta ocasión hemos contado con la presencia del Banco Sabadell, Bankia; City Life, dedicados a la organización de viajes; Unitrips, que realizan viajes por Europa; Afisema, empresa dedicada al mundo de los seguros médicos; First Steps, quienes ayudan en todo el tema de alquileres; Sanitas, empresa de seguro privado; Be Madrid, cuya función es la organización de actividades de ocio y viajes por España, Portugal y Marruecos; Uni Places, empresa de alquileres; y Community Trainning, dedicados a la organización de Actividades Deportivas.
¡El equipo de EUDE Business School, da la Bienvenida y desea a los nuevos alumnos los mejores deseos en esta nueva etapa!
Hoy celebramos San Jorge y, como cada año, son muchos los que conmemoran este día regalando un libro y una rosa. Por ello, hemos encontrado la mejor manera de felicitar a los ‘Jorges’ o ‘Jordis’ y amantes de la lectura recomendándoles una selección de lecturas aplicadas al ámbito profesional en las diferentes especialidades… ¡Ahí va nuestro TOP mejores lecturas en las distintas áreas de negocio!